África


África es el segundo continente más grande y poblado del mundo después de Asia . Con aproximadamente 30,3 millones de km 2 (11,7 millones de millas cuadradas), incluidas las islas adyacentes, cubre el 20% de la superficie terrestre de la Tierra y el 6% de su superficie total. [7] Con 1.400 millones de personas [1] [2] en 2021, representa aproximadamente el 18% de la población humana mundial . La población de África es la más joven de todos los continentes; [8] [9] la edad media en 2012 era 19,7 años, cuando la edad media mundial era 30,4 años. [10] A pesar de una amplia gama de recursos naturales , África es el continente menos rico per cápita y el segundo menos rico en riqueza total, por delante de Oceanía . Los académicos han atribuido esto a diferentes factores que incluyen la geografía, el clima, el tribalismo , [11] el colonialismo , la Guerra Fría , [12] [13] el neocolonialismo , la falta de democracia y la corrupción . [11] A pesar de esta baja concentración de riqueza, la reciente expansión económica y la población numerosa y joven hacen de África un mercado económico importante en el contexto global más amplio.

El continente está rodeado por el mar Mediterráneo al norte, el istmo de Suez y el mar Rojo al noreste, el océano Índico al sureste y el océano Atlántico al oeste. El continente incluye Madagascar y varios archipiélagos . Contiene 54 estados soberanos plenamente reconocidos , ocho ciudades e islas que forman parte de estados no africanos y dos estados independientes de facto con reconocimiento limitado o nulo . Este recuento no incluye Malta y Sicilia , que geológicamente forman parte del continente africano. Argelia es el país más grande de África por superficie y Nigeria es el más grande por población. Las naciones africanas cooperan mediante el establecimiento de la Unión Africana , que tiene su sede en Addis Abeba .

África se encuentra a caballo entre el ecuador y el primer meridiano . Es el único continente que se extiende desde la zona templada del norte hasta la zona templada del sur. [14] La mayor parte del continente y sus países se encuentran en el hemisferio norte , con una porción sustancial y varios países en el hemisferio sur . La mayor parte del continente se encuentra en los trópicos, excepto gran parte del Sáhara Occidental , Argelia , Libia y Egipto , el extremo norte de Mauritania , y la totalidad de los territorios de Marruecos , Ceuta , Melilla y Túnez que a su vez se sitúan por encima del Trópico de Cáncer , en la zona templada del norte . En el otro extremo del continente, el sur de Namibia , el sur de Botsuana , gran parte de Sudáfrica , la totalidad de los territorios de Lesoto y Esuatini y los extremos meridionales de Mozambique y Madagascar se sitúan debajo del trópico de Capricornio , en la zona templada del sur .

África tiene una gran biodiversidad ; [15] es el continente con mayor número de especies de megafauna , al ser el menos afectado por la extinción de la megafauna del Pleistoceno . Sin embargo, África también se ve gravemente afectada por una amplia gama de problemas ambientales , incluida la desertificación, la deforestación, la escasez de agua y la contaminación . Se espera que estas arraigadas preocupaciones ambientales empeoren a medida que el cambio climático impacte a África . El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU ha identificado a África como el continente más vulnerable al cambio climático . [16] [17]


Proporción de la población africana total por país

  Nigeria (15,38%)
  Etiopía (8,37%)
  Egipto (7,65%)
  República Democrática del Congo (6,57%)
  Tanzanía (4,55%)
  Sudáfrica (4,47%)
  Kenia (3,88%)
  Uganda (3,38%)
  Argelia (3,36%)
  Otros (42,39%)