ácido agárico


El ácido agárico , también conocido como agaricina o ácido 2-hidroxinonadecano-1,2,3-tricarboxílico , es un ácido tricarboxílico orgánico ( ácido graso ) que se encuentra en hongos, por ejemplo, Laricifomes officinalis . Su fórmula molecular es C 22 H 40 O 7 .

El ácido agárico, como cualquier otro ácido graso , tiene un carácter anfipático . Significa que tiene secciones tanto polares ( grupos hidroxilo ) como no polares (cadena de hidrocarburo), y por lo tanto, no es completamente soluble en agua . Es un ácido tribásico , y por lo tanto, puede donar hasta 3 iones de hidrógeno a otras bases en una reacción ácido-base . Otros ejemplos de ácidos tribásicos son el ácido fosfórico o el ácido cítrico . Es un ácido inodoro e insípido , y también podemos distinguirlo por su color blanco. Su punto de fusión a presión atmosférica es de 140 °C.

El ácido agárico es un tipo de ácido graso que está compuesto por una larga cadena hidrocarbonada ("cola") y tres grupos de ácido carboxílico en un extremo ("cabeza"). La cadena hidrocarbonada tiene dieciséis carbonos y treinta y cuatro hidrógenos.

Este ácido tiene propiedades microcristalinas, y por lo tanto, forma pequeños cristales que no se pueden ver a simple vista, sino que solo son visibles con un microscopio óptico .

El ácido agárico se utiliza como inhibidor del metabolismo en varios experimentos con animales. Se demuestra que este ácido impide la formación de unidades C 2 a partir del citrato y reduce la disponibilidad del citrato para la activación de la acetil-CoA carboxilasa . Además, tiene un papel importante en el metabolismo de los lípidos, ya que influye en la síntesis de esteroles. [ cita requerida ]

El ácido agárico induce la transición de la permeabilidad mitocondrial al colaborar con la translocasa del nucleótido de adenina. [2] Facilita la salida de Ca 2+ acumulado , interrumpe el potencial de la membrana y causa bultos mitocondriales. Todos estos efectos apuestan por la fluidez de la membrana. Se cree que el ácido agárico activa la apertura de los poros de la membrana debido a la unión del citrato a los transportadores de ADP .