Alois Gobbi


Alois Gobbi ( húngaro : Gobbi Alajos ; 20 de diciembre de 1842 [1] en Pest , Terézváros, ( Austria-Hungría ) – 27 de julio de 1932, Budapest ( Hungría ) fue un violinista, profesor de violín, director de orquesta y compositor húngaro.

Su padre Alois Gobbi-Ruggieri nacido en Mantua , Italia , en el seno de una familia aristocrática fue profesor de violín en Budapest , donde se instaló tras su matrimonio con la cantante vienesa Maria Roth, madre de Alois junior. Alois Gobbi Jr era hermano menor del alumno de Liszt Henri Gobbi (1841-1920) y abuelo de la actriz Hilda Gobbi (1913-1988).

Estudió canto con Mathias Engesser y Gotthard Wöhler, composición y piano con Carl Thern , y violín con Karl Huber (músico) (padre de Jenő Hubay ) y David Ridley-Kohne en el Conservatorio Nacional de Budapest. Después de 1862 durante un año estudió violín en Munich con Ferdinand Laub , a quien también asistió. En 1863 fue invitado como primer violinista en el Teatro Nacional de Budapest. Ocupó este cargo así como el de director de orquesta durante los siguientes 19 años. De 1884 a 1888 tocó en la orquesta de la Royal Opera House . También fue miembro del primer comité de la Sociedad Filarmónica de Budapest.

En 1871 Gobbi fue invitado a enseñar violín en el Conservatorio Nacional, y el 7 de febrero de 1872 fue nombrado profesor de violín del Conservatorio Nacional. Alois Gobbi ha formado a más de mil alumnos, entre los que se encuentran: Eugen Adorján, Josef Bloch, Eugen Huban, Rudolf Kemény , Julius Rigó, Leo Altmann, Karl Faludi, Josef Friedmann, Stefan Horváth, Béla Jaulusz, Stefan Kerner, Wilhelm Kladioko, Árpád Késmárky, Stefan Máthé, Desider Nemes, Albert Metz, Ferdinand Tischinger, Ferdinand Riedl, Charlotte Szeszler, Dr. Ludwig Steiger, Elsa Totis, hermanos Waldmann, Josef Waldbauer, Moriz Vavrinecz y otros. En 1885, después de la muerte de Karl Huber, Gobbi fue nombrado director de la orquesta de estudiantes del conservatorio, que mejoró con los estudiantes de viento de madera y la elevó a un nivel muy alto. Joseph Joachim, que tocó una vez con la orquesta el concierto para violín de Max Bruch , quedó tan encantado con el acompañamiento que avergonzó a Alois Gobbi delante del público. De 1901 a 1918 Gobbi fue director de la institución.


Alois Gobbi