De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Dibujo de Jan Luyken de que Utenhoven fue enterrada viva en Vilvoorde en 1597. En el dibujo, su cabeza todavía está por encima del suelo y el sacerdote la exhorta a que se retracte de su fe, mientras el verdugo está dispuesto a cubrirla por completo ante su negativa. .

Anna Utenhoven (a veces, Anneken van den Hove [1] o Anna uyt den Hove , [2] 1552 - 17 de julio de 1597) fue una mujer anabautista en los Países Bajos españoles que fue martirizada por su fe. Fue enterrada viva en 1597 y la última persona ejecutada por herejía en los Países Bajos . [3]

Historia [ editar ]

A finales de la década de 1580, Utenhoven trabajó como sirvienta de las dos hermanas Rampart en Bruselas . No asistió a misa ni a confesión, y el párroco concluyó que era anabautista o estaba asociada a la Familia del Amor , ambas consideradas herejías. [4]

Como Utenhoven se negó a retractarse de sus creencias religiosas, que eran ilegales bajo el gobierno católico de los Habsburgo, el sacerdote ordenó a las autoridades civiles del Concilio de Brabante que la arrestaran el 21 de diciembre de 1594. Un tribunal eclesiástico la declaró culpable y la condenó a muerte por entierro, el castigo prescrito para las herejes femeninas, que no se había utilizado desde la década de 1570. Estuvo recluida en Treurenberch, la prisión del Consejo de Brabante. El arzobispo Mathias Hovius , quien fue nombrado en febrero de 1596, estaba comprometido con la protección del catolicismo en los Países Bajos españoles, de fe mixta, y visitó Utenhoven para convencerla de que se retractara. A Hovius le preocupaba que ella difundiera ideas heréticas en prisión, y su estadía debía terminar con su conversión o su muerte. [4]

En marzo de 1597, Alberto VII , gobernador de los Países Bajos españoles, escribió una carta al Consejo de Brabante, instando a la ejecución de Utenhoven. [4] En julio de 1597, recibió la visita de jesuitas, quienes le pidieron que se convirtiera al catolicismo y fuera liberada. [1] Ella se negó, y también declinó su oferta de seis meses más para tomar una decisión.

Fue enterrada viva el 17 de julio de 1597. Durante el entierro, tuvo repetidas oportunidades de retractarse de su fe y ser liberada, pero ella se negó en todas las ocasiones. [4]

La ejecución fue muy impopular en la República Holandesa e inspiró ira hacia el régimen de Habsburgo . [4] Utenhoven fue la última persona ejecutada por herejía en los Países Bajos, y en 1609, el castigo por herejía se cambió a exilio . [3] Ella es el tema del poema de 1598 De uytspraecke van Anna vyt den Hove del poeta holandés Jacobus Viverius, que sirvió como un grito de guerra a los holandeses contra el control español de los Países Bajos del Sur; Viverius usó la muerte de Utenhoven para argumentar que los españoles no se podían negociar con los españoles y para evitar que los Estados Generales de la República holandesa negociaran el fin de la Guerra de Independencia holandesa . [2]

Fuentes [ editar ]

  1. a b Braght, Thieleman Janszoon van (1660). "Muerte de Anneken van den Hove". Martyrs Mirror (en holandés). Traducido por Sohm, Joseph F. págs. 2016–2018.
  2. a b Stilma, Astrid (2016). Un rey tradujo: los escritos del rey Jacobo VI y I y su interpretación en los Países Bajos, 1593-1603 . Londres: Routledge. págs. 44–47. ISBN 978-1-315-56486-9. OCLC  948604224 .
  3. a b Christman, Victoria (2018). Topografías de la tolerancia y la intolerancia: respuestas al pluralismo religioso en la Europa de la Reforma . Editado por Marjorie Elizabeth Plummer y Victoria Christman. Leiden: Brill Publishers . págs. 134-135. ISBN 978-90-04-37130-9. OCLC  1050455310 .
  4. ^ a b c d e Harline, Craig ; Ponga, Eddy (2000). Cuento de un obispo: Mathias Hovius entre su rebaño en la Flandes del siglo XVII . New Haven: Prensa de la Universidad de Yale. ISBN 978-0-300-13054-6. OCLC  191932634 .