Batalla de Salher


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

La Batalla de Salher fue una batalla librada entre los Marathas y el Imperio Mughal en febrero de 1672 EC. La batalla se libró cerca del fuerte de Salher en el distrito de Nashik . El resultado fue una victoria decisiva para los Marathas . Esta batalla se considera particularmente significativa ya que es la primera batalla campal en la que el Imperio Mughal perdió ante los Marathas . [2]

Fondo

El Tratado de Purandar (1665) requirió que Shivaji cediera 23 fuertes a los mogoles . [3] Fuertes estratégicamente importantes, que fueron fortificadas con guarniciones, como Sinhagad , Purandar , Lohagad , Karnala y Mahuli fueron entregadas al imperio mogol. [3] En el momento de este tratado, la región de Nashik , que contenía los fuertes Salher y Mulher , estaba firmemente en manos del Imperio Mughal desde 1636. La firma de este tratado dio como resultado que Shivajivisita a Agra y después de su famosa fuga de la misma en septiembre de 1666, siguieron 2 años de "tregua incómoda". [4]

El período entre 1670-1672 vio un aumento dramático en el poder y el territorio de Shivaji . Los ejércitos de Shivaji llevaron a cabo incursiones con éxito en Baglan , Khandesh y Surat y recuperaron más de una docena de fuertes. [3] Esto culminó con una victoria decisiva contra un ejército mogol de más de 40.000 en un campo abierto cerca de Salher . [3]

La batalla

Sardar Moropant Pingle y junto con su ejército de 15.000 capturaron los fuertes mogoles Aundha, Patta , Trimbak y atacaron a Salher y Mulher en enero de 1671. [3] Esto llevó a Aurangzeb a enviar a dos de sus generales Ikhlas Khan y Bahlol Khan junto con 12.000 jinetes a reclamar a Salher . En octubre de 1671, los mogoles sitiaron a Salher . A cambio, Shivaji ordenó a sus dos comandantes, Sardar Moropant Pingle y Sardar Prataprao Gujar, que recuperaran el fuerte. [5] [6]

50.000 mogoles habían sitiado el fuerte durante más de 6 meses. Shivaji conocía la importancia estratégica de Salher, ya que era el fuerte principal en importantes rutas comerciales. Mientras tanto, Dilerkhan también había atacado a Pune y Shivaji no pudo salvar a Pune porque sus principales ejércitos estaban fuera. Shivaji ideó un plan para desviar a Dilerkhan obligándolo a llegar a Salher. Ordenó a Moropant, que estaba en el sur de Konkan y Prataprao, que estaba atacando cerca de Aurangabad, que se reuniera y atacara a los mogoles en Salher para aliviar el fuerte. En su carta a sus comandantes, Shivaji había escrito "Ve al norte y ataca a Salher y derrota al enemigo". [7]Ambas fuerzas de Maratha se reunieron cerca de la aldea de Vani, pasaron por alto el campamento de Mughal en Nashik y llegaron cerca de Salher. La fuerza total de Maratha era de 40.000 (20.000 infantería + 20.000 caballería). El terreno no era adecuado para la batalla de la caballería, por lo que los comandantes de Maratha decidieron atraer, dividir y acabar con las fuerzas de Mughal en diferentes lugares. Según el plan, Prataprao Gujar asaltó a los mogoles con 5.000 jinetes y mató a muchos soldados desprevenidos. Después de media hora, los mogoles estuvieron completamente listos y Prataprao comenzó a huir con su ejército. Toda la caballería mogol de 25.000 comenzó a perseguir a los marathas. Prataprao atrajo a la caballería mogol en un paso a 25 km de Salher, donde se escondía la caballería de 15.000 al mando de Anandrao Makaji. Prataprao dio la espalda en el paso y atacó a los mogoles una vez más. El 15,000 jinetes frescos bajo Anandrao bloquearon el otro extremo del paso y los mogoles fueron rodeados por todos lados. La nueva caballería maratha derrotó a la cansada caballería mogol en 2-3 horas. Miles de mogoles huyeron de la batalla.

Moropant más tarde rodeó y atacó a los 25.000 efectivos de infantería mogol en Salher con sus 20.000 infantes. El destacado maratha sardar y amigo de la infancia de Shivaji, Suryaji Kakde, fue asesinado por un cañón Zamburak en la batalla. [8]

La batalla duró un día entero y se estima que unos 10.000 hombres murieron en ambos bandos. [9] Las máquinas militares de Mughal (que consisten en caballería, infantería y artillería) fueron superadas por la caballería ligera de los Marathas . [2] Los ejércitos imperiales de Mughal fueron completamente derrotados y los Marathas les dieron una aplastante derrota. [10] [11] 6.000 caballos, un número igual de camellos, 125 elefantes y un tren mogol completo fueron capturados por el victorioso Ejército Maratha . [4]Aparte de esto, los marathas se apoderaron de una gran cantidad de bienes, tesoros, oro, joyas, ropa y alfombras . [12]

El Sabhasad Bakhar describe la batalla de la siguiente manera: "Cuando comenzó la lucha, se levantó tal (nube de) polvo que en un espacio de tres kilómetros cuadrados, no se pudo distinguir al amigo y al enemigo. Se mataron elefantes. Diez mil hombres en el dos lados se convirtieron en cadáveres. Los caballos, camellos, elefantes (muertos) eran incontables. Un torrente de sangre fluyó (en el campo de batalla). La sangre formó un charco de barro y en él (la gente) comenzó a hundirse, tan (profundo) fue el lodo." [5]

Salir

La batalla resultó en una victoria decisiva de Maratha que resultó en la liberación de Salher . Además, el fuerte cercano de Mulher también fue arrebatado a los mogoles como consecuencia de esta batalla. [13] 22 wazirs notables fueron tomados como prisioneros e Ikhlas Khan y Bahlol Khan fueron capturados. Entre los soldados mogoles que estaban prisioneros, alrededor de uno o dos mil escaparon. [14] El notable Panchazari Sardar del ejército de Maratha, Suryajirao Kakade, murió en esta batalla y fue reverenciado por su ferocidad durante la batalla. [12] Aproximadamente una docena de sardars Maratha fueron dotados por sus notables logros en la batalla y los dos oficiales ( Sardar Moropant Pingle y Sardar Prataprao Gujar ) fueron especialmente recompensados.

Consecuencias

La mayor parte de de Shivaji victorias hasta que esta batalla había sido a través de los medios de guerra de guerrillas , pero el de Maratha uso de caballería ligera en el Salher campo de batalla contra los aparentemente superiores Mughal fuerzas demostrado su eficacia. [2] Esta gran victoria dio como resultado que el santo Ramdas escribiera su famosa carta a Shivaji en la que se dirige a él como Gajpati (Señor de los elefantes), Haypati (Señor de la caballería), Gadpati (Señor de los fuertes) y Jalpati (Maestro de alta mar). [15] Aunque no como resultado directo de esta batalla, un par de años más tarde, en 1674, Shivaji Maharaj fue coronado como Emperador (o Chhatrapati) de su reino.

Ver también

  • Conquistas Imperial Maratha
  • Historia de la India
  • Ejército Maratha
  • Maratha India
  • Batalla de Panhala
  • Batalla de Saraighat
  • Batalla de Raichur

Referencias

  1. ^ Jaswant Lal Mehta (1981). Estudio avanzado en la historia de la India medieval: 1526-1707 . Libra esterlina.
  2. ^ a b c Y.G. Bhave (2000). Desde la muerte de Shivaji hasta la muerte de Aurangzeb . Centro del Libro del Norte. pag. 42.
  3. ^ a b c d e "La batalla donde Shivaji reescribió la historia y la derrota de Mughal | India creativa" . creativeindiamag.com . Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2017 . Consultado el 3 de noviembre de 2017 .
  4. ↑ a b Pradeep Barua (2005). El estado en guerra en el sur de Asia . Universidad de Nebraska. pag. 42.
  5. ^ a b Nath, Surendra. Siva Chhatrapati, siendo una traducción de Sabhasad Bakhar con extractos de Chitnis y Sivadigvijaya, con notas . pag. 103.
  6. ^ Verinder Grover (1996). Mahadev Govind Ranade, volumen 3 . Publicaciones profundas y profundas. pag. 199.
  7. ^ Jadhav, Namdeorao. Ganimi Kava .
  8. Sabhasad, Krushnaji Anant (1697). Sabhasad Bakhar .
  9. ^ HS Sardesai (2002). Shivaji, el Gran Maratha, Volumen 2 . Publicaciones Cosmo. pag. 366.
  10. ^ YG Bhave (2000). Desde la muerte de Shivaji hasta la muerte de Aurangzeb . Centro del Libro del Norte. pag. 27.
  11. ^ Jaswant Lal Mehta (1981). Estudio avanzado en la historia de la India medieval: 1526-1707 . Libra esterlina. pag. 404.
  12. ^ a b Nath, Surendra. Siva Chhatrapati, siendo una traducción de Sabhasad Bakhar con extractos de Chitnis y Sivadigvijaya, con notas . pag. 104.
  13. ^ Shivaji el grande . Impresoras Balwant Pvt. Ltd. 2003. ISBN 9788190200004.
  14. ^ Nath, Surendra. Siva Chhatrapati, siendo una traducción de Sabhasad Bakhar con extractos de Chitnis y Sivadigvijaya, con notas . pag. 105.
  15. ^ Kincaid, Dennis. El gran rebelde . Prabhat Prakashan. pag. 172.

Bibliografía

Coordenadas : 21 ° 10'N 72 ° 50'E  /  21.167 ° N 72.833 ° E / 21.167; 72.833

Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Battle_of_Salher&oldid=1055445077 "