Beatriz Parra Durango


Parra Durango nació en Guayaquil . [1] Su madre era la periodista Dora Durango López. Sus primeros estudios los realizó en el Conservatorio Antonio Neumane de Guayaquil , donde se convirtió en solista del coro del Conservatorio.

En 1957 recibió su primer premio cuando participó en el concurso "Buscando una voz en Ecuador", organizado por la Casa de la Cultura y Radio CRE. Ese mismo año pasa a formar parte del elenco del Conjunto Lírico de la Casa de la Cultura, y en 1958 actúa por primera vez como solista en el escenario en el papel de la Duquesa Carolina en la zarzuela "Luisa Fernanda". En 1959 cantó el papel principal en la ópera española Marina bajo la dirección del maestro español Carlos Arijita . En 1960 viajó a Moscú con una beca otorgada por el Ministerio de Cultura de la entonces URSS, y estudió canto clásico en el Conservatorio de Moscú , estudiando con Nina Dorliak., esposa del pianista Sviatoslav Richter . Se graduó con el Premio a la Excelencia en 1966. En 1965 obtuvo la medalla de plata y el segundo lugar en el Concurso Internacional Vocal organizado por la ciudad de Toulouse , Francia . Cantó como solista con la Orquesta Filarmónica de Moscú y la Orquesta de Cámara de Moscú. Ese mismo año recibió la medalla de oro en el Concurso Musical de George Enesco , Rumania.

Obtuvo varios primeros lugares en concursos de canto en Barcelona y Santiago de Compostela . En 1975 recibe el premio "Conchita Badía" en Santiago de Compostela .

Durante quince años fue prima donna y solista del Teatro de la Ópera de Colombia , donde su repertorio incluía verismo como Verdi y Puccini , románticos como Donizetti y clasicistas como Mozart . Interpretó el papel de Michaela en Carmen para la Ópera Bolshoi . En el otoño de 2001 fue artista invitada del Festival de Cultura Iberoamericana.

Parra Durango se casó con Enrique Gil, con quien tuvo su única hija, la cantante y aprendiz clásica Beatriz Gil Parra.

Actualmente, aunque jubilada, es profesora de canto como directora de la Fundación Beatriz Parra, junto con el barítono armenio Konstantin Simonian. [2]


Beatriz Parra
Beatriz Parra (2017)