Beit Aryeh-Ofarim


Beit Aryeh-Ofarim ( hebreo : בֵּית אַרְיֵה-עֳפָרִים ) es un asentamiento israelí y un consejo local en el norte de Cisjordania . Se encuentra a 32 kilómetros (20 millas) al norte de Jerusalén y a 25 kilómetros (16 millas) al este de Tel Aviv, cerca de la aldea palestina al-Lubban al-Gharbi , a 3,8 kilómetros al este de la línea verde . Está situado dentro de la barrera israelí de Cisjordania [2] en 8.500 dunams de tierra. En 2019 tenía una población de 5.253.

Los asentamientos israelíes en Cisjordania se consideran ilegales según el derecho internacional , pero el gobierno israelí lo niega. [3] [4]

Establecido en 1981, Beit Aryeh fue reconocido como un consejo local en 1989. En 2004, se fusionó con Ofarim. Beit Aryeh fue nombrado en honor al ex miembro de la Knesset Aryeh Ben-Eliezer , un prominente líder sionista revisionista que estuvo entre los fundadores de Herut . [5]

Según ARIJ , Israel confiscó la tierra de Beit Aryeh-Ofarim de dos pueblos palestinos cercanos: Aboud [6] y Al-Lubban al-Gharbi . [7] [8]

En 2011, el Ministerio de Defensa de Israel firmó un acuerdo con el municipio de Beit Aryeh por el que se aprobó la construcción de 100 viviendas y una carretera de circunvalación entre Beit Aryeh y Ofarim. [9]

En 2020, Beit Aryeh-Ofarim fue uno de varios asentamientos israelíes que vertieron sus aguas residuales sin tratar en la tierra de Deir Ballut . [10]