Campanas de Notre-Dame de Paris


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Exposición de campanas nuevas en la nave de Notre-Dame en febrero de 2013
La torre norte de Notre-Dame (izquierda) tiene ocho campanas, mientras que la torre sur, un poco más pequeña (derecha), tiene las dos campanas más grandes.

Hay 10 campanas de iglesia en la catedral de Notre-Dame de Paris , todas las cuales están montadas en los dos campanarios principales . Notre-Dame solía tener otras campanas más pequeñas en la aguja y dentro del techo, pero fueron destruidas en el incendio de 2019 .

Durante la mayor parte de la historia de la catedral, las campanas se han utilizado principalmente como un reloj llamativo , para llamar a la oración por el Ángelus y para anunciar y participar en Oficios Divinos y servicios especiales. También se han utilizado a veces como tocsin o para conmemorar acontecimientos históricos. Como tales, se han convertido en una parte familiar de la vida en París, donde se les conoce como "la voz de la catedral".

La más grande, antigua y conocida de las campanas de Notre-Dame es el bourdon Emmanuel , que se fundió en 1686. Los campanólogos consideran a Emmanuel como una de las mejores campanas de Europa y fue designado monumento histórico nacional en 1944 después de que sonó durante la liberación de París .

Campanas tempranas

Las primeras campanas nombradas de Notre-Dame, mencionadas en los registros de los siglos XIII y XIV, incluyen a Marie (el bourdon), Gilbert , Guillaume , Pasquier , Chambellan , Louis , Nicholas y Luc , todas inicialmente alojadas en la torre norte. El historiador Dany Sandron especuló que Gilbert pudo haber sido entregado por el obispo Gilbert, el obispo de París de 1116 a 1123. Si es así, las primeras campanas pueden haber sido anteriores a la catedral misma. El obispo Eudes de Sully hizo el primer registro de campana sonando en Notre-Dame en 1198 durante la construcción de la catedral. La primera campana verificada es Guillaume, donada por el obispo.Guillaume d'Auvergne en 1230, cinco años antes de la finalización de la torre norte. [1] [2] Un total de ocho campanas fueron montadas allí hacia 1311. [3]

La aguja , terminada alrededor de 1250, originalmente contenía un carillón de siete campanas , que incluía la Pugnaise , una campana que se usaba para señalar el timbre de la campana en las torres principales, y la campana del capítulo la Clopette , que se usaba para anunciar las reuniones del capítulo de la catedral . [4] Durante la Edad Media, el carillón acompañaba las campanas principales de Notre-Dame, al igual que las campanas de varios edificios circundantes, como el claustro  [ fr ] y Saint-Denis-du-Pas  [ fr ] al este, el episcopal palacio al sur, y el Hôtel-Dieu ySaint-Christophe  [ fr ] al oeste. [5]

En 1400, Jean de Montaigu , un consejero del rey, donó un nuevo bourdon más grande al que llamó Jacqueline en honor a su esposa Jacqueline de la Grange. Inicialmente no se colgó en la iglesia, posiblemente por su gran peso y el mal estado del campanario norte en ese momento. Entre 1403 y 1407, se construyó un nuevo campanario en la torre sur, que había permanecido vacía desde su construcción en 1250. Jacqueline fue colgada en el nuevo campanario, y en 1414, algunas de las campanas de la torre norte también se colgaron temporalmente allí mientras se hicieron reparaciones en el campanario norte. [6]Entre 1378 y 1480, los dos bourdons Marie y Jacqueline fueron refundidos en total 10 veces. En 1430, Marie era la campana más grande y fue trasladada permanentemente a la torre sur, montada junto a Jacqueline. [ cita requerida ]

En 1453, Thibault de Vitry, consejero del Parlamento de París , donó Thibault y en 1472, el canónigo Jean Hue donó a Gabriel , el nombre del arcángel . [7] El último reemplazó a Gilbert como la campana más grande de la torre norte. Gilbert se fundió y el metal se le añadió a Marie cuando volvió a fundirse ese mismo año. Jean también apareció por primera vez en el siglo XV. [ cita requerida ]

En 1551, el carillón fue reformado o reemplazado. [8] A partir de este punto, los nombres de cuatro de las campanas del carillón se registraron como Catalina , Magdelaine , Barbe (llamada así por Santa Bárbara ), [5] y Ana . Con la adición de una quinta campana sin nombre, La Pugnaise y La Clopette, la aguja tenía siete campanas en 1612, pero en 1763 se redujo a seis. [9]

Cuando Jacqueline rompió en 1680, el capítulo decidió refundir la campana con aproximadamente el doble de su masa original. También se decidió cambiar el nombre de la campana Emmanuel (deletreado por primera vez "Emanuel") [10] en honor a un capellán con ese nombre que financió el proyecto. También se consideró que el nuevo nombre tenía un significado más religioso . El fraile Cordelier Jean Thibault volvió a montar la campana ese año, pero esta campana se consideró infructuosa y nunca se montó en la iglesia. [11]

En 1681, cuatro maestros fundadores colaboraron para volver a montar la campana: Nicolas Chapelle, Jean Gillot, François Moreau y Florentin le Guay. El trabajo se llevó a cabo en el Terrain, un espacio abierto de tierra en el extremo oriental de la Île de la Cité, cerca de donde se encuentran hoy la Plaza Jean-XXIII  [ fr ] y el Memorial de Deportación . La campana se fundió el 31 de octubre y se sacó de su molde y se tocó por primera vez el 20 de noviembre. Fue llevado a la catedral a través del portal norte donde se tuvo que quitar el trumeau para que la campana pudiera pasar. [12] El bautismo de la campana se llevó a cabo el 29 de abril de 1682, [13] oficiado por el arzobispo François de Harlay de Champvallon. El capítulo invitó al rey y la reina, Luis XIV y María Teresa , a servir como padrinos de la campana. Se montó en la torre sur junto a Marie el 14 de julio. [ cita requerida ]

Creyendo que la campana estaba mal afinada, el capítulo solicitó a los fundadores que rehagaran la campana. El asunto llegó a los tribunales en 1684. Si bien el juicio inicial, celebrado en el Grand Châtelet , los declaró inocentes, el Parlamento de París lo anuló más tarde. Esta tercera versión de la campana se llamó Emmanuel-Louise-Thérèse para incluir los nombres de sus padrinos. En particular, esto estaba destinado a conmemorar a María Teresa, que había muerto en 1683. El nombre de la reina también se agregó a la inscripción. Emmanuel se completó en 1686 (evidentemente con retraso, como dice la inscripción "hecho en 1685"). Esta es la campana que ha sobrevivido hasta nuestros días y es famosa tanto por su historia como por su calidad musical. [14] [15]Emmanuel fue la campana más grande de Francia hasta 1891 cuando se fundió La Savoyarde para el Sacré-Cœur . [ cita requerida ]

La mayoría de las campanas de la torre norte se reformularon en el siglo XVIII. Claude se menciona por primera vez en 1711, aunque probablemente se originó antes. En 1766, se instalaron tres campanas de reloj dedicadas en una de las torretas del crucero norte. [16] François fue agregado a la torre norte en 1769. [ cita requerida ]

1792 Doble sou francés acuñado de campana de metal. [17] "Estas ocho campanas [...] circulan hoy por fracciones indefinidas en manos del público".
—Antoine-Pierre-Marie Gilbert [16]

Durante la Revolución Francesa , alrededor del 80% de las campanas de las iglesias en todo el país se fundieron, [18] o casi 100.000 campanas. A pesar de la iconoclasia generalizada de la época que afectó a muchas de las estatuas de Notre-Dame , el derretimiento de campanas fue más una decisión pragmática basada en la necesidad de materias primas baratas en ese momento. La Asamblea Nacional Constituyentehabía transferido todas las propiedades de la iglesia al estado en 1789 y comenzó a derretir las campanas de las iglesias parisinas en 1790. Entre mayo de 1791 y agosto de 1792, Marie, Gabriel, Guillaume, Pasquier, Thibault, Jean, Claude, Nicholas y Françoise fueron removidos, rotos aparte, y se derritió. El metal se usaría para monedas y cañones. Las únicas campanas que sobrevivieron fueron las tres campanas del reloj y Emmanuel. El último se tocó para el Festival de la Razón en 1793 [19] antes de ser desmontado y almacenado en 1794. [ cita requerida ]

También fue durante la Revolución cuando se derribó la aguja original junto con su carillón, aunque esto no estaba relacionado con los eventos de la Revolución. [ cita requerida ]

Lista de campanas (1769)

Inscripciones de Emmanuel

Las inscripciones superiores estaban escritas en latín; las inscripciones inferiores estaban escritas en francés con algunas grafías del francés medio .

Inscripción 1681:

QVÆ PRIUS IACQVELINA IOANNIS DE MONTE ACVTO COMITIS DONVM POND. XV. M. NVNC EMANVEL VOCOR, A CAPITVLO PARISIEN. DVPLO AVCTA. REGNANTE LVDOVICO MAGNO. SEDENTE FRANCISCO HARLÆO PRIMO EX ARCHIEPISCOPIS PARISIENSIBVS DVCE AC PARI FRANCIÆ. A. DNI. M. DC. LXXXI.

NICOLAS CHAPELLE, IEAN GILLOT, FRANÇOIS MOREAV, ET FLORENTIN LE GVAY, TOVS MAISTRES FONDEVRS M'ONT FAIT L'AN M. DC. LXXXI. [10]

Traducción:

[Soy] lo que fue primero Jacqueline, Jean de Montaigu el regalo del conde de 15.000 libras, [24] ahora Emanuel Soy nombrado por el capítulo parisino, ampliado por dos, durante el reinado de Luis el Grande y el mandato de François de Harlay , primero de los arzobispos de París [en ostentar el título] duque y par (francés: duc et pair ) de Francia, 1681 d.C.

Nicolas Chapelle, Jean Gillot, François Moreau y Florentin le Guay, todos maestros fundadores, han hecho yo en el año 1681.

Inscripción de 1686 (existente):

Quae PRIUS IACQUELINA IOANNIS Comitis DE MONTE acuto DONUM POND XV M NUNC DUPLO AUCTA EMMANUEL LUDOVICA THERESIA vocor Un LUDOVICO MAGNO CA María Teresa EIUS CONIUGE NOMINATA ET A FRANCISCO DE HARLAY PRIMO EX ARCHIEPISCOPIS PARISIENSIBUS DUCE AC PARI franciae BENEDICTA DIE XXIX április M DC LXXXII

FLORENTIN LE GVAY NATIF ET MAISTRE DE PARIS M'A FAICTE — N CHAPELLE J GILLOT F MOREAU M'ONT FAICT EN 1685 [25] [12]

Traducción:

[Soy] lo que fue primero Jacqueline, Jean el conde del regalo de Montaigu de 15.000 libras, ahora ampliado por el doble, Emmanuel-Louise-Thérèse Me nombran Luis el Grande y María Teresa su esposa; y por François de Harlay, primero de los arzobispos de París [en ostentar el título] duque y par de Francia, bendecido el 29 de abril de 1682. [26]

Florentin le Guay, nativo y maestro [fundador] de París, me ha hecho. -NORTE. Chapelle, J. Gillot, F. Moreau me hicieron en 1685.

Campanas del siglo XIX

4 de junio de 1856 ceremonia de bendición celebrada en Parvis. Los padrinos se arrodillan a la izquierda, mientras que a la derecha el arzobispo Sibour bautiza las campanas con agua bendita.
Emmanuel, Angelique-Francoise, Antoinette-Charlotte, Hyacinthe-Jeanne y Denise David llamando el 25 de diciembre de 2011

Después de que Napoleón devolviera el uso de la catedral a la iglesia católica con el Concordato de 1801 , Emmanuel se volvió a montar en la torre sur. En 1812, las tres campanas del reloj se trasladaron a la torre norte.

En 1850, durante la restauración de la catedral, Jean-Baptiste Lassus y Eugène Viollet-le-Duc quitaron temporalmente las campanas para reconstruir los marcos del campanario. [18]

En 1856, Napoleón III donó cuatro campanas para celebrar el bautismo de su hijo, el príncipe Napoleón . La fundición de Guillaume y Besson en Angers fundió las campanas, parcialmente utilizando metal de campanas rusas (o cañones [15] ) capturados durante la Guerra de Crimea . El arzobispo Sibour ofició la ceremonia de bendición, celebrada en Parvis el 4 de junio. Los padrinos de las campanas incluían al primo y auxiliar de Sibour , tres miembros del consejo de la tela, [27] y cuatro mujeres relacionadas con anteriores arzobispos de París. Los nombres Angelique-Francoise , Antoinette-Charlotte ,Hyacinthe-Jeanne y Denise David se derivaron de los nombres de los padrinos y arzobispos anteriores. Las campanas se colgaron en la torre norte, en sustitución de las tres campanas del reloj, y se tocaron por primera vez el 14 de junio, día del bautismo del príncipe. [28]

Durante la Guerra de Crimea, los franceses capturaron una campana de niebla rusa en Sebastopol y la devolvieron a París como trofeo de guerra. La Campana de Sebastopol, como la llamaban los franceses, se colgó en la torre sur junto a Emmanuel en 1857. Francia devolvió la campana al Imperio Ruso en 1913 cuando los dos países disfrutaban de relaciones diplomáticas más estrechas . Los rusos montaron la campana junto al mar en las antiguas ruinas de Chersonesos en las afueras de Sebastopol, donde desde entonces se la conoce como la Campana de Chersonesos .

En 1864, se montaron tres nuevas campanas de reloj en el nivel superior de la nueva aguja. El más pequeño de estos sirvió como campana de capítulo. En 1867, se instalaron tres campanas más directamente sobre el cruce dentro del techo. Estos solo eran audibles dentro de la catedral.

La calidad mediocre de las cuatro campanas de 1856 en la torre norte se notó ya en 1866, [29] y después de más de un siglo y medio de uso constante, solo empeoraron. Según el campanólogo Régis Singer  [ fr ] , las campanas no estaban hechas de metal de alta calidad, no estaban bien afinadas entre sí o con el bourdon, y mostraban signos prematuros de desgaste. [15] [30] En 2011, el campanólogo Hervé Gouriou los describió como "uno de los juegos de campanas más espantosos de Francia". [18]En 2012 se eliminaron y reemplazaron con grabaciones de audio en preparación para los reemplazos del año siguiente. Las campanas originalmente iban a fundirse, pero debido al interés público se conservaron y se exhibieron detrás de la catedral, a lo largo de la rue du Cloître-Notre-Dame  [ fr ] .

Lista de campanas (1867)

Inscripciones de campanas de 1856

Angelique-Francoise:

illustrissime et révérendissime Seigneur LEON FRANCOIS SIBOUR  [ fr ] , evêque de tripolis , auxiliaire de monseñor l'archevêque de paris, et PAULINE MARIE NICOLETTE de TALLEYRAND, duchesse de PERIGORD. [35] m'ont donné les noms de ANGELIQUE-FRANCOISE. illustrissime et révérendissime père en dieu, monseigneur MARIE DOMINIQUE AUGUSTE SIBOUR , archevêque de paris, m'a bénite, et je pêse 1915 kilogramos

Antonieta-Charlotte:

CHARLES, comte de MONTALEMBERT miembro del conseil de fabrique de cette eglise metropolitaine y CHARLOTTE BERNARDINE AUGUSTE, marquist de JUIGNE née PERCIN de MONGAILLARD de la VALETTE. [36] m'ont donné les noms de ANTOINETTE-CHARLOTTE. j'ai ete bénite par illustrissime et révérendissime père en dieu monseigneur MD AUGUSTE SIBOUR archevêque de paris, et je pése 1335 kilogramos

Hyacinthe-Jeanne

JEAN SAMUEL FERDINAND, comte de TASCHER  [ fr ] , miembro del conseil de fabrique de cette eglise metropolitaine et HENRIETTE, vicomtesse de QUELEN née de GASTALD [37] m'ont nommé HYACINTHE-JEANNE. j'ai ete bénite par illustrissime et révérendissime père en dieu MD AUGUSTE SIBOUR, archevêque de paris, et je pése 925 kilog

Denise David:

AMEDEE DAVID, marqués de PASTORET , miembro del conseil de fabrique de cette eglise métropolitaine y MARIE CAROLINE AFFRE, de soltera JAVON, [38] m'ont donné les noms de DENISE DAVID. illustrissime et révérendissime père en dieu monseigneur MD AUGUSTE SIBOUR, archevêque de paris, ma bénite, et je pése 767 kilog

Campanas del siglo XXI

Marie llega a Notre-Dame en camión.

En 2011, el rector - arcipreste de Notre-Dame Patrick Jacquin  [ fr ] inició un proyecto para restaurar las campanas de la catedral como estaban antes de la Revolución. [18] Se recaudaron alrededor de dos millones de euros para el proyecto en donaciones privadas. Régis Singer, un campanólogo del Ministerio de Cultura de Francia , investigó las campanas prerrevolucionarias para descubrir sus tonos de golpe y ubicaciones de montaje con el fin de restaurar el sonido con la mayor precisión posible. La llegada de las nuevas campanas se programó para coincidir con la celebración del 850 aniversario de la catedral en 2013. [30]

Las campanas fueron creadas en 2012 a lo largo de varios meses por dos fundiciones de campanas utilizando técnicas medievales. El petit bourdon para la torre sur se fundió en la fundición de campanas Royal Eijsbouts en los Países Bajos, mientras que las ocho campanas de la torre norte se fundieron en la fundición Cornille-Havard en Villedieu-les-Poêles , Normandía. Fueron entregados en Notre-Dame el 31 de enero de 2013 después de que una policía escoltara por los Campos Elíseos .

Los nombres Marie , Gabriel , Anne Geneviève , Denis , Marcel , Benoît-Joseph , Maurice y Jean-Marie fueron elegidos para honrar a varios santos y figuras de la iglesia. Étienne hizo memoria de Saint-Étienne de Paris , la basílica del siglo VI que precedió a Notre-Dame. [39] El arzobispo Vingt-Trois ofició la bendición de las campanas el 2 de febrero en dos misas. Ciertos ciudadanos prominentes, la mayoría de los cuales compartían nombres con las campanas, sirvieron como padrinos. Estos incluyeron a María Teresa, Gran Duquesa de Luxemburgo ,Gabriel de Broglie , Denis Tillinac , Marcel Pérès y Jean-Marie Duthilleul . Aunque no estuvo presente en la ceremonia, el Papa Benedicto XVI fue padrino honorario de Benoît-Joseph. El nombre compuesto de la campana incluye los nombres papales y de nacimiento del Papa . La ceremonia fue el mayor evento de este tipo registrado en la historia de la diócesis. Las campanas permanecieron en exhibición en la nave de Notre-Dame durante el resto del mes, durante el cual alrededor de un millón de visitantes pudieron tocar las campanas y verlas de cerca. Se tocaron por primera vez el 23 de marzo, lo que atrajo a una multitud que llenó el Parvis y los puentes cercanos. [30] Se espera que las campanas duren entre 200 y 300 años.[14]

Las campanas fueron motivo de especial preocupación durante el incendio del 15 de abril de 2019 . Mientras las llamas se extendían por el techo hacia las torres, un viento del sur amenazaba la torre norte. Los bomberos temían que si el campanario de madera del interior se incendiaba, las campanas que caían podrían actuar como bolas de demolición y hacer que toda la torre se derrumbara, lo que posiblemente derribara al resto de la catedral. Si bien el fuego se extendió a la torre norte, fue rápidamente extinguido por un equipo de bomberos que subió a las torres. Al final, se salvaron las campanas principales, pero se destruyeron las seis campanas más pequeñas sobre el cruce. Se ha citado un cortocircuito en el mecanismo de timbre eléctrico de las campanas de aguja como una de las posibles causas del incendio. [40]

Como resultado del incendio, se suspendieron las actividades regulares en la catedral y desde entonces las campanas no han sonado con regularidad. Emmanuel llamó el 29 de septiembre de 2019 para el funeral de Jacques Chirac , y nuevamente el 15 de abril de 2020, primer aniversario del incendio. Debido a que se cortó la electricidad del edificio, un equipo de campaneros tocó el timbre manualmente.

Lista de campanas (2012)

|}

Inscripciones y decoraciones de campanas de 2012

María está inscrita con el siguiente mensaje de bendición y la oración del Ave María . También está decorado con frisos de la Adoración de los Magos y las Bodas de Caná .

† l'an 2013 le 2 fevrier, sous le pontificat de sa saintete le pape benoit xvi , pai ete benit et nomme MARIE par son eminence le cardinal andre vingt-trois, archeveque de paris, assiste de monseigneur patrick jacquin, recteur-archipretre de la basilique metropolitain notre-dame de paris, una ocasión del gran jubile del 850 y el aniversario de la catedral (1163-2013). je porte le nom du premier bourdon de notre-dame fondu en 1378, refondu la derniere fois en 1472 par thomas de claville et detruit en 1792. eijsbouts astensis me fecit anno mmxii

Las inscripciones y decoraciones de las campanas de la torre norte fueron creadas por la artista francesa Virginie Bassetti. Cada campana está inscrita con su nombre, una línea de la oración del Ángelus, un número simbólico de filetes y un tema artístico.

Tocando las campanas

Las campanas se pueden hacer sonar balanceándose, generalmente llamado repique o voleas (en francés: à la volée ), o sin balancearse, generalmente llamado repique ( tinter ) o golpes ( golpe ). Las voleas crean un sonido con cambios percibidos en el volumen y el tono, mientras que el repique permite un mayor control y se usa para el reloj o para tocar melodías cortas. Ambos métodos se realizan actualmente mediante motores eléctricos instalados a principios del siglo XX. Antes de esto, se emplearon campaneros a tiempo completo.

En la época medieval, un celador designado supervisaba a dos campaneros, un clérigo para las campanas de aguja (el petit sonneur ) y un laico para las campanas principales (el grand sonneur). Para hacer sonar las campanas, se reclutaron muchos asistentes, hasta 40 a la vez en los días festivos. Emmanuel solo requirió ocho hombres solo para comenzar el repique, y 16 para mantenerlo durante un período de tiempo. Las campanas generalmente se balanceaban con el uso de pedales unidos a los cabezales. (Estos pedales todavía son parcialmente visibles hoy en día en el clavijero de Emmanuel; fueron removidos en un lado para la instalación de un molinete). Sin embargo, en ciertos momentos el capítulo prohibía a los campaneros ingresar a los campanarios por la noche por temor a causar un incendio. mediante el uso de luces de llama abierta. En estos casos, las campanas se tocarían desde los niveles inferiores de las torres con cuerdas. [15] [44]

Antoine Gilbert sirvió como nieto durante la Revolución y ayudó a regañadientes a quitar las campanas. No obstante, permaneció en el cargo hasta la restauración en 1802. Su hijo Antoine-Pierre-Marie Gilbert lo sucedió en 1820. El joven Gilbert escribió una descripción detallada de la catedral [45] y la defendió de los alborotadores durante la Revolución de julio . Fue sucedido en 1850 por Louis Herbet, quien ayudó a salvar a Notre-Dame de los pirómanos durante la Comuna de París . Herbet también mantuvo un taller de encuadernación en la torre norte. Fue sucedido como nieto por su hijo Auguste en 1892 y su nieto Émile en 1906, quien fue el último en ostentar el título. [46]

Desde la automatización de las campanas en la década de 1930, las campanas han sido supervisadas por el personal de la catedral, incluido el director general Laurent Prades desde 2000 y el sacristán jefe Stéphane Urbain desde 2005. Urbain fue el primero en programar las campanas para tocar melodías cortas como " Nun komm, der Heiden Heiland "y" Regina caeli ". [47]

Llamativo reloj

Notre-Dame solía sonar en el horario civil las 24 horas del día, pero a partir del siglo XIX, esto se redujo a solo entre las 8:00 am y las 9:00 pm para evitar molestar a los residentes cercanos.

Desde la época medieval, las horas estaban marcadas en las campanas principales, probablemente solo por el número de horas que tocaban en la parte superior de la hora. Esta función fue asumida en el siglo XVIII por las campanas del reloj del crucero norte. Las campanas del reloj del siglo XIX en la aguja marcaban el número de horas con una serie de tripletes descendentes y un triplete ascendente para la hora final. Las campanas del techo tocaron las dos primeras campanas por cada cuarto de hora, luego marcaron el número de horas en la tercera campana. Las campanas del techo fueron desmanteladas en gran parte como un reloj llamativo en la década de 1980, ya que se percibieron como disruptivas durante los servicios. Sin embargo, todavía se utilizaban para anunciar la llegada de la Navidad durante la misa anual de medianoche .

Desde 2005, las campanas principales se han programado para reproducir melodías cortas para el reloj. El repertorio aumentó mucho en 2013 gracias al mayor número de campanas. Los cuartos de hora están marcados con un motivo musical adaptado de dos melodías del siglo XIV del Llibre Vermell de Montserrat - "Laudemus Virginem" y " Splendens Ceptigera " - uno, dos y tres compases para el primer, segundo y tercer cuarto de hora. Estos son los mismos durante todo el año. Las horas completas están marcadas con alrededor de 50 melodías diferentes tocadas durante todo el año. A las 9:00 pm todos los días se toca la misma melodía: el himno completo Te lucis ante terminum . Tras la melodía, Gabriel marca el número de horas. [48]

Ángelus

La tradición de tocar el timbre para la recitación de la oración del Ángelus tres veces al día comenzó en 1472 cuando Luis XI ordenó la práctica. El Ángelus suena unos segundos después del reloj a las 8 a. M. (9 a. M. Los fines de semana y festivos), a las 12 del mediodía y a las 7 de la tarde. Se anuncia mediante una breve serie de campanadas seguidas de una volea de unos cuatro minutos. El patrón particular de timbre depende de la hora del día y la época del año, cambiando durante la Cuaresma y la Semana Santa . [48]

Servicios

Las campanas anuncian servicios con diferentes patrones de voleas, llamadas sonerías . En el siglo XVIII, el abad Claude-Louis Marmotant de Savigny compiló una lista de sonerías basadas en tradiciones desarrolladas en ese momento. La lista siguió una jerarquía general de solemnidad, desde el grand solennel (orden de llamada: 1, 2, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3) utilizado para las ocasiones más solemnes, hasta Les Benjamines (orden de llamada : 10, 9, 8) utilizado para bautismos. Se utilizó una versión simplificada de esta lista de 1856 a 2012, y la práctica completa se revivió de 2013 a 2019.

Las campanas siempre suenan en conexión con un servicio Te Deum . Durante el Antiguo Régimen , estos se llevaban a cabo después de la coronación de un nuevo rey, el nacimiento de un nuevo heredero aparente, victorias militares u otras causas de acción de gracias. Esta tradición ha continuado, el Te Deum más reciente se celebró en Notre-Dame el 9 de mayo de 1945 después del Día de la Victoria en Europa . El próximo servicio de este tipo se celebrará el 15 de abril de 2024 durante la reapertura de la catedral.

Las campanas del techo suenan durante la elevación , el momento durante la misa cuando el clérigo sostiene los elementos de la Eucaristía.

Acontecimientos históricos

Las campanas suenan para celebrar la elección de un nuevo papa, generalmente con el gran solennel , y para llorar la muerte de un papa, generalmente marcando la edad del difunto papa en el bourdon.

Las campanas generalmente no suenan en tiempos de guerra o invasión, excepto para ser usadas como alarma o tocín. Tal fue el caso durante la Primera Guerra Mundial, cuando los combates se produjeron a menos de 30 kilómetros de París. Las campanas volvieron a sonar en celebración del armisticio del 11 de noviembre de 1918 . Esta tradición ha continuado desde entonces, con el toque del gran solennel cada 11 de noviembre a las 11:00 am. [49] En los últimos años, el petit solennel (orden de llamada: 2, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3) ha sonado alternativamente para preservar a Emmanuel.

Las campanas también permanecieron en silencio durante la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial . El 25 de agosto de 1944, cuando las tropas francesas y estadounidenses entraban en París, las campanas de Notre-Dame volvieron a sonar, y pronto se unieron las campanas de toda la ciudad. En ese momento, muchos parisinos no sabían qué tan cerca estaban las fuerzas aliadas, ya que los alemanes habían impuesto un estricto toque de queda y controlaban las estaciones de radio. El sonido de las campanas de Notre-Dame fue el primer indicio para muchos residentes de que la liberación de la ciudad era inminente. [50] En sus memorias, el general Dietrich von Choltitz , gobernador militar alemán de París, recordó cómo llamó a su superior, el general Hans Speidel , y simplemente sacó el teléfono por la ventana. [51] [49] Los francesesEl Ministerio de Cultura poco después clasificó a Emmanuel como monumento histórico. Esto evita que la campana sea destruida o refundida. Posteriormente, la liberación se ha celebrado todos los años el 25 de agosto con el toque del gran solennel a las 7:00 pm. [48]

En el siglo XXI, las campanas han sonado en tiempos de duelo por ataques terroristas. El 12 de septiembre de 2001, se llamó a Emmanuel durante casi una hora en solidaridad con los Estados Unidos después de los ataques del 11 de septiembre . Tal repique era, y sigue siendo, extremadamente raro, ya que la campana antigua solo se toca en raras ocasiones para preservarla. [49] También se tocaron las campanas para el tiroteo de Charlie Hebdo en enero de 2015 y los ataques de París en noviembre de 2015 . Emmanuel recibió el peaje el 19 de abril de 2020 para conmemorar el primer aniversario del incendio de Notre-Dame. Esto también estaba destinado a honrar a los trabajadores de la salud durante la pandemia de COVID-19 .

Representaciones culturales

En la novela Gargantua de 1534 de François Rabelais , el gigante Gargantúa roba las campanas de Notre-Dame para colgarlas del cuello de su gigantesca yegua. Un teólogo llamado Janotus de Bragmardo pronuncia un discurso inepto para convencer al gigante de que los devuelva. [52]

Las campanas son más conocidas en la cultura popular de la novela de 1831 de Victor Hugo El jorobado de Notre-Dame y sus muchas adaptaciones . [18] La historia, ambientada en 1482, presenta a Quasimodo , un campanero ficticio de Notre-Dame, y descripciones de las campanas medievales de la catedral. Las campanas mencionadas en la novela son idénticas a las de un texto de 1612 de Jacques du Breul  [ fr ] utilizado como referencia por Hugo. [53] [54] Estos son Marie, Jacqueline, Gabriel (que du Breul deletrea "Gabrielle", también visto en Hugo), Guillaume, Thibauld, Pasquier, dos "gorriones" (francés: moineaux—Un término genérico para campanas más pequeñas, posiblemente Jean con Claude o Nicholas), y el carillón de siete campanas que incluye una "campana de madera" (francés: cloche de bois ), posiblemente La Clopette. [55] [56] La novela ha sido ampliamente reconocida por renovar el interés popular en la catedral y estimular el trabajo de restauración del siglo XIX. En la torre sur, que estaba abierta al público antes del incendio, se muestra información sobre Hugo, así como ilustraciones y extractos de la novela.

La película de 1996 de Disney abre y cierra con una canción llamada Las campanas de Notre Dame . Cuatro campanas de ficción se llaman Little Sophia, Jeanne-Marie, Anne-Marie y Louise-Marie; "Big Marie" es el bourdon de no ficción, de alrededor del siglo XIII. En la secuela de 2002 , hay otra campana ficticia llamada La Fidèle que está hecha de oro y decorada con joyas (sin embargo, tal campana no funcionaría en la vida real).

Las campanas también han sido objeto de poesía, como Le Testament [57] de François Villon y "Las campanas de Notre-Dame" de Catherine Phil MacCarthy. [58]

Notas

  1. ^ Cantante 2012 , p. 204.
  2. ^ Sandron y Tallon 2020 , p. 95.
  3. ^ Société 1913 , p. 176.
  4. ^ Dubu 1854 , pág. 25.
  5. ↑ a b Temko , 1955 , pág. 232.
  6. ^ Société 1913 , p. 197.
  7. ^ Gueffier 1763 , p. 39.
  8. ^ Société 1913 , págs. 180-181.
  9. ^ Gueffier 1763 , p. 41.
  10. ^ a b Figura de la grosse cloche 1681 .
  11. ^ Billon 1866 , pág. 112.
  12. ↑ a b Gilbert , 1821 , pág. 146.
  13. Gazette de France 1682 citado por Gilbert (1821 , págs. 145–6).
  14. ^ a b AFP, 2013 .
  15. ^ a b c d Benoît 2019 .
  16. ↑ a b Gilbert , 1821 , pág. 150.
  17. ^ Marzo de 2012 .
  18. ↑ a b c d e de la Baume, 2011 .
  19. ^ Smith 2019 .
  20. ^ Orden derepique, utilizado para identificar qué campanas suenan durante una sonería o patrón de repique en particular; generalmente numerados del tono de golpe más bajo al más alto. Las campanas del reloj no se incluyeron en los patrones de timbre.
  21. ^ Las fuentes que utilizan fuentes primarias prerrevolucionarias dan masa en libras (francés: livres ). Aquí se convierten en livre actuelle , también llamado livre de Paris o livre de poids de marc (aproximadamente 0,4895 kg). Compare las medidas en libras en Gilbert (1821 , págs. 149–150) con las medidas en kilogramos en Singer (2012 , pág. 204).
  22. ^ a b c Las fuentes dan varias cifras para la masa de Emmanuel: Singer (2012 , p. 203) 26,000 lbs., Billon (1866 , p. 112) 30,000 lbs., Gilbert (1821 , p. 146) 32,000 lbs., Gueffier (1763 , p. 37) 36,000 lbs., Sitios web de Notre-Dame y Ministère de la Culture 13 toneladas métricas (13,000 kg) y Dubu (1854 , pp. 25) 18,000 kg. Estas discrepancias probablemente surgieron de varias definiciones de la libra (francés: livre ), así como también de la confusión agregada por la campana que se lanzó varias veces con diferentes masas. Gueffier es la fuente más antigua y sus 36.000 libras. se citan comúnmente en otros, incluyendoSociété (1913 , p. 197), que da el relato más detallado de la campana, pero no convierte a kilogramos. Dubu pudo haber llegado a los 18.000 kg al convertir las 36.000 libras de Gueffier. como livre usuelle , o libras métricas (0,5 kg). 32.000 libras de Gilbert. puede provenir de las 32.000 libras. Gueffier da para el casting de 1681. Singer probablemente también usó Gueffier, pero cita las 32,000 y 36,000 libras. como 22.000 y 26.000 respectivamente, ya sea traduciéndolos mal o creyéndolos demasiado altos. El cantante utiliza constantemente livre actuelle , también llamada livre de Paris o livre de poids de marc(aproximadamente 0,4895 kg) para conversiones a kilogramos. Esta fue la libra más utilizada en París en el siglo XVII. Conversión de 26.000 libras de Singer. con esta unidad rinde 12,727 kg que se acerca relativamente a los 13,000 kg aproximados dados por fuentes oficiales. Convirtiendo las 36,000 libras de Gueffier. ya que la esterlina de livre (aproximadamente 0,3671 kg) también se acerca relativamente: 13,216 kg. 30.000 libras de Billon. puede provenir de la propia inscripción de la campana ("15.000 libras ... ahora duplicadas") que es probablemente una aproximación.
  23. ↑ a b Singer , 2012 , p. 208.
  24. Según Société (1913 , p. 193), la masa original de Jacqueline era de 11.542 libras. Las 15.000 libras. que figura en la inscripción de la campana puede utilizar livre esterlin (aproximadamente 0,3671 kg) en lugar de livre actuelle (aproximadamente 0,4895 kg). Si Société usa livre actuelle , la masa original de la campana era de aproximadamente 5,650 kg o 15,390 livre esterlin .
  25. ^ De Guilhermy 1873 , p. 48.
  26. Gueffier (1763 , p. 38) y Dubu (1854 , p. 26) transcriben la fecha del bautismo como 29 de abril de 1686, posiblemente creyendo que el año de 1682 era un error. Según Gilbert (1821 , p. 146), la fecha original se mantuvo en memoria de Marie Theresia que había estado presente en la ceremonia. Según Singer (2012, p. 203), el segundo bautismo de la campana también tuvo lugar el 29 de abril de 1686.
  27. ^ Estos eran funcionarios laicos encargados de supervisar los recursos de la iglesia bajo la autoridad del obispo. Dependiendo del tiempo y el lugar, también se les podría denominar fideicomisarios , celadores de iglesias o administradores de la propiedad eclesiástica . Véase también Conseil de fabrique  [ fr ].
  28. ^ Winston 2018 , p. 91.
  29. ^ Billon 1866 , pág. 113.
  30. ^ a b c Beardsley, 2013 .
  31. Según Venikeyev (1988) , la campana pesa 351 poods , que son unos 16,38 kilogramos.
  32. ^ NTS Sebastopol (17 de abril de 2019). La campana de Chersonesos tocó en solidaridad con los parisinos .
  33. ^ Lichfield 2012 .
  34. ↑ a b c d e f Singer , 2012 , p. 207.
  35. Appoline-Marie-Nicolette de Choiseul-Praslin, esposa de Augustine-Marie-Hélie-Charles de Talleyrand, duque de Périgord  [ fr ] (Anselme et al. 1879, pp.249-250) y sobrino nieto del arzobispo Alexandre Angélique de Talleyrand -Périgord .
  36. Charlotte-Bernardine-Auguste de Percin de Montgaillard de Lavalette, esposa de Charles Léon Ernest Le Clerc, marqués de Juigné  [ fr ] (Borel d'Hauterive 1868, p. 297) y bisnieto del arzobispo Antoine-Éléonor-Léon Leclerc de Juigné .
  37. ^ Henriette Gastaldi, esposa de Antoine Victoire Alphonse, vizconde de Quélen y hermano del arzobispo Hyacinthe-Louis de Quélen
  38. Marie-Caroline Affre de Saint-Rome, sobrina del arzobispo Denis Auguste Affre (Borel d'Hauterive 1861, p. 178).
  39. ^ a b Messe et bénédiction des huit nouvelles cloches 2013. Traducción del intercambio — Arzobispo Vignt-Trois (dirigiéndose a dos niños): Rose y Jeroen, ¿qué nombre le darían a esta campana? // Niños: ¡Etienne! // Vignt-Trois (dirigiéndose al padrino de la campana): Canon Étienne de Mesmay, ¿por qué este nombre? // de Mesmay: Para conmemorar la antigua iglesia catedral de París, que precedió a la actual catedral de Notre-Dame, y fue puesta bajo la protección de San Esteban (Étienne), el primer mártir. // Vignt-Trois: Que Étienne cante de ahora en adelante para la gloria de Dios y al servicio de la iglesia.
  40. ^ Peltier y col. 2019 .
  41. ^ "Les voix de Notre-Dame" le feuilleton JT 13h del 22 de marzo de 2013 .
  42. ^ En la numerología bíblica, la plenitud a menudo se representa con el número siete. Para conocer otros significados del número ocho, consulte Numerología bíblica § Valores numéricos
  43. ^ Sonnerie des nouvelles cloches de Notre-Dame de Paris (2013).
  44. ^ Sandron y Tallon 2020 .
  45. ^ Gilbert 1821 .
  46. ^ Singer 2012 , págs. 205-206.
  47. ^ Tagliabue 2008 .
  48. ^ a b c Orden de timbre (sitio NDP) .
  49. ^ a b c Bufkin 2019 .
  50. ^ Rosbottom 2014 , p. 332.
  51. ^ Rosbottom 2014 , p. 336.
  52. ^ Bowen 1998 .
  53. ^ Hugo 1888, libro 1 págs. 4 , 29 , libro 3 p. 143 .
  54. ^ Hugo 2002 , p. 467.
  55. ^ Du Breul 1612 , p. 11.
  56. ^ Hugo 1888, libro 4 pp. 165 - 166 , libro 7 p. 28 .
  57. ^ Cantante 2013 .
  58. ^ MacCarthy 2019 .

Referencias

  • AFP (3 de febrero de 2013). "Multitudes de París saludan nuevas campanas para la Catedral de Notre Dame" . Luxemburgo: Luxembourg Times . Consultado el 1 de agosto de 2020 .
  • Anselme ; Ange; Simplicien (1879). Histoire généalogique et chronologique de la Maison royale de France, des pairs, grands officiers de la couronne, chevaliers, commandeurs et officiers de l'ordre du Saint-Esprit (en francés). 9 . París. págs. 249–250 ( Google Libros ).
  • AP (2 de febrero de 2013). "Las nuevas campanas de Notre Dame hacen una historia armoniosa" . McLean, Virginia: USA Today . Consultado el 25 de enero de 2021 .
  • Beardsley, Eleanor (24 de marzo de 2013). "Nuevo timbre de campanas con tono moderno en la Catedral de Notre Dame" . Washington: NPR . Consultado el 13 de noviembre de 2020 .
  • Benoît, Robert (17 de abril de 2019). "Incendie de Notre-Dame de Paris. Jusqu'en 2013, la cathédrale était équipée de cloches angevines" (en francés). Rennes: Ouest-France . Consultado el 18 de enero de 2021 .
  • Billon, Jean-Baptiste-Benjamin (1866). Campanologie: Étude sur les Cloches et les Sonneries Françaises et Étrangères (en francés). Caen: F. Le Blanc-Hardel. págs. 111-113 ( Google Libros ).
  • Borel d'Hauterive, André-François-Joseph (1861). Annuaire de la noblesse de France et des maisons souveraines de l'Europe (en francés). 18 . París: M. Borel d'Hauterive. pag. 278 ( BnF Gallica ).
  • ——— (1868). Annuaire de la noblesse de France et des maisons souveraines de l'Europe (en francés). 25 . París: M. Borel d'Hauterive. pag. 297 ( BnF Gallica , Google Books ).CS1 maint: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  • Bowen, Barbara C. (diciembre de 1998). "Janotus de Bragmardo en el candelero (Gargantua, cap. 19)" . The French Review . Carbondale, Illinois: Asociación Estadounidense de Profesores de Francés. 71 (2) . Consultado el 25 de noviembre de 2020 .
  • Bryant, Lisa (31 de marzo de 2013). "Nuevas campanas en Notre Dame restauran la vieja armonía" . Bonn: DW . Consultado el 25 de enero de 2021 .
  • Bufkin, Ellie (16 de abril de 2019). "El silencio de las campanas: Catedral de Notre Dame en cenizas" . Washington: el federalista . Consultado el 25 de enero de 2021 .
  • Cathédrale Notre-Dame de Paris. "Orden de repicar de las campanas de Notre Dame" . París: Notre-Dame de Paris site officiel. Archivado desde el original el 3 de enero de 2018 . Consultado el 1 de febrero de 2021 .( Versión original en francés ).
  • ———. "Rétablissement de la Sonnerie Historique" (en francés). París: Notre-Dame de Paris site officiel. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2011 . Consultado el 3 de noviembre de 2020 .CS1 maint: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  • ———. "Sonnerie des nouvelles cloches de Notre-Dame de Paris" (en francés). París: Notre-Dame de Paris site officiel. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2013 . Consultado el 16 de abril de 2019 .CS1 maint: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  • Choltitz, Dietrich von (1964). De Sébastopol à Paris: Un soldat parmi des soldats . París: Aubanel.
  • De Guilhermy, F. (1873). Inscriptions de la France de V e Siècle au XVIII e (en francés). 1 . París: Imprimerie National. págs. 48–50 ( BnF Gallica , Google Books ).
  • de la Baume, Maïa (18 de octubre de 2011). "Un emblema melódico se desafina" . Nueva York: The New York Times . Consultado el 13 de noviembre de 2020 .
  • Deplace, Charles (1857). "Discours pour la Bénédiction des Cloches de Notre-Dame de Paris". Panégyrique de saint Vincent-de-Paul et discours divers . París: Adrien le Clere. pag. 236 ( Gallica BnF , Wikisource ).
  • Du Breul, Jacques (1612). Le Theatre des Antiquez de Paris (en francés medio). París: Claude de la Tour. pag. 11 ( BnF Gallica , Google Libros ).
  • Dubu (1854). Histoire, Description et Annales de la Basilique de Notre-Dame de Paris (en francés). París: Ambroise Bray. págs. 25–29 ( Google Libros ).
  • "Figura de la grosse cloche de N-Dame de Paris" . París: Musée Carnavalet . 1681.
  • France Télévisions (22 de marzo de 2013). "Les voix de Notre-Dame" le feuilleton JT 13h du 22 mars 2013 (en francés). San Bruno, California: YouTube. El evento ocurre a las 13:42 . Consultado el 25 de enero de 2021 .
  • Gilbert, Antoine PM (1821). Descripción historique de la Basilique métropolitaine de Paris: ornée de gravures (en francés). París: Chez Adrien Le Clere, Imprimeur de S. Em. Monseñor. le Cardinal Archeveque de Paris, quai des Augustins, núm. 35. págs. 144-150 ( Google Books ).
  • Gueffier, Claude-Pierre (1763). Descripción Historique des Curiosités de l'Eglise de Paris (en francés). París: CP Gueffier. págs. 37–42 ( BnF Gallica , Google Books ).
  • Hugo, Victor (1888) [1831]. Notre-Dame de Paris . Traducido por Hapgood, Isabel F. Nueva York: Thomas Y. Crowell & Co.
  • ——— (2002) [1831]. El jorobado de Notre-Dame . Traducido por Liu, Catherine. Nueva York: Random House. pag. 467. ISBN 0679642579.CS1 maint: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  • KTO TV (2 de febrero de 2013). Messe et bénédiction des huit nouvelles cloches (en francés). San Bruno, California: YouTube . Consultado el 19 de febrero de 2021 .
  • ——— (28 de febrero de 2013). L'Aventure des cloches de Notre-Dame (en francés). San Bruno, California: YouTube . Consultado el 19 de febrero de 2021 .CS1 maint: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  • ——— (23 de marzo de 2013). Inauguration du nouvel ensemble campanaire et sonnerie des cloches (en francés). San Bruno, California: YouTube . Consultado el 19 de febrero de 2021 .CS1 maint: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  • ——— (15 de abril de 2020). Le Bourdon de Notre-Dame sonne, un an après l'incendie (en francés). San Bruno, California: YouTube . Consultado el 19 de febrero de 2021 .CS1 maint: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  • Lichfield, John (25 de febrero de 2012). "¡Las campanas, las campanas ...! ¡Por qué Notre Dame está haciendo sonar los cambios" . Londres: The Independent . Consultado el 1 de agosto de 2020 .
  • MacCarthy, Catherine Phil (20 de abril de 2019). "Las campanas de Notre-Dame" . Dublín: The Irish Times . Consultado el 25 de enero de 2021 .
  • Marchand, Gilles (13 de mayo de 2012). "La" recette "du métal de cloche" (en francés). Mâcon: La Numismatique en Mâconnais.
  • McBride, Jessica. "Notre Dame Great Bell Emmanuel: ¿Fue destruida?" . Nueva York: Pesado, Inc . Consultado el 27 de junio de 2020 .
  • Ministère de la Culture. "cloche (gros bourdon)" . París: Ministère de la Culture . Consultado el 1 de agosto de 2020 .
  • NTS Sebastopol (17 de abril de 2019). La campana de Chersonesos tocó en solidaridad con los parisinos . San Bruno, California: YouTube. El evento ocurre a las 2:20 . Consultado el 25 de enero de 2021 .
  • Peltier, Elian; Glanz, James ; Gröndahl, Mika; Cai, Weiyi; Nossiter, Adam; Concejal, Liz (18 de julio de 2019). "Notre-Dame estuvo mucho más cerca de colapsar de lo que la gente pensaba. Así es como se salvó" . Nueva York: The New York Times . Consultado el 8 de noviembre de 2020 .
  • Pineau, Elizabeth; Lough, Richard (15 de abril de 2020). "Las grandes campanas de Notre-Dame doblan una vez más en el aniversario del incendio" . Londres: Reuters . Consultado el 13 de noviembre de 2020 .
  • Rosbottom, Ronald C. (agosto de 2014). Cuando París se oscureció: la ciudad de la luz bajo ocupación alemana, 1940-1944 . Nueva York: Little, Brown and Company. ISBN 9780316217446.
  • Sandron, Dany; Tallon, Andrew (5 de abril de 2020) [2013]. "1245: Torres y Campanas, Marcando el Tiempo en la Catedral". Catedral de Notre Dame: nueve siglos de historia . Traducido por Cook, Lindsay; Tallon, Andrew. University Park, Pensilvania: The Pennsylvania State University Press. ISBN 9780271086224.
  • Singer, Régis (4 de octubre de 2012). "Les beffrois et les cloches". En Vingt-Trois, André (ed.). Notre-Dame de Paris . La grâce d'une cathédrale (en francés). Estrasburgo: La Nuée Bleue. págs. 200–208. ISBN 978-2809907988.
  • ——— (2013). "Les cloches de Notre-Dame dans la littérature" (PDF) . París: AMOPA. Archivado desde el original (PDF) el 25 de junio de 2020.CS1 maint: nombres numéricos: lista de autores ( enlace )
  • Smith, Andrew WM (16 de abril de 2019). "El desastre ha golpeado, pero las campanas de Notre-Dame volverán a sonar" . Isleworth: Sky News . Consultado el 18 de febrero de 2021 .
  • Société de l'Histoire de Paris (1913). Mémoires de la Société de l'Histoire de Paris et de l'Ile-de-France (en francés). 40 . París: H. Campeón. págs. 175–212 ( BnF Gallica , Google Books ).
  • Tagliabue, John (8 de febrero de 2008). "No Quasimodo, trae música a Notre-Dame Bells" . Nueva York: The New York Times . Consultado el 1 de agosto de 2020 .
  • Temko, Allan (octubre de 1955) [1952]. Notre-Dame de París: la biografía de una catedral . Nueva York: Viking Press. LCCN  55009643 .
  • Venikeyev, Yevgeniy Vitalyevich (1988). "Chersonesos - Kherson - Korsun". Sebastopol y sus alrededores (en ruso). Simferopol: Tavriya.

enlaces externos

  • Medios relacionados con Bells en Notre-Dame de Paris en Wikimedia Commons
  • Les cloches , sitio web de Notre-Dame de Paris (en francés)
  • Sitio web de la fundición de campanas Royal Eijsbouts (en holandés)
  • Sitio web de la fundición de campanas Cornille-Havard (en francés)
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Bells_of_Notre-Dame_de_Paris&oldid=1042006155 "