Sistema de la Integración Centroamericana


El Sistema de Integración Centroamericana ( en español : Sistema de la Integración Centroamericana , o SICA ) ha sido la organización económica y política de los estados centroamericanos desde el 1 de febrero de 1993. El 13 de diciembre de 1991, los países de la ODECA (en español: Organización de Estados Centroamericanos ) firmaron el Protocolo de Tegucigalpa, ampliando la anterior cooperación para la paz regional , la libertad política , la democracia y el desarrollo económico . La Secretaría General del SICA está en El Salvador.

En 1991, el marco institucional del SICA incluía a Guatemala , El Salvador , Honduras , Nicaragua , Costa Rica y Panamá . Belice se unió en 1998 como miembro pleno, mientras que República Dominicana se convirtió en estado asociado en 2004 y miembro pleno en 2013. México , Chile y Brasil pasaron a formar parte de la organización como observadores regionales, y la República de China , España , Alemania y Japónse convirtieron en observadores extrarregionales. El SICA tiene una invitación permanente para participar como observador en las sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas , [1] y mantiene oficinas en la Sede de las Naciones Unidas . [2]

Cuatro países ( Guatemala , El Salvador , Honduras y Nicaragua ) en proceso de integración política, cultural y migratoria han formado un grupo, los Cuatro de Centroamérica o CA-4, que ha introducido fronteras internas comunes y el mismo tipo de pasaporte . Posteriormente, Belice, Costa Rica, Panamá y República Dominicana se unieron al CA-4 para la integración económica.

El SICA fue respaldado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución A/48L del 10 de diciembre de 1993. El centro administrativo está ubicado en San Salvador, El Salvador . SICA está afiliado a la ONU.

Entre el 14 de noviembre y el 20 de diciembre de 1907, a propuesta de México y Estados Unidos, cinco naciones centroamericanas ( Costa Rica , El Salvador , Guatemala , Honduras y Nicaragua ) participaron en la Conferencia de Paz Centroamericana en Washington, DC auspiciada por United Secretario de Estado de los Estados Elihu Root . Las cinco naciones, todas ex colonias españolas , habían tratado previamente de formar una alianza política. Su primer intento fue la República Federal de Centroamérica , y el más reciente fue la fundación de la República de Centroamérica 11 años antes.

Los participantes concluyeron la conferencia con un acuerdo creando la Corte de Justicia Centroamericana . El tribunal permanecería en vigor durante diez años a partir de la ratificación final, y la comunicación se haría a través del gobierno de Costa Rica. Estaba integrado por cinco jueces, uno por cada Estado miembro. El tribunal conoció de diez casos, cinco de los cuales fueron presentados por particulares (y declarados inadmisibles) y tres iniciados por el tribunal. El tribunal funcionó hasta abril de 1918 desde su sede en Costa Rica ; a pesar de los esfuerzos que comenzaron en marzo de 1917 (cuando Nicaragua presentó una notificación de terminación del acuerdo), luego se disolvió.


Zonas Económicas Exclusivas de los Estados miembros del Sistema de la Integración Centroamericana. Considerándolos, el área total alcanza los 2 351 224 km².
ChileParaguayArgentinaUruguayPeruBrazilBarbadosTrinidad and TobagoColombiaGuyanaSurinameJamaicaBoliviaEcuadorVenezuelaCubaDominicaAntigua and BarbudaMontserratSaint Vincent and the GrenadinesSaint LuciaNicaraguaBelizeGrenadaSaint Kitts and NevisCanadaMexicoPanamaUnited StatesHondurasEl SalvadorBahamasHaitiGuatemalaCosta RicaDominican RepublicInter-American Treaty of Reciprocal AssistanceCommunity of Latin American and Caribbean StatesLatin American Economic SystemUnion of South American NationsAmazon Cooperation Treaty OrganizationAndean CommunityMercosurCaribbean CommunityPacific AllianceALBACentral American Integration SystemCentral American ParliamentOrganisation of Eastern Caribbean StatesLatin American Integration AssociationCentral America-4 Border Control AgreementUnited States–Mexico–Canada AgreementAssociation of Caribbean StatesOrganization of American StatesPetrocaribeCARICOM Single Market and Economy
Un diagrama de Euler en el que se puede hacer clic que muestra las relaciones entre varias organizaciones multinacionales en las Américas (antes de 2019).v d • mi