Carel Vosmaer


Carel Vosmaer (20 de marzo de 1826 - 12 de junio de 1888) fue un poeta y crítico de arte holandés , nacido en La Haya . Escribió bajo el seudónimo de Flanor .

Estudió derecho en la Universidad de Leiden , obteniendo la licenciatura en 1851, y fue durante muchos años Secretario Adjunto del Tribunal Superior de Justicia de su ciudad natal, "cargo al que renunció en 1873, para dedicarse por completo al arte y la letras." [1] Su primer volumen de poemas, 1860, no contenía mucho que fuera notable. Su temperamento se moría de hambre en el aire muy tenue de la Holanda intelectual de aquellos días, y no fue hasta después de la sensacional aparición de Multatuli ( seudónimo de Edward Douwes-Dekker) que Vosmaer, a los cuarenta años, despertó a una conciencia de su propio talento. En 1869 produjo una monografía exhaustiva sobre Rembrandt , que se publicó en francés .. [2]

Vosmaer se convirtió en colaborador y luego en líder y editor de una revista que desempeñó un papel inmenso en el despertar de la literatura holandesa; este fue el Nederlandsche Spectator , en el que aparecieron originalmente muchas de sus propias obras, en prosa y verso. Las notables misceláneas de Vosmaer, llamadas Birds of Diverse Plumage , aparecieron en tres volúmenes, en 1872, 1874 y 1876. En 1879 seleccionó de éstas todas las piezas en verso, y les añadió otros poemas. En 1881 publicó una novela arqueológica llamada Amazone , descrita como una "novela de arte", cuyo escenario se desarrollaba en Nápoles y Roma , y que describía los éxtasis de un anticuario holandés enamorado. [3]El escultor Aktol, con su estudio en las Termas de Diocleciano, se basa en Moisés Jacob Ezequiel . Fue traducido al francés, alemán, bielorruso y se publicó una traducción al inglés en 1884. [4]

Vosmaer emprendió la gigantesca tarea de traducir Homero a hexámetros holandeses , y vivió lo suficiente para ver esto completo y revisado. En 1873 vino a Londres para visitar a su amigo de toda la vida, Lawrence Alma-Tadema , y a su regreso publicó Londinias , un poema burlesco heroico extremadamente brillante en hexámetros. Su último poema fue Nanno , un idilio sobre el modelo griego. Vosmaer murió, mientras viajaba por Suiza , el 12 de junio de 1888. [5]

Era único en su fino sentido de la expresión plástica; era eminentemente de buen gusto, rotulado, revestido. Sin ser un genio, poseía un inmenso talento, justo del orden de ser útil para combatir la desgastada retórica de la poesía holandesa. Su verso se inspiró en Heine y aún más en los griegos ; es sobrio, sin color, señorial y un poco frío. Fue un curioso estudiante de versificación, y gracias a él se introdujeron los hexámetros y se reintrodujo el soneto en los Países Bajos. Fue el primero en repudiar el tradicional alejandrino de madera . En prosa fue muy influenciado por Multatuli, en elogio de quien escribió un tratado elocuente, Een Zaaier(Un sembrador). También estaba algo bajo la influencia de los modelos de prosa inglesa. [5]


Fuente Vosmaer en Scheveningse Bosjes, La Haya