Pato Chatham


El pato de Chatham o pato de la isla de Chatham ( Anas chathamica ) es una especie extinta de pato , anteriormente incluida en un género monotípico Pachyanas , que una vez vivió en las islas Chatham de Nueva Zelanda en el suroeste del Océano Pacífico . Fue descrito por Walter Oliver (como un "pato robusto") a partir de huesos de aves en la colección del Museo de Canterbury en 1955 en la segunda edición de su obra Aves de Nueva Zelanda . [1] Recientemente, análisis de ADN mitocondrial extraídos de restos subfósiles [2] mostraron que el pato de Chatham no estaba, de hecho, estrechamente relacionado con los tarros sino que pertenecía al género Anas : los patos chapoteadores. Sus parientes vivos más cercanos parecen ser la cerceta de Auckland, la cerceta de Campbell y la cerceta marrón de Nueva Zelanda. Algunos autores han sugerido que el pato de Chatham no volaba ; [3] sin embargo, la comparación de los huesos de las alas del pato de Chatham con los de los patos vivos no indica una reducción desproporcionada en la longitud del ala. [2] El pato de Chatham probablemente se extinguió alrededor del siglo XVI debido a la caza por parte de los humanos.[4]