Cromatografía en columna quiral


La cromatografía en columna quiral es una variante de la cromatografía en columna que se emplea para la separación de isómeros ópticos. La fase estacionaria contiene un solo enantiómero de un compuesto quiral . [1]

La fase estacionaria quiral se puede preparar uniendo un compuesto quiral a la superficie de un soporte aquiral como gel de sílice . Las fases estacionarias quirales comunes se basan en oligosacáridos como la celulosa o la ciclodextrina (en particular con β-ciclodextrina, una molécula de siete anillos de azúcar).

El principio también se puede aplicar a la fabricación de columnas HPLC monolíticas [2] o columnas de cromatografía de gases . [3]