Emblema de la República Socialista Soviética de Armenia


El emblema de la RSS de Armenia fue ideado a partir de un boceto prototipo inicial de Martiros Saryan , un famoso pintor armenio, y fue adoptado en 1937 por el gobierno de la RSS de Armenia .

El emblema destaca el monte Ararat , considerado el símbolo nacional de Armenia. Las uvas que se muestran inmediatamente debajo de Ararat representan el relato bíblico tradicional de la primera viña que Noé plantó al descender de su arca como señal del renacimiento de la humanidad . El borde interior de los lados de las uvas incluye trigo, símbolo de la tierra y los recursos naturales de Armenia. Sobre el monte Ararat está la hoz y el martillo con la estrella roja detrás. En el borde exterior están impresas las palabras "República Socialista Soviética de Armenia" en armenio ( Haykakan Sovetakan Sots'ialistakan Hanrapetut'yun ) , mientras que en el borde exterior central está el lema "¡ Trabajadores del mundo, uníos! " ( Пролетарии всех стран, соединяйтесь! Proletarii vsekh stran, soyedinyaytes′! ).

La inclusión del Monte Ararat trajo objeciones de Turquía porque la montaña es parte de su territorio. El Kremlin replicó que aunque el símbolo turco era la media luna , seguramente eso no significaba que reclamaran la luna. [1]

El emblema se cambió en 1992 al actual escudo de armas de Armenia que conserva parcialmente el soviético.

La Constitución de la RSS de Armenia, adoptada por el Primer Congreso de los Soviets de Armenia el 2 de febrero de 1922, aprobó la descripción del escudo de armas de la RSS de Armenia. El emblema era una imagen de las crestas del Masis Mayor y Menor (Ararat), sobre las cuales, en los rayos del sol naciente, había una hoz y un martillo, al pie: un arbusto de uvas con vides y hojas, espigas de trigo, ramas de olivo. Alrededor del escudo de armas en los márgenes había inscripciones en armenio "La República Socialista Soviética de Armenia" y "¡Proletarios de todos los países, uníos!"

El nombre de la república en armenio en el escudo de armas de 1922 se leía como " Hayastani Socialist Khordhayin Hanrapetutiun " (República Socialista Soviética de Armenia).