Edmond Harjo


Edmond Andrew Harjo (24 de noviembre de 1917 - 31 de marzo de 2014) fue un Hablador de Código Seminole estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial . [1] Harjo, quien sirvió con sus hermanos en los desembarcos de Normandía y la Batalla de las Ardenas , fue el último hablador de códigos superviviente de la Nación Seminole de Oklahoma . [2] [3] [4] El 20 de noviembre de 2013, un grupo que representaba a treinta y tres tribus nativas americanas recibió la Medalla de Oro del Congreso , el mayor honor civil otorgado por el Congreso de los Estados Unidos , por su servicio como emisores de códigos. [1] [4] Harjo era el único hablante de códigos superviviente presente. [4] Se le presentó un duplicado de plata de la medalla de oro que representa a su tribu. [4]

Harjo nació en Maud, Oklahoma , el 24 de noviembre de 1917, en un terreno que se le había dado a su madre, Yanna ( apellido de soltera de subvención) Harjo. [2] [5] Su padre era Tony Harjo. [2] Edmond Harjo residió en las cercanías de Maud y Seminole, Oklahoma , durante la mayor parte de su vida. [1] Se graduó de Seminole High School . [2] Harjo obtuvo tanto su licenciatura como su maestría en la Universidad de Oklahoma City en Oklahoma City . [2]

Edmond Harjo y sus hermanos se alistaron en el ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial . Harjo sirvió en el 195 ° Batallón de Artillería de Campaña del Ejército de los EE. UU., Sirviendo con sus hermanos en Normandía en 1944 y en la Batalla de las Ardenas en 1945. [1] [5] En 1944, Edmond Harjo caminaba por un huerto francés cuando se encontró con otro estadounidense. soldado cantando en el idioma moscogee , ampliamente conocido como moscogee , debajo de un árbol. [1] Harjo y el otro soldado fueron escuchados conversando por un capitán del ejército, quien rápidamente puso a ambos a trabajar en los extremos opuestos de la señal de radio del ejército. [1] [5]La historia fue contada más tarde por el presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, John Boehner, en la ceremonia de entrega de la Medalla de Oro del Congreso en honor a Harjo en noviembre de 2013. [1] [5] Los mensajes de Harjo, que se decían en el idioma seminole, no podían ser fácilmente traducido por el Eje. [1] Harjo pronto se entrenó como hablador de códigos Seminole , usando su lengua materna para frustrar los intentos del Eje de decodificar o descifrar las comunicaciones aliadas durante la guerra. [1] Fue galardonado con una estrella de servicio de plata por su trabajo como hablador de códigos, así como unMedalla de campaña de Europa, África y Medio Oriente y una medalla de buena conducta por su servicio durante la guerra.

Profesionalmente, Harjo trabajó como profesor durante su carrera. Enseñó en las Escuelas Públicas de Maud, las Escuelas de Justicia y la escuela Pickett Center en Ada, Oklahoma , durante muchos años. [1] [2] También fue anciano de la Iglesia Presbiteriana Achena, que había sido fundada por su padre, Tony Harjo, en 1884 en Maud, Oklahoma. [1] [3]

Edmond Harjo murió de un ataque cardíaco en el Mercy Hospital en Ada, Oklahoma , el 31 de marzo de 2014, a la edad de 96 años. [1] [2] Fue el último hablador de códigos Seminole vivo. [2] [3] Harjo nunca se casó y le sobrevivieron sus sobrinas y sobrinos. [1] Su funeral se llevó a cabo en la Capilla de la Funeraria Swearingen en Seminole, Oklahoma el 1 de abril de 2014. [2] [3] Fue enterrado en el Cementerio Conmemorativo de Veteranos de la Nación Seminole, en Seminole, Oklahoma. [2]


Edmond Harjo en la ceremonia de la Medalla de Oro del Congreso , 2013