Faraj ben Salim


Faraj ben Sālim ( árabe : فرج بن سالم ), también conocido como Farragut de Girgenti , Moisés Farachi de Dirgent , [1] Ferragius , Farragus o Franchinus o Ferrauto , fue un médico y traductor siciliano -judío que floreció en la segunda mitad del s. el siglo XIII.

Fue contratado por Carlos I de Nápoles como traductor de obras médicas del árabe al latín . En esta capacidad, prestó un gran servicio a la medicina al hacer en 1279 una traducción latina de la enciclopedia médica de al-Razi , Al-Hawi (más tarde impresa en 1486, bajo el título Continens , con un glosario del traductor). La traducción es seguida, entre las mismas cubiertas, por De expositionibus vocabulorum seu synonimorum simplicis medicinæ , que Steinschneider supone que forma parte de los Continens . Como muestra de su estima por el traductor, Carlos de Anjou ordenó que en la copia original del manuscrito delContinens (MS. Bibliothèque Nationale , Paris, No. 6912) el retrato de Faraj debe ser dibujado al lado del suyo por fray Giovanni de Monte Cassino , el mayor iluminador de su tiempo.

Faraj también tradujo De medicinis expertis , atribuido a Galeno e incluido en las ediciones de sus obras por los Giuntas (Venecia, 1565: x. 103-109) [2] y René Chartier (París, 1679: x. 561-570); [3] y Tacuini Ægritudinum ( Tablas de enfermedades , árabe: Taqwim al-Abdan ) de Ibn Jazla , publicado en Estrasburgo en 1532. [4] Steinschneider cree que a Faraj también se le debe atribuir la traducción latina del tratado de cirugía de Masarjawaih (MS. Bibliothèque Nationale, París, No. 7131), que se dice que fue realizado por un tal Ferrarius.

El primer folio de la obra traducida por Faraj ben Sālim, Havi seu contenants (conocido como Continens) de Zakariya Razi, ahora conservado en la Bibliothèque nationale de France en París.

A la traducción en 1279 de la " Enciclopedia médica " de Avicena (en árabe, "al-Hawi fī l-ṭibb"), en 25 volúmenes, que incluyen metodologías médicas de Grecia, Siria y Arabia.

Este artículo biográfico sobre una persona notable en relación con el judaísmo es un trozo . Puedes ayudar a Wikipedia expandiéndola .


Carlos de Anjou entregando un manuscrito árabe a Faraj para su traducción, a partir de una iluminación medieval.