Abu Sulaym Faraj al-Khadim al-Turki


Abu Sulaym Faraj al-Khadim al-Turki , [1] a veces llamado erróneamente Faraj ibn Sulaym , [2] fue un eunuco y funcionario de la corte abasí .

En 787, el califa Harun al-Rashid ( r.  786–809 ) estableció una nueva provincia que abarcaba las tierras fronterizas ( Thughūr ) con el Imperio bizantino en Cilicia y la Alta Mesopotamia . Como parte de esto, envió a Faraj a reconstruir y repoblar la ciudad de Tarso . [3] Faraj primero envió 3.000 khurasanis a la ciudad, seguidos por mil de cada uno de los distritos sirios de al-Massisa y Antioquía . Las tropas llegaron en junio de 788 y acamparon fuera de la ciudad hasta que se completó la reconstrucción de sus murallas y la construcción de una mezquita. [4][5] Además, supervisó el primer intercambio de prisioneros con los bizantinos registrado por al-Mas'udi para el reinado de Harun, en 805, en el río Lamos . [6] Evidentemente, Faraj desempeñó un papel importante en la frontera bizantina, ya que está atestiguado como el recaudador del diezmo en el área durante los últimos años de Harun al-Rashid, y se registra que restauró el "palacio de Sayhan " en la zona, y como dueño de una casa en Antioquía. [7]

Se le menciona en 819, acompañando al anticalifa capturado, Ibrahim ibn al-Mahdi , a la presencia del califa al-Ma'mun ( r.  813–833 ). [8]