Fraternidad de San Vicente Ferrer


La Fraternidad de San Vicente Ferrer ( francés : Fraternité Saint Vincent Ferrier ; latín : Fraternitas Sancti Vincenti Ferreri ; abreviado FSVF ) es un instituto religioso católico de derecho pontificio en plena comunión con la Santa Sede que sigue la espiritualidad dominicana y utiliza el rito dominicano tradicional . Lleva el nombre de San Vicente Ferrer , un sacerdote dominico valenciano .

La fraternidad fue fundada en 1979 por Louis-Marie de Blignières y fue inicialmente sedeprivacionista , pero luego se reconcilió con la Santa Sede y se convirtió en un instituto religioso de derecho pontificio el 30 de noviembre de 1988. [1] Los sacerdotes de la fraternidad utilizan el tradicional rito dominico para decir La Misa y el horario del Oficio Divino , debido a un indulto que se les concedió en 1988. [2] No forma parte de la Orden Dominicana .

La sede de la Fraternidad es el monasterio de Santo Tomás de Aquino en Chémeré-le-Roi , un pueblo en el noroeste de Francia entre Laval y Le Mans .