Ga-Molepo


Molepo significa un lugar o un momento de relajación. El idioma hablado por la mayoría en Ga Molepo es Sesotho sa Leboa . Ga Molepo se compone de más de treinta pueblos, el principal se llama Boshega donde (Kgoshi ya Ditlou, literalmente rey de los elefantes) el palacio del Jefe Molepo está situado al pie de las montañas Lebopo.

Los Molepo son Kalanga (bakgalaka) que se separaron del Jefe Makgoba en el monte Kgatla y se establecieron en la Capital Real de Boshega. A su llegada se encontraron con el clan Makubu liderado por Molelemane Maloka. [2]

Ga-Molepo está rodeado por las grandes montañas de Lebopo (Lebopo significa Frontera) y por él discurren varios ríos: Hlabashane, Mphogodiba, Mokgotla y Mmamatebele.

Aunque la mayoría de la gente en Ga Molepo cree en la religión tradicional africana , el liderazgo de la ciudad siempre ha estado abierto a personas de diferentes religiones. Además de dar la bienvenida a la llegada de los misioneros de la Iglesia Católica Romana , que se establecieron en la Misión Subiaco en Ga Rampheri, el liderazgo de Ga Molepo ha estado en contacto con misioneros de lugares tan lejanos como el Reino de Lesotho ya en 1873. [3]

Es el hogar de la iglesia ZCC más grande situada en uno de los pueblos llamado Boyne, uno de los pueblos es Ga-Rampheri, donde hay una gran presa en el río Mphogodiba. La gente de Ga-Molepo depende principalmente de la agricultura de subsistencia, aunque las lluvias son escasas.

Ga Molepo es también el hogar del difunto autor de Welcome to Our Hillbrow [4] : una novela que trata temas de xenofobia , SIDA , tradición y estatus de ciudad en el barrio de Hillbrow en la Johannesburgo posterior al apartheid . Phaswane Mpe también fue profesor de literatura africana en la Universidad de Witwatersrand .