Diarios de Goebbels


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Los diarios de Goebbels son una colección de escritos de Joseph Goebbels , miembro destacado del Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes (NSDAP) y ministro del Reich de Ilustración Pública y Propaganda en el gobierno de Adolf Hitler de 1933 a 1945. Los diarios, que han Solo recientemente se han publicado íntegramente en alemán y están disponibles solo en parte en inglés , son una fuente importante para la historia interna del Partido Nazi y de sus doce años en el poder en Alemania. El historiador británico Ian Kershawescribió en el prefacio de su biografía de Hitler: "A pesar de toda la precaución que naturalmente debe adjuntarse a los comentarios de Goebbels que Hitler reporta regularmente ... la inmediatez así como la frecuencia de los comentarios los convierte en una fuente de información vitalmente importante sobre los hechos de Hitler. pensamiento y acción ". [1]

Historia

Goebbels comenzó a llevar un diario en octubre de 1923, poco antes de cumplir 26 años, mientras estaba desempleado y vivía en la casa de sus padres en Rheydt, en la región del Ruhr . Else Janke, una mujer joven (de origen judío en parte), le había regalado un diario con quien mantuvo una relación turbulenta pero finalmente infructuosa, y la mayoría de sus primeras anotaciones trataban sobre ella. Su biógrafo Toby Thacker escribe: "Escribir un diario se convirtió rápidamente en una especie de terapia para este joven con problemas, y varios historiadores han comentado lo extraordinariamente franco y revelador que era Goebbels, particularmente en sus primeros años como cronista". [2] Desde 1923 en adelante escribió en su diario casi a diario.

Según el biógrafo Peter Longerich , las anotaciones del diario de Goebbels desde finales de 1923 hasta principios de 1924 reflejaban los escritos de un hombre aislado, preocupado por cuestiones "religioso-filosóficas" y sin sentido de dirección. [3] Las anotaciones del diario de mediados de diciembre de 1923 muestran que Goebbels avanzaba hacia el movimiento nacionalista völkisch . [4] Goebbels se interesó por primera vez en Adolf Hitler y el nazismo en marzo de 1924. [5] En febrero de 1924, el juicio de Hitler por traición había comenzado a raíz de su fallido intento de tomar el poder en Munich , Baviera , del 8 al 9 de noviembre. 1923 (este golpe fallido se conoció como elBeer Hall Putsch ). [6] El juicio atrajo a Hitler a mucha prensa y le dio una plataforma para la propaganda. [7] Sin embargo, después de que Goebbels conoció a Hitler en julio de 1925, el líder nazi se convirtió cada vez más en la figura central del diario. En julio de 1926, Goebbels estaba tan cautivado por Hitler hablando sobre "cuestiones raciales", que escribió: "Es imposible reproducir lo que [Hitler] dijo. Hay que experimentarlo. Es un genio. El instrumento natural y creativo de un destino determinado por Dios. Estoy profundamente conmovido. ". [8]

Hitler se convirtió en canciller en enero de 1933 y nombró a Goebbels Ministro de Propaganda. Luego, Goebbels publicó una versión editada de sus diarios para el período del ascenso al poder de Hitler en forma de libro, bajo el título Vom Kaiserhof zur Reichskanzlei: Eine historische Darstellung in Tagebuchblättern ( Del Kaiserhof a la Cancillería del Reich: un diario histórico ). El Kaiserhof era un hotel de Berlín donde se alojó Hitler antes de llegar al poder. El libro de Goebbels se publicó más tarde en inglés como My Part in Germany's Fight . Aunque este libro fue propagandista en su intención, proporciona una idea de la mentalidad de los líderes nazis en el momento de su acceso al poder.

En julio de 1941, los diarios habían crecido hasta llenar veinte gruesos volúmenes, y Goebbels se dio cuenta de que eran un recurso demasiado valioso para arriesgarse a su destrucción en un ataque aéreo. Por lo tanto, los trasladó de su estudio en su casa de Berlín a las bóvedas subterráneas del Reichsbank en el centro de Berlín. [9] A partir de ese momento, dejó de escribir los diarios a mano. En su lugar, se los dictó a un taquígrafo , quien luego mecanografió las versiones corregidas. Comenzó la entrada de cada día con un resumen de las noticias militares y políticas del día. Thacker señala: "Goebbels ya era consciente de que su diario constituía un documento histórico notable, y albergaba grandes esperanzas de reelaborarlo en alguna etapa futura para su posterior publicación, dedicando horas a la entrada de cada día".[10] La participación de un taquígrafo, sin embargo, significó que los diarios ya no eran del todo secretos y se volvieron menos francos sobre asuntos personales.

En noviembre de 1944, Goebbels tenía claro que Alemania iba a perder la guerra. Escribió en su diario: "Cuán distante y extraño en verdad parece este hermoso mundo. Por dentro ya me he despedido de él". Al darse cuenta de que era poco probable que sobreviviera a la caída del Tercer Reich, ordenó que se copiaran sus diarios para su custodia, utilizando la nueva técnica del microfilm . [11] Se creó un cuarto oscuro especial en el apartamento de Goebbels en el centro de Berlín, y el taquígrafo de Goebbels, Richard Otte, supervisó el trabajo. [12]

Goebbels hizo la última entrada en su diario la tarde del 1 de mayo de 1945, horas antes de su muerte, pero no se conservó. [13] La última entrada conservada data del 9 de abril de 1945. Las cajas de placas de vidrio que contienen los diarios microfilmados se enviaron en abril de 1945 a Potsdam, al oeste de Berlín, donde fueron enterradas. Los diarios originales escritos a mano y mecanografiados se empaquetaron y almacenaron en la Cancillería del Reich . [14] Algunos de estos sobrevivieron y formaron la base para la publicación de secciones de los diarios (principalmente de los años de guerra) después de la guerra. Las cajas de placas de vidrio en Potsdam fueron descubiertas por los soviéticos y enviadas a Moscú., donde permanecieron sin abrir hasta que fueron descubiertos por la historiadora alemana Elke Fröhlich en 1992. Sólo entonces fue posible la publicación de los diarios completos.

Publicaciones

En alemán

Una edición de 29 volúmenes, que abarca los años 1923-1945, fue editada por Elke Fröhlich y otros. Se dice que está completo en un 98%. La publicación comenzó en 1993, y el último volumen apareció en 2008. Die Tagebücher von Joseph Goebbels fue publicado en nombre del Institut für Zeitgeschichte y con el apoyo del Servicio de Archivos Nacionales de Rusia por KG Saur Verlag en Munich . A continuación, se ofrece información completa:

  • Die Tagebücher von Joseph Goebbels, Teil I Aufzeichnungen 1923-1941 [Los diarios de Joseph Goebbels, Parte I: Notaciones, 1923-1941] ( ISBN  3-598-23730-8 )
  • Die Tagebücher von Joseph Goebbels, Teil II Diktate 1941-1945 [Los diarios de Joseph Goebbels, Parte II: Dictados, 1941-1945] ( ISBN 3-598-21920-2 ): 
  • Die Tagebücher von Joseph Goebbels, Registro Teil III 1923–1945 [Los diarios de Joseph Goebbels, Parte III: Registro, 1923–1945]:
  • Astrid M. Eckert, Stefan Martens, "Glasplatten im märkischen Sand: Ein Beitrag zur Überlieferungsgeschichte der Tageseinträge und Diktate von Joseph Goebbels", Vierteljahrshefte für Zeitgeschichte 52 (2004): 479–526.
  • Angela Hermann, "In 2 Tagen wurde Geschichte gemacht". Über den Charakter und Erkenntniswert der Goebbels-Tagebücher ["En dos días, se hizo historia": sobre el carácter y el valor científico del diario de Goebbels]. Publicado en Stuttgart en 2008 ( ISBN 978-3-9809603-4-2 ). 
  • Angela Hermann, Der Weg in den Krieg 1938/39. Quellenkritische Studien zu den Tagebüchern von Joseph Goebbels . München 2011 ( ISBN 978-3-486-70513-3 ). 

En traducción al inglés

  • The Goebbels Diaries, 1939-1941 , editado y traducido por Fred Taylor . Publicado por primera vez en Londres por Hamish Hamilton en 1982 ( ISBN 0-241-10893-4 ). La primera edición estadounidense fue publicada por Putnam en 1983 ( ISBN 0-399-12763-1 ). Esta traducción de una parte inédita de los diarios de Goebbel fue objeto de controversia. [15]  
  • Louis P. Lochner tradujo, editó e introdujo The Goebbels Diaries, 1942-1943 . Publicado por primera vez por Doubleday en 1948. Fue reimpreso por Greenwood Press en 1970 ( ISBN 0-837-13815-9 ) 
  • Entradas finales 1945: The Diaries of Joseph Goebbels fue editado, presentado y anotado por Hugh Trevor-Roper . Publicado por primera vez por Putnam en 1978 ( ISBN 0-399-12116-1 ). Pen and Sword publicó una edición anotada en 2008 ( ISBN 1-844-15646-X ).  

Referencias

  1. ^ Kershaw 1998 , p. xiii.
  2. Thacker , 2010 , p. 2.
  3. ^ Longerich 2015 , págs.28, 33, 34.
  4. ^ Longerich 2015 , p. 33.
  5. ^ Longerich 2015 , p. 36.
  6. ^ Kershaw , 2008 , págs. 127-131.
  7. ^ Kershaw , 2008 , págs. 133-135.
  8. ^ Fest 1970 , p. 90.
  9. Thacker , 2010 , p. 231.
  10. Thacker , 2010 , p. 234.
  11. ^ Stroebel y Zakia 1993 , p. 482.
  12. Thacker , 2010 , p. 285.
  13. ^ Reuth 2003 , p. 2186.
  14. Thacker , 2010 , p. 295.
  15. ^ Churcher 1983 .

Fuentes

  • Churcher, Sharon (30 de mayo de 1983). "Los diarios de Goebbels: más controversia sobre los documentos nazis" . Revista de Nueva York : 9.
  • Fest, Joachim E. (1970). El rostro del Tercer Reich: Retratos del liderazgo nazi . Nueva York: Pantheon. pag. 90 . OCLC  556907716 .
  • Kershaw, Ian (1998). Hitler 1889-1936: Hubris . Nueva York: WWNorton.
  • Kershaw, Ian (2008). Hitler: una biografía . Nueva York: WW Norton & Company. ISBN 978-0-393-06757-6.
  • Longerich, Peter (2015). Goebbels: una biografía . Nueva York: Random House. ISBN 978-1400067510.
  • Stroebel, Leslie; Zakia, Richard D. (1993). La enciclopedia focal de la fotografía . Prensa Focal.
  • Thacker, Toby (2010) [2009]. Joseph Goebbels: vida y muerte . Nueva York: Palgrave Macmillan. ISBN 978-0-230-27866-0.
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Goebbels_Diaries&oldid=1021919485 "