Granthali


Granthali se fundó en 1974. Entre sus fundadores estaban Ashok Jain, el entonces editor ejecutivo de Maharashtra Times y Dinkar Gangal. Fue fundado sobre un capital inicial de veinticinco rupias pagado por catorce promotores. Su primera publicación fue Doob , una colección de ensayos escritos por Durga Bhagwat . Los libros se vendían a precio de coste y la organización estaba a cargo de voluntarios. Publicó Baluta , una obra autobiográfica de Daya Pawar , en 1978, un libro que causó sensación en la sociedad marathi. Para 2001, había publicado 250 títulos en unos 25 años; 130 de estos títulos recibieron honores. [1] Tiene su sede en un antiguo edificio de la escuela municipal en Grant Roadlocalidad de Mumbai , ciudad del estado de Maharashtra , India . [2]

Granthali, traducido por Philip G. Altbach como "Movimiento de lectores", fue fundado por varios autores en idioma marathi . Según Altbach, tiene como objetivo publicar una cierta cantidad de títulos por año para sus miembros. Estos libros también están disponibles para el público en general a un precio más alto que el que se les ofrece a los miembros. Es un esfuerzo voluntario de autores comprometidos. Según Altbach, demuestra una "conciencia sobre los precios de los libros y los medios de distribución entre al menos algunos escritores y periodistas". [3] Liberalización y globalización de la economía india: el volumen 6 lo describe como un movimiento de bibliotecas liderado por el intelectual secular Maharashtrianélite. Ha contenido en sí mismo los principios del movimiento de reforma del siglo XIX de Maharashtra. Granthali publica libros originales en marathi y traducciones de otros idiomas. Considera que el uso del método de "exhibición con venta y discusión" que involucra a "intelectuales famosos" es la característica más agradable de este movimiento. [4] Braj B. Kachru et al. considere Granthali una innovación importante, una ventaja que poseía el idioma marathi que resultó en la literatura dalit que se originó en el idioma marathi en Maharashtra. [5]