Henry Chorley


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Dibujo de Chorley, 1841

Henry Fothergill Chorley (15 de diciembre de 1808 - 16 de febrero de 1872) fue un crítico, escritor y editor de literatura, arte y música inglés. También fue autor de novelas, teatro, poesía y letras.

Chorley fue un prolífico e importante crítico musical y literario y columnista de chismes musicales de mediados del siglo XIX y escribió extensamente sobre música en Londres y en Europa. Sus libretos de ópera y obras de ficción tuvieron mucho menos éxito. Quizás es mejor recordado hoy por la letra de " The Long Day Closes ", una parte de la canción ambientada por Arthur Sullivan en 1868.

Vida y carrera

Chorley nació en Blackley Hurst, cerca de Billinge , Lancashire, Inglaterra. Chorley era el menor de cuatro hijos de padres cuáqueros , John Chorley (1771-1816), un trabajador de hierro y fabricante de cerraduras, y Jane Chorley, de soltera Wilkinson (1779-1851). El padre de Chorley murió, dejando a su madre sola con niños pequeños. Jane Chorley se mudó con su familia a Liverpool para ayudar a cuidar a su medio hermano, el Dr. Rutter, cuando se enfermó. Chorley fue educado por tutores privados en Liverpool y luego en la escuela de la Royal Institution . Su juventud se formó en parte al pasar tiempo en la casa de la adinerada e intelectual Sra. Benson Rathbone de Green Bank , y se convirtió en un amigo cercano de su hijo Benson, quien murió en un accidente en 1834.[1]

Trabajos de periodismo y no ficción

Comenzó a trabajar en las oficinas de los comerciantes, con la esperanza de convertirse en músico, pero su tío lo desanimó por considerarlo una ambición poco práctica. Sin embargo, Chorley pronto se dedicó a la crítica musical y literaria. Comenzó a escribir para el Athenaeum en 1830 y siguió siendo su crítico de música y literatura hasta 1868. Mientras estuvo allí, revisó aproximadamente 2.500 libros [1] y escribió críticas y columnas de chismes musicales sobre compositores e intérpretes en Gran Bretaña y en el continente europeo. En esta posición, tuvo mucha influencia. Tenía puntos de vista fuertemente conservadores y era un oponente persistente de la innovación, pero era un vivo cronista de la vida de Londres. [2] En 1850 y 1851, Chorley editó el Ladies 'Companion, que cubría temas de moda y mujeres domésticas. En el Athenaeum y en otros lugares, Chorley a menudo criticaba la música de Schumann y Wagner por lo que llamó "decadencia". [1]

Además de las críticas para las revistas, Chorley escribió voluminosamente sobre literatura y arte. Sus libros de no ficción fueron muy leídos e incluyeron Música y modales en Francia y Alemania (1841), que incluye una descripción detallada de la ópera contemporánea en París y la carrera de Felix Mendelssohn en Leipzig , Alemania. Amplió la sección alemana de este libro y lo publicó en 1854 como Música alemana moderna . [3] Su obra maestra fue Thirty Years 'Musical Recollections (1862), que cubre, año tras año, las temporadas de ópera de óperas europeas en Londres entre 1830 y 1859. En la obra, culpa al director autocrático del Her Majesty's Theatre, Benjamin Lumley, por una disminución en la calidad de las actuaciones allí. Por otro lado, elogia los esfuerzos de Giulia Grisi , Mario y Michael Costa , junto con un grupo de periodistas (incluido él mismo), por crear con éxito la Royal Italian Opera en Covent Garden en 1847. [1] También escribió el pozo -Recibido Memorials of Mrs. Hemans (1836), Handel Studies (1859), una edición anotada de las cartas de Mary Russell Mitford (2 vols., 1872) y The National Music of the World (1882).

Ficción y dramaturgia

Chorley también escribió, con mucho menos éxito, novelas, cuentos, drama y verso, y varios libretos . Sus obras de ficción incluyen Sketches of a Seaport Town (1834), una colección de historias, ensayos y novelas relacionadas con Liverpool. Al año siguiente, escribió Conti the Discarded . Ninguno de estos logró el éxito. Sus obras, Old Love and New Fortune (1850) y Duchess Eleanour (1854), no ganaron seguidores. Escribió dos novelas, Roccabella (1859) y A Prodigy: a Tale of Music (1866). [1] Entre sus libretos se encuentran The Amber Witch para el compositor William Vincent Wallace ,The May Queen - A Pastoral (1858) para William Sterndale Bennett , y dos para su amigo Arthur Sullivan : The Sapphire Necklace y The Masque at Kenilworth . [4] Se publicó una versión en Inglés de Meyerbeer 's Dinorah , y escribió las palabras de varias canciones muy conocidas, incluyendo Gounod ' s "Nazaret", [5] Edward Loder 's "The Brave Old Oak" y "The Three Ages ", la forma inglesa del" Ave Maria "de Bach-Gounod," The Long Day Closes "de Sullivan y el himno" God, the Omnipotent! ".

Monumento funerario, cementerio de Brompton, Londres
Detalle del monumento

Chorley escribió el libreto en inglés del Faust de Gounod , para su primera presentación en Londres en 1863 (en el Her Majesty's Theatre ). Durante los ensayos, se encontró que las líneas no se podían cantar. Tanto Sims Reeves como Charles Santley presentaron enérgicas y persistentes quejas a los señores Chappell , y se hicieron nuevas traducciones en secreto, ya que nadie se atrevió a decírselo a Chorley. Lo primero que supo fue en la primera actuación. Chorley, como revisor, esperó para hacer su comentario hasta la presentación final anunciada, de la cual escribió que estaba "seriamente amenazada por una traducción singular". Desafortunadamente para él, la actuación final en cuestión no había tenido lugar, por lo que Musical Worldpudo felicitarlo por su imaginación poética. [6] Sin embargo, las traducciones de Chorley de varias canciones de Faust se publicaron y se interpretaron ampliamente, como "The Flower Song", "When All Was Young" y "Glory and Love". [7] Un esfuerzo similar de Chorley, aunque de una obra oscura, salió mejor: su traducción de Die Heimkehr aus der Fremde de Mendelssohn , que Chorley interpretó como " Son and Stranger ", para el estreno de la obra en Londres en 1851 [8] todavía se escucha hoy en los raros avivamientos de esa obra. [9]

Personalidad y últimos años

Chorley fue considerado excéntrico y abrasivo, pero fue respetado por su integridad y amabilidad. Chorley asistió con entusiasmo a cenas y fue conocido como un gran bebedor. Cultivó amistades con Elizabeth Barrett y Mendelssohn, y más tarde con Charles Dickens , Arthur Sullivan y Charles Santley , entre otros. Después de la muerte de su hermano, John Rutter Chorley (1806–1867), heredó suficiente dinero para retirarse del Athenaeum , aunque continuó contribuyendo con artículos para ese periódico y también para The Orchestra .

A pesar de sus esfuerzos por promover la música de Charles Gounod en Inglaterra, al compositor le desagradaba mucho Chorley. Cuando Gounod vivió en Inglaterra a principios de la década de 1870, escribió una pieza satírica de carácter para piano que pretendía ser una parodia de la personalidad de Chorley. Le divirtió mucho a la mecenas inglesa de Gounod, Georgina Weldon , quien describió a Chorley con una "voz sopranish fina, amarga y aguda" y que se movía como un "mono pelirrojo de peluche". [10] Gounod tenía la intención de publicar el artículo con una dedicatoria a Chorley, pero este último murió antes de que esto fuera posible. Weldon luego inventó un nuevo programa para la pieza, que se tituló Marcha fúnebre de una marioneta . Se hizo popular como pieza de concierto, [11]y en la década de 1950, sus frases iniciales se hicieron conocidas como el tema musical del programa de televisión Alfred Hitchcock Presents . [12]

Chorley murió en su casa de Londres en 1872, a la edad de 63 años, y está enterrado en el cementerio de Brompton . [13] Dejó una herencia muy considerable de 45.000 libras esterlinas. [1] El compañero crítico Charles Lewis Gruneisen escribió en el Athenaeum que la personalidad de Chorley había impedido la apreciación de sus cualidades. [1]

Notas

  1. ^ a b c d e f g Bledsoe, Robert. "Chorley, Henry Fothergill (1808-1872)" , Oxford Dictionary of National Biography , Oxford University Press, 2004, consultado el 6 de octubre de 2008, doi : 10.1093 / ref: odnb / 5350
  2. ^ Véase el prefacio de Robin Gordon-Powell, archivero y bibliotecario musical de la Sociedad Sir Arthur Sullivan, a la partitura de The Masque at Kenilworth , publicado por The Amber Ring en 2002
  3. ^ "Música alemana moderna - Recuerdos y críticas", The Times review, 25 de abril de 1854, p. 8, col. B
  4. ^ "Birmingham Musical Festival", The Times review, 12 de septiembre de 1864, p. 10, col. A
  5. ^ Canciones con letra en inglés de Chorley
  6. ^ C. Pearce, Sims Reeves - Cincuenta años de música en Inglaterra (Stanley Paul, Londres 1924), págs. 241–42.
  7. ^ Traducciones de canciones de Gounod por Chorley
  8. ^ Aldrich, Richard. "Of Music and Musicians: Hugo Wolff, His Songs and His Admirers — Mendelssohn's 'Return of the Roamer' and Its Origin", The New York Times , 22 de noviembre de 1903, consultado el 23 de noviembre de 2009
  9. Program notes for Concert Opera Boston del 15 de marzo de 2009, consultado el 23 de noviembre de 2009
  10. ^ Harding, págs. 179–80
  11. ^ Hale, Philip. Programa , Orquesta Sinfónica de Boston
  12. ^ Frankel, Chris. "Torneo de modales Jacopo Pontormo", n.º 9 , 1 de julio de 2005
  13. ^ The Times , 21 de febrero de 1872, p. 5, col. mi

Referencias

  • Bledsoe, Robert Terrell, Henry Fothergill Chorley: periodista victoriano . Aldershot: Ashgate, 1998. ISBN  978-1-84014-257-0
  • Bledsoe, Robert Terrell. "Henry Fothergill Chorley y las recepciones de las primeras óperas de Verdi en Inglaterra" , [ enlace muerto permanente ] Estudios victorianos , verano 85, vol. 28 Número 4, pág. 631
  • Chorley, Henry Fothergill. (1862). Recuerdos musicales de treinta años . Hurst y Blackett (reeditado por Cambridge University Press , 2009; ISBN 978-1-108-00139-7 ) 
  • Chorley, Henry Fothergill. (1841). Música y modales en Francia y Alemania . Longmans, Orme, Brown, Green y Longmans (reeditado por Cambridge University Press , 2009; ISBN 978-1-108-00203-5 ) 
  • Chorley, Henry Fothergill. (1854). Música alemana moderna . Smith, Elder (reeditado por Cambridge University Press , 2009; ISBN 978-1-108-00158-8 ) 
  • Chorley, Henry Fothergill. (1880, publicado póstumamente). La Música Nacional del Mundo . Low, Marston (reeditado por Cambridge University Press , 2009; ISBN 978-1-108-00138-0 ) 
  • Chorley, Henry Fothergill. Autobiography, Memoir and Letters , editado por HG Hewlett, 2 vols. (1873).
  • Chorley, Henry Fothergill. Recuerdos musicales de treinta años (Hurst y Blackett, 1862). Disponible en línea aquí
  • Lehmann, RC Memorias de medio siglo (1908)
  • Marchand, LA The Athenaeum: un espejo de la cultura victoriana (1941)
  • Harding, James Gounod , Nueva York: Stein y Day (1973)
  • Sanders, V. (ed.) Martineau, Harriet: letras seleccionadas (1990)

enlaces externos

  • Retrato de Chorley en la National Portrait Gallery, Londres
  • Obras de o sobre Henry Chorley en bibliotecas ( catálogo de WorldCat )
  • Una reseña literaria de Chorley
  • Viejo amor y nueva fortuna , una obra de Chorley
  • Letra y traducción de Chorley en IMSLP.ORG .

 Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio público :  Chisholm, Hugh, ed. (1911). " Chorley, Henry Fothergill ". Encyclopædia Britannica . 6 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 270.

Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Henry_Chorley&oldid=1042087350 "