Trago de granero


La golondrina común ( Hirundo rustica ) es la especie de golondrina más extendida en el mundo. [2] De hecho, parece tener la distribución natural más grande de todos los paseriformes del mundo , con más de 251 millones de kilómetros cuadrados a nivel mundial. [1] [3] Es un distintivo paseriforme pájaro con las partes superiores de color azul y una larga, profundamente bifurcada cola . Se encuentra en Europa, Asia, África y América. En la Europa anglófona se le llama simplemente golondrina ; en el norte de Europa es la única especie común denominada " golondrina " en lugar de " martin". [4]

Hay seis subespecies de golondrina común, que se reproducen en todo el hemisferio norte . Cuatro son fuertemente migratorios y sus zonas de invernada cubren gran parte del hemisferio sur hasta el centro de Argentina , la provincia del Cabo de Sudáfrica y el norte de Australia. Su amplio rango significa que la golondrina común no está en peligro, aunque puede haber una disminución de la población local debido a amenazas específicas.

La golondrina común es un ave de campo abierto que normalmente utiliza estructuras artificiales para reproducirse y, en consecuencia, se ha extendido con la expansión humana. Construye un nido en forma de taza con gránulos de barro en graneros o estructuras similares y se alimenta de insectos atrapados en vuelo. [5] Esta especie vive en estrecha asociación con los humanos, y sus hábitos alimenticios de insectos significan que los humanos la toleran; esta aceptación fue reforzada en el pasado por supersticiones sobre el pájaro y su nido. Hay frecuentes referencias culturales a la golondrina común en obras literarias y religiosas debido tanto a que vive cerca de los humanos como a su migración anual. [6] La golondrina común es el ave nacional de Austria y Estonia .

El rango informado de las observaciones enviadas a eBird muestra el patrón de migración de la especie
  Alcance todo el año
  Gama de verano
  Gama de invierno

La golondrina común macho adulta de la subespecie nominal H. r. rustica mide 17–19 cm (6,7–7,5 pulgadas) de largo, incluidos 2–7 cm (0,79–2,76 pulgadas) de las plumas externas de la cola alargadas. Tiene una envergadura de 32 a 34,5 cm (12,6 a 13,6 pulgadas) y pesa de 16 a 22 g (0,56 a 0,78 oz). Tiene upperparts acero azules y una rufo frente, barbilla y la garganta, que se separan de las partes inferiores color blanco apagado mediante una banda azul de mama amplio oscuro. Las plumas externas de la cola son alargadas, dando la distintiva "cola de golondrina" profundamente bifurcada. Hay una línea de manchas blancas en el extremo exterior de la cola superior. [5] La hembra es similar en apariencia al macho, pero las serpentinas de la cola son más cortas, el azul de la parte superior y la banda del pecho es menos brillante y la parte inferior más pálida. El juvenil es más pardo y tiene la cara rojiza más pálida y las partes inferiores más blancas. También carece de las largas serpentinas de cola del adulto. [2]

Aunque ambos sexos cantan, la canción femenina solo se describió recientemente. [7] Consulte a continuación para obtener detalles sobre la canción. Las llamadas incluyen witt o witt-witt y un fuerte plink cuando está emocionado (o tratando de ahuyentar a los intrusos fuera del nido). [5] Las llamadas de alarma incluyen un siflitt agudo para depredadores como gatos y un flitt-flitt para aves rapaces como el hobby . [8] Esta especie es bastante tranquila en las zonas de invernada. [9]

La combinación distintiva de una cara roja y una banda azul en el pecho hace que la golondrina común adulta sea fácil de distinguir de la especie africana Hirundo y de la golondrina bienvenida ( Hirundo neoxena ) con la que su área de distribución se superpone en Australasia . [2] En África, las serpentinas de cola corta de la golondrina común juvenil invitan a la confusión con la golondrina de pecho rojo juvenil ( Hirundo lucida ), pero esta última tiene una banda de pecho más estrecha y más blanca en la cola. [10]

La golondrina común fue descrita por Carl Linnaeus en su décima edición de 1758 de Systema Naturae como Hirundo rustica , caracterizada como " H. rectricibus, exceptis duabus intermediis, macula alba notatîs ". [11] Hirundo es la palabra latina para "tragar"; rusticus significa "del país". [12] Esta especie es la única de ese género que tiene un rango que se extiende a las Américas, siendo la mayoría de las especies de Hirundo nativas de África. Este género de golondrinas dorsales azules a veces se denomina "golondrinas comunes". [2] [4]

El Oxford English Dictionary fecha el nombre común en inglés "granero" en 1851, [13] aunque un ejemplo anterior de la colocación en un contexto de idioma inglés se encuentra en el popular libro de Gilbert White The Natural History of Selborne , publicado originalmente en 1789:

La golondrina, aunque llamada golondrina de chimenea, de ninguna manera se construye en chimeneas [ sic ], sino a menudo dentro de graneros y dependencias contra las vigas ... En Suecia construye en graneros, y se llama ladusvala , el granero- tragar. [14]

Esto sugiere que el nombre en inglés puede ser un calco en el término sueco.

Hay pocos problemas taxonómicos dentro del género, pero la golondrina de pecho rojo, residente de África occidental, la cuenca del Congo y Etiopía , se trataba anteriormente como una subespecie de golondrina común. La golondrina de pecho rojo es ligeramente más pequeña que su pariente migratorio, tiene una banda azul en el pecho más estrecha y (en el adulto) tiene serpentinas de cola más cortas. En vuelo , se ve más pálido debajo que la golondrina común. [10]

Subespecie

"> Reproducir medios
Clip de vídeo

Generalmente se reconocen seis subespecies de golondrina común. En Asia oriental, se han propuesto varias formas adicionales o alternativas, incluida la saturata de Robert Ridgway en 1883, [15] kamtschatica de Benedykt Dybowski en 1883, [16] ambigua de Erwin Stresemann [17] y mandschurica de Wilhelm Meise en 1934 . [15] Dada la incertidumbre sobre la validez de estas formas, [16] [18] este artículo sigue el tratamiento de Turner y Rose. [2]

  • H. r. rustica , la subespecie europea nominada, se reproduce en Europa y Asia, tan al norte como el Círculo Polar Ártico , al sur al norte de África, Oriente Medio y Sikkim , y al este hasta el río Yenisei . Migra en un amplio frente al invierno en África, Arabia y el subcontinente indio . [2] Las golondrinas comunes que invernan en el sur de África son de Eurasia hasta al menos 91 ° E, [19] y se ha registrado que cubren hasta 11.660 km (7.250 millas) en su migración anual. [20] La subespecie europea nominada fue la primera en tener su genoma secuenciado y publicado. [21]
  • H. r. transitiva fue descrita por Ernst Hartert en 1910. Se reproduce en el Medio Oriente desde el sur de Turquía hasta Israel y es parcialmente residente, aunque algunas aves pasan el invierno en África Oriental. Tiene partes inferiores de color rojo anaranjado y una banda en el pecho rota. [2]
  • H. r. savignii , la subespecie egipcia residente , fue descrita por James Stephens en 1817 y recibió el nombre de la zoóloga francesa Marie Jules César Savigny . [22] Se parece a la transitiva , que también tiene la parte inferior de color rojo anaranjado, pero la savignii tiene una banda ancha completa en el pecho y un tono rojo más profundo en la parte inferior. [8]
  • H. r. gutturalis , descrito por Giovanni Antonio Scopoli en 1786, [15] tiene partes inferiores blanquecinas y una banda en el pecho rota. Pecho castaño y partes inferiores más rosadas. [23] Las poblaciones que se reproducen en el Himalaya central y oriental se han incluido en esta subespecie, [24] aunque el rango de reproducción principal es Japón y Corea . Los criadores de Asia oriental pasan el invierno en Asia tropical desde India y Sri Lanka [25] al este hasta Indonesia y Nueva Guinea . Un número cada vez mayor está invernando en Australia. Se hibrida con H. r. tytleri en la zona del río Amur . Se cree que las dos formas de Asia oriental alguna vez estuvieron geográficamente separadas, pero los sitios de anidación proporcionados por la expansión de la habitación humana permitieron que los rangos se superpusieran. [2] H. r. gutturalis es un vagabundo de Alaska y Washington , [26] pero se distingue fácilmente de la subespecie reproductora de América del Norte, H. r. erythrogaster , por las partes inferiores rojizas de este último. [2]
  • H. r. tytleri , descrito por primera vez por Thomas Jerdon en 1864 y llamado así por el soldado, naturalista y fotógrafo británico Robert Christopher Tytler , [15] tiene las partes inferiores de color rojo anaranjado intenso y una banda en el pecho incompleta. La cola también es más larga. [23] Se reproduce en el centro de Siberia al sur hasta el norte de Mongolia y pasa el invierno desde el este de Bengala al este hasta Tailandia y Malasia . [2]
H. r. erythrogaster en el estado de Washington, EE. UU.
  • H. r. erythrogaster , la subespecie norteamericana descrita por Pieter Boddaert en 1783, [15] se diferencia de la subespecie europea por tener las partes inferiores más rojas y una banda azul en el pecho más estrecha, a menudo incompleta. Se reproduce en toda América del Norte, desde Alaska hasta el sur de México , y migra a las Antillas Menores , Costa Rica, Panamá y América del Sur para pasar el invierno. [9] Algunos pueden pasar el invierno en las zonas más meridionales del área de reproducción. Esta subespecie se canaliza a través de Centroamérica en un frente estrecho y, por lo tanto, es abundante en el paso en las tierras bajas de ambas costas. [27] Desde la década de 1980, se han encontrado pequeñas cantidades de esta subespecie anidando en Argentina. [28]

Las alas cortas, el vientre rojo y la banda del pecho incompleta de H. r. tytleri también se encuentran en H. r. erythrogaster , y los análisis de ADN muestran que las golondrinas de América del Norte colonizaron la región de Baikal de Siberia, una dirección de dispersión opuesta a la de la mayoría de los cambios de distribución entre América del Norte y Eurasia. [29]

Hábitat y rango

H. r. juveniles rustica
"> Reproducir medios
En cámara lenta

El hábitat preferido de la golondrina común es campo abierto con vegetación baja, como pastos, prados y tierras de cultivo, preferiblemente con agua cercana. Esta golondrina evita áreas densamente boscosas o escarpadas y lugares densamente construidos. La presencia de estructuras abiertas accesibles como graneros, establos o alcantarillas para proporcionar sitios de anidación y ubicaciones expuestas como cables, crestas de techos o ramas desnudas para posarse, también son importantes en la selección de aves de su área de reproducción. [5]

Las golondrinas comunes son semicoloniales y se instalan en grupos desde un solo par hasta unas pocas docenas de pares, particularmente en estructuras de madera más grandes que albergan animales. Los mismos individuos a menudo se reproducen en el mismo sitio año tras año, aunque se ha demostrado experimentalmente que las opciones de asentamiento se predicen por la disponibilidad de nidos más que por las características de las parejas disponibles. [30] Debido a que se necesitan alrededor de 2 semanas para que una pareja construya un nido con barro, pelo y otros materiales, los nidos viejos son muy apreciados. [31] Por lo tanto, no se recomienda derribar los nidos entre las temporadas de reproducción, ya que esto puede retrasar la reproducción y reducir el número de crías para ese año.

Esta especie se reproduce en todo el hemisferio norte desde el nivel del mar hasta los 2.700 m (8.900 pies), [32] pero hasta los 3.000 m (9.800 pies) en el Cáucaso [5] y América del Norte, [33] y está ausente sólo en los desiertos y las frías partes más septentrionales de los continentes. En gran parte de su área de distribución, evita las ciudades, y en Europa se reemplaza en las áreas urbanas por la casa martin . Sin embargo, en Honshū , Japón , la golondrina común es un ave más urbana, y la golondrina de rabadilla roja ( Cecropis daurica ) la reemplaza como especie rural. [2]

En invierno, la golondrina común es cosmopolita en su elección de hábitat, evitando solo bosques densos y desiertos. [34] Es más común en hábitats abiertos de vegetación baja, como sabanas y ranchos, y en Venezuela , Sudáfrica y Trinidad y Tobago se describe como particularmente atraído por los campos de caña de azúcar quemados o cosechados y los desechos de la caña. . [9] [35] [36] En ausencia de sitios de descanso adecuados, a veces pueden posarse en cables donde están más expuestos a los depredadores. [37] Las aves individuales tienden a regresar a la misma localidad de invernada cada año [38] y se congregan en un área grande para posarse en cañaverales. [35] Estos refugios pueden ser extremadamente grandes; uno en Nigeria tenía aproximadamente 1,5 millones de aves. [39] Se cree que estos refugios son una protección contra los depredadores, y la llegada de las aves que descansan se sincroniza para abrumar a los depredadores como los pasatiempos africanos . Se ha registrado que la golondrina común se reproduce en las partes más templadas de su rango de invierno, como las montañas de Tailandia y el centro de Argentina. [2] [40]

La migración de golondrinas comunes entre Gran Bretaña y Sudáfrica se estableció por primera vez el 23 de diciembre de 1912 cuando se encontró en Natal un ave que había sido anillada por James Masefield en un nido en Staffordshire. [41] que cabría esperar como un migrante de larga distancia, esta ave ha ocurrido como vagabundo a tales áreas distantes como Hawai, las Bermudas , Groenlandia, Tristan da Cunha las Islas Malvinas , [2] e incluso la Antártida. [42]

Alimentación

Pollitos en el nido

La golondrina común es similar en sus hábitos a otros insectívoros aéreos , incluidas otras especies de golondrinas y los vencejos no relacionados . No es un volador particularmente rápido, con una velocidad estimada en aproximadamente 11 metros por segundo (25 mph), hasta 20 metros por segundo (45 mph) y una frecuencia de batido de ala de aproximadamente 5, hasta 7-9 veces por segundo. . [43] [44]

La golondrina común generalmente se alimenta en áreas abiertas [45] 7 a 8 m (23 a 26 pies) por encima del agua poco profunda o el suelo a menudo sigue a animales, humanos o maquinaria agrícola para atrapar insectos perturbados, pero ocasionalmente recolecta presas del agua. superficie, paredes y plantas. [5] En las áreas de reproducción, las moscas grandes constituyen alrededor del 70% de la dieta, y los pulgones también son un componente importante. Sin embargo, en Europa, la golondrina común consume menos pulgones que la casa o los martines de arena . [5] En las zonas de invernada, los himenópteros , especialmente las hormigas voladoras , son alimentos importantes. [2] Cuando las golondrinas de granero que ponen huevos cazan en parejas, pero por lo demás suelen formar grandes bandadas . [2]

La cantidad de comida que obtendrá una nidada depende del tamaño de la nidada, y las nidadas más grandes obtienen más comida en promedio. La sincronización de un embrague también determina la comida administrada; las crías posteriores obtienen alimentos de menor tamaño en comparación con las crías anteriores. Esto se debe a que los insectos más grandes están demasiado lejos del nido para ser rentables en términos de gasto energético. [46]

Los estudios de isótopos han demostrado que las poblaciones invernales pueden utilizar diferentes hábitats de alimentación, y los criadores británicos se alimentan principalmente de pastizales, mientras que las aves suizas utilizan más los bosques. [47] Otro estudio mostró que una sola población que se reproduce en Dinamarca en realidad pasa el invierno en dos áreas separadas. [48]

El granero traga bebidas rozando lagos o ríos y recogiendo agua con la boca abierta. [33] Esta ave se baña de manera similar, sumergiéndose en el agua por un instante mientras vuela. [38]

Las golondrinas se reúnen en refugios comunales después de la reproducción, a veces miles de personas. Los cañaverales se prefieren con regularidad, con los pájaros arremolinándose en masa antes de abalanzarse sobre los cañaverales. [8] Los cañaverales son una fuente importante de alimento antes y durante la migración; Aunque la golondrina común es un migrante diurno que puede alimentarse en el ala mientras viaja a baja altura sobre el suelo o el agua, los cañaverales permiten que se establezcan o repongan los depósitos de grasa. [49]

Canción

Los machos cantan para defender territorios pequeños (cuando viven en colonias, menos en parejas solitarias) y para atraer parejas. Los machos cantan durante la temporada de reproducción, desde finales de abril hasta agosto en muchas partes del área de distribución. Su canción se compone de un "gorjeo de twitter", seguido de una "sílaba P" ascendente en la H. r europea . rustica y la H. r de América del Norte . erythrogaster. [50] En todas las subespecies, esto es seguido por una "sílaba Q" corta y una serie de pulsos trinosos, denominados "cascabeleo". [51] El cascabel a veces va seguido de una "Ω-Note" terminal en las poblaciones de algunas subespecies, y siempre al final de H. r. canción de tytleri . [50]

Las canciones femeninas son mucho más cortas que las masculinas y solo se producen durante la primera parte de la temporada de reproducción. [7] Las hembras cantan espontáneamente, aunque con poca frecuencia, y también se responden unas a otras. [7] Vea este video para ver ejemplos de canciones masculinas y femeninas.

Cría

Cuatro polluelos bien desarrollados en un nido.
H. r. rustica incipiente mendicidad
Pájaro juvenil en Sussex

La golondrina macho regresa a los lugares de reproducción antes que las hembras y selecciona un sitio para anidar, que luego se anuncia a las hembras con un vuelo y un canto en círculos. [5] El plumaje puede usarse para publicitar: en algunas poblaciones, como en la subespecie H. r. gutturalis , el plumaje ventral más oscuro en los machos se asocia con un mayor éxito reproductivo. En otras poblaciones, [52] el éxito reproductivo del macho está relacionado con la longitud de las serpentinas de la cola, siendo las más largas más atractivas para la hembra. [5] [53] Los machos con plumas de cola más largas son generalmente más longevos y más resistentes a las enfermedades, por lo que las hembras obtienen un beneficio de aptitud indirecta de esta forma de selección, ya que las plumas de la cola más largas indican un individuo genéticamente más fuerte que producirá descendencia con mayor vitalidad . [54] Los machos del norte de Europa tienen colas más largas que los del sur; mientras que en España las serpentinas de la cola de los machos son solo un 5% más largas que las de las hembras, en Finlandia la diferencia es del 20%. En Dinamarca, la longitud media de la cola de los machos aumentó en un 9% entre 1984 y 2004, pero es posible que los cambios climáticos conduzcan en el futuro a colas más cortas si los veranos se vuelven calurosos y secos. [55]

Los machos con serpentinas largas también tienen manchas blancas en la cola más grandes, y dado que los piojos de las aves que comen plumas prefieren las plumas blancas, las manchas blancas grandes en la cola sin daño parasitario demuestran nuevamente la calidad de reproducción; existe una asociación positiva entre el tamaño de la mancha y el número de crías producidas en cada temporada. [56]

La temporada de reproducción de la golondrina común es variable; en la parte sur del área de distribución, la temporada de reproducción suele ser desde febrero o marzo hasta principios o mediados de septiembre, aunque algunas segundas y terceras crías tardías terminan en octubre. En la parte norte de la cordillera, por lo general comienza a fines de mayo hasta principios de junio y termina al mismo tiempo que la temporada de reproducción de las aves más australes. [57]

Ambos sexos defienden el nido, pero el macho es particularmente agresivo y territorial. [2] Una vez establecidas, las parejas permanecen juntas para reproducirse de por vida, pero la copulación extra-pareja es común, lo que hace que esta especie sea genéticamente polígama , a pesar de ser socialmente monógama . [58] Los machos cuidan activamente a las hembras para evitar que los engañen . [59] Los machos pueden utilizar llamadas de alarma engañosas para interrumpir los intentos de copulación entre parejas hacia sus parejas. [60]

Como su nombre lo indica, la golondrina común normalmente anida dentro de edificios accesibles como graneros y establos, o debajo de puentes y muelles. [61] Antes de que los sitios creados por el hombre se volvieran comunes, anidaba en acantilados o en cuevas, pero ahora esto es raro. [2] El nido ordenado en forma de copa se coloca sobre una viga o contra una proyección vertical adecuada. Está construido por ambos sexos, aunque más a menudo por la hembra, con gránulos de barro recogidos en sus picos y revestidos de pastos, plumas, algas [61] u otros materiales blandos. [2] La capacidad del macho para construir nidos también se selecciona sexualmente; las hembras pondrán más huevos y en una fecha más temprana con los machos que son mejores en la construcción de nidos, y lo contrario ocurre con los machos que no lo son. [62] Después de construir el nido, las golondrinas comunes pueden anidar colonialmente donde hay suficientes sitios de nidos de alta calidad disponibles, y dentro de una colonia, cada pareja defiende un territorio alrededor del nido que, para la subespecie europea, es de 4 a 8 m 2 ( 43 a 86 pies cuadrados) de tamaño. El tamaño de la colonia tiende a ser mayor en América del Norte. [33]

En América del Norte, al menos, las golondrinas comunes con frecuencia mantienen una relación mutualista con las águilas pescadoras . Las golondrinas comunes construirán su nido debajo de un nido de águila pescadora, recibiendo protección de otras aves rapaces que son repelidas por las águilas pescadoras que se alimentan exclusivamente de peces. Las águilas pescadoras son alertados de la presencia de estos depredadores por las llamadas de alarma de las golondrinas. [33]

Normalmente hay dos crías, y el nido original se reutiliza para la segunda cría y se repara y reutiliza en los años siguientes. La hembra pone de dos a siete, pero típicamente cuatro o cinco, huevos blancos con manchas rojizas. [2] El tamaño de nidada está influenciado por la latitud, siendo el tamaño de nidada de las poblaciones del norte más alto en promedio que las poblaciones del sur. [63] Los huevos tienen un tamaño de 20 mm × 14 mm (0,79 pulg. × 0,55 pulg.) Y pesan 1,9 g (0,067 oz), de los cuales el 5% es cáscara. En Europa, la hembra realiza casi toda la incubación , pero en América del Norte el macho puede incubar hasta el 25% del tiempo. El período de incubación es normalmente de 14 a 19 días, con otros 18 a 23 días antes de que los polluelos altriciales emplumen. Los jóvenes emplumados se quedan con los padres y son alimentados por ellos durante aproximadamente una semana después de dejar el nido. Ocasionalmente, las aves de primer año de la primera cría ayudarán a alimentar a la segunda cría. [2] En comparación con las de crías tempranas, se ha encontrado que las golondrinas juveniles de crías tardías migran a una edad más joven, se alimentan de manera menos eficiente durante la migración y tienen tasas de retorno más bajas al año siguiente. [64]

Las Golondrina voluntad mob intrusos tales como gatos o accipiters que se aventuran demasiado cerca de su nido, a menudo volando muy cerca de la amenaza. [54] Las golondrinas de granero adultas tienen pocos depredadores, pero algunos son capturados por accipiters, halcones y búhos . El parasitismo de la cría por los tordos en América del Norte o los cucos en Eurasia es raro. [5] [33]

El éxito de la eclosión es del 90% y la tasa de supervivencia de los emplumados es del 70 al 90%. La mortalidad promedio es de 70 a 80% en el primer año y de 40 a 70% para el adulto. Aunque la edad récord es de más de 11 años, la mayoría sobrevive menos de cuatro años. [2] Los polluelos de golondrina común tienen prominentes aberturas rojas, una característica que induce la alimentación de las aves parentales. Un experimento en el que se manipuló el tamaño de la cría y el sistema inmunológico mostró que la intensidad de la abertura se correlacionó positivamente con la inmunocompetencia mediada por células T, y que el tamaño de la cría más grande y la inyección de un antígeno condujeron a una abertura menos vívida. [sesenta y cinco]

Se ha registrado que la golondrina común se hibrida con la golondrina de acantilado ( Petrochelidon pyrrhonota ) y la golondrina de cueva ( P. fulva ) en América del Norte, y la golondrina común ( Delichon urbicum ) en Eurasia, siendo la cruz con esta última una de las más híbridos de paseriformes comunes. [54]

  • Huevos en el Muséum de Toulouse

  • "> Reproducir medios

    Un pollito menos de una hora después de nacer.

  • Pollitos y huevos en un nido con forro de pelo de caballo

  • Pollitos mayores en el nido

  • Juvenil alimentado

  • Rastro de alimentación de piojos de Brueelia en una pluma de la cola

    Las golondrinas comunes (y otros paseriformes pequeños ) a menudo tienen agujeros característicos en las plumas de las alas y la cola. Se sugirió que estos agujeros fueron causados ​​por piojos de aves como Machaerilaemus malleus y Myrsidea rustica , aunque otros estudios sugieren que son causados ​​principalmente por especies de Brueelia . Se han descrito varias otras especies de piojos de huéspedes de golondrina común, incluidas Brueelia domestica y Philopterus microsomaticus . [66] [67] Los piojos aviares prefieren alimentarse de las manchas blancas de la cola, y generalmente se encuentran más numerosos en los machos de cola corta, lo que indica la función de las manchas blancas intactas de la cola como medida de calidad. [68] En Texas, la chinche golondrina ( Oeciacus vicarius ), que es común en especies como la golondrina de acantilado , también es conocida por infestar golondrinas comunes . [69]

    Se sabe que los murciélagos depredadores, como el murciélago vampiro falso mayor, se alimentan de golondrinas comunes. [70] Las golondrinas en sus refugios comunales atraen a los depredadores y varias especies de halcones aprovechan estas oportunidades. Las especies de halcones confirmadas como depredadores incluyen el halcón peregrino [71] y el hobby africano . [39]

    La golondrina común tiene un rango enorme, con una extensión global estimada de 51,700,000 km 2 (20,000,000 millas cuadradas) y una población de 190 millones de individuos. La especie se evalúa como de menor preocupación en la Lista Roja de la UICN de 2007 , [1] y no tiene un estatus especial bajo la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres ( CITES ), que regula el comercio internacional de especímenes de animales silvestres y plantas. [33]

    Esta es una especie que se ha beneficiado enormemente históricamente de la tala de bosques, que ha creado los hábitats abiertos que prefiere, y de la habitación humana, que le ha proporcionado una gran cantidad de nidos seguros creados por el hombre. Ha habido disminuciones locales debido al uso de DDT en Israel en la década de 1950, la competencia por los nidos con los gorriones domésticos en los EE. UU. En el siglo XIX y una disminución gradual en curso en algunas partes de Europa y Asia debido a la intensificación agrícola. reduciendo la disponibilidad de alimento para insectos. Sin embargo, ha habido un aumento de la población en América del Norte durante el siglo XX con la mayor disponibilidad de sitios de anidación y la subsiguiente expansión del rango, incluida la colonización del norte de Alberta . [2]

    Una amenaza específica para las aves invernantes de las poblaciones europeas es la transformación por parte del gobierno sudafricano de una pista de aterrizaje de aviones ligeros cerca de Durban en un aeropuerto internacional para la Copa Mundial de la FIFA 2010 . El lecho de juncos del monte Moreland, de aproximadamente 250 m (270 yardas) cuadradas, es un refugio nocturno para más de tres millones de golondrinas, que representan el 1% de la población mundial y el 8% de la población reproductora europea. El lecho de juncos se encuentra en la trayectoria de vuelo de los aviones que utilizan el aeropuerto propuesto La Mercy, y se temía que se despejara porque las aves podrían amenazar la seguridad de los aviones. [72] [73] Sin embargo, después de una evaluación detallada, se instalará tecnología avanzada de radar para permitir que los aviones que utilicen el aeropuerto sean advertidos de los movimientos de aves y, si es necesario, tomar las medidas adecuadas para evitar las bandadas. [35]

    El cambio climático puede afectar la golondrina común; la sequía provoca la pérdida de peso y el crecimiento lento de las plumas, y la expansión del Sahara lo convertirá en un obstáculo más formidable para las aves migratorias europeas. Los veranos calurosos y secos reducirán la disponibilidad de alimento para insectos para los polluelos. Por el contrario, los manantiales más cálidos pueden alargar la temporada de reproducción y dar lugar a más polluelos, y la oportunidad de utilizar los sitios de anidación fuera de los edificios en el norte de la zona de distribución también podría dar lugar a más crías. [55]

    En Nederlandsche Vogelen (1770)

    La golondrina común es un ave atractiva que se alimenta de insectos voladores y, por lo tanto, ha sido tolerada por los humanos cuando comparte sus edificios para anidar. Como uno de los primeros migrantes, esta llamativa especie también se ve como una señal temprana de la llegada del verano. [74]

    En el Viejo Mundo , la golondrina común parece haber usado estructuras y puentes hechos por el hombre desde tiempos inmemoriales. Una referencia temprana está en Georgics de Virgilio (29 aC), " Ante garrula quam tignis nidum suspendat hirundo " (Antes de que la golondrina colgando su nido de las vigas). [75]

    Muchos ganaderos creían que las golondrinas propagaban infecciones por Salmonella , sin embargo, un estudio en Suecia no mostró evidencia de que las aves fueran reservorios de la bacteria. [76]

    En literatura

    Muchas referencias literarias se basan en la migración hacia el norte de la golondrina común como símbolo de la primavera o el verano. El proverbio sobre la necesidad de más de una pieza de evidencia se remonta al menos a Aristóteles 's Ética a Nicómaco : "Porque así como una golondrina o en un día no hace primavera, así que un día o un tiempo corto no hace afortunados o hombre feliz." [74]

    La golondrina simboliza la llegada de la primavera y, por lo tanto, el amor en el Pervigilium Veneris , un poema latino tardío . En su poema " La tierra baldía ", TS Eliot citó la línea "¿Quando fiam uti chelidon [ut tacere desinam]?" ("¿Cuándo seré como la golondrina, para dejar de callar?") Se refiere al mito de Filomela en el que ella se convierte en ruiseñor y su hermana Procne en golondrina . [77] Por otro lado, una imagen de la asamblea de golondrinas para su migración hacia el sur concluye la oda de John Keats " Al otoño ".

    La golondrina se cita en varias de las obras de William Shakespeare por la rapidez de su vuelo, con "La verdadera esperanza es rápida y vuela con alas de golondrina" del Acto 5 de Ricardo III , y "Tengo un caballo que seguirá donde el juego haga camino, y corren como golondrinas por la llanura ". del segundo acto de Titus Andronicus . Shakespeare hace referencia a la migración anual de la especie en El cuento de invierno , acto 4: "Narcisos, que vienen antes que la golondrina se atreva, y toman los vientos de marzo con belleza".

    Una golondrina es el personaje principal de la historia de Oscar Wilde , El príncipe feliz .

    En cultura

    Gilbert White estudió la golondrina común en detalle en su trabajo pionero La historia natural de Selborne , pero incluso este cuidadoso observador no estaba seguro de si migraba o hibernaba en invierno. [14] En otros lugares, sus largos viajes han sido bien observados, y un tatuaje de golondrina es popular entre los hombres náuticos como símbolo de un regreso seguro; la tradición era que un marinero tenía un tatuaje de este compañero vagabundo después de navegar 5.000 millas náuticas (9.300 km; 5.800 millas). Se agregaría una segunda golondrina después de 10,000 nmi (19,000 km; 12,000 mi) en el mar. [78] En el pasado, la tolerancia a este beneficioso insectívoro se vio reforzada por supersticiones sobre el daño al nido de la golondrina común. Tal acto podría llevar a que las vacas den leche ensangrentada, o que no produzcan leche en absoluto, o que las gallinas dejen de poner. [6] Esto puede ser un factor en la longevidad de los nidos de golondrinas. La supervivencia, con una adecuada renovación anual, durante 10 a 15 años es regular, y se informó que un nido estuvo ocupado durante 48 años. [6]

    Se representa como martlet , merlette o merlot en heráldica , donde representa a los hijos menores que no tienen tierras. También se representa como falto de pies, ya que era una creencia común en ese momento. [79] Como resultado de una campaña de ornitólogos , la golondrina común ha sido el ave nacional de Estonia desde el 23 de junio de 1960. [80] [81]

    Golondrinas en sellos postales

    Las golondrinas comunes son una de las aves más representadas en los sellos postales de todo el mundo. [82] [83] [84]

    • Migración de golondrinas versus hibernación

    1. ↑ a b c BirdLife International (2012). " Hirundo rustica " . Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN . 2012 .
    2. ^ a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v Turner, Angela K; Rose, Chris (1989). Golondrinas y Martins: Guía y manual de identificación . Boston: Houghton Mifflin. ISBN 978-0-395-51174-9. p164–169
    3. ^ Wallace, GJ (1979). My World of Birds: Memorias de un ornitólogo . Dorrance, Universidad de Cornell.
    4. ^ a b Véase Gill, Frank y Wright, Minturn, Birds of the World: Nombres recomendados en inglés (Princeton 2006), ISBN  978-0-691-12827-6
    5. ^ a b c d e f g h yo j Snow, David; Perrins, Christopher M, eds. (1998). The Birds of the Western Palearctic edición concisa (2 volúmenes) . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-854099-1. p1061–1064
    6. ^ Un b c Cocker, Mark; Mabey, Richard (2005). Birds Britannica . Londres: Chatto y Windus. ISBN 978-0-7011-6907-7.
    7. ^ Un b c Wilkins, Matthew R .; Odom, Karan J .; Benedict, Lauryn; Safran, Rebecca J. (octubre de 2020). "El análisis de la canción femenina proporciona información sobre la evolución de las diferencias sexuales en un pájaro cantor ampliamente estudiado" . Comportamiento animal . 168 : 69–82. doi : 10.1016 / j.anbehav.2020.07.018 .
    8. ^ Un b c Mullarney, Killian; Svensson, Lars; Zetterstrom, Dan; Grant, Peter (1999). Collins Bird Guide . Londres: HarperCollins. ISBN 978-0-00-219728-1. p242
    9. ^ Un b c Hilty, Steven L (2003). Aves de Venezuela . Londres: Christopher Helm. ISBN 978-0-7136-6418-8. p691
    10. ^ Un b Barlow, Clive; Wacher, Tim; Disley, Tony (1997). Una guía de campo para las aves de Gambia y Senegal . Robertsbridge: Pica Press. ISBN 978-1-873403-32-7. p279
    11. ^ Linneo, Carolus (1758). Systema naturae per regna tria naturae, clases secundum, ordines, géneros, especies, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. Tomus I. Editio decima, reformata (en latín). Holmiae. (Laurentii Salvii). p. 191.
    12. ^ Lewis, Charlton T (1888). Un diccionario de latín para escuelas . Harper y hermanos. ISBN 978-0-19-910204-4.
    13. ^ "Granero" . Diccionario de inglés de Oxford (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. (Se requiere suscripción o membresía en una institución participante ).
    14. ^ Un b White, Gilbert (1789). La historia natural y las antigüedades de Selborne . Londres: T. Bensley. pp.  167 -68. ISBN 978-0-905418-96-4.
    15. ^ a b c d e Dickinson, Edward C .; Eck, Siegfried; Christopher M. Milensky (2002). "Notas sistemáticas sobre aves asiáticas. 31. Razas orientales de la golondrina común Hirundo rustica Linnaeus, 1758" . Zoologische Verhandelingen, Leiden . 340 : 201-203. ISSN  0024-1652 .
    16. ^ Un b Dickinson, Edward C .; René Dekker (2001). "Notas sistemáticas sobre aves asiáticas. 13. Una revisión preliminar de los Hirundinidae" . Zoologische Verhandelingen, Leiden . 335 : 127-144. ISSN  0024-1652 . Consultado el 17 de noviembre de 2007 .
    17. ^ Stresemann, E (1940). "¿Welche Rasse von Hirundo rustica bretet en Sikkim?". Ornithologischen Monatsbericht (en alemán). 48 (3): 88–89.
    18. ^ Vaurie, Charles (1951). "Notas sobre algunas golondrinas asiáticas". Museo Americano Novitates . 1529 : 1-47. hdl : 2246/3915 .
    19. ^ "Golondrina europea Hirundo rustica " . Resultados de SAFRING . Unidad de Demografía Aviar, Departamento de Ciencias Estadísticas, Universidad de Ciudad del Cabo. Archivado desde el original el 2 de abril de 2016 . Consultado el 1 de diciembre de 2007 .
    20. ^ "Pájaro sonando en todo el mundo" . Boletín EURING - Volumen 1, noviembre de 1996 . Euring. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2007 . Consultado el 1 de diciembre de 2007 .
    21. ^ Formenti, Giulio (2018). "Las lecturas largas SMRT y los mapas ópticos Direct Label y Stain permiten la generación de un ensamblaje genómico de alta calidad para la golondrina común europea ( Hirundo rustica rustica )" . GigaScience . 8 (1). doi : 10.1093 / gigascience / giy142 . PMC  6324554 . PMID  30496513 .
    22. ^ Dekker, René (2003). "Tipo de especímenes de aves. Parte 2" . Boletín técnico de NNM . 6 : 20.
    23. ^ Un b Rasmussen, Pamela C .; John C. Anderton (2005). Birds of South Asia: The Ripley Guide . Smithsonian Institution y Lynx Edicions. ISBN 978-84-87334-67-2.
    24. ^ Whistler, H (1937). "La golondrina reproductora del Himalaya occidental". Ibis . 79 (2): 413–415. doi : 10.1111 / j.1474-919X.1937.tb02182.x .
    25. ^ Whistler, H (1940). "La Golondrina Hirundo rustica rustica en Ceilán". Ibis . 82 (3): 539. doi : 10.1111 / j.1474-919X.1940.tb01671.x .
    26. ^ Sibley, David (2000). La guía de aves de América del Norte . Pica Press. ISBN 978-1-873403-98-3.
    27. ^ Stiles, Gary; Skutch, Alexander (2003). Una guía de las aves de Costa Rica . Ithaca, Nueva York: Cornell University Press. ISBN 978-0-8014-2287-4. p343
    28. ^ Torres, Cristian & Brandolin, Pablo (junio de 2020). "Datos sobre la biología reproductiva de la Golondrina Tijerita Hirundo rustica y registros novedosos de nidificación en la provincia de San Luis y suroeste de Córdoba, Argentina" (PDF) . Cotinga (en español). 42 : 61–65.
    29. ^ Zink, Robert M; Pavlova, Alexandra; Rohwer, Sievert; Drovetski, Sergei V (2006). "Golondrinas antes de graneros: historias de población y colonización intercontinental" . Actas de la Royal Society B: Ciencias Biológicas . 273 (1591): 1245-1251. doi : 10.1098 / rspb.2005.3414 . PMC  1560278 . PMID  16720398 .
    30. ^ Safran, Rebecca J. (13 de junio de 2007). "Patrones de asentamiento de las golondrinas hembras Hirundo rustica en grupos de diferentes tamaños: ¿acceso a machos coloridos o nidos favoritos?" . Ecología y Sociobiología del Comportamiento . 61 (9): 1359-1368. doi : 10.1007 / s00265-007-0366-6 . ISSN  0340-5443 .
    31. ^ Safran, Rebecca Jo (noviembre de 2006). "Selección del nido en la golondrina común, Hirundo rustica: ¿Qué predice el éxito reproductivo estacional?" . Canadian Journal of Zoology . 84 (11): 1533-1539. doi : 10.1139 / z06-176 . ISSN  0008 hasta 4301 .
    32. ^ "Ficha de especies de BirdLife International: Hirundo rustica " . BirdLife International . Consultado el 6 de diciembre de 2007 .
    33. ^ a b c d e f Dewey, Tanya; Roth, Chava (2002). " Hirundo rustica " . Web de diversidad animal . Museo de Zoología de la Universidad de Michigan. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2007.
    34. ^ Sinclair, Ian; Hockey, Phil; Tarboton, Warwick (2002). SASOL Birds of Southern Africa . Ciudad del Cabo: Struik. ISBN 978-1-86872-721-6. p294
    35. ^ Un b c Froneman, Albert; Bortle, Jon; Merritt, Ron (abril de 2007). "Proyecto de seguimiento de la golondrina y la interacción de los aviones de aves" (PDF) . Informe de Evaluación de Impacto Ambiental . Centro de información de evaluación de impacto ambiental de Dube TradePort. Archivado desde el original (PDF) el 25 de junio de 2008.
    36. ^ francés, Richard (1991). Una guía para las aves de Trinidad y Tobago (2ª ed.). Ithaca, Nueva York: Comstock Publishing. ISBN 978-0-8014-9792-6. p315–6
    37. ^ George, PV (1965). "Golondrinas Hirundo rustica Linnaeus posado en alambres" . Revista de la Sociedad de Historia Natural de Bombay . 62 (1): 160.
    38. ^ Un b Burton, Robert (1985). Comportamiento de las aves . Londres: Granada. ISBN 978-0-246-12440-1.
    39. ^ Un b Bijlsma RG y van den Brink B. (2005). "Una golondrina común Hirundo rustica posada bajo ataque: tiempo y riesgos en presencia de los pasatiempos africanos Falco cuvieri " (PDF) . Ardea . 93 (1): 37–48. Archivado desde el original (PDF) el 31 de octubre de 2008.
    40. ^ Lekagul, Boonsong; Ronda, Philip (1991). Una guía de las aves de Tailandia . Bangkok: Saha Karn Baet. ISBN 978-974-85673-6-5. p234
    41. ^ Wernham, Chris, ed. (2002). El Atlas de la migración: Movimientos de las aves de Gran Bretaña e Irlanda . T & AD Poyser . pag. 462. ISBN 978-0-7136-6514-7.
    42. ^ Korczak-Abshire, Małgorzata; Lees, Alexander; Jojczyk, Agata (2001). "Primer registro documentado de golondrina común ( Hirundo rustica ) en la Antártida" . Investigación polar polaca . 32 (4): 355–360. doi : 10.2478 / v10183-011-0021-9 .
    43. ^ Liechti, Felix; Bruderer, Lukas (15 de agosto de 2002). "Frecuencia de batidos de golondrinas comunes y martines domésticos: una comparación entre el vuelo libre y los experimentos de túnel de viento" . La Revista de Biología Experimental . 205 (16): 2461–2467. doi : 10.1242 / jeb.205.16.2461 . PMID  12124369 .
    44. ^ Park, Kirsty; Rosén, Mikael; Hedenström, Anders (2001). "Cinemática de la golondrina común ( Hirundo rustica ) en un amplio rango de velocidades en un túnel de viento" . La Revista de Biología Experimental . 204 (15): 2741–2750. doi : 10.1242 / jeb.204.15.2741 . hdl : 1893/306 . ISSN  0022-0949 . PMID  11533124 . Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2007.
    45. ^ Angela Turner (29 de enero de 2010). La golondrina común . Publicación de Bloomsbury. pag. 41. ISBN 978-1-4081-2821-3.
    46. ^ Waugh, David R. (1978). Estrategias de depredación en aves de alimentación aérea (PhD). Universidad de Stirling.
    47. ^ Evans, KL; Wadron, S .; Bradbury, RB (2003). "Segregación en las zonas de invernada africanas de la golondrina común inglesa y suiza Hirundo rustica : un estudio de isótopos estables". Estudio de aves . 50 (3): 294–299. doi : 10.1080 / 00063650309461322 . S2CID  82263008 .
    48. ^ Møller, AP; Hobson, KA (2004). "La heterogeneidad en los perfiles de isótopos estables predice la coexistencia de poblaciones de golondrinas Hirundo rustica que difieren en morfología y rendimiento reproductivo" . Actas de la Royal Society of London. Serie B: Ciencias Biológicas . 271 (1546): 1355-1362. doi : 10.1098 / rspb.2003.2565 . ISSN  0962-8452 . PMC  1691733 . PMID  15306333 .
    49. ^ Pilastro, Andrea (diciembre de 1998). "El proyecto EURING Swallow en Italia" . Boletín de Euring, volumen 2 . Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2007 . Consultado el 1 de diciembre de 2007 .
    50. ^ Un b Wilkins, Matthew R; Scordato, Elizabeth SC; Semenov, Georgy A; Karaardiç, Hakan; Shizuka, Daizaburo; Rubtsov, Alexander; Pap, Peter L; Shen, Sheng-Feng; Safran, Rebecca J (30 de marzo de 2018). "Divergencia global del canto en golondrinas comunes (Hirundo rustica): exploración de los roles de la distancia genética, geográfica y climática en la simpatía y la alopatría" . Revista Biológica de la Sociedad Linneana . 123 (4): 825–849. doi : 10.1093 / biolinnean / bly012 . ISSN  0024-4066 .
    51. ^ GALEOTTI, PAOLO; SAINO, NICOLA; SACCHI, ROBERTO; MØLLER, ANDERS PAPE (abril de 1997). "La canción se correlaciona con el contexto social, la testosterona y la condición corporal en las golondrinas masculinas" . Comportamiento animal . 53 (4): 687–700. doi : 10.1006 / anbe.1996.0304 . ISSN  0003-3472 .
    52. ^ Liu, Yu; Scordato, Elizabeth SC; Safran, Rebecca; Evans, Matthew (2018). "El color ventral, no la longitud de la cola, se asocia con el rendimiento reproductivo estacional en una población china de golondrinas comunes ( Hirundo rustica gutturalis )". Revista de ornitología . 159 (3): 675–685. doi : 10.1007 / s10336-018-1555-y . ISSN  2193-7192 . S2CID  19235964 .
    53. ^ Saino, Nicola; Romano, Maria; Sacchi; Roberto; Ninni, Paola; Galeotti, Paolo; Møller, Anders Pape (septiembre de 2003). "¿Las golondrinas masculinas ( Hirundo rustica ) experimentan una compensación entre la expresión de múltiples señales sexuales?". Ecología y Sociobiología del Comportamiento . 54 (5): 465–471. doi : 10.1007 / s00265-003-0642-z . S2CID  35334066 .
    54. ^ Un b c Møller, Anders Pape (1994). Selección sexual y golondrina común . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 245. ISBN 978-0-19-854028-1.
    55. ^ Un b Turner, Angela (enero de 2009). "Cambio climático: la vista de una golondrina". British Birds . 102 (1): 3-16.
    56. ^ Kose, Mati; Mänd, Raivo; Møller, Anders Pape (diciembre de 1999). "Selección sexual de manchas blancas en la cola en la golondrina común en relación con la elección del hábitat por los piojos de las plumas". Comportamiento animal . 58 (6): 1201–1205. doi : 10.1006 / anbe.1999.1249 . ISSN  0003-3472 . PMID  10600140 . S2CID  24583746 .
    57. ^ Angela Turner (29 de enero de 2010). La golondrina común . Publicación de Bloomsbury. págs. 113-114. ISBN 978-1-4081-2821-3.
    58. ^ Møller, Anders Pape; Tegelstrom, Håkan (noviembre de 1997). "Paternidad extra-pareja y ornamentación de la cola en la golondrina". Ecología y Sociobiología del Comportamiento . 41 (5): 353–360. doi : 10.1007 / s002650050395 . S2CID  33591800 .
    59. ^ Møller, Anders Pape (octubre de 1985). "Estrategia reproductiva mixta y guarda de pareja en un paseriforme semicolonial, la golondrina Hirundo rustica ". Ecología y Sociobiología del Comportamiento . 17 (4): 401–408. doi : 10.1007 / BF00293220 . S2CID  24056440 .
    60. ^ Møller, Anders Pape (1990). "Uso engañoso de llamadas de alarma por golondrinas macho, Hirundo rustica : un nuevo guardia de paternidad". Ecología del comportamiento . 1 (1): 1–6. doi : 10.1093 / beheco / 1.1.1 .
    61. ^ Un b Duffin, K. (1973). "Las golondrinas usan agua dulce y algas marinas en la construcción de nidos". Wilson Bull . 85 : 237-238.
    62. ^ Soler, Juan José; Cuervo, José Javier; Møller, Anders Pape; De Lope, Florentino (1998). "La construcción de nidos es un comportamiento sexualmente seleccionado en la golondrina común". Comportamiento animal . 56 (6): 1435-1442. doi : 10.1006 / anbe.1998.0938 . ISSN  0003-3472 . PMID  9933540 . S2CID  12957069 .
    63. ^ Moller, Anders Pape (1984). "Tendencias geográficas en los parámetros de cría de golondrinas Hirundo rustica y house martins Delichon urbica ". Ornis Scandinavica . 15 (1): 43–54. doi : 10.2307 / 3676002 . ISSN  0030-5693 . JSTOR  3676002 .
    64. ^ Raja-aho, S .; Eeva, T .; Suorsa, P .; Lehikoinen, E. (2017). "Las golondrinas juveniles Hirundo rustica L. de crías tardías comienzan la migración otoñal más jóvenes, se alimentan con menos eficacia y muestran tasas de retorno más bajas que los juveniles de crías tempranas" . Ibis . 159 (4): 892–901. doi : 10.1111 / ibi.12492 .
    65. ^ Saino, Nicola; Ambrosini, Roberto; Martinelli, Roberta; Ninni, Paola; Møller, Anders Pape (2003). "La coloración de la boca refleja de manera confiable la inmunocompetencia de los polluelos de golondrina común ( Hirundo rustica )" (PDF) . Ecología del comportamiento . 14 (1): 16-22. doi : 10.1093 / beheco / 14.1.16 . Archivado desde el original (PDF) el 11 de julio de 2011.
    66. ^ Møller, AP (1991). "Parásitos, ornamentos sexuales y elección de pareja en la Golondrina Hirundo rustica ". En Loye, JE; Zuk, M (eds.). Interacciones pájaro-parásito: ecología, evolución y comportamiento . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 328–343.
    67. ^ Vas, Z; Csörgo, T; Møller, AP; Rózsa, L (2008). "Los agujeros de las plumas en la golondrina común Hirundo rustica y otros pequeños paseriformes probablemente sean causados ​​por piojos de Brueelia spp." (PDF) . Revista de parasitología . 94 (6): 1438-1440. doi : 10.1645 / GE-1542.1 . ISSN  0022-3395 . PMID  18576840 . S2CID  6713948 .
    68. ^ Kose, Mati; Møller, Anders Pape (1999). "Selección sexual, rotura de plumas y parásitos: la importancia de las manchas blancas en la cola de la golondrina común ( Hirundo rustica )". Ecología y Sociobiología del Comportamiento . 45 (6): 430–436. doi : 10.1007 / s002650050581 . ISSN  0340-5443 . S2CID  22196756 .
    69. ^ Kopachena JG, Cochran BL, Nichols TB (2007). "La incidencia de la golondrina americana ( Oeciacus vicarius ) en colonias de golondrina común ( Hirundo rustica ) en el noreste de Texas". J. Vector Ecol . 32 (2): 280–284. doi : 10.3376 / 1081-1710 (2007) 32 [280: TIOASB] 2.0.CO; 2 . ISSN  1081-1710 . PMID  18260518 .
    70. ^ Sugathan, R (1988). "Movimiento de la golondrina oriental ( Hirundo rustica gutturalis ) anillado en Mootpuzha, Kerala" . Revista de la Sociedad de Historia Natural de Bombay . 85 (2): 428–429.
    71. ^ Ezaki, Yasuo; Mizota, Hiromi (2006). "Invernada de un halcón peregrino en una torre eléctrica y su comida en un área suburbana del oeste de Japón". Ciencia ornitológica . 5 (2): 211–216. doi : 10.2326 / osj.5.211 .
    72. ^ "El aeropuerto de la Copa del Mundo 'amenaza a la población de golondrinas ' " . The Guardian . REINO UNIDO. 16 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2007.
    73. ^ "El desarrollo de la ' Copa del Mundo 2010' amenaza a millones de golondrinas comunes" (Comunicado de prensa). BirdLife International. 16 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2007 . Consultado el 27 de noviembre de 2007 .
    74. ^ Un b "Libro 1, capítulo 6". La ética a Nicómaco de Aristóteles . Traducido por Welldon, James Edward Cowell. Búfalo: Prometeo. 1987 [1897]. ISBN 978-0-87975-378-8.
    75. (en latín) Virgil, The Georgics Text Book IV línea 307 . Consultado el 28 de noviembre de 2007.
    76. ^ Haemig, Paul D .; Hernandez J .; Waldenström J .; Bonnedahl J .; Olsen B (2008). "La golondrina común ( Hirundo rustica ) prueba negativa para Salmonella ". Enfermedades zoonóticas y transmitidas por vectores . 8 (4): 451–454. doi : 10.1089 / vbz.2007.0233 . ISSN  1530-3667 . PMID  18266565 .
    77. ^ Nims, John Frederick (1981). La antología de poesía de Harper . Nueva York: Harper and Row. ISBN 978-0-06-044846-2.
    78. ^ "Hardtack y marlinspikes - vida y trabajo a bordo" (PDF) . Actividad posterior a la visita de tatuajes de marineros, folleto para maestros . Museo Marítimo de Columbia Británica . Consultado el 1 de diciembre de 2007 .
    79. ^ Cooper, JC (1992). Animales simbólicos y mitológicos . Londres: Aquarian Press. págs. 218-19. ISBN 978-1-85538-118-6.
    80. ^ "El Estado - Estructura y Símbolos" . Estonia . Embajada de Estonia en Londres. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2007 . Consultado el 27 de noviembre de 2007 .
    81. ^ "Símbolos nacionales de Estonia" . El Instituto de Estonia. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2007 . Consultado el 27 de noviembre de 2007 .
    82. ^ Galería de sellos de golondrina común de Bird-Stamps.org
    83. ^ La American Topical Association enumera más de 1000 representaciones de golondrinas y martines en sellos postales de todo el mundo. Ver [1]
    84. ^ Catálogo mundial de sellos

    • Smiddy, P (2010). "Posado posterior al emplumado en el nido de golondrinas comunes ( Hirundo rustica )". Ir. Nat. J . 31 : 44–46.

    • Ficha de especies de BirdLife para Hirundo rustica
    • Grabación de audio de golondrinas Grabación de audio de alta calidad de un grupo de golondrinas
    • "Medios de la golondrina común" . Colección de aves de Internet .
    • Golondrina europea (golondrina común): texto de la especie en el Atlas de las aves de África austral .
    • Golondrina común - Hirundo rustica - USGS Patuxent Bird Identification InfoCenter
    • Cuenta de especies de golondrina común - Laboratorio de ornitología de Cornell
    • Mapa del estado de las especies de BirdLife para Europa (pdf) .
    • Envejecimiento y sexado (PDF; 2,3 MB) por Javier Blasco-Zumeta & Gerd-Michael Heinze
    • Plumas de golondrina común ( Hirundo rustica )
    • Galería de fotos de golondrina común en VIREO (Universidad de Drexel)
    • Observaciones de ciencia ciudadana para la golondrina común en iNaturalist