Hospital General de la Plaza de la Salud


El Hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS) es una entidad sin ánimo de lucro con autogestión en la selección y contratación de personal y en la formulación y utilización de su presupuesto. Se encuentra ubicado en Avenida Ortega y Gasset Ensanche La Fe, Santo Domingo , Distrito Nacional de la República Dominicana .

El HGPS es administrado técnica y administrativamente por un directorio constituido por Decreto No. 131 del 18 de abril de 1996 y ratificado por el Congreso mediante la Ley No. 78-99, de 24 de julio de 1999. El Directorio está integrado por distinguidos médicos, empresarios y personas dedicadas al servicio de la comunidad dominicana así como miembros ex officio: el Secretario de Estado de Salud Pública y Bienestar Social, el Director del Instituto Dominicano del Seguro Social, el Presidente del Consejo Nacional de Empresarios y el Secretario de Trabajo.

Bajo la supervisión del Directorio, el HGPS cuenta con una estructura organizacional encabezada por la Dirección Ejecutiva, encargada de coordinar la planificación y gestión para lograr sus objetivos. Depende de esta Dirección la Dirección de Gestión y Administración Financiera, la Dirección Médica y la Dirección de Apoyo Hospitalario. Estos a su vez cuentan con diferentes departamentos encabezados por gerentes y unidades de servicio bajo la supervisión de sus jefes.

El personal médico de HGPS está compuesto por especialistas, subespecialistas y médicos generales o internos, agrupados en los siguientes departamentos: Medicina interna y especialidades, Cirugía general y especialidades, OB-GYN , Gastroenterología y Endoscopia , Pediatría y especialidades, Educación e Investigación en Medicina Familiar , Ortopedia y Traumatología . Otros servicios que ofrece son: Diagnóstico por Imagen , Patología , Geriatría , Medicina física y rehabilitación , Odontología ,Laboratorio y Banco de Sangre , Cardiología , Onco Hematología, Oftalmología , Patología Mamaria, Medicina de Urgencias , Enfermería , Farmacia, Nutrición y Trabajo Social.

Cada año, el HGPS beneficia a más de 13,000 pacientes de bajos ingresos que reciben hasta un 40 por ciento de descuento o están exentos de pago según su condición financiera. El HGPS recibe una subvención del Gobierno dominicano que cubre el costo anual de exenciones y descuentos a pacientes con recursos limitados.

Desde 2003, el HGPS es una instalación docente y cuenta con tres programas de residencia médica en las áreas de Medicina Familiar y Comunitaria, Emergencias Médicas y Medicina de Desastres y Rehabilitación, apoyados por la Universidad Iberoamericana (UNIBE). En la actualidad, el HGPS se ha convertido en un importante centro de formación y educación para las facultades de ciencias de la salud de las principales universidades del país: UNIBE, INTEC, UNPHU, UCE, UASD, y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), tanto para su pregrado. y programas de posgrado.