Giovanni d'Andrea


Giovanni d'Andrea o Johannes Andreæ (1270  ×  1275 - 1348) fue un experto italiano en derecho canónico , el canonista más renombrado y exitoso de la Baja Edad Media. Sus contemporáneos se refirieron a él como iuris canonici fons et tuba ("la fuente y la trompeta del derecho canónico"). Entre sus obras, las más importantes fueron los extensos comentarios sobre todas las colecciones oficiales de decretales papales, juicios papales en forma de cartas a los jueces delegados que estaban en el centro del derecho canónico.

Giovanni d'Andrea nació en Rifredo , cerca de Florencia , y estudió derecho romano y derecho canónico en la Universidad de Bolonia , la gran facultad de derecho de la época, donde se destacó tanto en esta materia que fue nombrado profesor en Padua . y luego en Pisa antes de regresar a Bolonia, donde permaneció desde la temporada de 1301-02 hasta su muerte, salvo breves temporadas en Padua 1307-09 y 1319. Redactó los estatutos por los que se rige la Universidad, en 1317. [ 1]

La Encyclopædia Britannica de 1911 relataba historias curiosas de él: que, a modo de auto-mortificación, permaneció acostado todas las noches durante veinte años en el suelo desnudo con solo una piel de oso como cobertura (sin embargo, se sabe que seguía siendo un laico, estaba casado y tuvo niños); que en una audiencia que tuvo con el Papa Bonifacio VIII , su extraordinaria baja estatura hizo que el Papa creyera que estaba arrodillado y le pidió tres veces que se levantara, con inmensa alegría de los cardenales ; y que tenía una hija, Novella , tan hábil en leyes que podía leer las conferencias de su padre en su ausencia, y tan hermosa que tenía que leer detrás de una cortina para que su rostro no distrajera la atención de los estudiantes. También fue el padre deBettina d´Andrea . [2]

Se informa que murió en Bolonia de la peste negra en 1348, y un epitafio en la iglesia de los dominicos en la que fue enterrado (llamándolo rabino Doctorum, Lux, Censor, Normaque Morum ) da testimonio de la estimación pública de su carácter. . [2] Johannes Calderinus (1300-1365) fue su alumno y más tarde su hijo adoptivo. Paulus de Liazariis y Johannes de Sancto Georgio estaban entre sus alumnos, y contó entre sus amigos a los humanistas Cino da Pistoia y Petrarca .

Entre obras menores, sus adiciones al Speculum de Durandus son simplemente una adaptación de la Consilia de Oldradus de Ponte , al igual que su De Sponsalibus et Matrimonio , de Johannes Anguisciola .


Sepulcro de Giovanni d'Andrea
Summa de sponsalibus et matrimoniis , 1472-1474
Tractatus de Iohannis Andreae lectura arboris consanguinitatis et affinitatis , manuscrito, siglo XV