Lua Getsinger


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Louise Aurora Getsinger (1 de noviembre de 1871, Hume, Nueva York - 2 de mayo de 1916, El Cairo, Egipto), conocida como Lua , fue una de los primeros miembros occidentales de la Fe baháʼí , [1] reconocida como miembro de la religión el 21 de mayo. 1897, solo dos años después de Thornton Chase . [2] : pxxvii  Nacida en el campo rural del oeste del estado de Nueva York e inicialmente con un entendimiento heterodoxo de las enseñanzas de la religión, por su fervor corrigió muchos entendimientos y creció hasta convertirse en una discípula prominente de ʻAbdu'l-Bahá con un reputación internacional, siendo nombrada “Heralda de la Alianza” y “Madre de los creyentes” por ʻAbdu'l-Bahá, [3]: p188  [4] jefe de la religión 1892-1921, y “madre maestra de la Comunidad Bahá'í Americana, heraldo del amanecer del Día de la Alianza” porShoghi Effendien 1942, [5]jefe de la religión 1921-1957. Sin embargo, enfrentó pruebas de reputación entre los bahá'ís en América durante un período de tiempo en el que se difundieron rumores si una mujer viajaba con un hombre que no fuera su esposo, lo cual hizo mientras participaba en giras promocionales en múltiples regiones de América. en Canadá y México, y se volvió tal que su esposo se volvió dudoso, su relación cambió y él buscó el divorcio. Fue defendida por el liderazgo de la religión y su reputación se expandió después de su repentina muerte en Egipto. Varios líderes posteriores de la religión se vieron directamente afectados por ella, incluidos miembros del alto cargo de la religión, las Manos de la Causa , Louis George Gregory y John Henry Hyde Dunn, así como May Maxwell., otra mujer prominente de la religión y madre de otra Mano de la Causa Rúhíyyih Khánum , quien tuvo su propio efecto directo sobre Agnes Alexander , William Sutherland Maxwell y Mason Remey y así tuvo un efecto sobre la promulgación de la religión en América, ( incluso a través de la línea de color ,) Inglaterra, Francia, Canadá, India, Australia, Nueva Zelanda y Argentina, además de su propio contacto directo con muchos miles de personas antes de la finalización de la Primera Guerra Mundial.

Biografía

Vida temprana

Área de Hume del mapa de 1856 del condado de Allegany, Nueva York, un par de décadas antes de que Lua naciera allí.

Lua fue la sexta de los 10 hijos de Ellen McBride y su esposo Reuben D. Moore en Hume, Nueva York, una pequeña ciudad rural ubicada en el condado de Allegany en el oeste del estado de Nueva York, a unos 90 kilómetros al sur del lago Ontario. [6] : p1  Reuben (Reuden) D. Moore (1 de noviembre de 1818 en Wales, NY - 19 de agosto de 1898, Hume, NY) era el hijo de Welcome Moore que murió en 1831. Reuben se casó con Ellen, hija de Scott Andrew McBride y Hannah E. Brown, en 1860; y los dos padres de Reuben, los abuelos paternos de Lua, ya habían muerto para entonces. [7] Reuben nació en el condado de Erie y la mayoría de los hermanos de Lua nacieron en el condado de Wyoming . [8] La familia Moore-McBride había vivido en las cercanías de Java como agricultores. [9]

Área de Java del condado de Wyoming, Nueva York, 1853, un par de décadas antes de que los padres de Lua vivieran allí.

En 1872, la familia se mudó a Mills Mills Rd al noreste de Hume en el condado de Allegany, justo al sur del condado de Wyoming, frente al río Genesee, y compró una granja de 150 acres en 1873. [7] La ciudad se había organizado en 1822. [10 ] Los hermanos Alta y Alice eran gemelos. [7] La familia Moore había asistido a la Iglesia Bautista desde 1844, aunque su madre había sido cuáquera. [7] Los pastores de la Primera Iglesia Bautista de Hume mientras Lua crecía incluían: Horton, Langmade, Reed, Bogart y Robinson. [7] Moore era un granjero bastante acomodado con un rebaño de más de 3000 ovejas al menos una vez. Su hija Donna F. se casó con Howard Blakely de Harriman, Tennessee. [7]

La región era conocida como el distrito quemado que había tenido avivamientos religiosos y más tarde se ganó la reputación de agotar la capacidad de la gente para la excitación religiosa. Hay una historia de la madre Ellen con la reputación de hacer preguntas en la Iglesia que fueron objeto de una visita del pastor hablando con Reuben para tratar de que ella dejara de plantear tales preguntas. [6] : p1  Había y hay una iglesia bautista del séptimo día en el área de su ciudad natal. [11] Años más tarde, Lua describió una experiencia de su juventud a su amiga May Bolles Maxwell de ser bautizada - sumergida en agua en un ritual - y esperar ver o sentir un regalo directo del espíritu de una nueva iglesia en la ciudad y sentirse decepcionada. . [12] Kindle: 656

Las escuelas se fundaron en todo el condado en 1825. [13] : p6 El  municipio de Granger al este tenía una en 1819. [13] : p6  El municipio de Hume tenía 14 escuelas primarias de un solo salón en 1869, [13] : p112  pero no fue hasta 1894 que la asistencia a la escuela era obligatoria para los niños de 7 a 14 años. [13] : p19 El  sexto grado fue el último grado habitual de los estudiantes en el condado que se extendió hasta alrededor de 1900 cuando se agregaron grados más altos. [13] : p23  Se necesitaba el permiso de los padres para asistir a la escuela secundaria por ley antes de 1900 [13] : p93  y no fue hasta 1916 que la falta de asistencia fue multada. [13] : p19 La primera escuela secundaria no se fundó en el municipio hasta alrededor de 1901-2. [14] [13] : pp93, 112  Lua probablemente habría terminado sus estudios al menos alrededor de 1882, si hubiera ido a la escuela y continuado hasta el sexto grado, alrededor de los 10-11 años.

La historia oral familiar tiene a Lua yendo a Chicago a fines de la década de 1880. [6] : p2  En el censo del estado de Nueva York de febrero de 1892, Lua no figura como viviendo en la granja, y otras dos hermanas que se sabe se han casado, con Howard Blakeley y el Dr. AB Harding, [7] también están ausentes. [15] De hecho, Lua con sus hermanas ha sido identificada en un recorte de periódico de julio de 1892 que la coloca de regreso de Flint, Michigan, de visita. [16] La historia oral familiar también hizo que Lua asistiera al Parlamento Mundial de Religiones de 1893 en Chicago durante la Exposición Mundial Colombina y, se cree, habría oído hablar de Bahá'u'lláh. [6] : p2 William al menos estuvo allí desde 1895 [17] y se sabía que ambos estaban allí por el conocimiento de personas en el condado de Allegany antes de 1896. [7] Lua eligió la formación en artes dramáticas en Chicago en lugar de Nueva York por razones intuitivas. [3] : p36  Su hermano William fue allí para estudiar medicina homeopática. [18] Kindle: 972

Chicago y el encuentro con la fe bahá'í

William estaba estudiando con Chester Ida Thacher, que entonces vivía en el barrio de La Grange de Chicago en 1897–1898 [19] y es posible que Lua se encargara de la limpieza de Thacher. [6] : p1  Thacher y Lua fueron listados como miembros de la Orden Oriental de los Magos. [20] : p205  Thacher había estado activo en la Ciencia Cristiana, [21] y Thacher u otros pueden haberle presentado la Fe bahá'í a Lua; sin embargo, se unió a una clase de religión dirigida por Ibrahim Kheiralla, quien había enseñado a Thornton Chase , reconocido como el primer bahá'í de Occidente. [6] : p4  Lua tuvo un sueño el 17 de octubre de 1896, [6] : p3 que se sintió lo suficientemente importante como para registrar: "Soñé que estaba en una vieja casa de madera de un piso - cuyo techo estaba algo hundido y roto - Mi padre y mi madre parecían vivir en esta casa solo que yo no los vi - y yo estaba allí para hacer el trabajo, que siempre me pareció retrasado. Pensé que era de tarde y aún no había hecho las camas, que me puse a hacer, y junto a la cama, que pensé que mi padre ocupado encontré una lámpara que ardía muy bajo - que apagué y al recorrer la habitación encontré otras luces encendidas - ¡que también apagué! Al poco rato entró un anciano que se parecía mucho al señor Guile, y dijo El rey ¡es aquí!"Recibió la" lección "final de la clase, aprendiendo el nombre del fundador de la Fe Bahá'í el 21 de mayo de 1897, antes de terminar el curso regular de clases que ofrecía Kheiralla. [2] : ppxxvii, 90  Sin embargo en A los ojos de Edward Getsinger, cuando los conoció a principios de 1895, Lua y Thacher ya se identificaban a sí mismos como bahá'ís o lo que más tarde llamarían "bahá'í", [22] como es posible que otros también lo hayan hecho. de estas clases en ese momento se llamaban "buscadores de la verdad".

A Edward no le gustaba la religión, pero aceptó una invitación de Thacher para ir a su granja y Lua también estaba allí. [18] Kindle: 1048 Mientras estaba allí, Edward estaba trabajando en una presentación que iba a hacer cuando tuvo una serie de tres visiones místicas. [18] Kindle: 1089-1124 Luego desarrolló un gran entusiasmo por la religión que ahora comparte con Lua. De lo contrario, sabemos poco de su noviazgo y reuniones familiares; sabemos que Lua se casó con Edward C. Getsinger el 26 de mayo de 1897. [23] William, el hermano de Lua, terminó la clase de religión el 18 de junio. [6] : p4  Sin embargo, Edward citó públicamente un certificado de matrimonio de mayo de 1896 a Ida Moore en Chicago. aunque quizás esto fue confuso en los informes de los periódicos.[24]

Lua regresó a Hume para contarle con entusiasmo a su familia sobre la nueva religión. Los periódicos locales notaron a Lula en la ciudad el 6 de julio de 1897, acompañado por una amiga desconocida, y William regresó también el 9 de julio. [17] Se sabe que su madre y cuatro de sus hermanos se unieron a la religión rápidamente. En particular, su madre Ellen le pidió a un 'buscador de la verdad' no identificado que transcribiera 16 páginas de sus escritos. [6] : p4  Al menos una hermana de Lua, Ruby "Hebe" Moore, estaba allí cuando Lua regresó [17], quien luego realizó su propio peregrinaje y vivió de diversas maneras en Washington DC, Baltimore, Worcester, Massachusetts y finalmente Fryeburg, Maine, como miembro activo de la religión. [25]Después de que Edward se les uniera, dejaron Hume el 31 de agosto de 1897, de camino a Ítaca, [26] donde Lua organizó una clase de estudio. El mismo Edward también tomó una clase en Nueva York y la terminó el 26 de octubre de 1897. [6] : p4  Seis personas se graduaron de Lua cuando fue visitado por Kheiralla en enero de 1898. [6] : pp4, 7  Más personas la aprobaron en febrero 3, 1898. Entre los que aprobaron la clase estaba Edward Struven, quien luego le presentó la religión a su hermano Howard, quien luego fundó una comunidad en Baltimore junto con otros que habían encontrado la religión de otras formas y contaba con 50 personas en 1901. [ 27]Lua también escribió que estaba solo con Edward lejos, pero lleno de propósito de la nueva religión y emocionado de escuchar el trabajo de avance de la comunidad en Chicago. [6] : pp5-6  Alrededor de este tiempo su hermano Orson estaba en la infantería de West Virginia y William sirvió en el cuerpo médico en Fort Sheridan [28] durante la Guerra Hispanoamericana en 1898. [6] : p264 

Primeras peregrinaciones

El primero

Durante su regreso a Hume, los Getsingers ya habían hablado de mudarse a California. [17] Edward tuvo otra experiencia mística mientras leía una historia en un periódico sobre Phoebe Hearst , determinó que tenía casas en algunas ciudades a las que trató de comunicarse con cartas antes de determinar que tenía que estar en su casa de California [18] Kindle: 1089 -1124 y se fue en enero de 1898 a California para tratar de localizarla . Se cree que la cobertura de los periódicos sobre la participación activa de Hearst en un movimiento nacional para desarrollar universidades fue la que leyó. [18] Kindle: 1142-1162 [29] Había estado en San Francisco en febrero, [30] y volvió a ser visible a finales de julio. [31]Las cuentas de la familia Hearst le dan crédito a Edward al ver que ella y ella no prestaban atención a otros invitados en una recepción [18] Kindle: 1488 en su casa, la Hacienda, en Pleasanton, California . [32] : p12  El propio relato de Edward dice que las primeras reuniones no fueron para discutir la religión hasta que llegó Lua. [18] Kindle: 1501 [3] : p36  Llegó en junio. [18] Kindle: 1533 Lua en particular tuvo éxito en encender el interés de Hearst en la nueva religión y también en el de su mayordomo, el afroamericano Robert Turner, quien escuchó las conversaciones. [33] : págs. 226-7 La respuesta de Phoebe fue entusiasta y arregló que Lua fuera una clase que comenzó en la Hacienda y luego se mudó a un apartamento suyo en el centro de San Francisco. [18] Kindle: 1566 Mientras tanto, una amiga invitada de Hearst en la Hacienda murió el 31 de julio. [18] Kindle: 1622 [34] Esto, junto con otras tensiones, la llevaron a decidir ir de viaje a París, Egipto y hasta Estambul a finales de agosto. [18] Kindle: 1639 Ella acordó agregar una parada en lo que entonces era la Palestina otomana para ver ʻAbdu'l-Bahá , [2] : p140 y juntos formaron una fiesta para ir - con el mayordomo de Hearst, Robert Turner, y algunos amigos Ella Goodall Cooper y Helen S. Goodall y luego agregaron a Kheiralla y su esposa. [6] : p6  Turner pronto sería el primer baháʼí afroamericano.

El padre de Lua, Rubén, murió el 19 de agosto, [35] [28] aunque no está claro si Lua se enteró de esto y se detuvo para el funeral y ver a la familia o si sus viajes dejaron los mensajes atrás en este punto. El tren de Hearst a Nueva York partió el 10 de septiembre y llegó a Nueva York el 15 de septiembre, después de lo cual ella y algunos del grupo pasaron unos días en DC. [18] Kindle: 1690 Los Getsingers o al menos Edward llegaron a Nueva York desde San Francisco el 18 de septiembre. [36] Los Getsinger obtuvieron un pasaporte al día siguiente, [37] y el grupo partió en SS  Fürst Bismarck el 22 de septiembre. [ 18] Kindle: 1724 [6] : p7 El grupo llegó a París a principios de octubre [18] Kindle: 1784 después de dejar el barco el 29 de septiembre. [18] Kindle: 1811 Hearst se detuvo en Bélgica para un compromiso. [38] Lua había llevado un diario que le dio Helen Goodall el 13 de septiembre y el grupo llegó a París el 29. [6] : p7  Visitaron sitios en París. [6] : p7  [18] Kindle: 2067 Lua envió una carta, posiblemente a Thornton Chase, desde París el 30 de septiembre. [6] : p10  Más personas se unieron al partido en Haifa, incluida May Bolles , (como se la conocía en ese momento ,) la futura madre de Mano de la Causa Rúhíyyih Khánum. Robert Stockman comenta que la "profundidad de su sinceridad era contagiosa". [2] : p140  Cuando llegaron a París, Hearst estaba preocupado por la salud de Bolles y le pidió a Edward que la mirara; después del examen, Edward sugirió que Lua sería un mejor tratamiento para ella que cualquier cosa que pudiera hacer. [12] Kindle: 1671 [39] Las primeras palabras de Lua a May fueron "Hay un prisionero en 'Akká que tiene la llave de la paz" y eso fue suficiente para May - "Yo creo, yo creo", dijo y se desmayó. [ 12] Kindle: 1696 El efecto de Lua en Bolles en particular se ha visto más tarde como el tipo de curación realizada a los santos del pasado. [3] : p179  Laura Barney, más conocida por compilar más tarde el texto baháʼí Algunas preguntas respondidas de sus entrevistas con ʻAbdu'l-Bahá, conoció a Lua en París, aunque se convirtió a través del contacto con Bolles más tarde. [12] Kindle: 2216 Lua fue fotografiada con un vestido detallado con encaje y mangas [6] : entre pp116-7  Se compraron artículos caros en París para ʻAbdu'l-Bahá, pero luego se vendieron y las ganancias se distribuyeron a los pobres. [3] : p37 

Luego, el grupo envió una petición a ʻAbdu'l-Bahá para que se acercara a la peregrinación baháí el 10 de octubre, [6] : p9  escrita por Lua y llevada por Kheiralla, quien llegó el 11 de noviembre después de una estancia en Egipto y reunirse con su familia allí. [18] Kindle: 490,507,2602,2619 Se les aconsejó que llegaran en grupos pequeños, finalmente llegaron tres grupos, [40] durante varias semanas debido a las condiciones de vida restringidas. [12] Kindle: 1786 Los Getsingers se fueron a la derecha después de celebrar el Día de Acción de Gracias, [2] : pp143-4  y fueron de Francia a Italia y se fueron vía Nápoles en SS  Regina Margareita , [18] Kindle: 2179que realizaba viajes semanales a Alejandría, Egipto. [41] llegando probablemente el 2 de diciembre.

Haifa desde la ladera de la colina 1898

Se trasladaron al HMS  Achilles el 6 de diciembre [18] : Kindle: 332, 376, 2198, 2179  y luego se dirigieron a Haifa el 8 de diciembre, [6] : p9  los primeros creyentes occidentales en llegar en peregrinación y ver ʻAbdu'l-Bahá . [2] : p144  Haifa era entonces una ciudad de unos diez mil habitantes con una pequeña comunidad musulmana, cristiana y judía separada, y había sido reconstruida en el siglo XVIII por los otomanos que trasladaron el gobierno de la zona de 'Akká a Haifa después de la sedimentación del puerto de 'Akká en la creciente demanda de barcos más grandes. [18] Kindle: 454,525,541-559Fueron recibidos en el puerto por baháʼís orientales, fueron llevados a una cafetería donde fueron recibidos por el tío de ʻAbdu'l-Bahá, Muhammad-Quli, [18] Kindle: 454,471 se hospedaron en un hotel cerca de la colonia alemana que estaba entonces fuera de las murallas de Haifa, [18] Kindle: 559-577 y no dormí la primera noche. [6] : p15  Pasó otro día el viernes y cenaron con un yerno de Muhammad-Quli, quien les transmitió la invitación final para visitar ʻAbdu'l-Bahá a la mañana siguiente; sin embargo, no durmieron bien. [18] Kindle: 602 Finalmente fueron invitados a la casa, se vistieron con ropa especialmente comprada para la ocasión, [18] Kindle: 2628y luego a la habitación donde estaba ʻAbdu'l-Bahá. Lua registró:

Bendito Rostro del Príncipe de la Casa de David, el Rey de todo el mundo… mi corazón dio un gran latido y, sin saber apenas lo que estaba haciendo, extendí los brazos gritando: '¡¡¡Mi Señor, mi Señor !!!' y corrió hacia Él, arrodillándose a Sus Benditos Pies, sollozando como un niño; en un instante mi esposo estaba a mi lado, llorando como solo los hombres pueden llorar. [6] : págs. 15,  6

Jardín de Ridvan

Después de recibir instrucciones para que todos se sentaran juntos un rato, envió a Lua a los aposentos de su hermana, Bahíyyih Khánum ; todavía no pudo dormir esa noche hasta la mañana. [6] : pp16-7  Más tarde, al día siguiente, visitó el jardín de Ridván en 'Akká : "... también se nos permitió entrar en este, para entrar en la habitación que siempre ocupó, [ed - Baháʼu'lláh] arrodillarse ante el silla en la que se sentó, ¡y besar el lugar donde descansaban las plantas de Sus pies! ” [6] : p18  Luego el grupo se dirigió al Santuario de Baháʼu'lláhencabezada por 'Abdu'l-Bahá y' Abdu'l-Bahá le dio flores para los baháʼís estadounidenses, recibió una lección de espiritualización de acciones al ser servida por 'Abdu'l-Bahá en lugar de que ellos le sirvieran a él, cuando regresaron, ella había su primer sueño largo desde que llegó, y luego el grupo regresó a Haifa. [6] : pp18-9  Lua y su esposo fueron los primeros baháʼís norteamericanos en peregrinar baháʼí . Esta visita comenzó el 10 de diciembre de 1898, [6] : pp18-9  [2] : pp143-4  en la Casa de `Abdu'lláh Páshá . Edward tomó muchas fotografías en el área. [18] Kindle: 615-648,3076, 3083, 3101, 3187,4217Los Getsinger no se quedaron en 'Akká en ese momento - ʻAbdu'l-Bahá hizo arreglos para que se quedaran en Haifa que él usaría en el futuro en otras ocasiones. [18] Kindle: 2756 llegó Bolles [18] Kindle: 2791 con el grupo de Hearst a mediados de febrero de 1899, [40] de incógnito y en la oscuridad para proteger su reputación y la de su hijo, pero suficiente conciencia de los visitantes para ver ʻAbdu'l- Bahá que entonces era prisionero había logrado que las limitaciones se incrementaran más tarde. [2] : pp143-4  El grupo de Hearst que se aloja en la casa con los Getsingers con Lua actuando ha recibido junto con algunas de las hijas de ʻAbdu'l-Bahá antes de ir a verlo [18] Kindle: 2791 solo se quedó unos días, [ 40]y luego regresó a El Cairo. [18] Kindle: 2756 Se tomó una foto de los dos primeros grupos juntos, [6] : entre pp116-7 

Primeros peregrinos baháʼís occidentales
(Lua es la mujer sentada a la derecha del hombre sentado) [6] : entre pp116-7 

así como otro con algunos del tercer grupo. [12] Kindle: 1860 Ella Cooper presenció y escribió sobre una reunión del entonces joven Shoghi Effendi , más tarde líder de la religión, y ʻAbdu'l-Bahá en marzo. [40] [18] Kindle: 2837 Kheiralla trajo cartas de otros baháʼís tempranos; las respuestas llegaron a Estados Unidos en febrero, incluidas las de James e Isabella Brittingham, Howard y Mary MacNutt, Arthur Dodge, Eliza Talbot y Thornton Chase. [6] : pp30-1  El traductor podría haber sido Anton Haddad, que se había quedado en Estados Unidos. Muchas de estas personas se hicieron conocidas entre los baháʼís como discípulos de ʻAbdu'l-Bahá .

Los lugares de peregrinación disponibles en ese momento eran el Santuario de Bahá'u'lláh en Bahji, el Jardín Ridvan, las casas de Abbud y Pasha y la ubicación del futuro Santuario del Báb. [18] Kindle: 3063 Allí conocieron a Aqa Abdu'l-Qasim, que era el jardinero y les contó historias de Bahá'u'lláh. [18] Kindle: 3125 No fueron a la Casa de Abbud y solo algunos fueron a la ubicación del futuro Santuario del Báb. [18] Kindle: 3089 Cuando visitaron el Santuario de Bahá'u'lláh se les permitió entrar en la cámara donde estaban enterrados sus restos. [18] Kindle: 3201 Este fue un gran honor, aunque no se les informó de ello de antemano; normalmente, los peregrinos permanecían fuera de la habitación. [18]Kindle: 3228,3278 La visita habría sido difícil porque las actuales divisiones entre ʻAbdu'l-Bahá y su medio hermano eran tales que llamarían burlonamente a los visitantes. [18] Kindle: 3201 El día en que May Bolles fue, más de 100 bahá'ís orientales se reunieron afuera y una niña cantó la canción The Holy City y luego Nearer, My God, to Thee , con bahá'ís alrededor del jardín interior. el santuario. [18] Kindle: 3244-3260

El biógrafo Velda Piff Metelmann hace esta observación del efecto de la peregrinación en Lua: "Transformó a Lua Getsinger de una joven relativamente despreocupada, aunque leal a su fe, en una apasionada seguidora de ʻAbdu'l-Bahá. un nombre persa, 'Liva', que significa 'Banner' en inglés, y Lua creía que Él también le dio una misión especial para enseñar la Fe y le otorgó poderes extraordinarios para hacerlo. Desde este período en adelante, dedicó su vida y energía para ese fin ". [6] : pp13-4  Una tablilla, tomada como escritura por los baháʼís, le fue entregada de ʻAbdu'l-Bahá el 18 de enero de 1899, [6] : p23 pero los traductores de inglés eran limitados. Comenzó a estudiar persa y entabló amistad con las hijas de ʻAbdu'l-Bahá, y también a enseñarles inglés.

Lua le escribió a Thornton Chase el 15 de febrero de 1899:

... Cuando dejé América pensé que sabía mucho ... pero después de ver al Maestro ... estoy seguro de que no sé nada ... El Rostro del Maestro es gloriosamente hermoso - Sus ojos leen el alma de uno - aún están llenos de amor divino y bastante derretir el corazón de uno! [42]

Lua también comunica que se hizo evidente que las enseñanzas de Kheiralla diferían tanto en tono como en extensión de las de ʻAbdu'l-Bahá. [6] : pp19-20  Fue también cuando llegaron las flores y Lua comentó que estaba aprendiendo persa. [43] Las cartas de Persia y Occidente fueron traducidas, leídas y enviadas a los bahá'ís del otro lado. [18] Kindle: 3212,5927 Robert Turner fue tratado deliberadamente como un invitado y no como un sirviente, incluso cuando otros peregrinos pensaron que debería hacerlo, aunque no fueron criticados directamente y, en cambio, llegaron a comprender su error entre lágrimas. [18] Kindle: 3739-3770Desconocido para los bahá'ís occidentales fue la llegada de los restos del Báb durante su peregrinación, durante enero o febrero y al menos por un tiempo celebrada en las cámaras de Bahiyyih Khanum, y la colocación de la piedra angular por Abdul-Baha con Kheiralla. , llamado el fundador de la comunidad bahá'í americana. [18] Kindle: 3788-3820 Vieron los retratos, imágenes y pinturas del Báb y Bahá'u'lláh que se conservaron en Bahiyyih Khanum. [18] Kindle: 4141 Los bahá'ís orientales habían estado ayunando, pero a los bahá'ís occidentales no se les pidió que comenzaran a ayunar y ningún registro entre ellos señaló que la práctica incluso a través de Lua recibió el privilegio de permanecer en la casa de ʻAbdu'l -Bahá. [18] Kindle: 4080Khieralla había argumentado sobre la doctrina bahá'í y la autoridad de entendimiento con Edward y con Mano de la Causa Haji Mirza Muhammad Taqiy-i-Abhari y en ambas ocasiones 'Abdu'l-Bahá intervino para mantener la paz y detener nuevas discusiones; [18] Kindle: 4884-4901 aún Kheiralla se había acercado al medio hermano infiel de Abdu'l-Bahá. [18] Kindle: 4937 A mediados de febrero, Lua le escribió a Chase "... simplemente tomar las lecciones y recibir el 'Nombre más grande' no significa que estemos confirmados. Debemos trabajar por esa gran bendición, y sin trabajo nunca recibiremos ¡ Y oh, vale la pena todo el esfuerzo que podamos hacer! ”. [18] Kindle: 5011

A mediados de marzo, los funcionarios otomanos ordenaron que a los peregrinos no se les permitiera ver ʻAbdu'l-Bahá, aunque los funcionarios locales se equivocaron. [18] Kindle: 3879-1896 Aún 'Abdu'l-Bahá pidió a los Getsinger y otros dos peregrinos que se quedaran en Egipto para recibir más instrucción. [18] Kindle: 4223 Estas resultaron ser sus primeras lecciones de Mírzá Abu'l-Faḍl y continuaron hasta abril junto con algunos otros viajes en medio del creciente calor. [18] Kindle: 4335 Lua comenzó a estudiar persa durante 2 semanas aprendiendo palabras fáciles y memorizando una oración. [6] : págs20-3 La co-peregrina de Circa March, Ella Goodall, transmitió en cartas a los baháʼís estadounidenses que el libro de Kheiralla necesitaba una revisión o que, de hecho, podría no ser publicado. [2] : pp143-4  [6] : p24  Kheiralla dejó 'Akká el 21 de marzo y llegó a Nueva York el 1 de mayo. [6] : p30  Entre tanto, se había detenido en París y había intentado cobrar un cheque de Hearstsʼ para sí mismo en lugar del destinatario previsto que no tuvo éxito. [18] Kindle: 4408 Durante el viaje, Goodall envió otra carta diciendo que el libro no se publicará pronto. [2] : p153  En Robert StockmanEn la revisión de la historia baháʼí temprana en América, el descubrimiento "más sorprendente" del grupo fue que 'Abdu'l-Bahá contradecía los puntos de vista de Kheiralla sobre la reencarnación, pero la postura de la religión sobre la idea todavía no se entendía completamente: Edward ahora entendía que más bien que su propia alma siendo una reencarnación, había ángeles guardianes que podían "llegar a ser uno en pensamiento y voluntad" con el creyente y, en particular, su propio ángel era el apóstol Juan, así como el de Kheiralla era el apóstol Pedro; este fue un malentendido que se convirtió en aclarado a tiempo. [2] : págs. 146, 149 

Alrededor de abril, al regresar a 'Akká Lua, lloró lágrimas de felicidad durante un té matutino ofrecido por ʻAbdu'l-Bahá. Seguía aludiendo desde un ejemplo material a un acto que debía realizarse con cierto espíritu. Le dio pan bañado en miel y le pidió que hablara con 'palabras de miel' y le lavó la cara después de la comida y la instó a 'lavarse las caras con amor'. Lua escribe "y allí levantó Su voz en súplica por mí…. Mi trabajo, mis palabras, mis obras deben decir en el futuro si Él oró por mí en vano o no! ... Debes decirle a todos los Creyentes en América que los amo y oro por ellos y, a su vez, deseo que se amen y oren el uno por el otro, buscando siempre estar unidos, viviendo en armonía y concordia, porque donde está la división, Dios no está. " [6] : págs. 24, 9 

En los Estados

Cuando los Getsinger regresaron a los Estados Unidos en mayo, trajeron algunas lecciones de acción espiritualizadora, refinamientos en una mayor comprensión de las enseñanzas de la religión y una serie de dones para los baháʼís. Estos obsequios fueron: la fotografía tomada de un joven ʻAbdu'l-Bahá, un diseño caligráfico del Más Grande Nombre , una copia árabe del Kitab-i-Aqdas y una grabación en cilindro de cera del canto de ʻAbdu'l-Bahá que existe para este día. [2] : p143  También hubo grabaciones de Bahíyyih Khánum y peregrinos "cantando canciones baháʼí americanas recientemente compuestas", todas las cuales se han perdido desde entonces, [44] y algunas copias de oraciones, comunas y selecciones de las escrituras de la religión. [18] Kindle: 4973El baháʼí Howard MacNutt de Nueva York comenzó a hacer copias de la imagen y Anton Haddad comenzó a trabajar en la traducción del Aqdas . Las acciones espiritualizadas de los Getsinger como las enseñó ʻAbdu'l-Bahá en la forma de su compromiso positivo frente a los rumores negativos que Kheiralla había difundido sobre ellos, "sorprendieron y complacieron" a los baháʼís de Nueva York, en palabras de Stockman. [2] : pp159-60  [6] : pp30-1  Hearst retiró su oferta de financiar el libro de Kheiralla. [45] : p112 

El 2 de junio, los Getsinger viajaron de regreso a Ithaca y a la granja de la familia Moore. [18] Kindle: 5011 Se quedaron en la casa de Hearst en DC, quizás entre junio y julio. [18] Kindle: 5050-5066 Luego, los Getsinger se establecieron en Detroit, aunque con sus viajes ninguna comunidad baháʼí comenzó allí hasta después de todos estos eventos. [46] : p187  Lua comenzó a intercambiar cartas frecuentes con las hijas de ʻAbdu'l-Bahá ya viajar por los intereses de la religión. Los Getsinger fueron parte de la reunión para el picnic del Día de la Independencia de Estados Unidos en La Grange, Illinois, en el que unos 300 [6] : pp32-5  o más [2] : pp162-3 Vinieron los baháʼís. También planearon volver en agosto para dar charlas sobre su experiencia de peregrinaje, pero Kheiralla volvió a hacer comentarios negativos sobre ellos, lo que llevó a objeciones a su visita, [6] : pp32-5,  aunque finalmente prosiguió. [2] : pp162-3 Una vez más, los Getsingers intentaron mantener una actitud  positiva en su compromiso y no hablar mal de Kheiralla. [6] : p32  En una carta del 18 de agosto de 1899, de Detroit, Lua escribe sobre la oración por Kheiralla, aconsejando al lector que no desafíe las palabras de un lado a otro, sino que busque la guía de 1 Corintios 3. Se incluyó otra correspondencia sobre el tema de la cuestión de las múltiples esposas de Baháʼu'lláh, que era un tema establecido para el entendimiento de Lua. [6]: pp32-5  En los meses siguientes, sin embargo, los rumores de antagonismo entre Edward y Kheiralla se intensificaron y MacNutt tuvo que responder, ya que algunos de los rumores lo mencionaban. [2] : pp162-3  James Home, agente comercial y asistente de Hearst, negoció entre ellos para mantenerla fuera de los periódicos y los intercambios entre ellos. Vio el problema como un choque de personalidades entre Kheiralla y Edward. [2] : pp162-3  Kheiralla había traído una copia de Hidden Words que fue adquirida por la comunidad y traducida y publicada a través de Haddad en marzo de 1900. [18] Kindle: 5513

Pronto, Kheiralla comenzó a afirmar que era un "jefe" de los baháʼís occidentales; Anton Haddad fue a 'Akká y regresó con otra tablilla negando la existencia administrativa de un "jefe" y, en cambio, subrayó cualidades como la humildad y el servicio para ser la motivación espiritual para los promotores de la religión en lugar de los deseos de convertirse en líderes. [6] : p31  La compilación de Haddad de materiales del pacto para la comunidad estadounidense circuló desde 1900 [18] Kindle: 5333 y Haddad recordó que ʻAbdu'l-Bahá repitió las palabras de Bahá'u'lláh muchas veces: "Mi cautiverio no puede dañarme. Puede dañarme es la conducta de los que Me aman, que dicen estar relacionados conmigo, y sin embargo perpetúan lo que hace gemir Mi corazón y Mi pluma ".[18] Kindle: 5475

Los Getsinger visitaron Chicago con Haddad el 11 de febrero de 1900 para actualizar a los baháʼís de Chicago sobre las declaraciones de ʻAbdu'l-Bahá sobre "no jefes" y que se necesitaba una "Casa de Justicia" electa. [2] : pp169-70 Alrededor de 6-700  asistieron a la reunión, incluido Kheiralla, pero no habló cuando se le ofreció una oportunidad. Edward abrazó a Kheiralla como un intento público de reconciliación. Se eligió una junta de 10 miembros en Chicago que no incluía a Kheiralla ni a ninguna persona conocida que lo favoreciera y este abogado envió una carta a ʻAbdu'l-Bahá en apoyo y lealtad hacia él. [2] : pp169-70 Haddad y los Getsingers fueron a Kenosha el 16 de febrero de 1900 y mencionaron las dudas de Kheiralla sobre la posición de ʻAbdu'l-Bahá. Una carta de Lua del 23 de febrero de 1900, de Detroit a Cincinnati, le citaba una tableta sobre decir sus palabras en cada oportunidad y planificar una visita futura. [6] : pp32-5  De hecho, Haddad luego fue a Ithaca y Baltimore mientras Lua visitó Cincinnati el 25 de marzo repitiendo el mensaje sobre "no jefes". [2] : p172  Los baháʼís en general no mostraron hostilidad hacia Kheiralla salvo quizás por Edward. [2] : p172 

A mediados de la primavera de 1900, el representante de 'Abdu'l-Bahá' Abdu'l-Karím-i-Tihrání llegó para tratar de resolver el asunto del liderazgo. [2] : pp173-4  Karím y Kheiralla negociaron en la casa de MacNutt durante dos semanas. El 8 de mayo se celebró una reunión pública en Nueva York con unos 200 baháʼís, incluidos los Getsingers que no habían sido invitados. Kheiralla respaldó a ʻAbdu'l-Bahá como líder de la religión y Edward alabó y abrazó a Kheiralla, aunque Kheiralla no devolvió los cumplidos. Sin embargo, Karím envió una carta circular anunciando la retractación de Kheiralla, en palabras de Karím, y Haddad creía que esto rompía el acuerdo alcanzado entre Karím y Kheiralla. Los Getsinger fueron mencionados entre los baháʼís en la cobertura periodística del desafío de Karím contra Kheiralla. [47]Se intentaron otras reuniones para sanar la brecha, incluidas Karím y traductores que venían a Chicago, con dinero recaudado por los baháʼís en Nueva York organizados por Thornton Chase, pero Kheiralla nunca asistió a las reuniones y las acusaciones comenzaron a multiplicarse. Finalmente Karím se fue el 5 de agosto de 1900, sin resolución. [2] : pp173-4  En octubre, Marion Kheiralla, su ahora ex cuarta esposa, fue enviada por 'Abdu'l-Bahá = á de regreso a América con Assadu'lláh para ayudar a avanzar en el entendimiento de los bahá'ís. [18] Kindle: 5549 Para ese verano, la hermana de Lua, Ruby / Hebe, trabajaba como sirvienta en otra residencia de Hume. [48]

Mientras tanto, Marion Jack se encontró con la religión en París en 1900 a través de Bolles [12] Kindle: 2216 y escuchó el nombre de Lua. Más tarde hizo una o dos pinturas de Lua que todavía se encuentran en los Archivos Nacionales de Estados Unidos. [49]

El segundo

La segunda peregrinación de los Getsinger se produjo en el otoño de 1900 y se fue un par de semanas después de Karím, y con las familias Dodge y Hoar. [2] : p32  Los Getsinger obtuvieron un pasaporte en agosto, [50] y viajaron por París en septiembre, tiempo durante el cual hubo mucha discusión sobre la reencarnación. [46] : p153  Recordaron a ʻAbdu'l-Bahá llamando a Kheiralla "el Pedro de Bahá" y extrapolaron que Karím era el regreso del profeta Job, Eduardo era el apóstol Juan y Lua era María Magdalena. Comenzaron las especulaciones de que May Bolles era de alguna manera la reencarnación de Juana de Arco. Kheiralla estaba "resolviendo su karma" por haber rechazado a Jesús tres veces. Juliet Thompson también se unió a la religión en París en 1901.[51] Más tarde, en 1901, ʻAbdu'l-Bahá envió a Mírzá Abu'l-Faḍl para corregir los entendimientos en París. Desde París, las familias se dirigieron hacia Palestina. Los Dodges fueron puestos en cuarentena en Beirut y llegaron a Haifa el 25 de septiembre. [46] : p32  Los Getsinger llegaron a Haifa todavía en septiembre. [6] : entre las páginas 116-7,  las notas de Hoar sobre la peregrinación mencionan que desayunaron con ʻAbdu'l-Bahá casi todas las mañanas y luego habría una lección de una hora con traductores, por lo general sobre la interpretación baháʼí de la Biblia o sobre la naturaleza. del crecimiento espiritual y la naturaleza del alma, usando a menudo la Biblia como comentario. [46] : pág. 33 Los Hoars y Dodges se quedaron unas dos semanas y luego se fueron el 9 de octubre y visitaron a los baháʼís en París de camino a casa. [2] : p32  Algún tiempo después de su partida, los Getsinger trasladaron su estudio con Mírzá Abu'l-Faḍl a Port Said, Egipto, hasta el 1 de marzo y luego regresaron a Haifa nuevamente. [6] : pp38-40  Lua informó más tarde que 'Abdu'l-Bahá dijo amar a Abu'l-Faḍl como a un padre. [52] : pág. 55 

Los Getsinger obtuvieron mucha más información sobre la religión en la segunda peregrinación en comparación con la primera. [46] : p32  La nueva claridad esta vez fue que la religión no aceptaba ninguna forma de reencarnación - “las almas no regresan” - que se difundió en varias cartas de regreso a América. En uno, Lua escribió: “No dejes que este cambio en la enseñanza te afecte (sic)…. He escuchado de América que muchos están conmocionados ... ¿Qué importa si hemos estado en esta tierra antes o no? Estamos aquí ahora en el período más grande que ha existido desde que comenzó el mundo ... " [46] : p33 Sin embargo, mantuvieron un tono reverenciado acerca de ʻAbdu'l-Bahá en cartas como a los baháʼís de Chicago el 19 de octubre de 1900, diciendo "... nuestro reverenciado Señor y Maestro, el Hijo Amado de Dios, Su Rama y Misterio más Grande ... El mismo Santo Espíritu, que habló en Jesucristo hace 1900 años, hoy habla en Él, y por Él hace todas las buenas obras ". [6] : pp38-40 Se publicó  un perfil de los baháʼís en los periódicos a través de una entrevista a los MacNutt y los Getsinger fueron mencionados en la peregrinación y presentando esta amable terminología de ʻAbdu'l-Bahá - el artículo del periódico también incluía una traducción de una carta presentada como firmada por ʻAbdu'l-Bahá aunque no se indica el traductor. [53]Sin embargo, mientras que los primeros creyentes occidentales combinaron las estaciones de Jesús y ʻAbdu'l-Bahá y mostraron extremos de reverencia, también empoderó a las mujeres para burlar las convenciones sociales fácilmente pero aún así seguir la dirección de ʻAbdu'l-Bahá incluso a pesar de las objeciones de sus maridos. [3] : p36, 113 Se mecanografiaron  copias de las cartas de Lua en 6 páginas en 1900 y se distribuyeron con sus interpretaciones, profecías de Bahá'u'lláh y entendimientos de la vida después de la muerte . [6] : p45  Una imagen del período incluye a Lua. [54] [6] : entre pp116-7 

Lua envió una carta a Ella Cooper el 23 de marzo de 1901, desde Haifa [6] : p41  mencionando que había leído el artículo reciente de Edward Granville Browne en el Asiatic Journal , explicaba la enseñanza baháʼí de la Manifestación de Dios.usando la analogía del espejo y el sol, del Espíritu Santo como rayos del sol, y que 'Abdu'l-Bahá no es el alma de Jesús reencarnado sino del mismo Espíritu Santo, aunque todavía concede su manifestación en' Abdu'l-Bahá a posición más alta que la de Jesús. La carta continúa alentando el alto trato que los baháʼís deben tener unos a otros. Nuevamente se planteó el tema de las esposas múltiples y se trató de nuevo de una manera defectuosa de explicar las estaciones de Baháʼu'lláh y ʻAbdu'l-Bahá: que una hacía las leyes y la otra las cumplía y que cumplirlas era una posición superior. [6] : pp41-4  Había algunos bahá'ís más presentes que podían hacer avanzar el trabajo de traducción, en particular Ishti'ál-ibn-i-Kalántar, más conocido como Ali-Kuli Khan. [18] Kindle: 5530,5589En la segunda peregrinación, Hearst había contribuido con dinero para la reparación de un camino hacia el floreciente Santuario del Báb y fue fotografiado por Edward. [18] Kindle: 6159 En 1901-2, varias cartas más de varios secretarios de ʻAbdu'l-Bahá resonaron sobre el alto servicio y el amor entre los creyentes. Uno escribió el libro Memorias de nueve años en 'Akká y menciona a Lua con cierta extensión. [55] Los Getsinger regresaron a París en junio de 1901. [56]

Continuó la cobertura pública de la división entre aquellos que se pusieron del lado de ʻAbdu'l-Bahá como los acontecimientos en Greenacre , un retiro espiritual con nuevos intereses en la religión, los MacNutt, Dodges y Getsingers contra Kheiralla. [57] Después de la segunda peregrinación, Getsingers fue a California con la ayuda de Hearst. [18] Kindle: 6138 Sin embargo, la publicidad sobre la participación de Hearst en la religión ya había circulado a mediados de octubre de 1900 y se extendió hasta 1901 mientras seguía cubriendo la división entre Kheiralla y Karim. [58]Después de que se filtraran los primeros intentos de peregrinación de correspondencia en nombre de Hearst por parte de Lua, mencionando su participación en la religión en un momento de crecientes consideraciones sobre las actividades políticas de su hijo, por lo que Hearst despidió a los Getsinger de su estancia en su casa en 1901. [18] Kindle: 6195 Otras cartas que desengañaban su autoría de esas cartas se volvieron a publicar sin su permiso. [18] Kindle: 6195 Los Getsinger tuvieron que dejar de viajar para promover los intereses de la religión. [18] Kindle: 6215 En octubre, Edward estaba tratando de establecer una empresa de importación en Nueva York y una tienda en Detroit y una oficina principal en DC, donde esperaba quedarse. [59]Los periódicos señalaron en diciembre que Lua ya viajó dos veces a Acre y cita la carta de Lua sobre la primera peregrinación. [60]

Peticiones y peregrinaciones extendidas

La comunidad progresó compartiendo copias de cartas de y sobre ʻAbdu'l-Bahá y las enseñanzas baháʼí. La creencia de Lua de que ella tenía la misión de promulgar la religión se reforzó y la creencia de Edward era que él tenía la misión de conectar la ciencia y la religión. [6] : p47  Los Getsinger recibieron ayuda financiera de Helen Goodall y Agnes Parson y otros. [6] : p47  Lua regresó a Palestina sin Edward y vivió en la casa de ʻAbdu'l-Bahá y enseñó inglés a sus hijas y ayudó con las traducciones. [18] Kindle: 6215

Una historia registrada es que mientras estaba allí, Lua recibió instrucciones de visitar la casa de un amigo de ʻAbdu'l-Bahá en 'Akká, pero sus ojos estaban sucios hasta el punto de que huyó. Le ordenó que regresara y que hiciera lo correcto por este amigo. [6] : pp50-1  También se registra que cantó el himno “Más cerca de ti, mi Dios” para ʻAbdu'l-Bahá desde la terraza de la casa de Haifa mientras miraba hacia el Santuario de Bahá'u'lláh. [6] : pp50-1  Lua ayudó a traducir la desgarradora tablilla / canción para Thomas Breakwell de ʻAbdu'l-Bahá. Breakwell era un baháʼí angloamericano que había estado de vacaciones en París, se sintió atraído por la religión a través de Bolles y pronto murió de tuberculosis. [6] : págs. 50-1 En Haifa, se conoció que Lua buscaba convertirse en un mártir de la religión como Táhirih , (una figura heroica de la historia bábí que sostienen los baháʼís); Ella reclutó a dos amigos para que oraran por ella con oraciones de Bábí y le pidió a ʻAbdu'l-Bahá que le concediera su petición en su nombre. 'La respuesta de Abdu'l-Bahá parafraseada fue que el martirio era un puesto elevado que Baháʼu'lláh confería a quienquiera que él eligiera y que el hecho físico de ser asesinado no era el punto, porque había quienes no habían sido asesinados pero sí contados como mártires. , y también a los que habían sido asesinados pero que no habían alcanzado la condición de mártir. La esencia del martirio era el servicio, y ella, "gracias a Dios", se había levantado para servir. [6] : págs. 55,  6Falta documentación, pero de alguna manera se me ocurrió una misión en particular. En el verano de 1901, un pequeño grupo de mujeres buscó una intervención diplomática en nombre de los bahá'ís de Persia durante una ola particular de persecuciones. [61] Esto no dio frutos. Al año siguiente, ʻAbdu'l-Bahá vio la hora, el lugar y la persona de Lua apropiados para la tarea. [4]

Retrato de Muzaffar al-Din Shah Qajar por Kamal-ol-molk, 1902

El 5 de julio de 1902, Lua obtuvo un pasaporte a su propio nombre en Nueva York y enumera varios hechos de su vida: nació en Hume, Nueva York, se había mantenido su residencia oficial en Detroit durante los últimos 2 años, y el periódico Josephine C. Cowles de Nueva York fue testigo del trabajo. [62] Lua estaba de regreso en Francia antes del 28 de septiembre. [12] Kindle: 4359 Ella estaba allí para presentar una petición a Mozaffar ad-Din Shah Qajar , entonces gobernante de Irán, con Mariam Haney, mientras el Sha estaba allí. [6] : pp59-67  [63] No fue recibida de inmediato. En París se tomó una foto de Lua y sus asociados. [6] : entre pp116-7 En algún momento de su estancia en París se puso en contacto con Doña Eugénie de Montijo , última emperatriz de los franceses y luego viuda del emperador Napoleón III , e intentó presentarle la religión pero ella rechazó la oferta. [6] : pp80-1 Lua comenzó largas  vigilias de oración para poder presentar una petición en persona al Sha. Hippolyte Dreyfus  [ fr ] ayudó a Lua traduciendo la petición al francés, [4] y para ganar audiencia. [12] Kindle: 3200 Al principio sólo concedió una reunión con el Gran Visir, Lua presionó el asunto y finalmente se reunió directamente con el propio Shah. [3] : p165 La petición era que se concediera a los baháʼís una audiencia con él, que protegiera a los baháʼís de Persia y que pidiera al sultán de Turquía que permitiera a ʻAbdu'l-Bahá viajar libremente. [6] : págs. 59-60  [64]

“… En el gran salón de recepciones del hotel Elysee Palace donde toda la suite de ciento cincuenta persas estaba esperando a Su Majestad, esta mujer estadounidense, la única mujer en este gran grupo de hombres, dio un paso adelante y entregó a Su Majestad el petición que había escrito fielmente. Lua también pronunció un discurso contundente sugiriendo que tal crueldad 'incivilizada' estaba avergonzando a Persia, y que si los mullás examinaban la historia del Islam, 'pronto verían que el derramamiento de sangre no es un medio de anulación, sino más bien la causa de promulgando todos los movimientos religiosos '. Luego, Lua les contó a los hombres reunidos una historia desgarradora de una mujer cuyo esposo, hermano e hijo de once años fueron brutalmente asesinados por turbas, y cuando la mujer 'se arroja sobre sus cadáveres destrozados', 'es golpeada hasta dejarla insensible'."Lua preguntó al Shah," ... ¿es justicia por parte de Su Majestad permitir que tales crímenes atroces queden impunes? "[3] : p165 

Estuvo de acuerdo en interceder en nombre de los baháʼís, pero no podía conceder la libertad de ʻAbdu'l-Bahá; entonces Lua comenzó a planear partir hacia Constantinopla para apelar directamente al Califa otomano, pero 'Abdu'l-Bahá intervino e impidió esa apelación. . [12] Kindle: 4359 Sin embargo, las condiciones en Irán solo disminuyeron unos pocos años. [4]

Selena Crosson comenta en su disertación de doctorado: "Por el bien de la justicia, en gran parte por las mujeres, ella se presenta audazmente al frente para estar sola en un grupo de hombres contra la ortodoxia de los mulás y el estado, representando simbólicamente la superestructura patriarcal de En este esfuerzo, Lua Getsinger, estaba (al menos) triplemente en desventaja en una arena masculina del este (aunque protegida por los alrededores de París). Era una mujer, considerada de poca importancia, y, además, una occidental mujer, estereotipadamente moralmente sospechosa a los ojos de los hombres orientales. Era una farangi, una euro-extranjera, considerada ritualmente 'inmunda' por los musulmanes, y peor aún, una baháʼí, difamada en Persia por herejía, crímenes morales y espionaje. Lua no tenía riqueza por sobornos o conexiones dentro o fuera de Irán. No tenía poder temporal y, como Táhiríh,se basó únicamente en palabras, que en los escritos baháʼís se redactan con frecuencia en un lenguaje metafórico militar masculinizado como algo parecido a "espadas". Sin embargo, cuando Miriam Haney resumió a Lua, también enfatizó la "maternidad". Su encanto irresistible, sus notables dotes como maestra, su carácter contundente y su personalidad única con el gran y agregado encanto del espíritu, esto junto con el fruto de sus confirmados y distinguidos servicios, la colocaron en la clase de los más grandes maestros baháʼís del mundo. . "su carácter contundente y personalidad única con el gran y agregado encanto del espíritu, esto junto con el fruto de sus confirmados y distinguidos servicios, la colocó en la clase de los más grandes maestros baháʼís del mundo ".su carácter contundente y personalidad única con el gran y agregado encanto del espíritu, esto junto con el fruto de sus confirmados y distinguidos servicios, la colocó en la clase de los más grandes maestros baháʼís del mundo ".[3] : pp165-6  Y nuevamente Crosson observa: "Que un líder oriental de estatura envíe a una mujer occidental como representante oficial para conversar con potentados orientales de alto nivel fue casi sin precedentes, lo que demuestra la confianza 'bdu'l Bahá (sic ) en estas mujeres, particularmente cuando había muchos hombres, tanto orientales como occidentales, a quienes Él podría haber enviado. En consecuencia, las mujeres depositaron absoluta certeza en lo que consideraban la veracidad inspirada de ʻAbdul Bahá (sic), cualesquiera que fueran sus circunstancias o recelos. sobre sus habilidades ". [3] : págs. 39-40 

Se desconoce la fecha, pero Martha Root , más tarde miembro prominente de la religión y nombrada póstumamente como Mano de la Causa , el puesto más alto designado en la Fe baháʼí, por Shoghi Effendi , se hizo eco de una historia que le contó Bolles que un día Lua fue en París y renunció a un viaje a Londres, boletos y todo, cuando escuchó que había una parte interesada en escuchar sobre la religión. [12] Kindle: 7004

ʻAbdu'l-Bahá le escribió una tablilla a Lua dirigida a ella en Nueva York el 9 de diciembre de 1902:

En verdad, invoco a Dios con todo mi corazón, para que te haga signo de separación, estandarte de atracción, lámpara de santidad; para que puedas ser separado de todos los grados (o preocupaciones) del mundo terrenal y ser adornado con los más plenos Dones del Reino; hasta que ninguna voz se escuche de ti excepto 'Oh Beha-El-Abha' y ninguna cualidad pueda ser conocida en ti excepto el sacrificio en todas las condiciones en el Sendero de Dios; para que puedas sacrificar tu espíritu por el Espíritu de Dios, tu complacencia por el Buen Placer de Dios, tu deseo por el Deseo de Dios y tu voluntad por la Voluntad de Dios; Y que todos puedan testificar que 'esta no es otra que una sirvienta separada, desapegada, santificada y purificada en el Umbral de Behá'. ¡De cierto te digo! Esta es una estación cuyas luces brillan yresplandece en el Reino de Dios, y cuya mañana amanece sobre todas las regiones para siempre. Todo lo demás, excepto esto, no son más que sueños confusos, imaginaciones y supersticiones "que no engordan (es decir, no imparten ningún beneficio), ni satisfarán a nadie de ninguna verdad".[6] : pág. 68 

Continúa fomentando el respeto y el cuidado por las opiniones y deseos de Edward también.

También hay una oración por Lua que ha sobrevivido. [6] : p71  Empieza "Tú lo sabes, oh Dios, y eres mi testigo de que no tengo ningún deseo en mi corazón salvo alcanzar Tu beneplácito, ..." [65] Un manuscrito original de esta oración, guardado en los archivos baháʼí , está fechado en 1905, pero la propia copia de Lua lleva la fecha del 28 de marzo de 1903. [6] : p71  Las versiones de la oración aparecen con una línea que se ha utilizado en varias canciones compuestas por baháʼís: "Enseñar es aprender, aprender es trabajar, trabajar es servir, servir es amar, amar es sacrificar, sacrificar es morir, morir es vivir, vivir es luchar, luchar es elevarse por encima de todo lo terrenal limitaciones y entrar en los reinos eternos ", aunque esto ha sido reemplazado por una nueva traducción.[66]

El 28 de mayo de 1903, Lua estaba de regreso en Haifa; le escribió una carta a Dreyfus sobre la observación de la Ascensión del día sagrado de Baháʼu'lláh con la familia de ʻAbdu'l-Bahá y describe la relación de Baháʼu'lláh con ʻAbdu'l-Bahá en sus propias palabras como alguien que "abdicó de su trono en favor de su más querido y mayor hijo". [6] : págs . 51-2  El 26 de agosto de 1903, escribió una carta a Juliet Thompson desde 'Akká. Juliet había enviado un autorretrato a Haifa y Lua escribió sobre la tristeza de ʻAbdu'l-Bahá por la persecución de los baháʼís persas. [6] : p73 

Se sabe que Lua tuvo algún tipo de incidente importante, aunque se desconoce la fecha, de un período de "postración nerviosa", como se le llamó más tarde. [6] : págs. 72, 82–3 

Otra historia de fecha incierta es la de ella tratando de seguir los pasos literales de ʻAbdu'l-Bahá. El doctorado en historia 2013 de Selena Crosson lo cita:

Ella y ʻAbdu'l-Bahá caminaban por la playa. Lua se quedó atrás y comenzó a poner sus pies en Sus huellas. La antigua baháʼí Muriel Ives Barrow Newhall cuenta la historia, que según ella le contó Grace Robarts Ober, una 'hija' espiritual de Lua Getsinger: Después de unos momentos, el Maestro se volvió para preguntarle qué estaba haciendo. "Estoy siguiendo tus pasos", dijo Lua. Se dio la vuelta y siguieron caminando. Unos momentos después, se volvió de nuevo, '¿Quieres seguir mis pasos?' Preguntó. 'Oh, sí', dijo Lua. Siguieron andando, y 'Abdu'l-Bahá se volvió de nuevo,' ¡Lua! ¿Quieres seguir mis pasos? Su tono era más fuerte y severo. —Oh, sí —dijo Lua de nuevo. Luego, la tercera vez se detuvo y la miró. '¡Lua!' fue casi un grito '¿Quieres seguir Mis pasos? '¡Oh si!' dijo Lua por tercera vez, y con eso, una gran tarántula saltó de un montículo de arena y le mordió el tobillo. 'Abdu'l-Bahá vio esto y no prestó atención, se dio la vuelta y volvió a caminar. Lua la siguió, todavía encajando sus pasos en los de él. Su tobillo se hinchó, el dolor se volvió insoportable, hasta que, finalmente, se hundió con la agonía. Entonces 'Abdu'l-Bahá la recogió y la llevó al aposento de damas, donde la Hoja Sagrada Más Grande [la hermana de' Abdu'l-Bahá, Bahíyyih Khánum] la acostó. La agonía aumentó. La temperatura de Lua ardió; el delirio se apoderó de ella. Finalmente, la Mayor Hoja Sagrada no pudo soportarlo más y le imploró a ʻAbdu'l-Bahá que la sanara. La examinó cuidadosamente y luego puso sus manos suavemente sobre su frente. La temperatura se desvaneciósu cabeza se aclaró, ella fue sanada. Y fue sólo más tarde cuando se le explicó que había estado sufriendo de una extraña y virulenta condición de su sangre que la mordedura de la tarántula había curado. En otra versión, Lua Getsinger es picado por un escorpión y se omiten los episodios de fiebre y curación. 'Abdu'l-Bahá sigue caminando hasta que el sufrimiento de Lua es insoportable, luego se detiene y le dice suavemente: "Esto es lo que significa seguir Mis pasos". La lección sigue siendo coherente.l-Bahá sigue caminando hasta que el sufrimiento de Lua es insoportable, luego se detiene y le dice suavemente: "Esto es lo que significa seguir Mis pasos". La lección sigue siendo coherente.l-Bahá sigue caminando hasta que el sufrimiento de Lua es insoportable, luego se detiene y le dice suavemente: "Esto es lo que significa seguir Mis pasos". La lección sigue siendo coherente.[3] : pp166-7 

La cobertura de los periódicos en el área de residencia de su familia aparece en octubre de 1903 que se cree que Lua fue asesinada y decapitada, [67] pero fue una falsa alarma. [68] Quizás se trataba de una referencia confusa a los acontecimientos anteriores: de que ella perdiera la cabeza como metáfora de su audiencia de la difícil situación de los baháʼís persas, "siguiendo los pasos de ʻAbdu'l-Bahá" en su tristeza por la persecución de los Baháʼís. Lua volvió a trabajar en una misión para presentar una petición en el otoño de 1903 enviada a Teherán; en este esfuerzo ella comparte la historia del martirio de Varqá . [6] : pp59-60 Esto produjo  un poco más de alivio. [4]En diciembre de 1903, Lua escribió una carta al Shah en agradecimiento por la acción y la justicia para los baháʼís, una carta firmada junto con muchos baháʼís franceses. [6] : pág. 60 

Edward se quedó en la casa de Hannen en Washington DC mientras Lua estuvo mucho tiempo en tierra santa. [69] : p34 

La comunidad de Washington, DC, viajes y carrera

Lua coescribió notas de su peregrinaje que se publicaron como Mercy and Justice el 27 de abril de 1904. [6] : p81  En junio, cartas a Lua en París desde baháʼís en Palestina la llamaron "madre" [6] : p93  y de hecho 'Abdu' l-Bahá la llamó "Ummuʼl-Muʼminín" - "Madre de los creyentes", [4] un término también asociado con la figura islámica Fátima . [70] Lua llegó a América el 19 de julio de 1904 en el SS Finland . [71] Joseph y Pauline Hannen escucharon por primera vez a Lua en persona en agosto de 1904 en Nueva York en la despedida de Abu'l-Faḍl, quien había sido su maestro de religión en Washington, DC. [69] : pág. 62 

Los baháʼís, conocidos como Babistas, fueron perfilados en una historia periodística de enero de 1905 que tuvo un gran eco en su mayoría basada en un relato de la peregrinación de Myron Phelps; menciona brevemente a los Getsinger o al menos a Edward en la presencia temprana de la religión en Estados Unidos. [72] En febrero, Thornton Chase comentó sobre Lua en una carta, diciendo que tenía la impresión de que Lua había "cambiado mucho y para mejor ... (aparentando) mayor, y más tranquila y reservada", estaba usando su color azul. ropa, y estudiaba persa en una universidad. [73] Esta puede ser la primera mención del "traje azul" de Lua. Desde su juventud, Lua había tendido a un modo de vestir extravagante mientras evitaba las modas del día. Se han publicado algunas fotos de ella vestida. [74] [12]Kindle: 1696 ʻAbdu'l-Bahá le había pedido que se vistiera de una manera menos llamativa y dibujó un traje que luego hizo: una forma de vestido con paneles azul oscuro drapeados con inserciones de diferentes telas, incluidos adornos de seda con un sombrero con su propias cortinas. [75] Aún así, Lua podía hacerse pasar por una mujer cristiana local en las calles de Haifa en ese momento. La cultura persa tendía a no colocar a las mujeres occidentales en el contexto de las mujeres orientales, sino que las trataba como una especie de "hombre honorario" que estaba entonces en condiciones de aprender "un amplio repertorio de representaciones culturalmente más sensibles de 'feminidades' y / o 'feminidades baháís' , utilizados de manera adaptativa y estratégica mientras viajaban por todo el mundo ”. [3] : pág. 14 Lua se presentó en el servicio semanal en Nueva York anunciada desde finales de julio y vistiendo su atuendo característico: los periódicos describían: "Hay en Nueva York un servicio religioso cada domingo por la mañana donde nunca se ve la caja de contribuciones. Más que esto, todos los asientos son gratis , y los más pobres son invitados y bienvenidos… ". [76] También apareció un artículo de periódico la semana siguiente. [77] Los artículos posteriores que se difundieron por todo el país comenzaron a incluir un dibujo de ella con su "traje azul". [78]

Los Getsinger vivieron con Helen Ellis Cole en Nueva York antes de mudarse a DC en abril de 1906. [6] : p96  Lua también viajó a Boston desde Nueva York en el otoño de 1905, después de lo cual los nuevos baháʼís de su influencia incluyeron a Harlan Ober y Alfred Lunt. , [6] : pp100-1 (quien luego ocupó  posiciones de liderazgo en la religión - ver Green Acre Baháʼí School . Lua también escribió La práctica de la oración basándose en citas bíblicas. [6] : p101  Incluso antes de mudarse, Lua también viajó a DC para dar una charla sobre la religión en Pythian Temple. [79]Después de sus intervenciones en la diplomacia, hubo dos cartas de la legación diplomática persa en DC a ella en la primavera de 1906 y luego otra en 1908. [6] : p107  En julio, ʻAbdu'l-Bahá envió una tableta a Edward que destacaba una posición alta por Lua y mostrar amabilidad y respeto por ella de múltiples maneras. [6] : pp102-3  En noviembre, Lua fue a Baltimore para dar una charla pública sobre la religión [80] , además de hablar en la casa de la familia Struven que había tenido contacto antes de la primera peregrinación, y la comunidad pagó la Es justo que algunos baháʼís de Baltimore viajen a DC para escuchar a Lua hablar allí. [27]

En el invierno de 1906-7, ʻAbdu'l-Bahá anunció el objetivo de enviar estadounidenses a la India. [6] : pp104-5  Abu'l-Faḍl sugirió Hooper Harris y luego se sugirió un compañero y se nombró al hermano de Lua, William Moore. Hooper Harris se sorprendió de que le preguntaran y William Moore accedió a acompañarlo, pero contrajo y murió de fiebre amarilla. [46] : pp266-7  William se había comprometido con Louise Stapfer y, tras su muerte, Louise y Lua comenzaron una profunda amistad que duraría el resto de la vida de Lua, [33] : p83  ahora sólo una década por delante. Algunos años más tarde, Edward y Lua tomarían medidas para facilitar el encuentro de Louise y eventualmente casarse con John Bosch [33] : pp88-90  nombrado en honor con elEscuela Bosch Baháʼí . Lua le pidió a Harlan Ober que fuera a este servicio a la India en lugar de su hermano fallecido. [6] : pp103-5 

Lua habló en las casas de los afroamericanos Rhoda Turner y Pocahontas Pope junto con Howard MacNutt. [69] : p68 [81] Después de ese contacto, la primera reunión baháí del  afroamericano Louis George Gregory fue escuchar a Lua hablar en una sala de reuniones de la Galería de Arte Corcoran, quien abordó la historia y la persecución de los baháʼís en Persia. [69] : pp73-5  a finales de 1907. [82] Sólo tres asistieron a esa reunión: Gregory y otros dos, todos negros, aunque Pauline Knobloch Hannen y Lua eran mujeres blancas que actuaron como anfitrionas y oradoras de la pequeña reunión. [82] “Su recital fue breve pero vívido”, dijo Gregory más tarde. [82]La hermana de Lua, Ruby / Hebe, solicitó un pasaporte en marzo de 1907 en Nueva York atestiguada por Edward. [83]

Lua también continuó sus viajes llegando hasta Montreal el 12 de diciembre de 1907. [12] Kindle: 5114 Habló a grandes audiencias ese año y regresó cada uno de los dos años siguientes. [84] A principios de 1908, Lua acompañó a Stanwood Cobb en su primer peregrinaje para ver ʻAbdu'l-Bahá. [6] : p106 

Una carta de Lua de septiembre de 1908 inicia una amistad creciente y persistente: Metelmann comenta: "Fue a la señora Nourse a quien Lua le reveló sus pensamientos más íntimos y su alegría espontánea por la vida, así como su brillante capacidad de descripción". [6] : p107  De hecho, había “cinco almas por las que con mucho gusto sacrificaría su vida”: Mariam Haney, Mary Lucas, May Maxwell, Juliet Thompson, Louise Stapfer. [6] : p111  En noviembre de 1908, Lua y Cowles organizaron una reunión de la comunidad baháʼí después de la muerte de la madre de Pauline Knobloch Hannen. [85] Lua, con un grupo de tres, fue entonces de peregrinaje en enero de 1909, incluyendo nuevamente a Stanwood Cobb, esta vez descendiendo de su puesto de profesor en Constantinopla. [86]En 1909 mantuvo correspondencia con Agnes Parsons escribiendo desde Nueva York, pero no pudo esperar hasta marzo para verla. [6] : p113-4  [52] : p55  Mientras estaban fuera, un perfil de la religión en Estados Unidos en un periódico de DC con imágenes y un artículo que cubría una página señalaba 35 comunidades de baháʼís en el país con unas 200 en DC incluyendo un práctica comunitaria de la amistad racial; una lista de miembros locales incluía a Lua. [87] El hermano mayor de Lua murió en julio siguiente. [88]

Siguiendo las iniciativas de llegar a la comunidad negra y la participación de Gregory, un grupo de baháʼís hizo una presentación en el foro de la comunidad negra de DC, la Sociedad Histórica y Literaria Bethel , con los presentadores Joseph Hannen, esposo de Pauline, Howard MacNutt y Lua, acercándose a mediados de -Octubre de 1909 y parte de la cobertura llegó al New York Age de circulación nacional. [89] De hecho, esto se convirtió en una serie de reuniones de Betel durante las próximas semanas. [90] Hay una foto de la comunidad baháʼí de DC con Edward sosteniendo el cartel del " Nombre más grande en 1909 desde el fondo de la habitación. [46] : página frente a 334". Edward estaba entonces activo en la Sociedad Educativa Persa-Estadounidense que operaba principalmente en DC. [46] : p358 

Lua viajó de nuevo a Haifa el invierno de 1909-1910, [6] : p118  en la primavera. [6] : p127-8  Regresó por Nueva York el 16 de marzo de 1910, vía Francia, en el RMS Oceanic [91] con Agnes Parsons y el Dr. Fareed. [6] : p117  El 23 de marzo Lua asistió a una reunión en DC, [6] : p117  y visitó la tumba de Amalie Knobloch, la madre de Pauline Hannen, el 27 de marzo. [6] : p118  [69] : pp107-8 En junio, los Getsinger viajaron a Boston para dar una charla sobre la religión, seguida de una en DC y luego, en agosto, los Getsinger estaban dando otra charla en DC. Durante el viaje al norte en junio, vieron a May Maxwell en Nueva York, luego embarazada de Rúhíyyih Khánum. [6] : p118 

Una presentación grupal adicional para la Sociedad Betel, que incluía a Lua, Fannie Knoblock, Joseph Hannen y Ameen Fareed, tuvo lugar a principios de abril [92], tras la cual Lua fue delegada a la convención nacional baháʼí en representación de la comunidad de DC. [93] En junio, los Getsinger fueron visibles en Baltimore, [94] haciendo una serie de reuniones. [95] La madre de Lua, Ellen, se había mudado a Tennessee con su hija en la familia Blakeley, [96] y Lua fue a verla August. [6] : p119  Murió mucho más tarde en 1923. [97]

Por su trabajo en viajes por la religión, Lua había sido reconocida entre una lista de personas prominentes a nivel nacional en la religión en esa primera década en Estados Unidos. [20] : pp150-2  Lua también estaba entre la lista corta de promulgadores conocidos de la religión que nunca fueron elegidos para la administración nacional. [20] : p155 

California

Gregory fue de peregrinación en marzo de 1911 y llevaba una carta de presentación de Edward que alguien, tal vez Lua, había traducido al persa. [98] Gregory pasó a ser otro miembro prominente de la religión y después de su muerte nombró una Mano de la Causa por Shoghi Effendi durante su ministerio como cabeza de la religión.

Alrededor de la primavera de 1911 murió el hermano menor de Lua, Elwyn. [6] : p125  Un nuevo proyecto llegó para Lua cuando 'Abdu'l-Bahá ordenó que Lua y Fareed fueran a California para presentar la religión, una tarea por la que ella estaba muy agradecida pero que luego se sintió profundamente traicionada por Fareed. [6] : p123  Finalmente, hubo difamación del personaje de Lua después de que Fareed dejó la religión. [6] : p125 

Lua y Fareed fueron visibles en varias ciudades: San Diego, La Jolla, Point Loma y dieron una charla sobre SS California . [6] : p127 La  cobertura del periódico en Los Ángeles en marzo señaló que Lua tenía siete viajes a 'Akká para entonces y que había alrededor de 100 baháʼís en el área de Los Ángeles. [99]

Lua fue recordado en DC en las reuniones de los baháʼís. [100] Mientras tanto, Lua y Fareed fueron a Tijuana para brindar asistencia médica a los heridos en una batalla, [6] : p127  antes del 29 de junio de 1911; [6] : p136-7  probablemente en la Segunda Batalla de Tijuana . [20] Más tarde, los baháʼís del área de Tijuana notaron que fue Lua quien fue el primero en llevar la religión allí. [32] : p12  [101] En agosto, Fareed fue notado en la cobertura periodística de su presencia en un "Congreso Espiritual" de Long Beach. [102]

En septiembre, su charla por la religión en Los Ángeles fue publicada en el periódico. [103] En octubre, Lua y Fareed estaban en reuniones en San Francisco de las que hubo mucha cobertura en los periódicos. [104] [6] : pp142-3  Entre los contactos realizados se encontraba el entonces alcalde de Berkeley, J. Stitt Wilson, [105] : p17  [106] : p285  y Juanita Storch (1895-1987), quienes dejaron un registro diario de encuentros con la religión. , se unió a él y lo sirvió durante 75 años; se enteró de la religión de Lua y Fareed antes del 29 de octubre de 1911. [107] La charla de Lua el 17 de diciembre en San Francisco es una de las pocas que se conservan. [6] : págs. 144-5 

Durante su tiempo en California, la letra de Lua cambió: más suelta, fluida y más grande. [6] : p139  Juliet Thompson escribió una carta a Lua después de regresar de Europa, donde asistió al Primer Congreso de Razas Universales y luego con ʻAbdu'l-Bahá en Suiza. [6] : p140  De repente, Fareed fue citado sin explicación y Lua se quedó solo y habló el 31 de diciembre. [6] : p145  Lua y Fareed habían introducido la religión a unas 5000 personas en California. [20]

Lua fue recordada nuevamente en un perfil de los baháʼís de DC en enero de 1912. [108] Mientras tanto, ella habló en un club de California al que asistía John Hyde Dunn [6] : p145 que  ya se identificaba como baháʼí, y él la buscó repetidamente para aprender más sobre la religion. [109] Dunn también se convertiría en un miembro destacado de la religión y Shoghi Effendi designó póstumamente como Mano de la Causa . [110] Luego, Lua se unió a una charla de Thornton Chase en San Francisco, donde dijo:

… Todos debemos reconocer el hecho de que Dios es un Dios, un Padre, un Creador de todos nosotros, y que ahora todos estamos aquí, viviendo en un hogar, miembros de una familia, hermanos y hermanas. No nos damos cuenta de esto. Muy pocas personas en la tierra se dan cuenta de esta gran verdad, este gran hecho. Si lo hiciéramos, tendríamos paz. No estaríamos hablando mucho de eso. Lo tendríamos . Sería un hecho establecido. Sería simplemente que el sol no tiene que declararse una y otra vez como un cuerpo luminoso y resplandeciente. Está. Y podría la humanidad entra en el entendimiento de que Dios es uno, que esta tierra, todo este planeta, es un hogar para sus criaturas, y que todos somos ahora los miembros de su familia, hermanos y hermanas, ¿por qué la paz sería estar. Es solo una falta de comprensión de nuestra parte ... [6] : p146 

A fines de enero, Lua apareció en el periódico de San Diego. [111] Más tarde, en abril, Lua había estado en Napa con Helen Goodall. [6] : págs. 148-9 

ʻAbdu'l-Bahá en Occidente

Los registros de los viajes de ʻAbdu'l-Bahá por Occidente son bastante detallados, pero no quiénes lo acompañaron. Existen algunas menciones de Lua. John Bosch se unió a los baháʼís en Chicago y vio a Lua allí en abril. [33] : p75  En el mismo período, los Hannens estaban en Chicago y Lua invitó a la gente a usar uno de los abrigos de ʻAbdu'l-Bahá en el hotel y decir una oración, después de lo cual la audiencia de Pauline regresó gradualmente y ella todavía estaba hablando de esto en 1928 . [69] : pp180-1 

A principios de mayo, Lua estuvo entre los presentadores antes del discurso de ʻAbdu'l-Bahá en la sesión de clausura de la convención nacional bahá'í y fue un delegado en representación de los baháʼís de San Francisco para la inauguración de la Casa de Adoración . [112] Se le dio una pala de oro a ʻAbdul-Bahá para abrir el suelo, pero el suelo era demasiado duro. Se tomó prestada una piqueta y luego ʻAbdu'l-Bahá rompió el suelo. Corinne True, más tarde nombró a otra Mano de la Causa, luego pidió que una mujer tuviera un papel. ʻAbdu'l-Bahá le pidió a Fareed [106] : p130  que impulsara a Lua a avanzar dos veces y fue ella quien luego volvió la primera pala de tierra. True lo hizo a continuación y luego siguió a representantes de razas y nacionalidades. [6] : p152  [112]Aproximadamente una semana después, ʻAbdu'l-Bahá estaba en Cleveland y Lua y Edward estaban entre los que estaban allí y aparecieron en las noticias locales, [113] [6] : p152  y luego en Pittsburgh. [114] Después de llegar a Nueva York el 11 de mayo, varias mujeres, incluidas Lua y Juliet Thompson, trabajaron en la preparación del apartamento alquilado de ʻAbdu'l-Bahá y Lua estuvo allí de nuevo con Juliet el día 15. [6] : p153  Lua estuvo nuevamente con ʻAbdu'l-Bahá para una reunión de la Sociedad de Paz de Nueva York y en la cobertura Lua fue señalada como "discípula" de ʻAbdu'l-Bahá. [115]

Lua volvió a ser visible unos días después en la delegación con 'Abdu'l-Bahá en la foto asistiendo a la Conferencia de Arbitraje Internacional del Lago Mohonk , cuyos ecos aparecieron de diversas formas durante la semana siguiente en varios estados. [116] Mientras esos ecos se difundían, el 19 de mayo Lua estaba con ʻAbdu'l-Bahá en una iglesia, [6] : p153  y más tarde para la charla de ʻAbdu'l-Bahá en la "Iglesia de la Hermandad" de Howard Colby Ives , quien fue particularmente impresionado por la atención que Lua prestó al ver la charla. [106] : pp165-6  Hacia fines de mayo, Lua comentó que luego no vio a ʻAbdul-Bahá durante 2 días y juntas Lua y Julieta hablaron de buscar el martirio. [6] : p153-4 

A principios de junio, Lua estaba entre los que viajaban un poco en Nueva York con ʻAbdu'l-Bahá. [117] Una semana después, en una reunión con Lua, Maxwell y Thompson, 'Abdu'l-Bahá describió sus respectivos corazones como tiernos, bondadosos y hirvientes. [12] Kindle: 6034 Más tarde, Lua dio una charla mientras 'Abdu'l-Bahá viajaba; ella mencionó que una prueba del trabajo de la guía de Baháʼu'lláh es que 70 peregrinos diversos se reunieron en una reunión en la que ella estaba. [6] : p155-6  El 18 de junio hubo una filmación de una reunión baháʼí para escuchar un discurso de ʻAbdu ' l-Bahá celebrado en la casa de los MacNutt y Lua es visible entre el séquito. [118]El día siguiente fue el día en que 'Abdu'l-Bahá nombró a Lua como el "Heraldo de la Alianza" después de sentarse durante algún tiempo a ver un cuadro de Juliet Thompson. [6] : p157  [51] Este acto promovió a Lua “y por extensión, a las mujeres, al escalón más alto de honor y responsabilidad en la Fe, en contraste con los puestos secundarios que generalmente ocupan las mujeres en las organizaciones religiosas tradicionales” y fue “una reminiscencia de la preeminencia de Tahirih, el 'Corneta' o 'Trompeta' y quita 'velos' en su proclamación de la misión del Báb ”. [3] : págs. 46, 7 Luego, Lua fue enviada a una audiencia de 125 personas para "proclamar el Pacto" y 'Abdu'l-Bahá siguió con una charla sobre la singularidad de la situación baháʼí; esta charla fue confirmada y publicada junto con todos los textos bíblicos complementarios hasta esa fecha sobre el Baháʼí covenant [106] : pp198-9  y nombrando a Nueva York como la 'Ciudad del Pacto'. [119]

El 29 de junio, Lua buscó una excusa con Juliet para ver a ʻAbdu'l-Bahá que entonces se quedaba en Montclair. [6] : p159  Después de llegar, el 30 de junio, ʻAbdu'l-Bahá le dijo que la enviarían a California; pero en lugar de separarse, Juliet cuenta la historia de que Lua caminó sobre hiedra venenosa y luego se curó comiendo la fruta elegida por ʻAbdul-Bahá para poder ir. [6] : p159-60  [106] : pp208-9  Lua se fue el 11 de julio, llegó el 19 dando una charla [6] : p161-2 donde usó una profecía de la salida  del sol en Occidente para el amanecer del Anuncio del 'Centro de la Alianza'. [6] : p166-7  Es un tema al que se hace referencia en el Islam, [120] y en los escritos del Báb.[121] Lua estuvo entre los baháʼís presentes en San Francisco el 10 de agosto con un grupo que envió un telegrama a ʻAbdu'l-Bahá entonces en Dublín, New Hampshire. [33] :  p. 56 'Abdu'l-Bahá ya estaba en un tren de camino a California cuando llegó la noticia de la muerte de Thornton Chase en Los Ángeles; Inmediatamente cambió sus planes y fue a Los Ángeles a visitar la tumba de Chase. [122] Cuando 'Abdu'l-Bahá llegó a San Francisco unos días después, Lua había hecho arreglos para que hablara en varios lugares, comenzando con la Universidad de Stanford. [6] : p175  Lua estaba con él visitando el Golden Gate Park a principios de octubre. [32] : p48  [123]Se tomó una fotografía el 12 de octubre de ʻAbdu'l-Bahá con Lua en el borde durante la visita a la casa de Goodall. [124] Lua permaneció en California enseñando varias clases cuando 'Abdu'l-Bahá regresó al este y finalmente dejó América. [6] : pp179-80 

Lua se había sentido mal durante algún tiempo y, al llegar a Chicago en la primavera de 1913, estuvo bajo el cuidado de un médico. [6] : p181-4  Aún así, aceptó la invitación del Rev. Albert Vail en Champaign para una presentación sobre la religión para su Unity Club en marzo. [125] La acompañaba la esposa del médico. [6] : p181-2 En Chicago, Lua se estaba quedando en la propia casa del médico y le aconsejaron que se sometiera  a una operación que se llevó a cabo a principios de abril. [6] : p181  El médico se negó a pagar y ella sintió que su malestar había desaparecido. [6] : p182-4  El médico conocía a Lua hace unos 20 años desde principios de la década de 1890. [6] : p181 

India

En abril de 1913, Lua fue mencionada en el asentamiento Will de Helen Ellis Cole en Nueva York. [126] El 10 de julio, Lua estaba en la SS alemana, la princesa Irene, procedente de DC [6] : p185  y llegó a Port Said el 23 de julio, donde esperó y se enteró de la oportunidad de servicio de ir a la India. ʻAbdu'l-Bahá se reunió con ella en agosto en Ramleh, Egipto, y se publicó un informe de una tableta en Star of the West en octubre, que era un conjunto de exhortaciones sobre la base del objetivo de ser un servicio inquebrantable utilizando tanto Táhirih y él mismo como ejemplos. [6] : págs. 189-90  [127]Lua le rogó a 'Abdu'l-Bahá que no la enviaran con ningún hombre que no fuera su esposo y esperaba que Isabel Chamberlain se uniera a ella, aunque eso no funcionó. [6] : pp188-197  Edward llegó a fines de septiembre [6] : p192  y juntos fueron a los santuarios baháʼ̛í y pasaron tres semanas en 'Akká / Haifa antes del 13 de noviembre. [6] : pp188, 197  En algún momento Martha Root recopiló algunas notas sobre la preparación de Lua para ir a la India, recontadas en 1947, que habla de diversas actitudes en respuesta a los desafíos y la oposición. [128] Hellen Goodall ayudó a muchos de los viajes de Lua y estableció un fideicomiso para ayudar a los Getsinger en India administrado por contactos en Egipto. [18] Kindle: 6273

A principios de diciembre, los Getsinger habían llegado a la India mientras 'Abdu'l-Bahá había regresado a Haifa. [6] : p200  Jean Stannard fue en lugar de Chamberlain con los Getsinger y Stannard representó a los baháʼís, mientras Lua se enfermaba, en la Conferencia Teísta de Toda la India en Karachi, del 25 al 9 de diciembre. [6] : p201  [129] Lua respondió que el material cristiano era inútil y procedía a destacar los principios generales y a buscar un traductor. [6] : p201-2  Ella iba y venía entre Bombay (moderno Mombai ) y Surata lo largo de la costa occidental de la India en enero y febrero, alojándose en la casa de N K. Vakil, el primer baháʼí de origen hindú, y ofreciendo clases y dando charlas. [6] : p223-7  Vakil fue en peregrinación en ese momento. [6] : p212  Una de las visitas a Surat fue una visita para ver a un Nawab (gobernante musulmán) de Sachin . [6] : pp207-8 En marzo, el calor normal del año ya la estaba afectando,  aunque todavía recibía invitados en su casa, [6] : p226  y viajó a Jhalrapatan hacia el interior y luego a Chhatrapur en la costa este de la India. [6] : p240 Volvió a tener fiebre en marzo, [6] : p227  pero pudo viajar nuevamente para reunirse con el maharajá de Jhalawar en abril, uno de los puntos de contacto que ʻAbdu'l-Bahá había señalado desde el principio, y con quien ella desarrolló una correspondencia y amistad. [6] : pp217-9, 222, 229-33, 242, 256, 280-1  [130] Se volvió “espléndidamente comprensivo” con Lua y fue un punto de referencia para otros contactos baháʼís, y a menudo la llamaba “St. Lua ”incluso en la década de 1920 en la India. [3] : pág. 97 

Una foto tomada con Lua en India se ha publicado en línea. [131] Se fabricaron cilindros de cera de versiones hindi de scriputres baháʼí, pero desde entonces se han perdido. [44] El desafecto de Fareed por la religión salió a la luz en el verano de 1914; aparentemente, había estado pidiendo dinero a los baháʼís durante años y había sido censurado por ʻAbdu'l-Bahá [132] y los rumores de él y Lua estaban circulando desde febrero. . [6] : pp207-8 

En junio, Edward viajaba por separado de Lua pero se comunicaba por telegrama; Lua se sentía sola, pero él no estaba dispuesto a viajar con ella y ella se estaba quedando sin dinero y no podía pagar el viaje. [6] : p268-9  Cuando Edward la dejó, los baháʼís locales se ofrecieron a pagarle el viaje a Haifa en julio. [6] : p275-6 El hecho de que  Edward la dejara afectó su salud de agosto a octubre; [6] : p277-8  durante el cual había perdido 28 libras. [6] : p282  Hubo una amenaza de arresto debido a su origen alemán mientras se acercaba la Primera Guerra Mundial mientras estaba en la India británica. [18] Kindle: 6273A Lua le preocupaba lo que Edward pudiera estar diciendo sobre ella a fines de octubre mientras se sentía sola: "fue el último lazo humano que se rompió y él lo rompió sin piedad", escribió en una carta. [6] : p285-6 La  biógrafa Kathryn Jewett Hogenson marca Edward deja la India como el final de su matrimonio. [18] Kindle: 6291 Ella obtuvo un pasaporte del cónsul estadounidense en Bombay a principios de noviembre. [133]

Dicho servicio fue parte del esfuerzo general de las principales secuencias de acción gestionadas por ʻAbdu'l-Bahá para los primeros viajes para comenzar a difundir la religión en todo el mundo: de Dreyfus y Barney en una gira mundial, los Getsinger y Stannard a la India, y Agnes Alexander y otros a Japón. [46] : págs. 266, 7 

Palestina

Lua salió de la India el 17 de noviembre de 1914 y llegó a la Palestina otomana el 3 de diciembre. [6] : p291  En algún momento, Lua se unió a alguna ayuda de socorro con un médico baháʼí persa como enfermera que trabajaba en una aldea drusa. [134]

Imágenes históricas de Haifa, 1918

Edward había estado en Estados Unidos y regresó a Haifa para proporcionar dinero para alimentos durante la guerra antes de la participación de Estados Unidos, pero ʻAbdu'l-Bahá tuvo que negarse debido a la gran sospecha y amenazas en el área. [6] : p302-6  Edward también consultó sobre su matrimonio mientras estaba en Haifa. [6] : p305-7,  incluido del 26 de enero al 5 de febrero de 1915. [135] Se había celebrado una reunión en Haifa para buscar la reconciliación entre Edward y Lua. [6] : pp321-2  Sintió que ella se había complacido en murmurar sobre él y que él personalmente había sufrido “porque no tenía esposa” según el diagnóstico / comentarios del médico. [6] : pp321-2 Sintió que Lua tenía una limitación de espíritu que debía superar: "No puedo resolverlo de otra manera" (de lo que debe haber tenido una aventura, para comprender lo que había sucedido en su comportamiento con respecto a él). [ 6] : p320-2 Sin examinar  , cualquiera que sea la veracidad de los detalles y puntos de vista de Edward y Lua, pero presentes en la literatura moderna hay casos de cambios en la intimidad conyugal después de cambios importantes en los sentimientos religiosos. [136] Edward solicitó el divorcio. de Lua que luego se publicó en los periódicos a fines de julio de 1915, repitiéndose hasta agosto. [137]Luego se le preguntó a Edward cómo se distribuyó este fondo de ayuda en lugar de devolverlo y se molestó mucho por las demandas que se le pedían a los donars y continuó quejándose del interrogatorio durante dos años y sobre cuál “pudo haber sido el golpe final que determinó a Edward a cortar todos los lazos con Lua "a juicio del biógrafo de Lua. [6] : p308  Aún así, Lua no sabía que él contemplaba el divorcio. Lua dice que cuando Edward se fue no quería que ella regresara con él porque algunos baháʼís estaban siendo hostiles con ella. Pero ella no consideró esto como una ruptura en su matrimonio. [6] : p308-9 

Mientras estuvo en Haifa, Lua comprendió que este era un momento de pruebas en el mundo durante los próximos años, incluidas las interpretaciones de las profecías de Jesús, Bahá'u'lláh y ʻAbdu'i-Bahá. [6] : p287  También hubo una amenaza de arresto de ʻAbdu'l-Bahá en febrero de 1915. [6] : p314 

En algunos sectores, su independencia y estilos fueron criticados entre los baháʼís y la llamaron "Magdalena" [6] : p320  y su estatus se combinó con el fracaso de Fareed de permanecer fiel al pacto baháí. [3] : p47  La única opción legal para el divorcio en DC en ese momento era por adulterio y fue así hasta 1935. [6] : p413  Edward trató de minimizar la publicidad de buscar un divorcio incluso para mudarse a otras áreas que permitían a otros medios de divorcio, pero también aumentaron los retrasos y sintió la necesidad de volver y terminar con todo. [6] : pp321-2 En cartas de Edward en Estados Unidos, sostenía que ella no había sido "una esposa para mí" durante nueve años, y que le faltaba "afinidad" para hacerlo, dijo que ella dijo. [6] : pp321-2 

ʻAbdu'l-Bahá dejó que la revisaran y posiblemente la arrestaran cuando Lua salió de Palestina; Shoghi Effendi y otros la acompañaron al barco. [6] : p317-9  Lua salió de Haifa el 30 de agosto de 1915, llevando una tablilla escrita el 27 de agosto en la que hablaba de su trabajo en la India y el respeto dado su papel de "Heraldo de la Alianza" dirigida a los baháʼís de América. [6] : p322  Partió hacia Creta en el USS  Des Moines estadounidense junto con otros 290 evacuados [6] : pp327-33  y luego partió hacia Port Said llegando a mediados de septiembre, en un pequeño barco griego.

Las comunicaciones en tiempo de guerra de Palestina a América fueron muy limitadas para que ʻAbdu'l-Bahá intentara abordar la ola de preocupaciones en América, mientras que Lua escribió las suyas propias actualizando en parte a los baháʼís estadounidenses sobre su trabajo en India, la situación en Tierra Santa y tiempos de guerra. cuestiones y la necesidad de la difusión de la religión en este momento crítico. [6] : p311-28 

Egipto

El 13 de septiembre, Lua solicitó un pasaporte de emergencia en El Cairo con su nombre de casada. [133] Su ocupación era "Conferencista" y tenía la intención de regresar a Estados Unidos en una escala de meses frente a años. Alrededor del 25 de septiembre le llegó la noticia de la solicitud de divorcio. [6] : p329  Ella se sintió profundamente herida por las acusaciones y envió múltiples copias de la última tablilla de ʻAbdu'l-Bahá confirmando su gran respeto por los esfuerzos y el carácter. El proceso del Fondo de Ayuda de Haifa que Edward había tratado de lograr también era un desastre.

En ese momento, Lua todavía estaba llamando a ʻAbdu'l-Bahá nombres superlativos como "Belleza Antigua", así como el "Centro de la Alianza" más normativo. [6] : p335  Una carta del 26 de septiembre a Louise Waite señaló una red de mujeres líderes en Estados Unidos que iban a tener asistentes: la Sra. Goodall asistida por los Ralston y la Sra. Cooper para la Costa Oeste, la Sra. Krug asistida por el Kinneys para Nueva York, Parsons, asistido por Charles Mason Remey, para DC y True para Chicago con la asistencia de la Dra. Zia Bagdadi. Esta práctica ya no se usa. [6] : p336-8  Lua también era conocida y alabada entre los baháʼís y tenía sus propias 'hermanas', 'hermanos' e 'hijos' espirituales y muchos se convirtieron en líderes de la comunidad. [3] : p1 

Defendido

ʻAbdu'l-Bahá fue el primer defensor público de Lua. Crosson observa: "La carta de Abdu'l Bahá (sic) obtuvo el apoyo de las instituciones norteamericanas recién formadas, que dedicaron un número completo de la revista Star of the West a Lua y el Covenant. el chisme, la búsqueda de faltas y la murmuración, que 'Abdu'l Bahá (sic) llamó' la peor calidad humana ', la comunidad todavía luchaba por superar esta inclinación cultural ". [3] : p47 "... a pesar de los pronunciamientos de ʻAbdu'l Bahá (sic), las asociaciones culturales occidentales negativas de María Magdalena con la sexualidad ilícita fueron difíciles de borrar por completo, ya que fue traicionado en el lenguaje que Lua Getsinger usó en una carta de 1915 reaccionando a la hiriente acusación de su esposo. Hablando de sí misma, Lua escribe: 'Incluso si ella [Lua] hubiera sido una Magdalena - ¿quién es él [Edward Getsinger] para apedrearla después de su Señor y el que él reconoce como su Señor había perdonado, confiado y enviado ella salió para anunciar su nombre - En los días de Cristo todos salieron avergonzados - antes de que Jesús dijera '¡Ni yo te condeno!' Como deja en claro la quejumbrosa declaración de Lua Getsinger, la mítica rehabilitación baháʼí de María Magdalena tuvo profundas repercusiones para las mujeres criadas en una cultura patriarcal.Las acusaciones de promiscuidad representaron (y todavía lo hacen, aunque en menor grado) la degradación femenina. Los impactos negativos sobre las mujeres de las dicotomías "Madonna / puta" en las culturas judeocristianas están bien documentados ".[3] : págs. 53, 4 Los baháʼís se levantaron para honrar a María Magdalena y a Lua. Crosson continúa: "Así, la metamorfosis de la imagen de María Magdalena se hizo más grande para las mujeres que se convirtieron en baháʼís en la era 'progresista', porque su heroización repudió simbólicamente las injusticias cometidas contra las mujeres sobre la base de su sexualidad por la religión patriarcal. Lua Getsinger, en otro carta a la misma amiga, reclamó su poder espiritual y femenino frente a su acusador, después de recibir el apoyo de 'Abdu'l Bahá (sic). Habiendo rogado a Bahá'u'lláh por el martirio y la separación de todo lo demás excepto Dios, escribe : '¡Ahora me está respondiendo! Me regocijo y le doy las gracias.Anhelo sufrir hasta que sea purificado de todo lo demás excepto de Su Espíritu Santo y entonces pueda sacrificar mi vida en Su Sendero, hecho tan estrecho y perfecto por los Pies de Su amado Su Hijo, Su Pacto a través del cual he aprendido el temor de Dios. ¡Lo que me ha liberado del miedo de cualquier hombre! '"[3] : pp53-4  De hecho, María Magdalena es ahora "una de las 'mujeres más veneradas en la hermenéutica baháí' ya que 'Abdu'l Bahá (sic) hizo más referencias a María Magdalena que a cualquier otra figura histórica femenina". [3] : pág. 54 

Las instituciones baháʼís apoyaron a Lua en octubre. [6] : p339  El siguiente número de Star of the West trataba sobre ella y el pacto baháʼí con extractos de cartas que incluían tres repeticiones de la tablilla de ʻAbdu'l-Bahá del 27 de agosto: una copia del texto persa, una fotografía de el original y la traducción. Se agregaron comentarios del equipo de redacción:

"A la luz de lo anterior, es innecesario hacer más comentarios de nuestra parte. 'La paz sea con aquellos que siguen la guía'.
Es evidente que aquellos que son favorecidos con una palabra escrita de aprobación de ʻAbdu'l-Bahá deben recibir toda la consideración Lua Getsinger ha sido así favorecida: "ella es digna de amor". [138]

En una carta de la época, Lua se refirió a esto como una prueba que para ella era la "última noche oscura para mi alma" y especulaba con un "último viaje largo". [6] : p340  Aún le preocupaba que los "buenos motivos" de Edward no le causaran daño por los problemas del Esfuerzo de Ayuda de Haifa que fracasó. [6] : p341-2  Se mudó de Port Said a El Cairo en octubre y permaneció entre los baháʼís, pero enfermó de bronquitis y neuralgia. [6] : p344  Martha Root estaba allí y escuchó que Lua había recibido la noticia de que 'Abdu'l-Bahá estaba bien para el 24 de noviembre. [6] : p345  El 5 de diciembre se mencionó que Lua se reunió y habló con jóvenes baháʼís en El Cairo que entendían inglés. [6] : p345 

Murió

Ocho semanas antes de su muerte, en una carta enviada el 7 de marzo de 1916 a una amiga de toda la vida, ella decía: "Tengo mucho miedo cuando he aprendido mi última lección que el desierto tiene que enseñarme: mis pasos se convertirán en otra dirección, y pueden pasar años antes de que nos volvamos a encontrar, incluso si alguna vez lo hiciéramos en este mundo ". [6] : p345  Una carta en abril dice: "... Estoy seguro de que hasta el último día de nuestras vidas estaremos aprendiendo lecciones, porque este mundo es una escuela, de la cual nos graduamos solo cuando lo dejamos. me alegro cuando llegue el último día, y la escuela sea para siempre (en lo que a mí respecta) despedida. ¡Hágase su voluntad, no la mía! " [6] : p349 “Una noche (era el 2 de mayo) se despertó con un dolor severo en el corazón. Llamó a la familia, que telefoneó a un médico. Pero antes de su llegada pasó al otro mundo después de pronunciar tres veces, 'Ya- Baha-el-Abha '". [6] : p348 

Lua Getsinger murió inesperadamente de insuficiencia cardíaca la noche del 1 al 2 de mayo de 1916, a la edad de cuarenta y tres años. [6] : p348 [139] Le siguieron  comunicados de la Embajada de los Estados Unidos en Egipto con su hermana Hebe y, como se menciona en la documentación, su esposo Edward. [140] Tenía dos baúles de efectos personales que incluían ropa, cartas, cuadernos de notas y manuscritos y, junto con el dinero que le sobró, los gastos del médico y del funeral fueron cubiertos por amigos. [140]

Memorialización y comentario

'Abdu'l-Bahá fue informado 4 meses después, retrasado por las comunicaciones en tiempo de guerra, alrededor de septiembre de 1916. [6] : p349  Escribió una oración de visitación que dice en parte:

Oh Señor, concédele un palacio en las cercanías de Tu Más Gran Misericordia; Haz que habite en los jardines de Tu paraíso, el Altísimo, ilumina su rostro con el resplandor de Tu complacencia en el Reino de Tu Gloria ... [6] : p355 

Menciona sus dificultades: “… a través de las dificultades que soportó en Tu Sendero, su misma carne y huesos se derritieron, enfermedades y dolencias la atacaron, su frágil cuerpo le falló, sus nervios y músculos debilitaron sus funciones y su corazón se convirtió en el objetivo de dolencias conflictivas ... ” [6] : pp345-6, 354-7  [141] 'Abdu'l-Bahá escribió una cita que se informó que fue colocada en su lápida original:" En verdad, en verdad, la sirvienta de Dios, Lua, mientras servía en el Sendero de Dios y se sentía atraída por Sus Alientos, abandonó este mundo, se elevó hacia el Concurso Supremo y alcanzó el rostro de su Señor en el Reino de los Nombres ”, aunque esto solo se menciona en una segunda mano. carta y no verificado. [6] : pp256-7 Mientras tanto, Martha Root se encontró con un primo de Lua en Pernambuco, Brasil. [142]

Una revisión biográfica de Lua fue publicada en Star of the West , principalmente basada en los comentarios positivos de Edward, por los editores, que fue seguida por un tributo de May Maxwell y ella dice: [6] : p350  "Entonces ya no vi más a los magullados y caña quebrada pisoteada y aplastada a la tierra, cuya fragancia perfumará todas las regiones. Vi a la victoriosa Lua, majestuosa en su muerte, la Lua que vivirá a través de todas las edades, que brillará desde el horizonte de la eternidad sobre el mundo cuando todos los velos que la han ocultado hoy de los ojos mortales han sido quemados. Como Kurat-ul-Ayn [ed - otro nombre para Tahíríh] era la Trompeta del Amanecer en el Oriente en el Día de Bahá'u'lláh, así Lua Aurora ondear por los siglos de los siglos la Bandera de la Aurora en el Día de la Alianza ".[143] La erudición moderna sobre Lua continúa viéndola como un modelo Táhirih de una cruzada, "sin miedo a hablar frente a la aprobación de la familia, los vecinos y las figuras de autoridad". [3] : p58  La Convención Nacional Baháʼí de América en 1917 celebró un servicio conmemorativo para Lua con May Maxwell señalando su efecto en muchos muchos baháʼís, [6] : pp353-4  y otro se llevó a cabo al final de la convención de 1919 que anunció las Tablas del Plan Divino sobre la promulgación de la religión en todo el mundo. [144] Maxwell también fue una influencia directa en varias personas más, incluidas Hands of the Cause Agnes Alexander , William Sutherland Maxwell yMason Remey , [18] Kindle: 4732-4855 y Ethel Rosenberg . [18] Kindle: 4437

ʻAbdu'l-Bahá comentó además sobre Lua en una tablilla a los MacNutt de julio de 1919 [132] que se publicó en noviembre de 1920:

"Sin embargo, ¡alabado sea Dios! Ni una sola alma entre los Amigos vaciló. Los violadores en Estados Unidos no hacen nada más que halagar, seducir y mostrar un amor que no es sincero. Considere lo que le hicieron al pobre Lua y lo infieles que le han sido. ¡ella!" [145]

La familia Bosch, amigos íntimos de Lua desde hace mucho tiempo, visitó su tumba a fines de enero de 1922. [33] : p170-1 Fue enterrada  de un cementerio cristiano a un cementerio baháʼí en diciembre de 1942, justo antes del vigésimo aniversario de su muerte. , [5] [146] y más tarde se levantó un mausoleo revisado y se compartió con Mírzá Abu'l-Faḍl , [147] su figura paterna designada en la comunidad. El 29 de marzo de 1954, Shoghi Effendi , como entonces jefe de la religión, mencionó a Lua en una breve lista de ocho mujeres "en el Reino de Abha" que habían dado su vida lejos de casa. [105] : pág. 85 

Desde entonces se han publicado sucesivos trabajos biográficos. En 1971 se publicó un artículo de 4 páginas sobre Lua en Bahá'í News . [148] En 1973 se publicó un libro “encantador pero delgado” [6] : pvii  parcialmente sobre Lua coescrito por Hand of the Cause William Sears. [149] En 1974 se publicó una reseña de su reunión con el Sha en París, escrita por Hand of the Cause Abu'l-Qásim Faizi. [150] En 1997 se publicó una colección biográfica de cartas hacia y desde Lua. [6] En 1999 se publicó una biografía de una página sobre Lua, más una mención de ella en otras biografías de mujeres de la historia Bábí-Baháʼí, en materiales curriculares para la religion. [151]Lua fue uno de los temas de algunas obras. Uno fue elaborado en el contexto del segundo Congreso Mundial Baháʼí celebrado en 1992. [152] Otro fue elaborado como parte de una tesis de 1998 en Canadian Studies que la menciona en el contexto de dos mujeres baháʼís hablando en la primavera de 1910. [153] La vida de Lua fue retratado en un artículo de una revista infantil de la religión en 2016 todavía disponible en línea. [154]

Lua estaba entre las mujeres prominentes de la religión en biografías como Martha Root , Marion Jack y otras. [3] : p1, 27  Al igual que Root, Lua fue reconocida por sus extensos viajes, hablar en público y llevar a cabo iniciativas diplomáticas. [3] : pág. 7 

La promoción de los logros históricos de las mujeres a menudo ha puesto de relieve que el sentido común de sufrimiento es un motivador significativo para las mujeres, pero Selena M. Crosson señala que para las mujeres baháʼís “sus altos niveles de vinculación e intimidad parecen basarse principalmente en su adhesión a su nueva fe, ideales milenarios comunes y lenguaje religioso compartido ”y se puede comparar con otras comunidades de mujeres. [3] : pp7-8  Las actividades de las mujeres baháʼís como misioneras no profesionales (cierto en general para hombres y mujeres) eran atípicas en comparación con otros avances de las mujeres: que las mujeres baháʼís ejemplificarían las nuevas expectativas sociales para las mujeres, incluido el empleo remunerado y la filantropía , evitando al mismo tiempo la ruta política hacia el avance. [3] : p8  Véase tambiénFe baháʼí e igualdad de género .

Lua se encuentra entre las mujeres consideradas "que dedicaron sus vidas al servicio de la Fe, principalmente fuera del ámbito doméstico, surgieron como paradigmas baháʼís heroicos. Esto posicionó a estas mujeres dentro de la Fe baháʼí globalizadora como modelos religiosas occidentales modernas alcanzables, reforzando a las mujeres roles de liderazgo." [3] : p162  "Esta inspiradora imagen de Lua Getsinger como una mujer guerrera trabaja en el ámbito de la heroica construcción de mitos baháʼís en varios niveles. Primero, para los baháʼís, Lua presenta un claro paralelo con Táhiríh ". [3] : pp165-6 

"En la comunidad baháʼí, los heroicos mitos de May Maxwell, Martha Root, Lua Getsinger y sus asociados eran muy modernos: se trata de mujeres ordinarias, imperfectas, frágiles o tímidas que se transforman por circunstancias extraordinarias y su propio temple. Descubrieron providencialmente una nueva fe milenaria casi desconocida, que creen que tiene a su alcance el destino del mundo y se convierte en sus campeones. A través de una serie de pruebas, exhiben, superando varios desafíos, una fuerza de carácter previamente desconocida. Sus historias, como están destinados los mitos heroicos, inspirar a otros iniciados a una mayor devoción y mayores esfuerzos para lograr su hercúlea tarea, construir un nuevo orden mundial global. Esta búsqueda les ayuda a superar las barreras personales y de género para experimentar una metamorfosis en sus identidades personales y colectivas. ,descubriendo nuevas capacidades y competencias. En las primeras narraciones baháʼís, a estas mujeres a menudo se les atribuyen algunas cualidades especiales, principalmente un alma 'inquisitiva' y un conocimiento intuitivo y una sensibilidad hacia el reino espiritual, a menudo revelado a través de sueños y visiones ".[3] : p178  "Al igual que con Lua Getsinger, en la mayoría de los relatos de May Maxwell, existe una dicotomía de fuerza y ​​fragilidad; su presencia efímera y debilidad física enmascaran a una mujer espiritualmente robusta con gran fortaleza interna. La mezcla de delicadeza" femenina "y la potencia espiritual hace que su mitología sea maleable. Pudo ser muchas cosas para muchas personas ". [3] : p170 

Otro motivo entre los primeros baháʼís fue la sensación de haber sido "elegido" y probado: una cita de los Getsinger y en las notas de peregrino de Edward publicadas en Star of the West en 1915 dice: "En este día todos deben ser probados, como el el tiempo de los 'elegidos' para demostrar su valía es realmente muy corto…. Todos los que no logran alcanzar el estándar a través de las pruebas son relegados a los 'muchos que son llamados' ". [3] : pp39-40  Pero esta no era una salvación individual que se estaba imaginando, sino una empresa a escala planetaria.

"En cumplimiento de la profecía de May, se puede decir que Lua Getsinger se ha convertido en el ejemplo femenino más popular en la comunidad baháʼí occidental, después de la propia Táhiríh". [3] : p168  Lua está entre una lista de tumbas de mujeres creyentes que se les ordenó visitar. [3] : p186 "El desarrollo de estos modelos femeninos occidentales más accesibles culturalmente se ajustó a los patrones mitológicos modernistas y feministas de heroización. Mujeres promedio, incluso débiles o defectuosas (es decir, no hombres) como la enferma May Maxwell, la 'tímida' Agnes Alexander y la desaliñada La pobre, enferma Martha Root podría, después de haber sido providencialmente 'elegida' y divinamente asistida por el poder transformador de la 'nueva revelación', surgir para salvar el mundo. Dentro de la comunidad baháʼí, esta banda de mujeres se convirtió en las principales exponentes y ejemplares de la Fe. Estos paradigmas religiosos femeninos occidentales, que exhibieron muchas de las cualidades identificadas con los ideales feministas de la mujer autosuficiente, independiente, autorrealizada y 'moderna', actuaron como modelos inspiradores para sus pares y las generaciones venideras ".[3] : p198 

"Sin embargo, como una santa, Lua no sucumbió (al menos en la memoria de la comunidad) a la muerte. Para 1924, ya estaba 'inmortalizada' dentro de la comunidad baháʼí, en parte por su prolífica 'maternidad' espiritual. Mariam Haney atribuye a Lua grandeza para sacrificar, escribir, '... porque entre las grandes mujeres del mundo no hay ninguna que se acerque más a recibir honor y distinción que aquellas que en verdad comparten el sufrimiento y las penas de sus semejantes, y que ofrecen el sacrificio de su propia vida para que otros puedan vivir. Haney interpreta el 'martirio' de Lua como auto-elegido para 'que otros puedan vivir', haciéndose eco de las alusiones bíblicas de sacrificar la 'vida' espiritual de rescate. De esta manera, el "martirio" se hibrida por completo como una condición tanto física como espiritual vivida cotidianamente.Al equiparar a Lua Getsinger con los mártires persas, Haney invierte el orientalismo que, según Edward, describe a los hombres orientales como débiles y feminizados. En este caso, los 'orientales' masculinos establecen los estándares para el heroísmo, y las mujeres occidentales, al ser comparadas con ellas, adquirieron simbólicamente atributos estereotipados masculinizados como valentía, independencia, fortaleza y lealtad ”.[3] : p166 

La biógrafa Kathryn Jewett Hogenson dice: "De hecho, las contribuciones de Lua al establecimiento de la Fe no se pueden medir. Es cierto, era impulsiva y traviesa, y nunca dejó que su cabeza dominara su corazón; pero su pasión y amor inquebrantable por la Fe, combinados con su implacable deseo de servir a su Señor, eclipsó sus fallas más terrenales. Muchos fueron los creyentes que la llamaron su 'madre espiritual' ". [18] Kindle: 6335

Otras lecturas

  • William Sears ; Robert Quigley (1973). La llama: la historia de Lua . Oxford, Reino Unido: George Ronald. ISBN 0-85398-030-6.
  • Velda Piff Metelmann (1997). Lua Getsinger: Heraldo del Pacto . George Ronald. ISBN 978-0-85398-416-0. OCLC  38593507 .
  • Más sobre la peregrinación de Hearst se publica en Kathryn Jewett Hogenson (2010). Iluminando el cielo occidental: la peregrinación de Hearst y el establecimiento de la fe baháʼí en occidente . George Ronald. ISBN 978-0-85398-543-3.
  • Violette Nakhjavani (2011). Los Maxwells de Montreal: primeros años 1870-1922 . George Ronald. ISBN 978-0-85398-551-8.

Referencias

  1. ^ Sandra Hutchinson; Richard Hollinger (2006). "Mujeres de la Comunidad Bahá'í de América del Norte" . En Keller, Rosemary Skinner; Ruether, Rosemary Radford; Cantlon, Marie (eds.). Enciclopedia de las mujeres y la religión en América del Norte: historias de la creación de los nativos americanos . Prensa de la Universidad de Indiana. págs. 776–786. ISBN 0-253-34687-8.
  2. ^ a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y Stockman, Robert (1985). Orígenes 1892-1900 . La fe baháʼí en América. 1 . Wilmette, Ill .: Baháʼí Publishing Trust de los Estados Unidos. ISBN 978-0-87743-199-2.
  3. ^ a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af ag ah Selena M. Crosson (junio de 2013). En busca de May Maxwell: feminismo milenario baháʼí, identidad transformadora y globalismo en el nuevo orden mundial que configura el papel de las mujeres en la cultura baháʼí primitiva 1898-1940 (PDF) (Grado de Doctor en Filosofía). Departamento de Historia, Universidad de Saskatchewan Saskatoon, SK, Canadá. OCLC  1033000152 . Consultado el 10 de noviembre de 2019 .
  4. ↑ a b c d e f Baharieh Rouhani Ma'ani (1998). "Interdependencia de las comunidades baháʼís - servicios de las mujeres baháʼís norteamericanas en Irán; primeras mujeres baháʼís americanas que prestaron un servicio excepcional a Irán" . Mundo Bahaʼi . Un récord internacional. 20 . Haifa, Israel: Casa Universal de Justicia. págs. 1092–3. ISBN 9780853989943.
  5. ↑ a b Effendi Shoghi (2002) [1947]. This Decisive Hour: Messages from Shoghi Effendi to the North American Baha'is, 1932-1946 ( Messages to America revisada ed.). Pub Baháʼí. Confianza. pag. 101. ISBN 978-0-87743-249-4. OCLC  47844415 .
  6. ^ a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an ao ap aq ar as at au av aw ax ay az ba bb bc bd be bf bg bh bi bj bk bl bm bn bo bp bq br bs bt bu bv bw bx by bz ca cb cc cd ce cf cg ch ci cj ck cl cm cn co cp cq cr cs ct cu cv cw cx cy cz da db dc dd de df dg dh di dj dk dl dm dn do dp dq dr ds dt du dv dw dx dy dz ea eb ec ed ee ef eg eh ei ej ek el em en eo ep eq er es et eu ev ew ex ey ez fa fb fc fd fe ff fg fh fi fj fk fl fm fn fo fp fq fr fs ft fu fv fw fx fy Velda Piff Metelmann (1997). Lua Getsinger: Herald of the Covenant. George Ronald. ISBN 978-0-85398-416-0. OCLC 38593507.
  7. ^ a b c d e f g h John Stearns Minard (1896). "Reuden D. Moore". Allegany county and its people. Alfred, N.Y., W. A. Fergusson & co. pp. 772 - see also church history pp456, 752–3. OCLC 44157122.
  8. ^ * "Louisa Moore New York State Census". Familysearch.org. 1875. Retrieved Nov 1, 2019.(registration required)
    • "Lucinda Moore United States Census". Familysearch.org. June 9, 1880. Retrieved Nov 1, 2019.(registration required)
  9. ^ "Reuben Moore United States Census". Familysearch.org. 1870. Retrieved Nov 1, 2019.(registration required)
  10. ^ * "Origins". Town of Hume, NY. 2019. Retrieved Nov 19, 2019.
    • "Local History & Genealogy". Allegany County Historical Society. 2019. Retrieved Nov 19, 2019.
  11. ^ Vivian Karen Bush (March 13, 2006). "Church Records of Allegany County, New York". allegany.nygenweb.net. Retrieved Nov 15, 2019.
  12. ^ a b c d e f g h i j k l m n Violette Nakhjavani (2011). The Maxwells of Montreal: Early years 1870-1922. George Ronald. ISBN 978-0-85398-551-8.
  13. ^ a b c d e f g h William A Paquette (2019). Fields of learning : a retrospect on one-room schools in Allegany County, New York. Norfolk, Virginia: New Dominion Press. ISBN 9781733129213. OCLC 1122904664.
  14. ^ "Fillmore High School burned up". The Buffalo Times. Buffalo, New York. 22 Dec 1903. p. 2. Retrieved Jan 10, 2020.
  15. ^ "Ruba J Moore New York State Census". Familysearch.org. February 1892. Retrieved Dec 30, 2019.(registration required)
  16. ^ "W. H. Blakalee and wife…". Buffalo Courier. Buffalo, New York. 25 Jul 1892. p. 3. Retrieved Dec 30, 2019.
  17. ^ a b c d "Hume and vicinity; Home from Chicago - the Fourth brought many visitors - Notes". Northern Allegany Observer. Fillmore, NY. Jul 9, 1897. p. 2. Retrieved Nov 18, 2019.
  18. ^ a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an ao ap aq ar as at au av aw ax ay az ba bb bc bd be bf bg bh bi bj bk bl bm bn bo bp bq Kathryn Jewett Hogenson (Oct 23, 2013) [May 1, 2010]. Lighting the Western Sky - The Hearst Pilgrimage and the Establishment of the Baha'i Faith in the West (Kindle ed.). Oxford,UK: George Ronald. ISBN 978-0-85398-543-3. OCLC 650516706. B00G5U5FW2.
  19. ^ * The Chicago Blue Book of selected names of Chicago and suburban towns. Chicago, IL: The Chicago directory company. 1897. p. 760.
    • The Chicago Blue Book of selected names of Chicago and suburban towns. Chicago, IL: The Chicago directory company. 1898. p. 734.
  20. ^ a b c d e Peter Smith (1982). "The American Bahaʼi community 1894-1912: A preliminary survey". In Moojan Momen (ed.). Studies in Bábí and Baháʼí History. 1. p. 126. ISBN 9780933770164. OCLC 863423149.
  21. ^ "Christian Science". Lawrence Daily Journal. Lawrence, Kansas. 3 Jan 1890. p. 3. Retrieved Nov 1, 2019.
  22. ^ Richard Hollinger (2004). "Wonderful True Visions: Magic, Mysticism, and Millennialism in the Making of the American Bahá'í Community, 1892-1895". In John Danesh (ed.). Search for Values: Ethics in Bahá'í Thought. Los Angeles: Kalimat Press. pp. 207–239. ISBN 9781890688325. OCLC 237845666. Retrieved Nov 11, 2019.
  23. ^ * "Marriage licenses". Chicago Tribune. Chicago, Illinois. 26 May 1897. p. 5. Retrieved Nov 1, 2019.
    • "Edward C. Getsinger Illinois Marriages, 1815-1935". Familysearch.org. 26 May 1897. Retrieved Nov 15, 2019.(registration required)
  24. ^ "Had been married for two years". Oakland Tribune. Oakland, California. 16 Jul 1898. p. 8. Retrieved Nov 1, 2019.
  25. ^ "Ruby J. Struven". The Worcester County Bahá'í Community. Apr 15, 2015. Retrieved Nov 11, 2019.
  26. ^ "Mrs. Lulu Moore Getsinger …". Northern Allegany Observer. Fillmore, NY. Sep 3, 1897. p. 2. Retrieved Nov 18, 2019.
  27. ^ a b Deb Clark (1992). "The Baháʼís of Baltimore, 1898-1990". In Richard Hollinger; Series editor Anthony A. Lee (eds.). Community histories. Studies in the Bábí and Baháʼí religions. 6. Los Angeles, CA: Kalimát Press. pp. 111–150. ISBN 9780933770768. OCLC 32305770.
  28. ^ a b "Reuben Delos Moore". Northern Allegany Observer. Fillmore, NY. Aug 26, 1898. p. 2. Retrieved Nov 18, 2019.
  29. ^ "Proposed national college". Chicago Tribune. Chicago, Illinois. 19 Dec 1897. p. 40. Retrieved Nov 11, 2019.
  30. ^ "This man of science says the sun's rays come through a cone". The San Francisco Examiner. San Francisco, California. 27 Feb 1898. p. 8. Retrieved Nov 14, 2019.
  31. ^ * "Oakland News Items". The San Francisco Call. San Francisco, California. 22 Jul 1898. p. 9. Retrieved Nov 14, 2019.
    • "Address to Homeopaths". The San Francisco Examiner. San Francisco, California. 22 Jul 1898. p. 10. Retrieved Nov 14, 2019.
  32. ^ a b c Memories of Abdu'l-Baha - recollections of the early days of the Bahaʼi Faith in California, by Ramona Allen Brown, Bahaʼi Publishing Trust, 1980
  33. ^ a b c d e f Angelina Diliberto Allen (8 October 2019). John David Bosch: In the Vanguard of Heroes, Martyrs, and Saints. Bahaʼi Publishing. ISBN 978-1-61851-150-8. OCLC 1105257609.
  34. ^ "Death of Dr. Pepper". The Indiana Progress. Indiana, Pennsylvania. 3 Aug 1898. p. 8. Retrieved Dec 19, 2019.
  35. ^ * "Reuben D. Moore, aged 80…". Northern Allegany Observer. Fillmore, NY. Aug 18, 1898. p. 2. Retrieved Nov 18, 2019.
    • "Death of R. D. Moore". Buffalo Evening News. Buffalo, New York. 25 Aug 1898. p. 7. Retrieved Dec 30, 2019.
    • "Reuben D. Moore…". Democrat and Chronicle. Rochester, New York. 31 Aug 1898. p. 4. Retrieved Dec 30, 2019.
    • Jim and Elizabeth (4 Mar 2016). "Reuben D Moore". findagrave.com. Retrieved Nov 14, 2019.
  36. ^ "Californians in New York". San Francisco Chronicle. San Francisco, California. 18 Sep 1898. p. 20. Retrieved Nov 1, 2019.
  37. ^ "Edward C Getsinger United States Passport Applications". Familysearch.org. Sep 19, 1898. Retrieved Nov 14, 2019.
  38. ^ "Mrs. Hearst's work". Reno Gazette-Journal. Reno, Nevada. 1 Oct 1898. p. 1. Retrieved Dec 19, 2019.
  39. ^ Ruhiyyih Khanum (March 1969). "The roots of the Cause in the West; Our dawnbreakers; May Bolles Maxwell; Ruhiyyih Khanum's talk about May Maxwell". Canadian Baháʼí News (227). p. 4. Retrieved Nov 27, 2019.
  40. ^ a b c d Hugh C. Adamson (21 December 2006). Historical Dictionary of the Bahaʼi Faith. Scarecrow Press. pp. 192–3, 227–8. ISBN 978-0-8108-6467-2.
  41. ^ "Navigazione Generale Italiana". The Standard. London, England. 29 Nov 1898. p. 1. Retrieved Dec 19, 2019.
  42. ^ Grace Shahrokh (1992). "Some Early Believers in the West". In Darius Shahrokh; Grace Shahrokh; Roya Shahrokh (eds.). Windows to the Past. Retrieved Nov 15, 2019.
  43. ^ Robert Stockman (1985). "L. Getsinger to T. Chase copy 81 15 Feb. 1899, Notes on the Thornton Chase Papers". Bahai-Library.com. Retrieved Nov 14, 2019.
  44. ^ a b Pauline Isabel Marie Tuttle (2002). The Hoop of many Hoops: The integration of Lakota Ancestral Knowledge and Baháʼí Teachings in the performative practices of Kevin Locke (PhD). University of Washington Department of Ethnomusicology. p. 291. OCLC 51392214.
  45. ^ Richard Hollinger (1984). "Ibrahim Kheiralla and the Bahaʼi Faith in America". In Juan Ricardo Cole; Moojan Momen (eds.). From Iran East and West. Kalimat Press. ISBN 978-0-933770-40-9.
  46. ^ a b c d e f g h i j Stockman, R. (May 1995). Early Expansion, 1900–1912. The Bahaʼi Faith in America. 2. Wilmette, Ill.: George Ronald. ISBN 978-0-87743-282-1.
  47. ^ Edward S. Luther (Aug 9, 1900). "In New York; ʻAbdu'l Karím…". Seattle Daily Times. Seattle, WA. p. 7. Retrieved Nov 11, 2019.(subscription required)
  48. ^ "Ruby J Moore United States Census". Familysearch.org. June 1900. Retrieved Dec 30, 2019.(registration required)
  49. ^ Jan Teofil Jasion (2001). Never be afraid to dare - the story of 'General Jack'. Oxford, UK: George Ronald. pp. 23–4, 11, 252, 258. ISBN 0-85398-449-2. OCLC 48980062.
  50. ^ "Edward C Getsinger United States Passport Applications". Familysearch.org. August 1900. Retrieved Nov 15, 2019.
  51. ^ a b Hussein Ahdieh; Hillary Chapman (2012). ʻAbdu'l-Bahá in New York. Hong Kong: Juxta Publishing LTD. pp. 25, 41–3, 63. ISBN 9780969802440. OCLC 898417879.
  52. ^ a b Janet Ruhe-Schoen (2015). Champions of Oneness: Louis Gregory and His Shining Circle. Baháí Publishing. ISBN 978-1-61851-081-5. OCLC 982132115.
  53. ^ * "A weird sect". Daily Leader. Davenport, Iowa. 1 Nov 1900. p. 8. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "The new belief, Babism". The Morning Journal-Courier. New Haven, Connecticut. 3 Nov 1900. p. 12. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "The new belief; Babism". The Los Angeles Times. Los Angeles, California. 8 Nov 1900. p. 13. Retrieved Nov 11, 2019.
  54. ^ "1898 - 1914: Western Pilgrims & Bahaʼis in Bombay Worldwide Community of Bahaʼu'llah". communitybaha.blogspot.com. February 19, 2010. Retrieved Nov 15, 2019.
  55. ^ Youness Afroukhteh (Yūnus Afrūkhtah); translated by Riaz Masrour (2003) [1952]. Memories of Nine Years in ʻAkká. George Ronald. ISBN 978-0-85398-477-1.
  56. ^ "Visitors to Paris; The following visitors have been registered at the New York Herald office…". New York Herald. Paris France. June 8, 1901. p. 7. Retrieved Nov 11, 2019.
  57. ^ * "New York Babists split". The Sun. New York, New York. 19 May 1901. p. 23a. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "New York Babists split". The Charlotte Observer. Charlotte, North Carolina. 27 May 1901. p. 7. Retrieved Nov 11, 2019.
  58. ^ * "Kenosha misses Abdel Karin". The Inter Ocean. Chicago, Illinois. 14 Oct 1900. p. 33. Retrieved Dec 20, 2019.
    • "Kenosha misses Abdel Karin". St. Louis Post-Dispatch. St. Louis, Missouri. 21 Oct 1900. p. 5. Retrieved Dec 20, 2019.
    • "The new belief, Babism". The Morning Journal-Courier. New Haven, Connecticut. 3 Nov 1900. p. 12. Retrieved Dec 20, 2019.
    • "The new belief, Babism". The Los Angeles Times. Los Angeles, California. 8 Nov 1900. p. 13. Retrieved Dec 20, 2019.
    • "Division of the Babists". Washington Times. Washington, DC. 21 Jan 1901. p. 4. Retrieved Dec 20, 2019.
    • "Babists in a tumult". The Inter Ocean. Chicago, Illinois. 3 Mar 1901. p. 49. Retrieved Dec 20, 2019.
  59. ^ "Palestine Olive Oil Co". Detroit Free Press. Detroit, Michigan. 13 Oct 1901. p. 17. Retrieved Dec 19, 2019.
  60. ^ "Peculiar faith of the Babist sect as revealed by a woman". The Inter Ocean. Chicago, Illinois. 1 Dec 1901. p. 48. Retrieved Nov 11, 2019.
  61. ^ "Miss Arlene Peck and the Babists". The Inter Ocean. Chicago, Illinois. 7 Jul 1901. p. 36. Retrieved Nov 29, 2019.
  62. ^ "Mrs Edward C or Lua M Getsinger United States Passport Applications, 1795-1925". Familysearch.org. July 3, 1902. Retrieved Nov 11, 2019.(registration required)
  63. ^ * "The Shah". The Times. London, England. 15 Sep 1902. p. 3. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "American women lead in France; Shah gets the golden fleece". The Brooklyn Daily Eagle. Brooklyn, New York. 5 Oct 1902. p. 36. Retrieved Nov 11, 2019.
  64. ^ Marion Hanney (Nov 1924). "In behalf of the oppressed". Star of the West. Vol. 15 no. 8. pp. 230–4. Retrieved Nov 15, 2019.
  65. ^ Still available - see "Thou knowest, O God…". Bahaiprayers.org. 2019. Retrieved Nov 15, 2019.
  66. ^ "To teach is to learn, is to work, is to serve, etcetera". Sen McGlinn. June 2, 2018. Retrieved Nov 26, 2019.
  67. ^ "Castile Department; Dr. A. H. Harding …" (PDF). Wyoming County Times. Warsaw, N.Y. October 14, 1903. p. 4. Retrieved Nov 15, 2019.
  68. ^ "In Old Allegany; Mrs. Lulu Getsinger…" (PDF). Bolivar Breeze. Bolivar, NY. December 31, 1903. p. 3. Retrieved Nov 15, 2019.
  69. ^ a b c d e f Judy Hannen Moe (23 April 2019). Aflame with Devotion: The Hannen and Knoblock Families and the Early Days of the Bahai Faith in America. Bahaʼi Publishing. ISBN 978-0-87743-395-8.
  70. ^ Todd Lawson (2007). "The Authority of the Feminine and Fatima's Place in an Early Work by the Bab1" (PDF). Online Journal of Bahá'í Studies. 1: 162. ISSN 1177-8547. Retrieved Nov 22, 2019.
    • also published in Todd Lawson (30 August 2001). "The Authority of the Feminine and Fatima's Place in an Early Work by the Bab". In Linda S. Walbridge (ed.). The Most Learned of the Shiʿa: The Institution of the Marjaʿ Taqlid. Oxford University Press. p. 111. ISBN 9780199849055. OCLC 5104999696.
  71. ^ "E C [Lua] Getsinger in the New York, Passenger and Crew Lists (including Castle Garden and Ellis Island), 1820-1957 (institutional url)". Ancestry.com. U.S. Customs Service, Record Group 36. National Archives at Washington, D.C. 1904. Retrieved Nov 20, 2019.
  72. ^ * "New religious propaganda that is making much headway in America". The Jefferson County Tribune. Oskaloosa, Kansas. 20 Jan 1905. p. 6. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "New religious propaganda that is making much headway in America". The Lindsborg News-Record. Lindsborg, Kansas. 20 Jan 1905. p. 6. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "New religious propaganda that is making much headway in America". The Peru Weekly Derrick: Peru Oil Gazette and Citizen. Peru, Kansas. 21 Jan 1905. p. 8. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "New religious propaganda that is making much headway in America". The Appeal. Saint Paul, Minnesota. 21 Jan 1905. p. 1. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "New religious propaganda that is making much headway in America". The Olsburg Gazette. Olsburg, Kansas. 25 Jan 1905. p. 6. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "New religious propaganda that is making much headway in America". The Barnes Chief. Barnes, Kansas. 26 Jan 1905. p. 4. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "New religious propaganda that is making much headway in America". The Spanish Fork Press. Spanish Fork, Utah. 26 Jan 1905. p. 6. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "New religious propaganda that is making much headway in America". The Osage County Chronicle. Burlingame, Kansas. 26 Jan 1905. p. 2. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "New religious propaganda that is making much headway in America". Western Kansas World. WaKeeney, Kansas. 28 Jan 1905. p. 8. Retrieved Nov 11, 2019.
  73. ^ Robert Stockman (1985). "T. Chase to Mrs. A. M. Bryant c87 2p. Chicago, 22 Feb. 1905; Notes on the Thornton Chase Papers". Bahai-Library.com. Retrieved Nov 15, 2019.
  74. ^ * "Members of the Hearst Pilgrimage" (PDF). Wilmetteinstitute.org. September 1898. Retrieved Nov 15, 2019.
    • Hussein Ahdieh (2019). "ʻAbdu'l Karím with Lua Getsinger at Home of Arthur P. Dodge". abdulbahainnewyork.org. Retrieved Nov 15, 2019.
  75. ^ Armstrong-Ingram, R. Jackson (1998). Written in Light; ʻAbdu'l-Bahá and the American Baháʼí Community. Los Angeles, USA: Kalimat Press. p. 22. ISBN 1-890688-02-9.
  76. ^ * "Woman their leader". The Washington Post. Washington, DC. 23 Jul 1905. p. 3. Retrieved Nov 11, 2019.
  77. ^ "Leads sect that needs no money". The Washington Times. Washington, DC. 6 Aug 1905. p. 6. Retrieved Nov 11, 2019.
  78. ^ * "Leader of Bahaists (sic)". The Worthington Advance. Worthington, Minnesota. 25 Aug 1905. p. 2. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "Leader of Bahaists (sic)". The Inquirer. Lancaster, Pennsylvania. 26 Aug 1905. p. 2. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "Leader of Bahaists (sic)". Middlebury Register. Middlebury, Vermont. 1 Sep 1905. p. 3. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "The costume of Mrs. Getsinger, Bahaist (sic)". Hartford Courant. Hartford, Connecticut. 2 Sep 1905. p. 8. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "The costume of Mrs. Getsinger, Bahaist (sic)". Arizona Republic. Phoenix, Arizona. 10 Sep 1905. p. 9. Retrieved Nov 11, 2019.
  79. ^ * "The People's Church…". Evening Star. Washington, DC. 31 Mar 1906. p. 3. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "To discuss Persian prophet". The Washington Post. Washington, DC. 1 Apr 1906. p. 5. Retrieved Nov 11, 2019.
  80. ^ "Said to combine all faiths". The Baltimore Sun. Baltimore, Maryland. 19 Nov 1906. p. 7. Retrieved Nov 11, 2019.
  81. ^ Christopher Buck (4 December 2018). "The Baháʼí "Pupil of the Eye" metaphor". In Loni Bramson (ed.). The Baháʼí Faith and African American History: Creating Racial and Religious Diversity. Lexington Books. pp. 10–11, 18–9. ISBN 978-1-4985-7003-9.
  82. ^ a b c Morrison, Gayle (1982). To move the world : Louis G. Gregory and the advancement of racial unity in America. Wilmette, Ill: Baháʼí Publishing Trust. pp. 4, 26, 31. ISBN 0-87743-188-4.
  83. ^ "Ruby Jeane Moore United States Passport Applications, 1795-1925". Familysearch.org. March 1907. Retrieved Dec 30, 2019.(registration required)
  84. ^ Will C. van den Hoonaard (30 October 2010). The Origins of the Baháʼí Community of Canada, 1898-1948. Wilfrid Laurier Univ. Press. p. 54. ISBN 978-1-55458-706-3.
  85. ^ Joseph Hannen (Nov 1908). "Pauline has said…". The Bahai Bulletin. Vol. 1 no. 2–3. New York, NY. p. 17. Retrieved Nov 14, 2019.
  86. ^ "Acca, Syria, Jan 20th, 1909". The Bahai Bulletin. Vol. 1 no. 5. New York, NY. Mar 1909. p. 6. Retrieved Nov 14, 2019.
  87. ^ * James Hugh Keeley (11 Jul 1909). "Bahais teach new faith in Washington". Evening Star. Washington, DC. p. 47. Retrieved Nov 11, 2019.
    • James Hugh Keeley (11 Jul 1909). "Bahais teach new faith in Washington". Evening Star. Washington, DC. p. 47. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "Bahais (sic) in Washington" (PDF). The Evening Post. New York NY. Aug 21, 1909. p. 7. Retrieved Nov 18, 2019.
  88. ^ A. Peterson (5 Jan 2009). "Warner Moore". findagrave.com. Retrieved Nov 14, 2019.
  89. ^ * "Bethel Literary to open Annual". Evening Star. Washington, DC. 11 Oct 1909. p. 40. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "News from the capital city". The New York Age. New York, New York. 14 Oct 1909. p. 3. Retrieved Nov 11, 2019.
  90. ^ * "The Bethel Literary". The Washington Bee. Washington, DC. 16 Oct 1909. p. 1. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "Plan to unify religions". Evening Star. Washington, DC. 18 Oct 1909. p. 10. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "To discuss union of religions". The Washington Post. Washington, DC. 18 Oct 1909. p. 2. Retrieved Nov 11, 2019.
  91. ^ "Lucy M Getsinger in the New York, Passenger and Crew Lists (including Castle Garden and Ellis Island), 1820-1957 (institutional url)". Ancestry.com. U.S. Customs Service, Record Group 36. National Archives at Washington, D.C. 1910. Retrieved Nov 20, 2019.
  92. ^ "Bethel Literary". The Washington Bee. Washington, DC. 9 Apr 1910. p. 8. Retrieved Nov 11, 2019.
  93. ^ Gertrude Bulkema (May 1909). "The Mashrak El Azcar". The Bahai Bulletin. Vol. 1 no. 6. New York, NY. p. 6. Retrieved Nov 14, 2019.
  94. ^ "New York hotel arrivals; from Washington". The Baltimore Sun. Baltimore, Maryland. 4 Jun 1910. p. 13. Retrieved Nov 11, 2019.
  95. ^ * "Bahai (sic) assembly services". The Baltimore Sun. Baltimore, Maryland. 18 Jun 1910. p. 7. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "Bahai (sic) assembly meets". The Baltimore Sun. Baltimore, Maryland. 20 Jun 1910. p. 12. Retrieved Nov 11, 2019.
  96. ^ "Ellen M Moon United States Census". Familysearch.org. 1900. Retrieved Nov 11, 2019.(registration required)
  97. ^ Jim and Elizabeth (4 Mar 2016). "Ellen MacBride Burt". Findagrave.com. Retrieved Nov 11, 2019.
  98. ^ Earl Redman (2011). ʻAbdu'l-Bahá in Their Midst. George Ronald. pp. 13–14. ISBN 978-0-85398-557-0.
  99. ^ * "Disciples - she journeyed far to prison". The Los Angeles Times. Los Angeles, California. 20 Mar 1911. p. 14. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "Bring message of new Persian faith". San Francisco Chronicle. San Francisco, California. 20 Mar 1911. p. 3. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "Dr. Ameen U. Fareed…". The Los Angeles Times. Los Angeles, California. 20 Mar 1911. p. 1. Retrieved Nov 11, 2019.
  100. ^ * "Girl stirs Bahaists (sic)". The Washington Post. Washington, DC. 19 Jun 1911. p. 7. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "Bids friends farewell". Evening Star. Washington, DC. 19 Jun 1911. p. 16. Retrieved Nov 11, 2019.
  101. ^ "Mosby has surrendered". St. Joseph News-Press/Gazette. St. Joseph, Missouri. 22 Jun 1911. p. 7. Retrieved Nov 11, 2019.
  102. ^ "Various features at Spiritual Congress". Long Beach Press. Long Beach, California. 23 Aug 1911. p. 5. Retrieved Nov 27, 2019.
  103. ^ "Persian speaks". The Los Angeles Times. Los Angeles, California. 4 Sep 1911. p. 10. Retrieved Nov 11, 2019.
  104. ^ * "Dr. Fareed urges more toleration". San Francisco Chronicle. San Francisco, California. 1 Oct 1911. p. 54. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "Golden Gate". The San Francisco Call. San Francisco, California. 2 Oct 1911. p. 11. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "Unitarian Church…". Oakland Tribune. Oakland, California. 7 Oct 1911. p. 6. Retrieved Nov 11, 2019.
    • Mary Ashe Miller (22 Oct 1911). "Meetings schedules insure busy week for clubwomen; The Council of Jewish Women". The San Francisco Call. San Francisco, California. p. 31. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "Women hear of Bahai (sic) philosophy". The San Francisco Call. San Francisco, California. 27 Oct 1911. p. 11. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "Picturesque scene at Persian Tea - Mrs. Getsinger tells of the Orient". San Francisco Chronicle. San Francisco, California. 27 Oct 1911. p. 9. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "Oakland Club meeting". Oakland Tribune. Oakland, California. 2 Nov 1911. p. 10. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "The Oakland Club's meeting…". Oakland Tribune. Oakland, California. 5 Nov 1911. p. 15. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "Club women in tenth annual convention". San Francisco Chronicle. San Francisco, California. 9 Nov 1911. p. 7. Retrieved Nov 11, 2019.
  105. ^ a b Yazdi, Marion Carpenter (1982). Youth in the vanguard: memoirs and letters collected by the first Baháʼí student at Berkeley and at Stanford University. Wilmette, IL: Baháʼí Publishing Trust. ISBN 9780877431732. OCLC 8410174.
  106. ^ a b c d e Stockman, Robert (2012). ʻAbdu'l-Bahá in America. Wilmette, Ill.: Bahaʼi Publishing Trust of the United States. ISBN 978-1-931847-97-1.
  107. ^ Juanita Storch (1993). Firuz Kazemzadeh; Betty J. Fisher; Howard Garneyh; Robert H. Stockman; James D. Stokes (eds.). "You are happy because you have seen Abdu'l-Baha". World Order. 2. Vol. 25 no. 1. National Spiritual Assembly of the Baháʼís of the United States. pp. 25–42. Retrieved Nov 15, 2019.
  108. ^ "New Religious Sects Claim Social Leaders of Capital". The Washington Post. Washington, DC. 8 Jan 1912. p. 9. Retrieved Nov 11, 2019.
  109. ^ National Spiritual Assembly of the Baháʼís of Australia and New Zealand (1945). "In Memorium; John Henry Hyde Dunn". Bahaʼi World. Biennial International Record. 9. Wilmette, IL: Baháʼí Publishing Committee. pp. 593–6.
  110. ^ Graham Hassall (2009). "Dunn, Clara (1869–1960), and Dunn, John Henry Hyde (c. 1855–1941)". The Baháʼí Encyclopedia Project. online. National Spiritual Assembly of the Baháʼís of the United States. Retrieved Nov 16, 2019.
  111. ^ "Message of the Bahai Movement Explained. Mrs. E. C. Getsinger Addresses Gathering at Home of Mr. And Mrs. Stevenson More". San Jose Mercury News. San Jose, CA. Jan 29, 1912. p. 7. Retrieved Nov 11, 2019.(subscription required)
  112. ^ a b Bruce W. Whitmore (1 May 2015). The Dawning Place: The Building of a Temple, the Forging of a Global Religious Community. Bahaʼi Publishing. pp. 59, 64, 262–3. ISBN 978-1-61851-083-9.
  113. ^ "Bahaist approves unions of races - Persian teacher tells Cleveland women intermarriage results ideal". Plain Dealer. Cleveland, OH. May 7, 1912. p. 1. Retrieved Nov 11, 2019.(subscription required)
  114. ^ "Abdul Baha (sic) to speak at Hotel Schenley". The Pittsburgh Press. Pittsburgh, Pennsylvania. 7 May 1912. p. 8. Retrieved Nov 11, 2019.
  115. ^ "Baha (sic) talks on peace". New-York Tribune. New York, NY. 14 May 1912. p. 3. Retrieved Nov 11, 2019.
  116. ^ * "Foreigners here in interests of peace". Press and Sun-Bulletin. Binghamton, New York. 17 May 1912. p. 1. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "International arbitration conference at Lake Mohonk". The Buffalo Times. Buffalo, New York. 18 May 1912. p. 5. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "Lake Mohonk, N Y". The Wilmington Dispatch. Wilmington, North Carolina. 19 May 1912. p. 1. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "Many countries were represented at the eighteenth annual session of the Lake Mohonk Conference". The Post-Crescent. Appleton, Wisconsin. 22 May 1912. p. 8. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "Many countries were represented at the Lake Mohonk Conference". Arizona Republic. Phoenix, Arizona. 26 May 1912. p. 8. Retrieved Nov 11, 2019.
    • "The Peace Conference at Lake Mohonk". The New York Times. New York, New York. 26 May 1912. p. 2. Retrieved Nov 11, 2019.
  117. ^ "Abdul Baha, noted Persian visited Pinchots at Milford" (PDF). Tri-States Union. Port Jervis, NY. June 6, 1912. p. 5. Retrieved Nov 18, 2019.
  118. ^ Arilan Karczag, Anna Okonkwo, Jean Wilkey, Vahid Lumumba, Tara Hedayat-Zadeh; produced by Ivan Mihoci, Mary Okonkwo, Arilan Karczag, Lorraine Sherrill, Afshin Toufighian (Jun 18, 2012). Podcast 16: Motion Picture (Podcast). thejourneywest.org.
  119. ^ "A 1912 Announcement of the Covenant?". Sen McGlinn. January 13, 2011. Retrieved Nov 26, 2019.
  120. ^ Shaykh Muhammad Saalih al-Munajjid, ed. (Dec 23, 2006). "One of the greater portents of the Hour: the sun rising from the place of setting?". Islam question & answer. Retrieved Nov 14, 2019.
  121. ^ Peter Terry (Mar 8, 2017). "Dalá'il-i-Sab'ih (The Seven Proofs) – by the Báb". bahaiprovisionaltablets.blogspot.com. Retrieved Nov 14, 2019.
  122. ^ Robert Stockman (Oct 1987). "ʻAbdu'l-Bahá in America; Passing of 'the first American Baháʼí'". Baháʼí News. pp. 4–8. Retrieved Sep 14, 2017.
  123. ^ "Baháʼí Chronology: 1912-10-03". Bahai-Library.com. 2019. Retrieved Nov 14, 2019.
  124. ^ "ʻAbdu'l-Bahá with Children's Class, Oakland California". Centenary.Bahai.US. National Spiritual Assembly of the Baháʼís of the United States. Oct 12, 1912. Retrieved Nov 26, 2019.
  125. ^ "What is Christianity?". Daily Illini. Champaign, IL. 9 March 1913. p. 6. Retrieved Nov 11, 2019.
  126. ^ "The people of the State of New York…". New-York Tribune. New York, New York. 11 Apr 1914. p. 15. Retrieved Nov 11, 2019.
  127. ^ Albert R. Windust; Gertrude Buikema; Zia M. Bagdadi, eds. (Oct 16, 1913). ""The lofty summit of unchanging purpose"; Words of Abdul-Baha to Lua Getsinger, Ramleh, Egypt, August 19, 1913 - from the Diary of Mirza Ahmad Sohrab". Star of the West. Vol. 4 no. 12. pp. 208, 210. Retrieved Nov 15, 2019.
  128. ^ Hazel McCurdy (Feb 1947). Eleanor S. Hutchens; William Kenneth Christian; Gertrude K Henning; Horace Holley; Bertha Hyde Kirkpatrick (eds.). "Arise and teach". World Order. Vol. 12 no. 11. National Spiritual Assembly of the Baháʼís of the United States. pp. 334–5. Retrieved Nov 15, 2019.
  129. ^ See also Josef Boehle (2001). "Charles William Wendte and the Development of the First Permanent International Inter-religious Organisation" (PDF). Inter-religious co-operation in a global age (PhD). University of Birmingham. pp. 32–33. OCLC 59387123. Retrieved Nov 15, 2019.
  130. ^ See "Sir Bhawani Singh Bahadur, Maharaja Rana of Jhalawar (1874-1929), Indian ruler". National Portrait Gallery, London. 2019. Retrieved Nov 26, 2019.
  131. ^ Robert Sockett (July 12, 2012). "The Short and Fearless Life of Lua Getsinger". 239days.com. Retrieved Nov 15, 2019.
  132. ^ a b "All the forces of the Universe…". Sen McGlinn. May 4, 2010. Retrieved Nov 26, 2019.
  133. ^ a b "Mrs Edward C Getsinger in the U.S. Passport Applications, 1795-1925". Ancestry.com. National Archives and Records Administration (NARA); Washington D.C.; Volume 001: Egypt. Sep 13, 1915. Retrieved Nov 21, 2019.
  134. ^ Ahang Rabbani (2005). "ʻAbdu'l-Baha in Abu-Sinan: September 1914". Baháʼí Studies Review. Association for Bahaʼi Studies English-Speaking Europe. 13: 75–103. OCLC 1074715675. Retrieved Nov 21, 2019.
  135. ^ Edward C. Getsinger (June 24, 1915). "The worst enemies of the Cause are in the Cause". Star of the West. pp. 43–5. Retrieved Nov 15, 2019.
  136. ^ * Christian, Sandra Rozan (August 2005). Marital Satisfaction and Stability Following a Near- Death Experience of One of the Marital Partners (PhD). University of North Texas (Dept of Counseling). OCLC 67292155. Retrieved Nov 21, 2019.
    • Kari O’Grady; Jeremy D. Bartz (19 June 2013). "Addressing spiritually transcendent experiences in psychotherapy". In Jamie Aten; Kari A. O’Grady; Everett Worthington Jr. (eds.). The Psychology of Religion and Spirituality for Clinicians: Using Research in Your Practice. Routledge. pp. 162–. ISBN 978-1-135-22437-0.
    • Nixon, Laurence (1990). The mystical struggle: A psychological analysis (PhD). Concordia University, Montreal, Quebec. ISBN 9780315591288. OCLC 67195521. Retrieved Nov 21, 2019.
  137. ^ * "Husband asks absolute divorce". Evening Star. Washington, DC. 25 Jul 1915. p. 24. Retrieved Nov 14, 2019.
    • "In the Surpeme Court of the District of Columbia…". Evening Star. Washington DC. Aug 20, 1915. p. 18. Retrieved Nov 14, 2019.(subscription required)
    • "In the Surpeme Court of the District of Columbia…". Evening Star. Washington, DC. 20 Aug 1915. p. 17. Retrieved Nov 14, 2019.
  138. ^ ʻAbdu'-Bahá; translated by Ahmad Sohrab (Oct 16, 1915). Albert Windust; Gertrude Buikema; Zia M. Bagdadi (eds.). "The confirmation of the Kingdom of Abha shall descend uninterruptedly upon those souls who are firm in the Covenant". Star of the West. 6 (12). p. 96. Retrieved Nov 15, 2019.CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  139. ^ Sockett, Robert (July 12, 2012). "The Short and Fearless Life of Lua Getsinger". 239days.com. Retrieved Nov 15, 2019.
  140. ^ a b "Mrs Lua M Getsinger in the Reports of Deaths of American Citizens Abroad, 1835-1974 (institutional url)". Ancestry.com. National Archives at College Park; College Park, Maryland, U.S.A.; NAI Number: 302021; Record Group Title: General Records of the Department of State; Record Group Number: Record Group 59; Series Number: Publication A1 205; Box Number: 4615; Box Description: 1910-1929 Egypt Various Case Files Not Included In Alphabetical Listing. June 21, 1916. Retrieved Nov 19, 2019.(subscription required)
  141. ^ The whole prayer may be seen at ʻAbdu'l-Bahá; translated Ahmad Sohrab (Mar 2, 1919). "Supplication for Lua Getsinger". Star of the West. Vol. 9 no. 19. pp. 229–30. Retrieved Nov 15, 2019.CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  142. ^ Martha L. Root (Sep 1940). Helen Bishop (ed.). "To South America in 1919". World Order. Vol. 6 no. 6. National Spiritual Assembly of the Baháʼís of the United States. p. 211. Retrieved Nov 27, 2019.
  143. ^ The editors (May 17, 1916). Albert R. Windust; Gertrude Buikema; Zia M. Bagdadi (eds.). "In Memoriam; Mrs. Lua Moore Getsinger". Star of the West. pp. 29–30. Retrieved Nov 15, 2019.
  144. ^ Bahiyyih Randall Winckler; Winkler (1 September 1996). William Henry Randall: Disciple of ʻAbdu'L-Baha'. Oneworld Publications. pp. 88–9. ISBN 978-1-85168-124-2.
  145. ^ ʻAbdu'l-Bahá; Shoghi Rabbani (Shoghi Effendi) (Nov 23, 1920). Albert R. Windust; Gertrude Buikema; Zia M. Bagdadi (eds.). ""This, like unto a magnetic power, will attract Abdul-Baha to America"; Tablet to Mr. and Mrs. Howard MacNutt". Star of the West. 11 (14). p. 241. Retrieved Nov 15, 2019.CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  146. ^ Horace Holley (1945). "International Survey of current Baháʼí activities in the East and West". The Baháʼí World. Biennial International Record. 9. Wilmette, Illinois: Baháʼí Publishing Committee. p. 87.
  147. ^ * Candace Hill (26 Jun 2012). "Muḥammad Abu'l-Fadl Gulpáygání". Findagrave.com. Retrieved Nov 14, 2019.
    • "Louisa Aurora "Lua" Moore Getsinger". Findagrave.com. 24 Jun 2012. Retrieved Nov 14, 2019.
  148. ^ Amine De Mille (Dec 1971). "Lua Getsinger: Herald of the Covenant". Baháʼí News (489). pp. 2–5. Retrieved Nov 15, 2019.
  149. ^ William Sears; Robert Quigley (1973). The Flame: The Story of Lua. Oxford, UK: George Ronald. ISBN 0-85398-030-6.
  150. ^ Abu'l-Qásim Faizi (Jan 1974). "Toward the unity of East and West, the meeting of Lua Getsinger and Muzzaffari'd-Din Shah". Bahaʼi News (514). pp. 1–5. Retrieved Nov 27, 2019.
  151. ^ National Baháʼí Education Task Force (1999). "Spiritual foundations for the equality of women and men" (PDF). Core Curriculum for spiritual education. United States: National Spiritual Assembly of the Baháʼís of the United States. pp. 186–8, 191, 198, 203.
  152. ^ Tom Lysaght (2019). "History Plays; Heralds of the Covenant". Social Drama Sacred Space. Retrieved Nov 15, 2019.
    • See also Philip Hinton, Beverly Evans (May 14, 2012). Dramatic Performance at Bahaʼi World Congress (video). Thane Terrill.
  153. ^ Sophie Tarnas (Dec 3, 1998). Greater Boldness: Radical Storytelling With Canadian Bahaʼi Women (PDF) (MA). Canadian Studies, Carleton University, Ottawa Ontario. Retrieved Nov 15, 2019.
  154. ^ Annie Reneau (October 5, 2016). "Shining Lamp: Lua Getsinger (1871-1916)". Brilliant Star. National Spiritual Assembly of the Baháʼís of the U.S. Retrieved Nov 15, 2019.
Retrieved from "https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Lua_Getsinger&oldid=1044578371"