Marco Fusi (violinista)


Fusi es mejor conocido como intérprete de música clásica contemporánea . Su repertorio abarca obras modernas y contemporáneas para instrumento solista, instrumento y electrónica en vivo , e instrumento y ensamble.

Fusi se graduó en interpretación de violín (MA, 2003) y composición (MA, 2007) en el Conservatorio de Milán , y continuó con sus estudios de doctorado en el Instituto Orfeo  [ nl ] de Gante [1] y en el Real Conservatorio de Amberes . [2] Su investigación artística se centra en el papel del intérprete en la música contemporánea, [3] la colaboración creativa compositor-intérprete, [4] y el impacto de los instrumentos musicales en la creación de nuevas obras musicales. [5] Como violinista, Fusi ha sido miembro de la Lucerne Festival Academy desde 2007 hasta 2011, [6]trabajando con Pierre Boulez , Alan Gilbert , Péter Eötvös y Susanna Mälkki .

Entre 2009 y 2013, Fusi grabó [7] [8] e interpretó con frecuencia [9] el ciclo completo de Freeman Etudes de John Cage para violín solo.

En 2014, Fusi descubrió una obra inédita para violín y piano de Giacinto Scelsi , Divertimento N. 1 , conservada en los archivos de la Fundación Scelsi de Roma. Esta obra redescubierta fue estrenada por Fusi, junto con la pianista Anna D'Errico , en el Real Conservatorio de Amberes en enero de 2019, [10] y su grabación está incluida en la Colección Scelsi, editada por la Fundación Scelsi. [11]

Fusi toca violín y viola con notables conjuntos internacionales como Klangforum Wien , MusikFabrik , Ensemble Linea, Mivos Quartet, Meitar Ensemble bajo la dirección de Johannes Kalitzke , Pierre-André Valade , Sylvain Cambreling y Elena Schwarz.

Las notables colaboraciones de Fusi han resultado en nuevos trabajos escritos para Fusi por Pierluigi Billone , Christopher Trapani , Jessie Marino , Bára Gisladottir , Alessandro Perini , [12] Johan Svensson, Dominique Schafer, entre otros.