Masmuda


La Masmuda ( árabe : المصمودة ) es una confederación tribal bereber de Marruecos y una de las más grandes del Magreb , junto con la Zanata y la Sanhaja . [1] Estaban compuestos por varias subtribus: Berghouatas , Ghomaras (Ghomarids), Hintatas ( Hafsids ), Tin Malel, Hergha, Genfisa, Seksiwa, Gedmiwa, Hezerdja, Urika, Guerouanes, Bni M'tir, Hezmira, Regraga, Haha les Banou Maghus, Gilawa y otros. Hoy en día, la confederación de Masmuda corresponde en gran medida a los hablantes de la variedad bereber Shilha (Tachelhit) , mientras que otros clanes, como Regraga , han adoptado el árabe .

Los Masmuda se asentaron en gran parte de Marruecos , y eran en gran parte sedentarios y practicaban la agricultura. La residencia de la aristocracia Masmuda fue Aghmat en las montañas del Alto Atlas . A partir del siglo X las tribus bereberes de los grupos Sanhaja y Zanata invadieron las tierras de los Masmuda, seguidas a partir del siglo XII por los árabes beduinos (ver Banu Hilal ).

Ibn Tumart unió a las tribus Masmuda a principios del siglo XII y fundó el movimiento almohade , que posteriormente unificó todo el Magreb y Andalucía . [2] Tras la caída de los almohades, sin embargo, volvió a prevalecer el particularismo de los pueblos Masmuda, por lo que perdieron su significación política.

El autor del libro "Mafakhir al-Barbar" (que se traduce aproximadamente como: Los orgullos de los bereberes ), cita las subtribus de Masmuda de la siguiente manera: [3]