Merziye Feriqi


Merziye Feriqi (o Marziya Fariqi ; kurdo : مه‌رزیه فه‌ریقی , Merziye Ferîqî ; persa : مرضیه فریقی ) (1958 - 18 de septiembre de 2005) fue una cantante kurda . Nació en Mariwan en el oeste de Irán . Su familia era originaria de Sine . Desde muy temprana edad se interesó por la música y el canto, y participaba en las bandas de música de la escuela local. Solía ​​escuchar los programas de música kurda transmitidos por Radio Baghdad , y de esta manera conoció a cantantes kurdos famosos como Meryem Xan ,Nesrîn Şêrwan , Eyşe Şan y Gulbihar . Terminó su escuela primaria y secundaria en Mariwan, y luego comenzó a trabajar como maestra en los pueblos de esa región. En 1977, comenzó a trabajar con la banda de música de Sine. Se casó con el famoso cantante kurdo Nasir Razazi en 1978. Ese mismo año, el régimen de Pahlavi la arrestó por su participación en la revolución iraní . Alrededor del mismo período, ella y sus colegas (Nasir Razai y Najamaddin Gholami) formaron una banda de música kurda y comenzaron a trabajar juntos. En 1980, se unió a las fuerzas peshmerga de Komala y formó otra banda de música llamada Korî Bangewaz.. Grabó varias canciones en este período, entre ellas Silaw bo Pêşmerge (Hola Peshmerga), Giyanekem bo asmanî şîn (Mi vida por el cielo azul), Maçî Xudayî (Beso divino) y Payîz (Otoño).

En 1984, ella y su esposo Nasser Razazi abandonaron Irán y buscaron refugio en Suecia . Produjo su primer trabajo en el exilio en 1994, y sus canciones también se emitieron en la televisión satelital kurda Med TV . También se involucró con los movimientos por los derechos de las mujeres y los niños y se convirtió en miembro de la Asociación por los Derechos del Niño en Suecia. En la red satelital kurda de Medya TV , presentó un programa sobre los derechos de las mujeres llamado Jîlemo . En diferentes ocasiones culturales, presentó su trabajo junto a otras cantantes kurdas como Gulistan Perwer y Beser Şahîn . Murió el 18 de septiembre de 2005 a la edad de 47 años después de una cirugía en Suecia.