Miguel Ángel Juárez Celman


Miguel Ángel Juárez Celman (29 de septiembre de 1844 - 14 de abril de 1909) fue un abogado y político argentino . Presidente de la Nación desde el 12 de octubre de 1886 hasta su renuncia el 6 de agosto de 1890.

Su carrera estuvo definida por la influencia de su pariente, Julio Argentino Roca , quien lo impulsó a una carrera legislativa. Fue un acérrimo promotor de la separación de la iglesia y el estado y un liberal aristocrático . [1]

Como presidente de Argentina impulsó las obras públicas pero no fue capaz de mantener la estabilidad económica y tuvo que lidiar con la poderosa oposición del Partido Unión Cívica y su líder Leandro N. Alem . Tras la Revolución del Parque , tras derrotar el levantamiento, se vio obligado a dimitir y se retiró de la vida política.

Hijo de José Marcos Juárez y Rosario Celman , perteneció a una familia aristocrática y entró temprano en la actividad política. Estudió con los jesuitas en el Colegio de Montserrat . Estudió Derecho, convirtiéndose en abogado en 1869. En 1867, se convirtió en masón activo . [2]

En 1872 se casa con Benedicta Elisa Funes , hermana menor de Clara Funes. (Esta última sería la esposa del presidente argentino, Julio Argentino Roca ).

El 24 de marzo de 1874 obtuvo su doctorado. Fue electo diputado cuando recién egresaba de su doctorado, y desde el parlamento provincial lideró el movimiento por la secularización de las instituciones educativas. Dos años más tarde fue elegido para el Senado y en 1877 nombrado presidente del cuerpo. Sólo ejerció brevemente la función, pues la muerte del gobernador Clímaco de la Peña dio paso al gobierno a Antonio del Viso , quien le nombró ministro de Gobierno. Ocuparía el cargo hasta el final del mandato de del Viso.


Casa de Juárez Celman.
Juárez Celman en 1885.
Personalidades integrantes de la " Generación del '80 ".
Caricatura de las elecciones presidenciales de 1886.
Juárez Celman con la banda Presidencial.
Anuncio de la empresa de alimentación Bagley, con retratos de políticos de esa época.
Julius Popper durante una de sus cacerías indias. Un aborigen desnudo, asesinado por sus milicianos, a los pies de Popper.
Imagen a color de Juárez celman.
Barricada Revolucionaria, Buenos Aires.
Juarez Celman saliendo de una carreta, 1904.
Busto de Juárez Celman en la sala de bustos de la Casa Rosada .
Busto de Miguel Juárez Celman, junto al Dique San Roque en la provincia argentina de Córdoba .