Nammo


Nammo , abreviatura de Nordic Ammunition Company , es un grupo aeroespacial y de defensa noruego/finlandés especializado en la producción de municiones , motores de cohetes y aplicaciones espaciales. La empresa tiene filiales en Finlandia , Alemania , Noruega , Suecia , Suiza , España , Australia , Reino Unido , República de Irlanda , Estados Unidos y Canadá . La empresa es propiedad 50/50 del Gobierno de Noruega (representado por elMinisterio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega ) y la empresa de defensa finlandesa Patria . La empresa tiene su sede en Raufoss, Noruega .

La compañía tiene cinco unidades de negocio: División de Calibre Pequeño, División de Calibre Mediano y Grande, División de Productos de Misiles, División Demil y Nammo Defense Systems .

Nammo fue fundada en 1998 por Raufoss (Noruega), Patria (Finlandia) y Celsius (Suecia). La fábrica de cartuchos Lapua en Finlandia también forma parte del grupo Nammo como Nammo Lapua Oy. En 2005, se estableció la propiedad conjunta actual entre Patria y el Gobierno de Noruega. [1]

En 2007, Nammo adquirió la empresa estadounidense de municiones Talley, Inc. tras comprar el 100% de sus acciones. En 2009, se reveló que las Fuerzas de Defensa de Israel compraron 28.000 M72 LAW de Nammo Talley, junto con piezas de armas y misiles de entrenamiento valorados en NOK 600 millones. Estas municiones serían luego utilizadas en la Operación Plomo Fundido . [2] [3] Según el director administrativo de Nammo Raufoss, Lars Harald Lied, la compañía también produce munición "multipropósito" de 12,7 mm [4] que utilizan los soldados estadounidenses y noruegos en la Guerra de Afganistán , a menudo en contravención de derecho internacional [5]

Además de las supuestas violaciones del derecho internacional, la empresa también ha causado controversia en Noruega, cuyas leyes prohíben que las empresas noruegas vendan municiones con fines de conflicto. El director de información de Nammo, Sissel Solum, alega que Nammo no tiene ninguna responsabilidad por el uso de sus municiones después de la compra, aunque algunos afirman (incluidos Norwegian Church Aid y PRIO ) que esto es una violación del espíritu previsto de las regulaciones nacionales de exportación. [2] [6] La empresa también ha sido capaz de eludir las leyes noruegas y evitar el enjuiciamiento mediante la subcontratación de la fabricación a plantas en los EE. UU., Finlandia y Suecia. [2]

En enero de 2013, Nammo y el puerto espacial Andøya Rocket Range anunciaron que " desarrollarían un sistema de cohetes orbitales de vehículos de lanzamiento de nanosatélites (NLV) llamado North Star que utilizará un motor híbrido estandarizado , agrupado en diferentes números y disposiciones, para construir dos tipos de cohetes de sondeo y un lanzador orbital "que sería capaz de lanzar un nanosat de 10 kg (22 lb) a la órbita polar . [8] [ necesita actualización ]