Nasrollah Minbashian


Nasrollah Minbashian nació en 1885 y recibió educación musical de su padre Gholam Reza Minbashian en Dar ul-Funun , así como del profesor de música francés Alfred Jean Baptiste Lemaire . [1] En 1898, tenía 13 años cuando su padre lo llevó a San Petersburgo y lo matriculó en el conservatorio, mientras que el propio Gholam Reza seguía las lecciones de Rimsky-Korsakov . [2]Cuando salió de Rusia en 1891, Gholam Reza arregló que su hijo se quedara con su maestro en el conservatorio, para que Nasrollah también pudiera continuar su educación en privado. Nasrollah Minbashian permanecería allí durante siete años. En 1905, tenía 20 años y regresó a Irán para enseñar violonchelo. Permaneció algunos años en Shiraz , pero luego regresó a Rusia en 1912, donde se convirtió en profesor de piano de la princesa Irina Alexandrovna Romanova.

De vuelta en Irán, ingresó en la Brigada Cosaca Persa (Guardia Real de Irán) con el rango de capitán. Allí permaneció hasta alcanzar el grado de general de brigada. En 1915, comenzó a enseñar violín y violonchelo en Dar ul-Funun. [3]

En 1921, se convierte en subdirector de música militar, cargo que compagina con la dirección de la Escuela de Música, en sustitución de su padre. Ocupó estas dos direcciones hasta 1935, mientras enseñaba varios instrumentos que dominaba: el piano , el violín y el violonchelo . También compuso varios himnos nacionales utilizando las obras de los poetas Ferdowsi y Saadi . Murió el 29 de agosto de 1938 a la edad de 53 años.

El nieto de Nasrollah, Sepehr Haddad es músico. También ha escrito una novela "A Hundred Sweet Promises" basada en una historia real de la vida de Nasrollah Minbashian y su viaje a Rusia.


Nasrollah Minbashian en el Conservatorio de San Petersburgo