Sobre la naturaleza del hombre


Sobre la naturaleza del hombre es una obra del Corpus hipocrático . Sobre la naturaleza del hombre se atribuye a Pólibo , yerno y discípulo de Hipócrates , a través de un testimonio dela Historia de los animales de Aristóteles . [1] Sin embargo, como ocurre con muchas otras obras del Corpus hipocrático, la autoría se considera de origen dudoso.

Sobre la naturaleza del hombre intenta explicar el cuerpo humano en su anatomía y composición. El contenido se basa en la observación y se defiende con explicaciones lógicas de las causas de cada enfermedad para responder fácilmente a las críticas externas. Pone énfasis en que la enfermedad no es de origen divino, sino más bien un desequilibrio de los cuatro humores (acumulación de sangre, flema, bilis negra y bilis amarilla) en el cuerpo. [2]

Sobre la naturaleza del hombre comparte el interés hipocrático general en el humorismo y en tratamientos como el derramamiento de sangre . La sangría es el procedimiento que se realiza con el fin de regular los cuatro humores del paciente:

"Además, hay que saber que las enfermedades debidas a la saciedad se curan con la evacuación, y las debidas a la evacuación se curan con la saciedad; las debidas al ejercicio se curan con el descanso, y las debidas a la ociosidad se curan con el ejercicio". [3]

Sobre la naturaleza del hombre ofrece relatos y explicaciones de primera mano de casos médicos individuales. Por ejemplo, la disentería y las hemorragias nasales ocurren en la primavera y el verano porque es cuando la sangre está más caliente. Hipócrates concluye que el grado de daño que una determinada enfermedad puede causar a una persona depende de su naturaleza. Las enfermedades más graves son las que afectan a la parte más fuerte del cuerpo. Si la parte más fuerte del cuerpo se ve afectada, las partes débiles se afectan fácilmente y pueden causar la muerte. Sin embargo, si una enfermedad comienza en un área débil del cuerpo, a menudo es curable. [1]