La venganza de Texar, o Norte contra Sur


Texar's Revenge, o North Against South ( en francés : Nord contre Sud ) es el título completo de la traducción al inglés de la novela escrita por elautor francés de ciencia ficción Jules Verne , y se centra en la historia de James Burbank, un norteño que vivecerca de Jacksonville, Florida , y Texar, un sureño a favor de la esclavitud que tiene una venganza contra Burbank. Publicado originalmente en Francia en 1887, el libro recibió una tibia reacción tras su lanzamiento en los Estados Unidos, en parte debido a la inexperiencia de Verne con respecto a algunos detalles de la Guerra Civil Estadounidense., y desde entonces ha caído en la oscuridad en comparación con muchas de las otras obras de Verne.

Texar y Burbank son enemigos acérrimos, la visión norteña de Burbank de la esclavitud como un mal es una postura impopular con Texar y el resto de la comunidad, en lo profundo de los Estados Confederados de América . Sin embargo, además de este desacuerdo, Texar está enojado con Burbank por los problemas legales pasados ​​que Burbank le ha causado y, a pesar de que Texar inventó una coartada perfecta que le permite escapar de la condena, Texar siente la necesidad de vengarse y eventualmente se convierte en un prominente y miembro poderoso de la comunidad de Jacksonville. Usando este nuevo poder, Texar vuelve a la gente del pueblo contra Burbank y lidera una mafia que destruye la plantación de Burbank, conocida como Camdless Bay. La hija de Burbank, Dy, y el cuidador Zermah son secuestrados por un hombre que dice ser Texar y supuestamente los llevan a un lugar en elEverglades llamado Isla Carneral. En el camino, y después de contar con la ayuda de la Marina de los Estados Unidos , encuentran un grupo separado que busca a Texar en respuesta a crímenes que aparentemente ocurrieron al mismo tiempo que los de Camdless Bay pero en un lugar distante. Esto abre la comprensión de que hay un Texar real y otro que no lo es, y la búsqueda continúa ahora, no solo por Dy y Zermah, sino por la respuesta a este misterio.

Nord Contre Sud , el título original en francés del libro, fue publicado por primera vez en su edición completamente ilustrada en noviembre de 1887 por J. Hetzel et Cie, París. [1] En la primera traducción estadounidense (y la primera en inglés), Nord Contre Sud (Norte contra el sur) quedó relegado a un subtítulo y el título del libro se hizo Texar's Vengeance , rápidamente retraducido como Texar's Revenge . Esta edición fue publicada por George Munro, Nueva York (1887), una traducción de Laura E. Kendall como parte de la "Biblioteca junto al mar". [2]Desde entonces, sin embargo, ha habido más variaciones menores en el título, algunas ediciones se refieren al título como "La venganza de Texar", otras omiten el título por completo a favor del más simple "Norte contra el sur". La versión estadounidense más común y generalmente más aceptada del título es "Texar's Revenge, or North Against South". También ha habido un puñado de ediciones que han dividido el libro en dos volúmenes, que son "Burbank the Northerner" y "Texar the Southerner", los cuales están contenidos en la mayoría de las ediciones del libro. WL Allison, Hurst y otros publicaron varias ediciones baratas en los EE. UU. durante los siguientes 20 años.

La primera edición completamente ilustrada en inglés fue Norte contra Sur , publicada por Sampson Low, Marston, Searle y Rivington, Londres, diciembre de 1887. Esta es una traducción anónima diferente de la publicada por George Munro. En 2007, Choptank Press de St. Michaels, Maryland, publicó la primera edición completamente ilustrada de Norte contra Sur en los EE. UU. como un libro de Lulu Press, [3] una reedición réplica de la primera edición de Sampson Low. [4]

[En la] historia de "Texar" [de Julio Verne]... una racha muy fina de narración se rellena hasta proporciones casi difíciles de manejar con una cantidad de información notablemente inexacta sobre la rebelión. Si alguien pensara que el juego vale la pena, sería fácil señalar las diversas inexactitudes cómicas en la parte histórica de la historia... [citado en T&M [2] ]