Oignon de Roscoff


El Oignon de Roscoff es una variedad de cebolla que se cultiva en la región de Bretaña , al noroeste de Francia. El uso del nombre está protegido por la certificación appellation d'origine contrôlée (AOC) que se otorgó en 2009, restringiendo el nombre a las cebollas cultivadas en un área delimitada de la costa norte de Finistère , que incluye la comuna de Roscoff .

En el siglo XVII, un monje trajo de Portugal cebollas rosadas que había apreciado durante una estancia en el país. Enseñó a sus vecinos en el Couvent de Roscoff cómo cultivar la cebolla muy dulce y fragante. Es una variedad de cebolla rosada de la especie Allium cepa cultivada tradicionalmente en la región, que se caracteriza por el color rosado-cobrizo de las capas exteriores y por su tamaño medio entre 40 y 80 mm de diámetro. El nombre de la denominación hace referencia a Roscoff, la cuna histórica de la producción y durante mucho tiempo el único puerto de exportación a Gran Bretaña. El órgano de control y gestión de esta denominación es el Sindicato de la Denominación de Origen Controlada “Oignon de Roscoff” con sede en Saint-Pol-de-Léon . [1]

Las cebollas se vendían de puerta en puerta en Gran Bretaña por hombres que venían de Bretaña, conocidos como " Onion Johnnies " . [2]

En 2010 se presentó una solicitud de denominación de origen protegida (DOP) a la Comisión Europea . [3] [4] Esta fue otorgada en 2013 y es reconocida por todos los países miembros de la Unión Europea.

El Festival de la cebolla de Roscoff comenzó en 2003 y se celebra anualmente en Roscoff en agosto. El museo de los Johnnies de cebolla en Roscoff ( La Maison des Johnnies et de l'Oignon de Roscoff ) rastrea las tradiciones culturales de las cebollas y los Johnnies. [5]


Oignon de Roscoff en el Salón Internacional de la Agricultura de París en 2011