Museo de Farmacia de la Universidad de Basilea


El Museo de Farmacia de la Universidad de Basilea ( Pharmaziemuseum der Universität Basel , antes Pharmazie-Historisches Museum der Universität Basel, originalmente Sammlung für das historische Apothekenwesen ) muestra en su colección permanente la historia de los remedios medicinales y su preparación. Diseñado como una colección de especímenes con fines de estudio, el museo fue fundado en 1924 por Josef Anton Häfliger (1873–1954) y se ha conservado hasta el día de hoy en su forma original como un "gabinete científico".

El museo es una de las colecciones más grandes y significativas de objetos farmacéuticos y de la historia de la farmacia. Contiene cerámica farmacéutica , muebles y accesorios completos de farmacias históricas, un laboratorio de alquimia , morteros , botiquines históricos, libros, medicamentos utilizados en el pasado y todo lo relacionado con la preparación de remedios medicinales.

»Zum Vorderen Sessel«, el edificio que alberga el museo, se encuentra en el centro histórico de Basilea , a medio camino entre la plaza del mercado y la iglesia de San Pedro . Mencionado por primera vez en 1316 como la casa de baños "Unter Krämern", es rico en historia. Desde 1480 vivió allí el renombrado impresor Johannes Amerbach ; fue el antepasado de la famosa familia académica Amerbach. En 1507, la casa fue adquirida por Johannes Frobenius , probablemente el impresor más famoso de su época. [1] Erasmus von Rotterdam vivió y trabajó allí desde 1514 hasta 1516 como invitado de Froben .

A los impresores se unieron ilustradores famosos como Hans Holbein el Joven y su hermano Ambrosius , y el grabador Urs Graf . En 1526 y 1527, el famoso médico y alquimista Theophrastus von Hohenheim, que se hacía llamar Paracelso , trabajó allí; [2] acababa de mudarse a Basilea y era el médico de cabecera de Froben.

La Casa »Zum Sessel« alberga el Museo de Farmacia de la Universidad de Basilea desde 1925. El objetivo del museo es explicar los aspectos científicos, artísticos, históricos y etnológicos de la historia de la farmacia.

El museo se remonta a una época en la que las colecciones de objetos eran todavía imprescindibles en la docencia y la investigación científica. Tiene su origen en la colección privada de Josef Anton Häfliger (1873–1954), farmacéutico y profesor de farmacia práctica e historia de la farmacia. En 1924, donó su colección de antiguos recipientes de boticario, medicamentos obsoletos, recetas, tallas en madera, pinturas y libros a la Universidad de Basilea . Heinrich Zörnig, director del 'Pharmazeutische Anstalt' (Departamento de Farmacia) fundado en 1917, facilitó varias salas para albergar la colección. Al establecer la colección en el Departamento de Farmacia, Häfliger pudo hacer referencia a desarrollos históricos al introducir a los estudiantes en las prácticas farmacéuticas. Los objetos se utilizaron como ayuda en la enseñanza de la historia de la farmacia y para ilustrar las técnicas utilizadas en la preparación de remedios. El crecimiento de la colección estuvo estrechamente relacionado con la evolución de la práctica farmacéutica en un momento (la primera mitad del siglo XX) en el que todo el sector farmacéutico, desde la investigación y la producción hasta las ventas minoristas, estaba experimentando una profunda transformación.


Museo de Farmacia de Basilea; vista del patio. A la derecha, la casa »Zum Sessel«
La entrada al Museo de la Farmacia en Totengässlein
Vista de la sala de exposiciones »Materia medica obsoleta«
Vista de la sala de exposiciones sobre la historia industrial del siglo XIX
Vista de la colección de cerámica en el »Vasensaal«
tienda del museo