Sansón Raphael Hirsch


Samson Raphael Hirsch ( hebreo : שמשון רפאל הירש ; 20 de junio de 1808 - 31 de diciembre de 1888) fue un rabino ortodoxo alemán mejor conocido como el fundador intelectual de la escuela Torah im Derech Eretz del judaísmo ortodoxo contemporáneo . Ocasionalmente denominada neo-ortodoxia , su filosofía, junto con la de Azriel Hildesheimer , ha tenido una influencia considerable en el desarrollo del judaísmo ortodoxo . [2]

Hirsch fue rabino en Oldenburg , Emden , y posteriormente fue nombrado rabino principal de Moravia . Desde 1851 hasta su muerte, Hirsch dirigió la comunidad ortodoxa secesionista en Frankfurt am Main . Escribió una serie de libros influyentes y durante varios años publicó la revista mensual Jeschurun , en la que describió su filosofía del judaísmo. Fue un opositor vocal del judaísmo reformista y de manera similar se opuso a las primeras formas de judaísmo conservador . [2]

Hirsch nació en Hamburgo , que entonces formaba parte de la Francia napoleónica . Su padre, Raphael Arye Hirsch, aunque comerciante, dedicó gran parte de su tiempo a los estudios de Torá ; su abuelo, Mendel Frankfurter, fue el fundador de las escuelas de Talmud Torá en Hamburgo y rabino asistente sin sueldo de la congregación vecina de Altona ; y su tío abuelo, Löb Frankfurter, fue autor de varias obras hebreas, entre ellas Harechasim le-Bik'ah (הרכסים לבקעה), [3] un comentario de la Torá .

Hirsch fue alumno de Chacham Isaac Bernays , y la educación bíblica y talmúdica que recibió, combinada con la influencia de su maestro, lo llevó a decidir no convertirse en comerciante, como sus padres habían deseado, sino a elegir la vocación rabínica. Para promover este plan, estudió el Talmud de 1828 a 1829 en Mannheim con el rabino Jacob Ettlinger . Recibió semicha (ordenación) del rabino Bernays en 1830, a la edad de 22 años. [1] Luego ingresó en la Universidad de Bonn , donde estudió al mismo tiempo que su futuro antagonista, Abraham Geiger .[2]

En 1830, Hirsch fue elegido rabino principal ( Landesrabbiner ) del Principado de Oldenburg . Durante este período, escribió su Neunzehn Briefe über Judenthum, ( Diecinueve cartas sobre el judaísmo ) que fueron publicadas, bajo el seudónimo de "Ben Usiel" (o "Uziel"), en Altona en 1836. Esta obra causó una profunda impresión en alemán. Círculos judíos porque era algo nuevo: una brillante presentación intelectual del judaísmo ortodoxo en alemán clásico y una defensa intrépida e intransigente de todas sus instituciones y ordenanzas. [2] Uno de los jóvenes intelectuales fuertemente influenciado por las "Diecinueve cartas" fue Heinrich Graetz.. A raíz de una carta personal que Graetz le escribió a Hirsch, Hirsch le ofreció a Graetz que lo hospedara en su propia casa para la continuación de sus estudios. Graetz vivió entonces en la casa de Hirsch en Oldenburg desde 1837 hasta 1840, como alumno, compañero y amanuense. [4] Las principales obras de Hirch se analizan con más detalle a continuación .

En 1838, Hirsch publicó, como concomitante necesario de las Cartas , su Horeb, o Pflichten in der Zerstreuung de Versuche über Jissroel , que es un libro de texto sobre judaísmo para jóvenes judíos educados. De hecho, escribió Horeb primero, pero sus editores dudaban de que una obra que defendiera el judaísmo tradicional encontraría un mercado en aquellos tiempos en que la reforma estaba de moda. [2]


SR Hirsch en Oldenburg (entre 1830 y 1841)
Una ilustración de 1868 (a pesar de que el título menciona el título de "Dr.", Hirsch no tenía un doctorado). [2]
Samson-Raphael-Hirsch-Schule , la Escuela de Frankfurt fundada por Hirsch en 1853 (anteriormente "Realschule und Lyzeum der Israelitischen Religionsgesellschaft", rebautizada en 1928).
Placa que reconoce el cierre forzoso de la escuela en 1939; su última parte dice: "La escuela transmitía valores judíos tradicionales, junto con una educación secular. Fue un modelo para las escuelas ortodoxas modernas".
Una columna en el periódico Die Neuzeit con sede en Viena sobre Austritt , como se describe al margen.
Lápida de R. Hirsch y su esposa Johanna
Las diecinueve cartas de Ben Uziel . Traducido por Bernard Drachman , 1899.
El Libro de los Salmos traducido y aclarado por el rabino Samson Raphael Hirsch. Frankfurt AM 1882.
Horev, 1895 traducción al hebreo
Yeshiva Rabbi Samson Raphael Hirsch , Washington Heights , fundada en 1944