Robert Kusmirowski


Robert Kuśmirowski (nacido en 1973) es un artista contemporáneo polaco cuyo trabajo incluye escultura , instalaciones , performance y fotografía . Su trabajo utiliza la reconstrucción de artefactos y escenarios históricos para examinar y manipular temas históricos. Vive y trabaja en Lublin . [1] [2]

Estudió escultura en la Universidad Maria Curie-Skłodowska de Lublin, incluida una beca de un año en la Universidad de Rennes 2 . Se graduó en 2003.

En sus instalaciones, Kuśmirowski muestra su habilidad para crear réplicas con efectos ilusionistas de deterioro y envejecimiento, a menudo reuniendo objetos encontrados con elementos construidos con madera, cartón, pintura y otros materiales. [3] Kuśmirowski se interesó en la replicación y la falsificación cuando era niño cuando falsificó pases de autobús y sellos postales para su familia. Este ha sido un tema constante en su obra. [4]

En 2003, viajó desde París vía Luxemburgo a Leipzig en una bicicleta del siglo XIX, vestido con atuendos de época. Documentó el recorrido fotografiándolo y procesó las copias para que parecieran fotos originales de la época. Presentó las fotografías en un espacio expositivo, junto con una reproducción inservible de la bicicleta y sus propios dibujos, amarillentos para simular artículos periodísticos sobre las distintas etapas del recorrido. [5] El 14 de noviembre de 2004, Kusmirowski salió de Lodz y caminó 1500 km a pie hasta París para la inauguración de la exposición colectiva "De ma Fenêtre, des artistes et leur territoire" -de la que formaba parte su acción- el 16 de diciembre. [6]

En Double V (2005), creó una réplica de tamaño natural de un piso de trabajadores de la década de 1970 en la arquitectura de la era soviética. [7] Wagon (2006), exhibido en la 4ª Bienal de Berlín , fue modelado con espuma de poliestireno y cartón a partir de los vagones de tren utilizados para transportar a los detenidos a Auschwitz. En el New Museum de Nueva York, Kuśmirowski construyó Unacabine (2008), una réplica de la cabaña remota en Montana donde el terrorista polaco-estadounidense Theodore Kaczynski concibió su campaña de bombardeo por correo contra universidades, aerolíneas y otras empresas estadounidenses. En el Centro Barbicanen 2009, transformó una galería en un búnker de hormigón de la era de la Segunda Guerra Mundial, completo con luces parpadeantes, tuercas y tornillos hechos a mano e incluso una draisina en funcionamiento. [8]

Kuśmirowski tuvo su primera exposición individual cuando aún era estudiante (en 2002) en la Galeria Biała en Lublin, donde construyó una réplica de la antigua estación de tren . [2] Desde entonces ha tenido exposiciones individuales, entre otros, en Stedelijk Van Abbemuseum , Eindhoven (2005), Migros Museum für Gegenwartskunst , Zürich (2006/07), y el Barbican Centre , Londres (2009).