Le Roman de Silence


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido de Roman de Silence )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Le Roman de Silence es un antiguo romano francés en verso octosilábico, que data de la primera mitad del siglo XIII. Se atribuye a un Heldris de Cornuälle (Heldris de Cornwall, unseudónimo artúrico ). Debido al descubrimiento tardío del texto (en 1927) y su edición (en 1972) y su tema de naturaleza versus crianza , travestismo , sexo y género , y roles de género , ha atraído mucha atención desde fuera del campo de los estudios medievales. , especialmente dentro del campo angloamericano de estudios de género . [1]

Manuscrito

El único manuscrito que contiene el texto fue encontrado en 1911 en Wollaton Hall en Nottingham, en una caja marcada como "documentos sin importancia". La misma caja también contenía una carta escrita por Enrique VIII . [2] El manuscrito es ahora parte de la Colección de la Biblioteca de Wollaton (WLC / LM / 6), en poder de Manuscritos y Colecciones Especiales de la Universidad de Nottingham [3] Silence es una de una colección de 18 historias, incluyendo siete romances y diez fabilaux, ilustrado con 83 miniaturas. El descubrimiento de que el manuscrito contenía una antigua romana francesa desconocida se hizo en 1927. [4]

Sinopsis

La narración se refiere a las aventuras de Cador , el heredero del conde de Cornualles , y luego de su hija Silence , que es criada como un niño para poder heredar, ya que el rey de Inglaterra ha prohibido la sucesión de mujeres.

El narrador inicia la historia condenando la codicia y la tacañería de la clase adinerada. El rey Evan de Inglaterra va a la guerra con el rey Begon de Noruega; para resolver los asuntos, arreglan un matrimonio entre Evan y la hija de Begon, Eufeme. Más tarde, dos condes se casan con gemelas. Ambos Condes disputan la herencia de los gemelos y resuelven las cosas peleando, pero terminan matándose entre sí. Evan, molesto porque dos hombres murieron peleando por culpa de las mujeres, proclama que las mujeres ya no pueden heredar mientras él gobierne. Evan luego va a Winchester, donde él y sus hombres se encuentran con un dragón en el bosque. El Rey anuncia que si alguno de ellos puede matar al dragón, les dará un condado y su elección de cualquier mujer del reino. Cador, un caballero enamorado de una mujer llamada Eufemie que sirve a la reina, se enfrenta con éxito al dragón. De vuelta a casaCador es recibido calurosamente por su valentía. Eufemie, que también ama a Cador, está ansiosa por casarse con él, pero Cador se enferma por el veneno y los humos encontrados mientras lucha contra el dragón. Evan le promete a Eufemie que le concederá matrimonio con cualquier hombre disponible en el reino si puede curar a Cador. Eufemie cura a Cador, cada uno de los cuales se enamora más del otro. Cuando finalmente admiten sus sentimientos el uno por el otro, le piden al Rey que cumpla sus promesas. El Rey da su consentimiento, junto con 1,000 libras al año y el territorio de Cornualles una vez que fallece el padre de Eufemie, el Conde Renald. El conde Renald muere un año después de que Cador y Eufemie se casan. Cador hereda el condado de Cornualles y él y Eufemie conciben un hijo. Si es niña, Cador tiene la idea de mentirles a todos y decirles que es niño,de esa manera su hijo podrá heredar pase lo que pase.

Mientras Eufemie está embarazada, Natureembellece a la niña de todas las formas posibles, poniendo en ella la "belleza de mil". Cuando nace, la comadrona les anuncia a todos que Eufemie y Cador tienen un hermoso hijo, aunque sea una niña. El Conde decide nombrar al niño Silencio en honor a Santa Paciencia. El niño de niño se llamará Silentius, y si se descubre su sexo se cambiará a Silentia. El Conde llama a un senescal, que se crió junto a Eufemie, para mantener a salvo el secreto del niño. El senescal construye una casa en el bosque donde él, el niño y la partera viven en soledad. El silencio se convierte en el chico más inteligente y de mejor comportamiento que jamás haya existido, pero la naturaleza se da cuenta de que ha sido engañada y quiere venganza. Cuando Silence tiene la edad suficiente para entender que es una niña, su padre explica las circunstancias.Silence acepta ocultarse de todos y aumenta su resistencia a través de actividades físicas. La naturaleza se aparece a Silence a la edad de doce años, reprendiéndolo por ocultar su sexo. El silencio está casi convencido hasta que llega Nurture y debate con Nature. La razón aparece entonces y hace que Silencio vea que él está mejor como hombre, pero su corazón permanece dividido.

Luego, dos hábiles juglaresrecorriendo Inglaterra recibe refugio con Silence and the Seneschal; Silencio decide huir con ellos. Los juglares prometen proteger y velar por Silence, pero no saben que Silence es el hijo de Cador. Cador y Eufemie están tan desconsolados y enojados cuando escuchan la noticia que desterran a los juglares de sus tierras. Los juglares enseñan a Silence el oficio, y rápidamente se destaca y viaja con ellos durante cuatro años. Para ocultar aún más su identidad, Silence cambia su nombre a Malduit, que significa niño mal criado. Por celos por el talento de Silence, los juglares idean un plan para matar a Silence. Advertido por un sueño, Silence evita el daño separándose de los juglares. Después de que Silence regresa a la corte de Cador, el rey Evan lo elige como criado. La reina Eufeme desea inmediatamente el silencio e intenta seducirlo.pero el Silencio escapa a las garras de la Reina. A partir de entonces, Eufeme maldice al Silencio y busca su perdición. Meses después, la Reina atrae a Silence a su dormitorio nuevamente. Una vez másrechazada por Silencio, Eufeme finge haber sido violada. Evan simpatiza con la Reina, pero le pide que finja que no pasó nada. A cambio, envía Silence al rey de Francia.

La reina Eufeme escribe una carta haciéndose pasar por el rey Evan pidiendo al rey de Francia que decapite a Silence. El rey quiere honrar tanto su amistad con Evan como con Silence, por lo que convoca a los condes de Blois, de Nevers y de Clermont para discutir el destino de Silence. El Rey de Francia y sus condes sienten que Silence no puede ser condenado a muerte porque ya le ha ofrecido a Silence un gesto de paz y buena voluntad, y el rey decide enviar una carta a Evan para estar seguro de lo que está pidiendo. Evan está mortificado y encubre lo sucedido. Después de que estalla una guerra en Inglaterra, Evan decide llevarse a Silence a casa para ayudar a luchar. Eufeme luego se da cuenta de que Silence todavía está vivo, y aunque ella todavía está enojada, escuchar sobre su popularidad en Francia la hace enamorarse de él nuevamente.

Silencio y treinta de sus compañeros viajan a Inglaterra; el rey ordena a sus hombres que ataquen al conde que está reteniendo a Chester, y puede apoderarse de él. El ejército del conde huye, y Silence hiere al conde y lo entrega al rey. La reina Eufeme intenta pasarle el rato a Silence, pero él la rechaza por tercera vez. Eufeme se siente abrumado por la rabia. La Reina le dice a Evan que ordene a Silence que capture a Merlín., que no puede ser atrapado más que por "el truco de una mujer", que hace el rey. El silencio atrapa a Merlín y regresan a la corte del rey Evan. Merlín le presenta al Rey varias historias breves para validarse a sí mismo como una fuente creíble de información; Merlín luego revela el sexo de Silence al rey y a la corte. El silencio explica su forma de vida, mostrando que las acusaciones de violación de la reina son falsas. El rey ordena la ejecución de Eufeme y su amante travestido, que se hacía pasar por monja: ambos son destrozados por caballos. Evan despoja a Silence de su ropa masculina, cambia su nombre a la forma femenina Silentia y la convierte en su nueva reina.

Temas / motivos

Naturaleza versus la crianza

El debate sobre el silencio entre la naturaleza y la crianza es, en esencia, ADN versus medio ambiente . [5]La naturaleza intenta convencer a Silence para que se convierta en mujer a lo largo de toda la novela porque nació mujer. La naturaleza desempeña el papel subyacente de oposición al estilo de vida de Silence porque está tratando de convertirse en un hombre completamente, pero vemos en la historia que el género está muy ligado al sexo biológico. Sin embargo, la crianza es en lo que se basa toda la historia: una mujer medieval que intenta recrear su imagen para hacerse pasar por un caballero y salvar a su familia de las duras leyes de herencia. Debido a que no se viste como una mujer ni se rige por los mismos roles de género, nadie cuestiona su hombría asumida a lo largo de la historia. Esto se debe a la importancia de la apariencia y la supuesta ubicuidad de la honestidad en esta era, que se rompe no solo en la revelación de Silence, sino en la revelación del amante masculino travestido de la reina.Al final, a pesar de la interesante exploración de género de la historia, la Naturaleza sale victoriosa, ya que Silence asume la versión femenina de su nombre, Silencia, y se convierte en la nueva Reina.

Nurture podría ser una persona real que acuda en ayuda de Silence para defenderse del ataque verbal de la naturaleza. [6]Sin embargo, Nurture también podría ser un producto de la imaginación de Silence, junto con Nature. Con esta idea representarían el debate interno de Silence sobre su identidad y género. En cualquier caso, Nurture afirma que ella "desató por completo" a Silence a través de su educación (línea 2596). El silencio ya no era una mujer a los ojos de Nurture. Siempre le enseñaron a ser un niño, actuó como un niño y se vistió como un niño, lo que lo convirtió en un niño. De esta manera, el género está determinado por la apariencia externa y la educación más que por los atributos físicos. Si esta fue una conversación que Silence imagina en su cabeza, entonces cree que su crianza e infancia lo convirtieron en un hombre en este momento. Sin embargo, al final de la novela, la naturaleza ganó la batalla por la identidad de Silence y Silence se convirtió en una mujer tanto en sexo como en género.

La naturaleza y la crianza fueron retratadas como personajes cómicos y personificados que actúan como parte de la conciencia de Silence. Aparecieron cuando Silence tenía doce años y estaba en desacuerdo con su identidad. La naturaleza regañó a Silence por comportarse como un hombre y arruinar el molde especial que usó para Silence, casi convenciendo a Silence de que revelara su verdadero sexo. Después de que llegó Nurture, deshizo con éxito los argumentos de Nature y, usando la razón, logró que Silence volviera a su antigua forma de pensar. Después de pensar en los pasatiempos de las mujeres, Silence vio cuánta más libertad tenían los hombres. Sería un desperdicio tirar su alta posición solo para convertirse en esposa en la cama de alguien (un sentimiento que se vuelve irónico cuando Silence regresa a la condición de mujer y se convierte en la esposa del rey).Aunque Nature y Nurture jugaron un papel en lo excepcional que era Silence, fue Nurture quien le hizo ver cuánto mejor era para él hacerse pasar por un hombre. Pero independientemente de la nueva certeza de género de Silence a través de los argumentos de Nurture, nunca es capaz de sumergirse por completo en la virilidad debido a los atributos físicos permanentes otorgados por la naturaleza, que no pueden deshacerse con Nurture. Sociedad en el momento definidogénero en lo que respecta a aspectos del sexo biológico - genitales y la capacidad de reproducirse - así como aspectos del comportamiento - ropa y actividades diarias. Sin embargo, debido a que el primero no podía ser conocido por nadie más que Silence, no afectaron directamente a nadie más que a él.

El tema es común en la literatura francés antiguo, como es sabido en Chrétien de Troyes ' Perceval , donde el esfuerzo del héroe para suprimir su impulso natural de la compasión en favor de lo que considera adecuadas cortesanos cables de comportamiento a la catástrofe. [7] Nature y Nurture aparecen como dos personajes alegóricos que luchan por la mente y el cuerpo del Silencio. Nurture insta a Silence a continuar su vida como hombre, dirigiéndose a ella como Scilencius , mientras que la Naturaleza le dice que persiga su verdadera identidad como mujer, dirigiéndose a ella como Scilencia . [8]

Travestismo y roles de género

El silencio encarna la perfección física absoluta y se dedica a actividades caballerescas excepcionales que parecen imposibles para un ser humano común. Esto puede considerarse como un elemento sobrenatural en el romance junto con la existencia de Merlín. [9] Tales tropos se pueden encontrar en la mayoría de las piezas románticas o literarias, donde el protagonista es personificado como el ser impecable que todos envidian y desean.

El código subyacente de roles de género requiere que el Silencio sea silenciado por naturaleza pero franco en la crianza, ya que la regla subyacente establece que las opiniones de las mujeres deben disminuirse y los hombres deben acreditarse. Estos roles de género fijos imponen restricciones sobre lo que las personas desean convertirse. Especialmente en el caso de Silence, su aspiración de heredar legalmente y mantener el deber familiar con sus padres no le dejó otra opción que vestirse como un hombre porque no puede alterar su sexo biológico. En consecuencia, fue criada como un caballero con el fin de tener una oportunidad más brillante y lograr un mayor logro en la vida, mientras demostraba a los demás que de hecho es un hombre.

Sin embargo, Silence tiene que ser sometido al final ya que su identidad mixta crea una confusión jerárquica considerable en el orden social fijo. Rompió temporalmente los límites de los roles de género al mostrar cómo la mujer puede aprender, cazar e incluso ser la más hábil en actividades de caballería. Ella se viste para dominar a los hombres y, por lo tanto, es vista como una amenaza para la sociedad y debe ser corregida.

Sonido vs Silencio

La "risa sardónica" de Merlín plantea un desafío debido a su capacidad para ser neutral en cuanto al género y carecer por completo de género al mismo tiempo. [10] Como un rol masculino se puede distinguir de un rol femenino por cuánto o poco se habla, la risa también puede ser tanto masculina como femenina. Una carcajada fuerte asume el papel masculino, ya que elimina todas las demás voces, y una risa suave resulta femenina, ya que es tranquila y dócil. Lo que hace que la risa sea diferente es que cae en algún lugar del continuo del sonido y el silencio. La risa de Merlins se describe simplemente como eso, risa. No sabemos si es fuerte o suave. La edad de Merlín desdibuja la línea de género mucho más, ya que se lo describe como un anciano y, por lo general, con la edad la gente pierde su impulso sexual; considerándolos asexuales.

Sexo y genero

Dado el contexto histórico y social, el género en el texto se considera binario . El travestismo de Silence complica este binario y crea una identidad confusa para ella mientras lucha por determinar cómo debe comportarse. Después de varios avances de la reina Eufeme, el narrador describe Silence como "li vallés qui est mescine" (l. 3785), "el niño que es una niña". Esto demuestra la preferencia del narrador por la identidad masculina de Silence, ya que los pronombres masculinos se utilizan repetidamente a lo largo del poema. El 'niño que es una niña' implica que su comportamiento, atuendo, apariencia revela su género, mientras que su sexo biológico es secundario. Una declaración personal de identidad de género preferidaof Silence nunca se menciona más allá de las discusiones con los personajes alegóricos de Nature and Nurture. [11] La naturaleza sostiene que la verdad está en el cuerpo; que la verdadera identidad de Silence radica en su sexo biológico. Por otro lado, Nurture argumenta que las actividades valientes y varoniles de Silence la han convertido en un caballero formidable y respetable, determinando así su género. Esta visión de la caballería y la armadura (un ejemplo de ropa de género) como exclusivamente masculina refleja una vez más la naturaleza binaria del género. [12]Existe la posibilidad de ver esta historia a través de una lente transgénero. Al final del trabajo, cuando se revela que Silence es una niña, la naturaleza tiene que trabajar para remodelar su cuerpo para que parezca más femenino. El hecho de que esta transformación fuera necesaria podría sugerir que Silence estaba más que disfrazado de hombre. Este acto complica el final de la historia, ya que presenta la posibilidad de que tal vez el binario tenga cierto margen de maniobra después de todo y tal vez SIlence esté menos contento con su transformación final para ser mujer de lo que uno podría pensar a primera vista. [13]

Además, la retórica del Narrador apunta a las complicaciones que surgen al describir el travestismo de Silence. En algunos casos, el narrador describe sus acciones como "ocultamiento" o como enmascaramiento de la verdad. En otros, su comportamiento se describe como cambiante o alterado. Estas variaciones en la dinámica de la retórica indican las complejidades que incluso el Narrador enfrenta cuando habla del travestismo de Silence en términos de su identidad de género.

Los críticos discuten los motivos y la interpretación del poema con la pregunta central "¿Es este romance en última instancia misógino o filogino ?" Algunos argumentan que el carácter de Silence libera a las mujeres de las opresivas expectativas sociales tradicionales de género . Mientras otros discuten los tonos antifeministas utilizados para definir a otros personajes femeninos por sus estereotipos de género. [ cita requerida ]

El nombre "Silencio"

Silencio fue nombrada "Silentia" por sus padres y llamada "Silentius" debido a su cambio de género. Sin embargo, en gran parte se refirió a ella por el nombre neutral de género "Silencio". Al principio, Silence fue silenciado de alguna manera porque no podía revelar su verdadero sexo como mujer, pero eligió su género para ser masculino. Solo pudo expresar brevemente sus opiniones como mujer al final de la historia cuando afirmó que ya no le importaba permanecer en silencio por más tiempo. Su monólogo final fue el único momento en que fue reconocido públicamente como mujer y pudo dar su opinión honesta. Posteriormente, sus opiniones ya no se expresaron y fue efectivamente silenciado. El silencio se mantuvo en silencio de varias formas a lo largo de la historia.

En lugar de ser llamado Silentius, Silence fue llamado por un nombre sin género como si esperara el día en que volvería a ser una mujer. También permite que Silence mantenga un sentido de sí mismo. Durante un corto período de tiempo, quiso volver a ser mujer, pero cambió de opinión. El nombre sin género lo ayudó a inclinarse hacia su identidad como mujer, pero también lo ayudó a mantener su identidad externa como hombre. La importancia del nombre y el uso del habla por parte de hombres y mujeres refleja cuán integral era el lenguaje para la identidad y el género.

Otro aspecto del nombre de Silence que cambia con el género son los pronombres que se usan cuando se habla de ella. El uso de pronombres específicos de género ayuda al lector a saber qué género está representando actualmente Silence. Nace niña y se la conoce con pronombres femeninos (ella / ella / ella). Una vez que sus padres deciden que será criada como un niño, entonces comienza a ser referida por pronombres masculinos (él / él / su). Al final de la historia, cuando se revela el verdadero sexo de Silence, el narrador vuelve a usar pronombres femeninos. Algunas de las elecciones de pronombres pueden estar sujetas a la opinión del traductor, [14] pero en su mayor parte, la elección de pronombres tiende a alinearse con el género actual con el que Silence se asocia.

Los nombres son importantes en este romance medieval , así como las fuerzas sociales que subordinan a las mujeres. Al mismo tiempo, la autora alteró la estructura de la sociedad medieval [15] con un personaje que era mujer por naturaleza pero que a través de la crianza pudo lograr todo lo que un hombre excepcional podía hacer.

Ver también

  • Lista de personajes de Roman de Silence

Otras lecturas

  • Inci Bozkaya / Britta Bußmann / Katharina Philipowski (Ed.): Der Ritter, der ein Mädchen war $ dStudien zum "Roman de Silence" von Heldris de Cornouailles , Göttingen: V&R unipress, [2020], ISBN  978-3-8471-1196 -2
  • Sarah Roche-Mahdi (Ed.): Silencio: un romance francés del siglo XIII $ recientemente editado y traducido con una introducción y notas de Sarah Roche-Mahdi , East Lansing: Michigan State University, 2007, ISBN 978-0-87013-543- 9 
  • Lynne Dahmen: The Roman de Silence y las tradiciones narrativas del siglo XIII , Ph. D, Indiana University, 2000
  • Regina Psaki (Transl.): Le roman de Silence $ Heldris de Cornuälle. Traducido por Regina Psaki, Nueva York, NY [ua]: Garland Publ., 1991, ISBN 0-8240-4112-7 
  • Lewis Thorpe (Ed.): Le roman de Silence $ 13th-century Arthurian verso-romance , Cambridge: Heffer, 1972, ISBN 0-85270-080-6 
  • Frederick Augustus Grant: Orígenes y peregrinaciones del manuscrito Laval-Middleton "; en: NOTTINGHAM MEDIEVAL STUDIES 3 (1959), págs. 3-18
  • Werner Göring: Untersuchung der Sprache des Roman de Silence von Heldris de Cornualle , Jena, Univ., Diss., 1929
  • William Henry Stevenson: Informe sobre los manuscritos de Lord Middleton, conservados en Wollaton Hall, Nottinghamshire $ h [este informe ha sido preparado y editado ... por WH Stevenson]. Comisión de Manuscritos Históricos , Londres: Oficina de Papelería, 1911

Referencias

  1. ^ Silvère Menegaldo y Danièle James-Raoul, Heldris de Cornuälle, Le roman de silent, CMRH 12 (2005), 207-210.Tardivement redécouvert (en 1927), plus tardivement édité encore (pour la première fois en 1972), et donc longtemps oublié, Le Roman de Silence d'Heldris de Cornuälle - un auteur par ailleurs inconnu - ne l'est plus aujourd'hui, étant depuis les vingt dernières années l'objet d'un intérêt toujours plus vif de la part de la critique, d'ailleurs surtout anglosajona.
  2. ^ Comisión de Manuscritos Históricos, Informe sobre los manuscritos de Lord Middleton conservados en Wollaton Hall, Nottinghamshire , compilado por WH Stevenson (Londres, 1911), págs. 221-36.
  3. ^ Elementos de la colección de la biblioteca de Wollaton: la Universidad de Nottingham Archivado el 6de octubre de 2012en Wayback Machine, consultado el 21 de abril de 2010
  4. Gelzer, Heinrich, «Der Silenceroman von Heldris de Cornualle», Zeitschrift für romanische Philologie , 47, 1927, págs. 87-99.
  5. ^ Ryder, Mary Ellen y Linda Marie Zaerr, "Un análisis estilístico de Le Roman de Silence", Arthuriana 18.1 (2008): 22-40.
  6. ^ "Tolmie, Jane", Silence in the Sewing Chamber: Le Roman de Silence, "Estudios franceses: una revisión trimestral 63.1 (2009): 14-26".
  7. ^ Norris J. Lacy, El oficio de Chrétien de Troyes: un ensayo sobre arte narrativo , Brill Archive, 1980, p. 5.
  8. El autor juega con la terminación masculina latina -us asociándola con el francés antiguo us "use, custom, habit"; Car cis us est contre nature, mais l'altres seroit par nature. "Porque esta costumbre [o: esta forma masculina] va contra la naturaleza, pero la otra sería según la naturaleza". Karen Pratt, "Humor in the Roman de Silence ", en: Keith Busby, Roger Dalrymple (eds.), Comedy in Arthurian Literature , 2002, p. 94 .
  9. ^ Khan, Robert Omar (2002). "Genealogía y cruce de género en Le Roman de Silence y Ariake no Wakare (Parting at Dawn) " . Arthuriana . 12 (1): 76–84. doi : 10.1353 / art.2002.0035 . JSTOR 27870415 . 
  10. ^ Thorpe, Lewis (1973). "Risa sardónica de Merlins". Estudios de literatura y lenguas medievales en memoria de Frederick Whitehead . págs. 324–39.
  11. ^ Terrell, Katherine. "Ideologías de género en competencia y las limitaciones del lenguaje en Le Roman de Silence". Romance Quarterly 55.1 (2008): 35-48.
  12. ^ Jurney, Florence Ramond, "Identidades secretas: (Des) Enmascarar el género en Le Roman de Silence de Heldris de Cornouaille y L'enfant de sable de Tahar Ben Jelloun ," Dalhousie French Studies 55 (2001): 3-10.
  13. Watt, Caitlin (2 de octubre de 2019). " " Car vallés sui et nient mescine ": Heroísmo trans y masculinidad literaria en Le Roman de Silence" . Foro Feminista Medieval . 55 (1): 135-173. doi : 10.17077 / 1536-8742.2141 . ISSN 1536-8742 . 
  14. ^ Roche-Mahdi, Sarah, ed. y trans. Silencio. Un romance francés del siglo XIII , East Lansing, MI: Colleagues Press, 1992.
  15. ^ Labbie, Erin F. "La imagen especular del nombre de género neutro: nombrar el silencio en Le Roman de Silence", Arthuriana 7.2 (1997): 63-77.

Bibliografía

  • Brewer, Derek S. "El ideal de la belleza femenina en la literatura medieval, especialmente" Harley Lyrics ", Chaucer y algunos isabelinos". The Modern Language Review (1955): 257-69.
  • Burr, Kristin L. "Una cuestión de honor: las transgresiones de Eufeme en Le Roman De Silence ". Foro Feminista Medieval 38.1 (2004): 28-37.
  • Jurney, Florence Ramond. "Identidades secretas: (Des) Enmascarar el género en Le Roman de Silence de Heldris de Cornouäille y L'enfant de sable de Tahar Ben Jelloun". Estudios franceses de Dalhousie 55 (2001): 3-10.
  • Krueger, Roberta L. "Cuestiones de género en el romance cortesano francés antiguo" en The Cambridge Companion to Medieval Romance Cambridge , ed. Roberta L. Krueger, 132-49. Cambridge; Nueva York: Cambridge University Press, 2000.
  • Labbie, Erin F. "La imagen especular del nombre de género neutro: nombrar el silencio en Le Roman de Silence", Arthuriana 7.2 (1997): 63-77.
  • Psaki, R., ed. Arthuriana. Número especial sobre Le Roman de Silence , Dallas, Southern Methodist University, 7.2 (1997).
  • Psaki, R., ed. Arthuriana. Número especial: Ensayos sobre Le Roman de Silence , Dallas, Southern Methodist University, 12.1 (2002).
  • Timbre, Loren. "Intercambio, identidad y travestismo en Le Roman de Silence ". Estudios franceses de Dalhousie 28 (1994): 3-13.
  • Roche-Mahdi, Sarah, ed. y trans. Silencio. Un romance francés del siglo XIII , East Lansing, MI: Colleagues Press, 1992.
  • Ryder, Mary Ellen y Linda Marie Zaerr. "Un análisis estilístico de Le Roman de Silence ". Arthuriana 18.1 (2008): 22-40.
  • Tanner, Heather. "Señores, esposas y vasallos en el Roman de Silence ". Revista de historia de la mujer 24.1 (2012): 138-59.
  • Terrell, Katherine. "Ideologías de género en competencia y las limitaciones del lenguaje en Le Roman de Silence ". Romance Quarterly 55.1 (2008): 35-48.
  • Thorpe, L. Le Roman de Silence. Un verso-romance artúrico del siglo XIII de Heldris de Cornuälle, 1972.
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Le_Roman_de_Silence&oldid=1051926442 "