De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Los mexicanos escandinavos son ciudadanos de México de ascendencia escandinava total o parcial . Los países escandinavos ( Suecia , Dinamarca y Noruega ) tienen una historia entrelazada y rasgos culturales compartidos.

Historia [ editar ]

El primer danés y escandinavo notable en lo que se convertiría en México fue Fray Jacobo Daciano , hermano menor de Christian II de Dinamarca , quien se estableció en Michoacán a mediados del siglo XVI, evangelizó la región y se hizo conocido por su amor por los nativos tarascos . [1] En 1841, mientras estudiaba las plantas del sur de México, el científico danés Federico Miguel Liebman se encontró con un pequeño grupo de nativos en Oaxaca que hablaban una forma arcaica del danés. [2]A través de entrevistas con los miembros más antiguos de la comunidad, Liebman llegó a la conclusión de que estos individuos eran descendientes de piratas daneses que habían sido abandonados por su tripulación a fines del siglo XVI y habían firmado uniones con mujeres nativas. [2] Los suecos han estado presentes en México desde al menos la década de 1890. [3] El Servicio Nacional de Archivos de Noruega tiene registros de noruegos individuales en México a finales del siglo XIX y principios del XX. [4]

Durante su viaje en la Línea del Golfo Noruega-México a partir de 1907, el escritor Peter Lykke-Seest habló positivamente de una "colonia" de empresarios noruegos en Veracruz ; eran "caballeros y damas" educados y bien vestidos que conservaban las costumbres noruegas. [5] Esto contrasta con los sentimientos negativos de Lykke-Seest por los agricultores "ingenuos" en un proyecto fundado por Otto Sverdrup en Cuba. [5] No menciona a noruegos más humildes, como marineros, que habrían estado presentes en la ciudad portuaria. Lykke-Seest escribió positivamente sobre los recursos de México y la estabilidad económica proporcionada por Porfirio Díaz 's gobierno e instó a los noruegos a aventurarse en el país antes de ser desplazados.[5] También mencionó la perspectiva de establecer colonias agrícolas modernas (lógicas); su punto de vista sobre estas colonias puede haber sido influenciado por el gobierno porfiriano. Las correspondencias entre el propietario del buque Gottfred M. Bryde y los funcionarios en México, incluido Michael Strøm Lie , sugieren que la Línea del Golfo Noruega-México planeaba enviar a los agricultores noruegos. Después de cinco años de negociaciones, el gobierno y la Línea del Golfo Noruega-México redactaron un contrato en 1912 para el envío de "colonos" y casas de madera, pero debido al estallido de la Revolución Mexicana , nunca se firmó. [5] Como resultado de la guerra, la presencia noruega se redujo a más de la mitad entre 1910 y 1921. Sólo entre trescientos y seiscientos noruegos se trasladaron a México antes de 1940. [5]

Según el Instituto Nacional de Migración , en 2009 había 633 residentes nacidos en Suecia en México. [6] En el mismo año había 404 residentes nacidos en Dinamarca y 240 residentes nacidos en Noruega. [6] La mayoría de estas personas vivían en el Área Metropolitana de la Ciudad de México .

Personas notables [ editar ]

El arqueólogo nacido en Dinamarca Frans Blom es conocido por documentar las ruinas mayas .

Ver también [ editar ]

  • Inmigración a México
  • Relaciones Dinamarca-México
  • Relaciones México-Noruega
  • Relaciones México-Suecia

Referencias [ editar ]

  1. ^ "Personajes daneses en la historia de México" . Embajada de Dinamarca en México . Consultado el 21 de septiembre de 2015 . CS1 maint: parámetro desalentado ( enlace )
  2. ↑ a b Eggers, Barón Henrik (2005). Astié-Burgos, Walter (ed.). Memorias de México (PDF) (en español). Traducido por Højbjerg, Erik (Primera ed.). Miguel Ángel Porrúa. págs. 8, 9. ISBN  970-701-577-2. Consultado el 16 de febrero de 2016 . CS1 maint: parámetro desalentado ( enlace )
  3. ^ "Suecia y México: forjando una fuerte alianza" . Milenio . Consultado el 21 de septiembre de 2015 . CS1 maint: parámetro desalentado ( enlace )
  4. ^ "Digitalarkivet" . Arkivverket . Consultado el 31 de marzo de 2016 . CS1 maint: parámetro desalentado ( enlace )
  5. ↑ a b c d e Neyens, Mieke (2015). "Lo bueno, lo malo y lo racional: migraciones deseables e indeseables a Cuba y México (1907-1909)" . En Sæther, Steinar A. (ed.). Expectativas incumplidas: migrantes noruegos en América Latina, 1820-1940 . Brill Publishers. págs. 113-125. ISBN 9789004307391. Consultado el 3 de agosto de 2016 . CS1 maint: parámetro desalentado ( enlace )
  6. ^ a b "Extranjeros Residentes En México" (PDF) . Instituto Nacional de Migración . pag. 36. Archivado desde el original (PDF) el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 20 de septiembre de 2015 . CS1 maint: parámetro desalentado ( enlace )