Círculo interno (psicoanálisis)


Ernest Jones recomendó a Freud que creara un grupo de psicoanalistas leales, que discutieran en privado cualquier cuestión de desviación de "cualquiera de los principios fundamentales de la teoría psicoanalítica" antes de actuar. [1] El grupo inicialmente estaba formado por cinco miembros, Jones, Sándor Ferenczi , Otto Rank , Hanns Sachs y Karl Abraham , todos los cuales recibieron un anillo de oro: Max Eitingon fue agregado al Comité en 1919. [2]

Freud y Jones habían reconocido "un elemento juvenil quizás también romántico en esta concepción". [3] Historiadores posteriores han sugerido que fue igualmente un movimiento partidista y astuto por parte de Jones, [4] que ayudó a aislar aún más a Jung, y así asegurar su propia posición como el único gentil en el círculo íntimo de Freud. [5]

El Comité funcionó bien durante una década completa, a pesar de una guerra mundial, pero la disensión que involucró a Rank y Ferenczi llevó a su disolución en 1924. [6]

Se reconstituyó el mismo año y se reanudó la práctica de enviar circulares, pero Anna Freud reemplazó a Rank. [7]

Lacan rendiría más tarde un homenaje a Jones como "el último superviviente de aquellos a quienes se les entregaron los siete anillos del maestro y que atestiguaron ... que no estaban reservados simplemente para los portadores de reliquias". [8]