Sholom Rokeach


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Shalom Rokeach )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Sholom Rokeach (1781 [2] - 10 de septiembre de 1855), [1] también conocido como Sar Sholom (en hebreo : שר שלום , "Ángel de la paz" [3] ), fue el primer Rebe de Belzer .

Para Belzer Hasidim , se le conoce como "Der Ershter Rov" (el primer rabino), pero en la propia ciudad de Belz se le llamaba "Der Alter Rov" (el antiguo rabino) en deferencia al Bach , quien presidió como rabino de Belz en el siglo XVI. [4]

Biografía

Su padre era el rabino Eleazar Rokeach, [5] uno de los sabios del Kloyz de Brody . Este último era nieto del rabino Eleazar , autor de Maaseh Rokeach , [2] [6] rabino de Brody hasta 1736, entonces rabino principal de Amsterdam . [2]

Su madre era Rebetzn Rivka alheña Ramraz. [2]

Después de la muerte del rabino Eleazar a la edad de 32 años, Rivka Henna vivió en Brody con sus cinco hijos huérfanos. Envió a su hijo Sholom, que en ese momento tenía unos 11 años, para que lo criara su hermano, el rabino Yissachar Dov Ramraz, rabino de Skohl , entonces en Galicia . Más tarde, se casó con la hija del rabino Yissachar Dov, Malka ( 1780-23 de agosto de 1853). Tuvieron cinco hijos y dos hijas. [2] Según el escritor checo Jiří Langer , quien se mudó a Belz en 1913 y comenzó a recopilar anécdotas sobre Rokeach medio siglo después de su muerte, Reb Sholem estaba tan dedicado a su "excelente esposa" que "contrariamente a la costumbre de todos los devotos hombres incluso comía en la misma mesa con ella ". [7]

En la ciudad de Skohl, Rokeach fue influenciado por el rabino Shlomo (Flam), también conocido como el Rebe de Skohl (también conocido como Reb Shlomo Lutzker), quien se desempeñó como escriba privado y mano derecha del rabino Dov Ber de Mezeritch , el sucesor del Baal Shem Tov , fundador del jasidismo. Dado que el tío (y suegro) de Reb Sholem se oponía al jasidismo, Rokeach salía en secreto de la casa noche tras noche (con la bendición tácita pero tácita de su ambiciosa esposa), para encontrarse con su compañero masculino [no identificado], quien anteriormente había sido socio de Sholem en una empresa fallida, pero había llegado a compartir la pasión insomne ​​de Sholem por el estudio de la Torá. En lugar de salir cada noche por la puerta principal, donde su compañero masculino esperaba afuera, Sholem salía por la ventana de una habitación superior cada noche, descendiendo con una escalera, "para que ningún alma celosa lo supiera". [7]

Fue de esta manera, según la leyenda de Belzer, que en el transcurso de novecientas noventa y nueve noches, excepto el sábado (quizás), Sholem y su compañero pudieron aprender la palabra de Di-s, durante las horas oscuras sin un guiño de sueño, en el Beis Hamidrash vacío del rabino Shlomo Lutzker . [7] En la milésima noche, durante una "terrible tormenta con fuertes lluvias, granizo y truenos", el diablo mismo les cerró el paso al edificio: profundamente asustado, el compañero de estudio de Sholem huyó, regresando esa noche a su casa y a la compañía. de su esposa. Pero el "intrépido Sholem" de alguna manera logró entrar en la Casa de Estudio de Belz, y no estudió solo esa fatídica noche, ya que se le unió el profeta Elías.“Y los espíritus de los santos que habían muerto hace mucho tiempo”, de quienes se dice que lo iniciaron “en la forma en que el cielo recompensa la perseverancia” dándole las llaves de las puertas celestiales y una visión completa de los misterios cabalicos. Así, Reb Sholem se convirtió en santo esa fatídica noche, se dice, mientras que "su compañero siguió siendo un ser humano ordinario". [7]

Rokeach también fue discípulo del Vidente de Lublin , [2] quien (en las propias palabras de Sholem) “me enseñó a leer en el kvitel de cada persona [que con frecuencia se llevaban a Reb Sholem para su oración e intercesión personal] donde estaban las raíces de su alma son, en Adán , Caín o Abel , cuántas veces su alma se ha reencarnado, qué transgresión ha cometido para provocar esta o aquella reencarnación, qué daño ha hecho, qué vicio ha echado raíces en él y qué mérito ha tenido. ha sido añadido a él. También me enseñó a reconocer qué constelaciones son favorables cuando uno reza por esto o aquello, y cuáles no ”. [7]

Compuso varias canciones, la mayoría de ellas todavía cantadas por los Belzer Hasidim, incluida una niggun (melodía) para Tzur Mishelo cantada durante la Shalosh Seudot (tercera comida de Shabat ).

Muchas de sus enseñanzas se conservan en una antología titulada Midbar Kodesh . [8]

Gran Sinagoga de Belz

Reinó como Rebe desde 1817 (cuando se convirtió en rabino en Belz [8] ) hasta su muerte en 1855. Además de liderar a sus jasidim, defendió a los judíos asediados de su distrito ante el gobernador. En un famoso intercambio, el gobernador del distrito lo invitó a su oficina y le dijo: "¿Sabes que soy el segundo Amán ?" El Sar Sholom respondió: "La suerte tampoco estuvo del lado del primero". El gobernador quedó tan impresionado por la firme postura del Rebe que prometió poner fin a la persecución judía. [9]

Construyó una sinagoga de cuatro pisos en Belz que fue inaugurada en 1843. Tenía una capacidad para 5,000 personas. [1]

Aunque era poco común en el movimiento jasídico temprano que un hijo sucediera a su padre como Rebe (típicamente el Rebe o líder sería sucedido por un discípulo), el Sar Shalom deseaba ser sucedido por el menor de sus cinco hijos, Yehoshua . [10]

Rebe de Belz

  1. Rabino Sholom Rokeach (1781-1855)
  2. Rabino Yehoshua Rokeach (1825–1894)
  3. Rabino Yissachar Dov Rokeach (1854-1926)
  4. Rabino Aharon Rokeach (1877-1957)
  5. Rabino Yissachar Dov Rokeach (n. 1948)

Discípulos del rabino Sholom

Los discípulos del rabino Sholom incluyen: los rabinos Shlomo Kluger , Jaim Halberstam , Moshe Teitelbaum , Zadok HaKohen , Asher de Stolin, Shalom de Kaminka  [ él ] y Yehoshua de Lezsno (Lechno). [8]

Ver también

  • Agudat Israel
  • Belz (ciudad de Polonia / Ucrania)
  • Gran Sinagoga de Belz

Notas

  1. ↑ a b c Ami Living (87): 45.12 de septiembre de 2012. Falta o vacío |title=( ayuda )
  2. ↑ a b c d e f Preschel Herzog, Pearl (12 de septiembre de 2012). Ami Living (87): 39–44. Falta o vacío |title=( ayuda )
  3. ^ Isaías 9: 5.
  4. ^ Padwa, rabino Chanoch Dov. "Shmu'ot Belz", en Heichal Habesht 23 , pág. 115
  5. ^ Lapidus, Steve. "Los Hasidim olvidados: rabinos y Rebbes en Canadá antes de la guerra" . Universidad de York . pag. 10 . Consultado el 14 de julio de 2011 .
  6. ^ "ספר מעשה רוקח" . HebrewBooks.org . Amsterdam. 1740 . Consultado el 30 de enero de 2013 .
  7. ^ a b c d e Langer, Jirí. Nueve puertas a los misterios jasídicos , David McKay Company, Inc., Nueva York, 1961, primera edición, págs. 36-37, pág. 40 y p. 53, todo dentro del capítulo titulado “La Primera Puerta”; La traducción de Stephen Jolly al inglés da un nuevo título al Devêt Bran de Langer , publicado en 1937 en la ciudad de Praga por Elk.
  8. ↑ a b c Ami Living (87): 44.12 de septiembre de 2012. Falta o vacío |title=( ayuda )
  9. ^ Brayer, rabino Menachem (2003). La Casa de Rizhin: Chassidus y la dinastía Rizhiner . Publicaciones de la Mesorah . pag. 355. ISBN 1-57819-794-5.
  10. ^ Padwa, rabino Akiva Osher. "Rab Yehoshua Rokeach, el 'Mittler' Belzer Rav, zt" l , en honor a su 118º yahrtzeit , 23 Shevat ".Revista Hamodia , 16 de febrero de 2012, págs. 5-6.
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Sholom_Rokeach&oldid=1024536780 "