Esfingomielina fosfodiesterasa D


La esfingomielina fosfodiesterasa D ( EC 3.1.4.41 , esfingomielinasa D ) es una enzima de la familia de la esfingomielina fosfodiesterasa con el nombre sistemático esfingomielina ceramida fosfohidrolasa . [1] [2] Estas enzimas catalizan la hidrólisis de la esfingomielina , lo que da como resultado la formación de ceramida 1-fosfato y colina:

o la hidrólisis de 2-lisofosfatidilcolina para dar colina y 2-lisofosfatidato. La actividad de la esfingomielina fosfodiesterasa D es compartida por enzimas con un rango de sustrato más amplio, clasificado como fosfolipasas D o lipofosfodiesterasa II EC 3.1.4.4 . [3] Las esfingomielinasas D son producidas por algunas arañas en sus venenos , específicamente la reclusa parda (loxosceles reclusa) , [4] por artrópodos como garrapatas o bacterias y hongos patógenos.. La patogenicidad se expresa a través de diferentes mecanismos, como la desestabilización de la membrana, la penetración celular, la inflamación de los pulmones y las lesiones cutáneas, frecuentes tras las picaduras de arañas .