La historia completa


La Historia completa ( en árabe : الكامل في التاريخ , al-Kāmil fit-Tārīkh) , es un libro clásico de historia islámica escrito por Ali ibn al-Athir . [1] Compuesta en ca. 1231AD/628AH, es una de las obras históricas islámicas más importantes. Ibn al-Athir fue contemporáneo y miembro del séquito de Saladino , el general kurdo que capturó Jerusalén de los cruzados y redujo masivamente las posesiones europeas en el Levante, dejando el Principado de Antioquía y el Condado de Trípoli muy reducidos y solo unas pocas ciudades en la costa hasta el Reino de Jerusalén .

La Historia completa está organizada en varios volúmenes, años y subsecciones. Cada volumen está dividido en orden cronológico en años. Por ejemplo, el año 491 d. H. comienza "luego comenzó el año uno noventa y cuatrocientos". Cada año tiene varias secciones dedicadas a los principales eventos, que no están necesariamente en orden cronológico. Estas subsecciones pueden incluir las muertes, los nacimientos y la sucesión dinástica de los principales estados como el Imperio Seljuk . Las subsecciones también incluyen eventos políticos importantes, la aparición de grupos como los francos o los tártaros ( mongoles ), [2] y batallas importantes como el asedio de Jerusalén de 1099 .

La descripción de Ibn Athir de los Rūs no es principalmente etnológica y no trata de costumbres particulares o geografía detallada. Más bien, explica la importancia militar de los rus como un pueblo que asaltó la región del Caspio y, lo que es más importante, que sirvió al Imperio Bizantino como mercenarios. Varias referencias a los Rūs en el Kāmil están conectadas con operaciones militares bizantinas. Los árabes reconocieron la importancia estratégica de los varegos ya en la época de al-Muqaddasī (ca. 945-1000), quien había descrito a los rus como "dos tipos de bizantinos" ( jinsān min ar-Rūmī ).

La primera referencia en el Kāmil a los Rūs son dos entradas del año 943 que se refieren a una incursión de los Rūs en el Cáucaso . La segunda entrada se refiere a la participación de Rūs en la batalla de Manzikert de 1071.

Una gran parte de la historia trata de la era de las Cruzadas ; esta parte ha sido traducida por DS Richards en tres volúmenes, que tratan de la llegada de los cruzados hasta la época de Imad ad-Din Zengi , Nur ad-Din y Saladino . De hecho, el retrato de ibn al-Athir del advenimiento de las cruzadas es especialmente informativo de la perspectiva musulmana del comienzo de las cruzadas.

Ibn al-Athir caracteriza el advenimiento de las cruzadas como un tema de intriga política y su importancia histórica en términos de la conquista franca, como simplemente un evento dentro de un patrón continuo. Atribuye el origen a los acontecimientos de 1085-86 , cuando los francos invadieron por primera vez tierras islámicas en Andalucía , y relaciona las cruzadas con la conquista de Sicilia en 1091. [3]