El arte de la guerra (libro de Maquiavelo)


El arte de la guerra ( italiano : Dell'arte della guerra ) es un tratado del filósofo e historiadordel Renacimiento italiano Niccolò Machiavelli .

El formato de El arte de la guerra es un diálogo socrático . El propósito, declarado por Lord Fabrizio Colonna (quizás la persona de Maquiavelo ) al principio, "Honrar y recompensar la virtù , no tener desprecio por la pobreza, estimar los modos y órdenes de la disciplina militar, obligar a los ciudadanos a amarse unos a otros, a vivir sin facciones, para estimar menos el bien privado que el público". Para estos fines, señala Maquiavelo en su prefacio, lo militar es como el techo de un palazzo que protege el contenido.

Escrita entre 1519 y 1520 y publicada al año siguiente, fue la única obra histórica o política de Maquiavelo impresa durante su vida, aunque fue nombrado historiador oficial de Florencia en 1520 y se le encomendaron deberes civiles menores.

El arte de la guerra se divide en un prefacio ( proemio ) y siete libros (capítulos), que adoptan la forma de una serie de diálogos que tienen lugar en los Orti Oricellari, los jardines construidos en estilo clásico por Bernardo Rucellai en la década de 1490 para aristócratas y humanistas florentinos para participar en la discusión, entre Cosimo Rucellai y "Lord Fabrizio Colonna" (muchos sienten que Colonna es un disfraz velado para el mismo Maquiavelo, pero esta opinión ha sido cuestionada por eruditos como Mansfield [1] ), con otros patrizi y capitanes de la reciente república florentina: Zanobi Buondelmonti, Battista della Palla y Luigi Alamanni . La obra está dedicada aLorenzo di Filippo Strozzi , patrizio fiorentino en un prefacio que proclama con ostentación la autoría de Maquiavelo. Después de repetidos usos de la primera persona del singular para introducir el diálogo, Maquiavelo se retira de la obra, sin actuar como narrador ni como interlocutor. [1] Fabrizio está enamorado de las legiones romanas de principios a mediados de la República romana y aboga firmemente por adaptarlas a la situación contemporánea de la Florencia renacentista .

Fabrizio domina las discusiones con su conocimiento, sabiduría y perspicacia. Los otros personajes, en su mayor parte, simplemente ceden a su conocimiento superior y simplemente sacan a relucir temas, le hacen preguntas o aclaraciones. Estos diálogos, entonces, a menudo se convierten en monólogos con Fabrizio que detalla cómo se debe formar, entrenar, organizar, desplegar y emplear un ejército.

El arte de la guerra de Maquiavelo se hace eco de muchos temas, problemas, ideas y propuestas de sus obras anteriores, más leídas, El príncipe y Los discursos . Para el lector contemporáneo, el diálogo de Maquiavelo puede parecer poco práctico y subestimar la efectividad tanto de las armas de fuego como de la caballería. Sin embargo, sus teorías no se basaron simplemente en un estudio y análisis exhaustivo de las prácticas militares clásicas y contemporáneas. Maquiavelo se había desempeñado durante catorce años como secretario de la Cancillería de Florencia y "observó personalmente e informó a su gobierno sobre el tamaño, la composición, el armamento, la moral y las capacidades logísticas de las fuerzas armadas más efectivas de su época". [2]Sin embargo, la fuerza de combate nativa que supervisó asiduamente sufrió una derrota catastrófica en Prato en 1512 que condujo a la caída del gobierno republicano florentino .


La traducción de Peter Whitehorne de 1573 de El arte de la guerra