La ópera del mendigo


The Beggar's Opera [1] es una ópera balada en tres actos escrita en 1728 por John Gay con música arreglada por Johann Christoph Pepusch . Es una de las obras de teatro decisivas en el drama de Augusto y es el único ejemplo del género una vez próspero de ópera balada satírica que sigue siendo popular en la actualidad. Las óperas de baladas eranobras musicales satíricas que utilizaban algunas de las convenciones de la ópera, pero sin recitativo . La letra de los aires de la pieza está basada en baladas de gran formato, arias de ópera, himnos de iglesia y melodías populares de la época.

The Beggar's Opera se estrenó en el Lincoln's Inn Fields Theatre el 29 de enero de 1728 [2] y tuvo 62 representaciones consecutivas, la segunda más larga en la historia del teatro hasta ese momento (después de 146 representaciones de Pomone de Robert Cambert en París en 1671) . [3] La obra se convirtió en el mayor éxito de Gay y se ha reproducido desde entonces; se la ha llamado "la obra de teatro más popular del siglo XVIII". [4] En 1920, The Beggar's Opera inició una reposición de 1.463 representaciones en el Lyric Theatre de Hammersmith., Londres, que fue una de las carreras más largas de la historia para cualquier obra de teatro musical en ese momento. [5]

La pieza satirizaba la ópera italiana , que se había hecho popular en Londres. Según The New York Times : "Gay escribió la obra más como una anti-ópera que como una ópera, uno de sus atractivos para el público londinense del siglo XVIII es su satirismo del estilo de la ópera italiana y la fascinación del público inglés por él". [6] [7] En lugar de la gran música y los temas de la ópera, la obra utiliza melodías y personajes familiares que eran personas comunes. Algunas de las canciones fueron de compositores de ópera como Handel., pero solo se utilizaron los más populares. El público podía tararear junto con la música e identificarse con los personajes. La historia satirizó la política, la pobreza y la injusticia, centrándose en el tema de la corrupción en todos los niveles de la sociedad. Lavinia Fenton , la primera Polly Peachum, se convirtió en un éxito de la noche a la mañana. Sus dibujos tenían una gran demanda, se le escribieron versos y se publicaron libros sobre ella. Después de aparecer en varias comedias, y luego en numerosas repeticiones de The Beggars Opera , se escapó con su amante casado, Charles Powlett, tercer duque de Bolton .

Bertolt Brecht (a partir de una traducción de Elisabeth Hauptmann ) adaptó la obra a Die Dreigroschenoper ( La ópera de tres peniques ) en 1928, manteniéndose fiel a la trama y los personajes originales, pero con un nuevo libreto y, en su mayoría, música nueva, de Kurt Weill .

La idea original de la ópera vino de Jonathan Swift , quien escribió a Alexander Pope el 30 de agosto de 1716 preguntándole "... ¿qué piensas de una pastoral de Newgate entre los ladrones y las putas de allí?" Su amigo Gay decidió que sería más una sátira que una ópera pastoral. Para su producción original en 1728, Gay tenía la intención de que todas las canciones se cantaran sin ningún acompañamiento, lo que se sumó a la atmósfera impactante y áspera de su concepción. [8] Sin embargo, una semana antes de la noche de apertura, John Rich , el director de teatro, insistió en que Johann Christoph Pepusch , un compositor asociado con su teatro, escribiera una obertura formal francesa .(basado en dos de las canciones de la ópera, incluida una fuga basada en la canción del tercer acto de Lucy "I'm Like A Skiff on the Ocean Toss'd") y también para arreglar las 69 canciones. Aunque no hay evidencia externa de quién fue el arreglista, la inspección de la partitura original de 1729, publicada formalmente por Dover Books , demuestra que Pepusch fue el arreglista. [9]

La obra apuntó satíricamente al interés apasionado de las clases altas por la ópera italiana, y simultáneamente se propuso satirizar al notable estadista Whig Robert Walpole , y a los políticos en general, así como a criminales tan notorios como Jonathan Wild , el ladrón, Claude Duval , el salteador de caminos, y Jack Sheppard , el ladrón de prisiones. También se ocupa de la desigualdad social a gran escala, principalmente mediante la comparación de ladrones y prostitutas de clase baja con sus "mejores" aristocráticos y burgueses.


Versión de los años 20 de Frederic Austin