La guerra de Troya no tendrá lugar


La guerra de Troya no tendrá lugar ( en francés : La guerre de Troie n'aura pas lieu ) es una obra escrita en 1935 por el dramaturgo francés Jean Giraudoux . En 1955 fue traducida al inglés por Christopher Fry con el título Tiger at the Gates . La obra tiene dos actos y sigue la convención de las unidades clásicas .

En el marco del mito ilíaco de la Guerra de Troya , Giraudoux critica la diplomacia y el comportamiento de los líderes nacionales e intelectuales que provocaron la Primera Guerra Mundial y el período previo a la Segunda Guerra Mundial .

La obra tiene lugar el día antes del estallido de la Guerra de Troya dentro de las puertas de la ciudad de Troya . Sigue la lucha del desilusionado comandante militar troyano Héctor , apoyado por las mujeres de Troya, mientras intenta evitar la guerra con los griegos . La esposa de Héctor, Andrómaca , está embarazada, y esto refuerza su deseo de paz. Junto con su mundana madre Hécuba , Héctor lidera el argumento contra la guerra e intenta persuadir a su hermano Paris para que devuelva a la hermosa pero insípida cautiva Helena de París a Grecia .. Giraudoux presenta a Helen no solo como un objeto de deseo, sino como el epítome del destino mismo. Ella afirma que puede ver el futuro al ver lo que está coloreado en su mente, y ve la guerra. Para Héctor, Helen significa solo guerra y destrucción. Pero para los demás troyanos, encabezados por el poeta Demokos, representa una oportunidad de gloria; y están ansiosos por que otros peleen una guerra en su nombre. El acuerdo de paz que Héctor negocia con el comandante griego visitante Ulises no es rival para las mentiras deliberadas de Demokos, y al final de la obra, la cínica predicción de la vidente Cassandra de que la guerra no puede evitarse ha demostrado ser correcta.

La guerre de Troie n'aura pas lieu fue traducida al inglés como Tiger at the Gates por Christopher Fry , en The Drama of Jean Giraudoux , vol. 1 (1963). [1]

La guerre de Troie n'aura pas lieu se estrenó el 21 de noviembre de 1935 [2] en París en el Théâtre de l'Athénée en una producción de Louis Jouvet [3] con Jouvet como Héctor, y el papel de Helen interpretado por Madeleine Ozeray .

La traducción de Christopher Fry fue presentada por primera vez el 3 de octubre de 1955 [4] en la ciudad de Nueva York por Playwrights' Company con un elenco británico protagonizado por Michael Redgrave como Héctor, Leueen MacGrath como Cassandra y Barbara Jefford como Andromache.