Observatorio Karl Schwarzschild


El Observatorio Karl Schwarzschild ( en alemán : Karl-Schwarzschild-Observatorium ) es un observatorio astronómico alemán en Tautenburg , cerca de Jena , Turingia .

Fue fundado en 1960 como un instituto afiliado a la antigua Academia Alemana de Ciencias en Berlín y recibió su nombre en honor al astrónomo y físico Karl Schwarzschild (1873–1916). En 1992, el instituto se restableció como Observatorio Estatal de Turingia ( Thüringer Landessternwarte , TLS). [1]

El observatorio tiene el telescopio más grande ubicado en Alemania , que es también la cámara Schmidt más grande del mundo. Fabricado por VEB Zeiss Jena (la sucursal de Carl Zeiss ubicada en Jena en lo que entonces era Alemania Oriental ), este instrumento se conoce como Telescopio Alfred Jensch ( 2m ) : aunque su espejo tiene 2 metros de diámetro, la apertura del telescopio es de 1,34 m. [2]

El observatorio ha observado varios exoplanetas y enanas marrones , como alrededor de las estrellas HD 8673 , 30 Arietis , 4 Ursae Majoris y alrededor de HD 13189 el 5 de abril de 2005. [3] El observatorio también alberga una estación internacional para el radiotelescopio interferométrico LOFAR . [4]


Telescopio Alfred Jensch