Queratoconjuntivitis primaveral


La queratoconjuntivitis primaveral ( VKC ) es una inflamación recurrente, bilateral y autolimitada de la conjuntiva , que tiene una incidencia estacional periódica.

La afectación corneal en VKC puede ser primaria o secundaria debido a la extensión de las lesiones limbares. La queratopatía primaveral incluye 5 tipos de lesiones. [ cita requerida ]

Se cree que la VKC es un trastorno alérgico en el que interviene el mecanismo mediado por IgE. Estos pacientes a menudo presentan antecedentes familiares de otras enfermedades atópicas como fiebre del heno , asma o eccema , y su sangre periférica muestra eosinofilia y niveles elevados de IgE en suero .