Khagán


Khagan o Qaghan (mongol:ᠬᠠᠭᠠᠨ ; Khaan o Khagan ; Antiguo turco : 𐰴𐰍𐰣 Kaɣan ) [a] es un título de rango imperial en turco , mongólico y algunos otros idiomas, igual al estatus de emperador y alguien que gobierna un khaganate (imperio). [1] El equivalente femenino es Khatun .

También puede traducirse como " Khan de Khans", equivalente a Rey de Reyes . En búlgaro, el título se conoció como Khan , [b] mientras que en turco moderno, el título se convirtió en Khaan con el sonido g casi silencioso [c] o inexistente; el ğ en el Kağan turco moderno también es silencioso. Desde la división del Imperio Mongol , los monarcas de la dinastía Yuan y el Yuan del Norte ostentaban el título de Khagan . Kağan, Hakan y Kaan , turcolos equivalentes del título son nombres turcos comunes en Turquía .

La traducción occidental común como Gran Khan (o Grand Khan), especialmente en el caso del Imperio Mongol , es una traducción de Yekhe Khagan (Gran Emperador o Их Хаан ).

El término es de origen desconocido y posiblemente un préstamo de la lengua Ruanruan . [2] Pulleyblank (1962) sugirió por primera vez que un título Xiongnu, transcrito como護于( chino antiguo : * hʷaʔ-hʷaʰ ) podría haber estado detrás del proto-turco * qaɣan ~ * xaɣan . [3] Según Vovin (2007, 2010), el término proviene de qaγan (que significa " emperador " o "gobernante supremo") y luego se usó en varios idiomas, especialmente en turco y mongólico.

El origen turco y paramongólico ha sido sugerido por varios eruditos, incluidos Ramstedt , Shiratori, Pulleyblank, Sinor y Doerfer , y, según los informes, fue utilizado por primera vez por Xianbei , como se registra en el Libro de la canción . [4] Si bien Sinor cree que qaγan o qapγan es una intensificación de qan al igual que qap-qara es una intensificación de qara "negro", en turco (con la eventual pérdida de la p ), Shiratori rechaza una etimología turca y, en cambio, apoya una etimología mongólica. origen para ambos qany la forma femenina qatun . [5] [6]

Según Vovin, la palabra *qa-qan "gran-qan" ( *qa- para "grande" o "supremo") no es de origen altaico, sino que está vinculada al yeniseiano *qεʔ ~ qaʔ "grande, grande". El origen del qan en sí es más difícil según Vovin. Él dice que el origen de la palabra qan no se encuentra en ningún protolenguaje reconstruido y fue utilizado ampliamente por los turcos, mongoles, chinos y coreanos con variaciones de kan, qan, han y hwan. Existe posiblemente una relación con las palabras yeniseianas *qʌ:j o *χʌ:j que significan "gobernante".


8 de 15 Khagans del Imperio mongol (imágenes de la era Yuan)