Financiamiento del carbono


El financiamiento del carbono es una rama del financiamiento ambiental que cubre herramientas financieras como el comercio de emisiones de carbono para reducir el impacto de los gases de efecto invernadero (GEI) en el medio ambiente al asignar un precio a las emisiones de carbono . [1]

Los riesgos y oportunidades financieros impactan en los balances de las empresas, y los instrumentos basados ​​en el mercado son capaces de transferir el riesgo ambiental y lograr los objetivos ambientales. Los problemas relacionados con el cambio climático y las emisiones de GEI deben abordarse como parte de la toma de decisiones de gestión estratégica.

El término general se aplica a las inversiones en proyectos de reducción de emisiones de GEI y la creación (originación) de instrumentos financieros que son negociables en el mercado de carbono .

El siguiente es el tamaño estimado del mercado mundial de carbono según el Banco Mundial : [2] [3]

El Protocolo de Kyoto de 1997 reconoció el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) que permite la compensación de emisiones en países desarrollados mediante la inversión en proyectos de reducción de emisiones en países en desarrollo como China , India o América Latina .

La Implementación Conjunta (JI), es otro mecanismo que permitió inversiones en países desarrollados para generar créditos de emisión para el mismo u otro país desarrollado.